SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento
Valve-in-valve
Dr Bruno García.
Hospital Universitari Vall d’Hebron
Valve-in-valve
Diferencias respecto al implante en v nativa
¿qué nos aporta la experiencia?
Valve-in-valve (Ao)
•Primero la evidencia.
•La experiencia en el implante.
•Diferencias en la tasa de complicaciones.
•La experiencia para evitarlas o abordarlas.
Native
•Inoperables
•Riesgo intermedio
“Valve in valve”
80
Patients
(%)
0
20
40
60
0 12 24 36 48 60
Months
50.6
45.9
P2B XT ViV (high/extreme risk) 73.0
P2B XT native (inoperable)
No. at risk:
974 854 800 696 592 311
P2A XT
365 320 274 234 190 141
P2B ViV
P2A XT native (intermediate risk)
280 217 177 147 111 46
P2B XT
P < 0.0001
P = 0.06
(1) Five-Year Follow-Up from the PARTNER 2 Aortic Valve-in-Valve Registries: Clinical Outcomes, Valve Function, and Durability. Hahn et
al. TCT Connect 2020
evidencia
Aortic valve Redo Surgery vs TAVI V in V.
(1) Transcatheter valve-in-valve versus redo surgical aortic valve replacement for the treatment of degenerated bioprosthetic aortic valve: A systematic review and meta-analysis. Tam et al. Catheter. Cardiovasc. Interv.
2018; 92(7): 1404-1411.
0,6% 0,5%
6,0% 6,9%
1,9%
3,5%
2,1%
A
l
l
-
c
a
u
s
e
…
D
i
s
a
b
l
i
n
g
…
A
f
i
b
M
I
P
a
c
e
m
a
k
e
r
M
a
j
o
r
…
L
i
f
e
-
…
A
K
I
…
P
V
L
SAPIEN 3 Valve
5,7%
3,6%
44,7%
0,6%
14,6%
2,1%
27,2%
12,0%
5,5%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
A
l
l
-
c
a
u
s
e
…
D
i
s
a
b
l
i
n
g
…
A
f
i
b
M
I
P
a
c
e
m
a
k
e
r
M
a
j
o
r
…
L
i
f
e
-
…
A
K
I
…
P
V
L
Re-Do Surgery
(1) (2)
evidencia
Valve-in-valve (Ao)
•Primero la evidencia.
•La experiencia en el implante.
•Diferencias en la tasa de complicaciones.
•La experiencia para evitarlas o abordarlas.
Diferencias técnicas entre TAVI en VAo nativa vs Valve in Valve
Técnica del implante
Característica V Ao Nativa Valve in Valve
Elección válvula Compleja Simple* Autoexp-supravalv
reposicionable en
anillos < 23 mm
Elección tamaño Compleja Simple Diam interno
Bioprótesis implantada
Cruce Válvula Simple Ocasionalmente
compleja
Cruce retrógrado técn
difícil en ocasiones (TA
o Transeptal)
Posicionamiento –
liberación
Fusión TAC / ETE / Rx
(aortografia)
Simple (marcas Rx)
Alto
Menor contraste en V
in V
*
Material específico para Valve in Valve
Material específico para Valve in Valve
Material específico para Valve in Valve
Transeptal Kit
Material específico para Valve in Valve
Transeptal Kit
Material específico para Valve in Valve
Transeptal Kit
Material específico para Valve in Valve
Transeptal Kit
Valve-in-valve (Ao)
•Primero la evidencia.
•La experiencia en el implante.
•Diferencias en la tasa de complicaciones.
•La experiencia para evitarlas o abordarlas.
Webb J et al. Circulation 2010 ; 121:1848-1857
Obstrucción coronaria
Gradiente residual
Necesidad marcapasos
Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344.
TAVI malposicionamiento
Obstrucción coronaria
Gradiente residual
Necesidad marcapasos
Obstrucción Coronaria.
Ribeiro et al. JACC Vol. 62, No. 17. 22, 2013:1552–621556
Diferencias técnicas entre TAVI en VAo nativa vs Valve in Valve
