SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Ana Elizabeth Castillo Tutzín.
En la actualidad es reconocida la
 necesidad y la importancia de fortalecer
 la formación integral de los estudiantes
     con el apoyo de una variedad de
 estrategias educativas. Dicha formación
  está orientada no sólo a la adquisición
    de conocimientos, sino además, a
favorecer en los estudiantes el desarrollo
    de habilidades y actitudes que les
  permitan aprender permanentemente
   durante toda su vida y desarrollar las
 potencialidades que les permitan tener
una mejor calidad de vida (UNAM, 2005)
*En diversas instituciones educativas
 nacionales e internacionales se ha
 fortalecido el papel de la tutoría como
 una opción educativa para apoyar la
 formación integral de los estudiantes
 y que permite reducir los índices de
 rezago y de deserción además de
 mejorar la eficiencia terminal (UNAM,
 2005)
*
*
*El Diccionario de la lengua
 española define
 al tutor como la persona
 encargada de orientar a los
 alumnos de un curso o
 asignatura (Real Academia
 Española, 1992). Algunos
 especialistas afirman que
 todo profesor es un tutor y
 que la tutoría incide en los
 aspectos del ambiente
 escolar que condicionan la
 actividad del estudiante y
 sus realizaciones de éxito o
 fracaso(Lázaro y Asensi,
 Torres, 1996).
Es la persona capacitada y con cualidades ético, morales y
espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y
acompañarlos y guiarlos hacia el desarrollo y práctica de
valores y actuales positivas que fortalezcan su vida personal y
social futura (Villacréz, 2005)
La relación tutor-alumno es el
                                    encuentro entre dos personas,
                                    cada una con su propia historia
                                    de vida, con sus características,
                                    pensamientos, sentimientos,
                                    expectativas, aspiraciones,
                                    fracasos y temores.




El tutor debe tratar siempre de
diferenciar su vida de la de sus
alumnos a pesar que tengan
experiencias similares de vida no
identificarse con sus problemas;
evitar comentar nuestras cosas
personales, no es conveniente que
el alumno conozca aspectos
íntimos de nuestra vida personal.
En el sombrero del tutor,
                                           las alumnas identificaron
                                            algunas de las funciones
                                                   del tutor.




El tutor realiza diversas actividades de
  apoyo orientadas a que los alumnos:
        Descubran sus intereses.
     Identifiquen sus dificultades.
Asuman las consecuencias de sus actos.
        Definan su plan de vida.
       Fortalezcan su autoestima.
      Desarrollen habilidades para
         relacionarse con otros.
•-     Afectuoso sin ser
  sobreprotector.
•-     Educador sin dejar de ser
  amigo.
• - Amigo sin dejar de ser
  educador.
•-     Tolerante sin ser débil.
• - Comprensivo sin ser
  ingenuo.
• - Atento sin ser zalamero.
•-     Vigilante sin ser policía.
•-     Confidente sin ser
  entrometido.
•-     Valiente sin ser agresivo.
•-     Libre sin huir del
•   Ayudar sin sustituir ni anular.
•   -    Esperar si desesperar.
•   -    Poseer y ejercer la autoridad
    sin ser autoritario.
•   -    Inquietar sin llegar a
    angustiar.
•   -    Educar evitando manipular.
•   -    Sugerir sin tener que
    imponer.
•   -    Exigir sin tener que castigar.
•   -    Cuándo se debe hablar sin
    