Potenciales complicaciones
Característica V Ao Nativa Valve in Valve
Bloqueo AV 10% Balón exp-30%
mecán. Exp.
< 10% <5% en “stented”
AVC (emboliz) < 2% 5-10% EAo predominante
No BAV
Leak peri TAVI Aún presente 5-10%
> ligero
< 5% Circularidad
Compromiso ostia
coronarios
< 1% -1% (mejor ult
generación)
No despreciable
1-5%
Protección
(chimenea) vs
Basilica
Subexpansión
(grad residual)
Menor (postdiltac
frecuente)
Persistente (en fx de
diám interno)
Técnicas de
supraexpansión
basal
Ribeiro et alls; Europ H. J 2017
Bioprotesis disfuncionantes: ViVID Registry
Predice Obstrucción coronaria: Distancia < 4 mm TAVI virtual y Ostium C
Riesgo de Obstrucción / Angio-Tac
Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344.
Gradiente residual post TAVI
¿Cómo mejorar el gradiente residual?
Implante alto
Midha et al. JACC Card Interv 2015; 8: 2026-33
¿Cómo mejorar el gradiente residual?
Implante alto
Midha et al. JACC Card Interv 2015; 8: 2026-33
Simonato et al. Eurointervention 2016; 12:909-12
Diagram drawing of a hypothetical sagital view of Edwards Sapiens
transcatheter aortic valve (TAV) into Mitroflow Sorin surgical aortic
bioprosthesis (SAB)
Normal position
TAV implanted into small SAB causing
suboptimal expansion of TAV
TAV implanted into small SAB in
high position to avoid the narrow
zone of the SAB ring
M indicates Sorin Mitroflow annulus; L indicates Edwards
Sapien TAV pericardial leaflets; S indicates Edwards Sapien TAV.
Comportamiento hemodinámico
Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344.
Webb et alls; Jacc 69 (18) 2017
Partner II - Valve in Valve Registro: 365 pacientes
GF IV
GF III
GF II
GF I
Mortalidad 1 año
Tamaño Bioprotesis
Gradiente Post-Tavi
Gradientes >20 mm
Gradiente residual post TAVI
Valve-in-valve (Ao)
•Primero la evidencia.
•La experiencia en el implante.
•Diferencias en la tasa de complicaciones.
•La experiencia para evitarlas o abordarlas.
Stent en chimenea
Técnica BASILICA
Oclusión coronaria
Stent en chimenea
29
Chimney. (Guiding+guidewire > balloon > stent)
Coronarias bajas
“stents en chimenea”
Khan et alls: Jacc Cv Intv 2018 (11)
Basilica
- Laceración transcateter de la valva aortica para prevenir obstrucción
coronaria
-6 Bioprotesis y 1 valva nativa: No obstrucción coronaria
-y sin complicaciones
‘‘Bioprosthetic Aortic Scallop Intentional Laceration
to prevent Iatrogenic Coronary Artery obstruction’’
(BASILICA)
Cat guia femoral 6F MP1 +
Finecross+Gaia 2 (electroc) 1 AVI
32
Rasgado y comprobación tolerancia
HCA (ES3 preparada!)- Acunav
33
34
Final ( 1 AVI)
35
Fractura intentencionada
del anillo de la bioprótesis
mediante balón de alta presión
Fractura del anillo de la bioprótesis
Valve-in-valve
¿qué nos aporta la experiencia?
• Evidencias indirectas (indicación clase 2) en pos. Ao sobre V biológica de
ser el ttx de elección
• Particularidades favorables / desfavorables respecto al implante en v.
Nativa
• No todos los v in v son iguales
• Desarrollo de técnicas para prevenir/tratar las complicaciones.
Cursos específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Catholic University of Santa María
 
Catheterisation study and operability assessment
Catheterisation study and operability assessmentCatheterisation study and operability assessment
Catheterisation study and operability assessment
India CTVS
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
Cardiac Resynchronisation Therapy
Cardiac Resynchronisation TherapyCardiac Resynchronisation Therapy
Cardiac Resynchronisation Therapy
cardiologycases
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejoConveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Sociedad Española de Cardiología
 
Svg pci
Svg pciSvg pci
Svg pci
Kush Bhagat
 
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
CORONARY STENTS.pptx
CORONARY STENTS.pptxCORONARY STENTS.pptx
CORONARY STENTS.pptx
Abhishek Sakwariya
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
Sociedad Española de Cardiología
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
Bifurcation stenting strategies.ppt
Bifurcation stenting strategies.pptBifurcation stenting strategies.ppt
Bifurcation stenting strategies.pptGopi Krishna Rayidi
 
Bypass graft intervention2
Bypass graft intervention2Bypass graft intervention2
Bypass graft intervention2
Dr Virbhan Balai
 
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDANATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
Dr. Murtaza Kamal MD,DNB,DrNB Ped Cardiology
 
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanenteFibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Catheterisation study and operability assessment
Catheterisation study and operability assessmentCatheterisation study and operability assessment
Catheterisation study and operability assessment
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
INVICTUS Trial
 
Cardiac Resynchronisation Therapy
Cardiac Resynchronisation TherapyCardiac Resynchronisation Therapy
Cardiac Resynchronisation Therapy
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejoConveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
 
Svg pci
Svg pciSvg pci
Svg pci
 
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT Trial
 
CORONARY STENTS.pptx
CORONARY STENTS.pptxCORONARY STENTS.pptx
CORONARY STENTS.pptx
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
Bifurcation stenting strategies.ppt
Bifurcation stenting strategies.pptBifurcation stenting strategies.ppt
Bifurcation stenting strategies.ppt
 
Bypass graft intervention2
Bypass graft intervention2Bypass graft intervention2
Bypass graft intervention2
 
CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
CASTLE-HTx
 
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDANATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
NATURAL HISTORY OF ASD, VSD, PDA
 
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
EDIT-CMD Trial
 
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
 Una complicación coronaria inolvidable por Jorge Mayol
 
hic (1).pptx
hic (1).pptxhic (1).pptx
hic (1).pptx
 
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanenteFibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
Fibrilacion & Flutter auricular persistente y permanente
 

Similar a Procedimiento Valve-In-Valve

02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Alejandro Paredes C.
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviemanuelfloresa
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
Germán Chaud
 
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
Fundacion EPIC
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
Fundacion EPIC
 
TAVI.pptx
TAVI.pptxTAVI.pptx
TAVI.pptx
FERBESALEL1
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fundacion EPIC
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
CardioTeca
 
Prevención de infecciones en el implante de dispositivos
Prevención de infecciones en el implante de dispositivosPrevención de infecciones en el implante de dispositivos
Prevención de infecciones en el implante de dispositivos
Sergio Pinski
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragonConsejo Nacional De Salud
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
25. SURTAVI Trials.pdf
25. SURTAVI Trials.pdf25. SURTAVI Trials.pdf
25. SURTAVI Trials.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundacion EPIC
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOhospital
 

Similar a Procedimiento Valve-In-Valve (20)

02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
 
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
Reunion Anual Madeira 2015 ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVENTOS VASCULARES PERIFERI...
 
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
2. Reunión Anual Madeira 2015 balon expandible es mejor
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
 
TAVI.pptx
TAVI.pptxTAVI.pptx
TAVI.pptx
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugíaManejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
Manejo de los antitrombóticos en pacientes sometidos a cirugía
 
Raul m oreno cardioinnova pdf
Raul m oreno cardioinnova pdfRaul m oreno cardioinnova pdf
Raul m oreno cardioinnova pdf
 
Prevención de infecciones en el implante de dispositivos
Prevención de infecciones en el implante de dispositivosPrevención de infecciones en el implante de dispositivos
Prevención de infecciones en el implante de dispositivos
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
 
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon
2.7 taller infección de sitio qx dr. aragon
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
25. SURTAVI Trials.pdf
25. SURTAVI Trials.pdf25. SURTAVI Trials.pdf
25. SURTAVI Trials.pdf
 
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
 

Más de Fundacion EPIC

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Fundacion EPIC
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
Fundacion EPIC
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Fundacion EPIC
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Fundacion EPIC
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Fundacion EPIC
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Fundacion EPIC
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Fundacion EPIC
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fundacion EPIC
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Fundacion EPIC
 
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Fundacion EPIC
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
Fundacion EPIC
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Fundacion EPIC
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Fundacion EPIC
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Fundacion EPIC
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Fundacion EPIC
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Fundacion EPIC
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
Fundacion EPIC
 
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de RiesgoParticularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Fundacion EPIC
 
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Fundacion EPIC
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Fundacion EPIC
 

Más de Fundacion EPIC (20)

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
 
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Registro PACO-PCI
Registro PACO-PCIRegistro PACO-PCI
Registro PACO-PCI
 
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de RiesgoParticularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
Particularidades del Manejo de los Subgrupos de Riesgo
 
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
Balance riesgo isquémico y hemorrágico.
 
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock CardiogenicoAsistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
Asistencias de Corta Duracion en IAMCEST y Shock Cardiogenico
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Procedimiento Valve-In-Valve

  • 2. Valve-in-valve Diferencias respecto al implante en v nativa ¿qué nos aporta la experiencia?
  • 3. Valve-in-valve (Ao) •Primero la evidencia. •La experiencia en el implante. •Diferencias en la tasa de complicaciones. •La experiencia para evitarlas o abordarlas.
  • 4. Native •Inoperables •Riesgo intermedio “Valve in valve” 80 Patients (%) 0 20 40 60 0 12 24 36 48 60 Months 50.6 45.9 P2B XT ViV (high/extreme risk) 73.0 P2B XT native (inoperable) No. at risk: 974 854 800 696 592 311 P2A XT 365 320 274 234 190 141 P2B ViV P2A XT native (intermediate risk) 280 217 177 147 111 46 P2B XT P < 0.0001 P = 0.06 (1) Five-Year Follow-Up from the PARTNER 2 Aortic Valve-in-Valve Registries: Clinical Outcomes, Valve Function, and Durability. Hahn et al. TCT Connect 2020 evidencia
  • 5. Aortic valve Redo Surgery vs TAVI V in V. (1) Transcatheter valve-in-valve versus redo surgical aortic valve replacement for the treatment of degenerated bioprosthetic aortic valve: A systematic review and meta-analysis. Tam et al. Catheter. Cardiovasc. Interv. 2018; 92(7): 1404-1411. 0,6% 0,5% 6,0% 6,9% 1,9% 3,5% 2,1% A l l - c a u s e … D i s a b l i n g … A f i b M I P a c e m a k e r M a j o r … L i f e - … A K I … P V L SAPIEN 3 Valve 5,7% 3,6% 44,7% 0,6% 14,6% 2,1% 27,2% 12,0% 5,5% 0% 10% 20% 30% 40% 50% A l l - c a u s e … D i s a b l i n g … A f i b M I P a c e m a k e r M a j o r … L i f e - … A K I … P V L Re-Do Surgery (1) (2) evidencia
  • 6. Valve-in-valve (Ao) •Primero la evidencia. •La experiencia en el implante. •Diferencias en la tasa de complicaciones. •La experiencia para evitarlas o abordarlas.
  • 7. Diferencias técnicas entre TAVI en VAo nativa vs Valve in Valve Técnica del implante Característica V Ao Nativa Valve in Valve Elección válvula Compleja Simple* Autoexp-supravalv reposicionable en anillos < 23 mm Elección tamaño Compleja Simple Diam interno Bioprótesis implantada Cruce Válvula Simple Ocasionalmente compleja Cruce retrógrado técn difícil en ocasiones (TA o Transeptal) Posicionamiento – liberación Fusión TAC / ETE / Rx (aortografia) Simple (marcas Rx) Alto Menor contraste en V in V *
  • 8. Material específico para Valve in Valve
  • 9. Material específico para Valve in Valve
  • 10. Material específico para Valve in Valve Transeptal Kit
  • 11. Material específico para Valve in Valve Transeptal Kit
  • 12. Material específico para Valve in Valve Transeptal Kit
  • 13. Material específico para Valve in Valve Transeptal Kit
  • 14. Valve-in-valve (Ao) •Primero la evidencia. •La experiencia en el implante. •Diferencias en la tasa de complicaciones. •La experiencia para evitarlas o abordarlas.
  • 15. Webb J et al. Circulation 2010 ; 121:1848-1857 Obstrucción coronaria Gradiente residual Necesidad marcapasos
  • 16. Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344. TAVI malposicionamiento Obstrucción coronaria Gradiente residual Necesidad marcapasos
  • 17. Obstrucción Coronaria. Ribeiro et al. JACC Vol. 62, No. 17. 22, 2013:1552–621556
  • 18. Diferencias técnicas entre TAVI en VAo nativa vs Valve in Valve Potenciales complicaciones Característica V Ao Nativa Valve in Valve Bloqueo AV 10% Balón exp-30% mecán. Exp. < 10% <5% en “stented” AVC (emboliz) < 2% 5-10% EAo predominante No BAV Leak peri TAVI Aún presente 5-10% > ligero < 5% Circularidad Compromiso ostia coronarios < 1% -1% (mejor ult generación) No despreciable 1-5% Protección (chimenea) vs Basilica Subexpansión (grad residual) Menor (postdiltac frecuente) Persistente (en fx de diám interno) Técnicas de supraexpansión basal
  • 19. Ribeiro et alls; Europ H. J 2017 Bioprotesis disfuncionantes: ViVID Registry Predice Obstrucción coronaria: Distancia < 4 mm TAVI virtual y Ostium C Riesgo de Obstrucción / Angio-Tac
  • 20. Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344. Gradiente residual post TAVI
  • 21. ¿Cómo mejorar el gradiente residual? Implante alto Midha et al. JACC Card Interv 2015; 8: 2026-33
  • 22. ¿Cómo mejorar el gradiente residual? Implante alto Midha et al. JACC Card Interv 2015; 8: 2026-33 Simonato et al. Eurointervention 2016; 12:909-12
  • 23. Diagram drawing of a hypothetical sagital view of Edwards Sapiens transcatheter aortic valve (TAV) into Mitroflow Sorin surgical aortic bioprosthesis (SAB) Normal position TAV implanted into small SAB causing suboptimal expansion of TAV TAV implanted into small SAB in high position to avoid the narrow zone of the SAB ring M indicates Sorin Mitroflow annulus; L indicates Edwards Sapien TAV pericardial leaflets; S indicates Edwards Sapien TAV.
  • 24. Comportamiento hemodinámico Dvir D et al. Circulation 2012;126:2335-2344.
  • 25. Webb et alls; Jacc 69 (18) 2017 Partner II - Valve in Valve Registro: 365 pacientes GF IV GF III GF II GF I Mortalidad 1 año Tamaño Bioprotesis Gradiente Post-Tavi Gradientes >20 mm Gradiente residual post TAVI
  • 26. Valve-in-valve (Ao) •Primero la evidencia. •La experiencia en el implante. •Diferencias en la tasa de complicaciones. •La experiencia para evitarlas o abordarlas.
  • 27. Stent en chimenea Técnica BASILICA Oclusión coronaria
  • 31. Khan et alls: Jacc Cv Intv 2018 (11) Basilica - Laceración transcateter de la valva aortica para prevenir obstrucción coronaria -6 Bioprotesis y 1 valva nativa: No obstrucción coronaria -y sin complicaciones ‘‘Bioprosthetic Aortic Scallop Intentional Laceration to prevent Iatrogenic Coronary Artery obstruction’’ (BASILICA)
  • 32. Cat guia femoral 6F MP1 + Finecross+Gaia 2 (electroc) 1 AVI 32
  • 33. Rasgado y comprobación tolerancia HCA (ES3 preparada!)- Acunav 33
  • 34. 34
  • 35. Final ( 1 AVI) 35
  • 36. Fractura intentencionada del anillo de la bioprótesis mediante balón de alta presión
  • 37.
  • 38. Fractura del anillo de la bioprótesis
  • 39. Valve-in-valve ¿qué nos aporta la experiencia? • Evidencias indirectas (indicación clase 2) en pos. Ao sobre V biológica de ser el ttx de elección • Particularidades favorables / desfavorables respecto al implante en v. Nativa • No todos los v in v son iguales • Desarrollo de técnicas para prevenir/tratar las complicaciones. Cursos específicos.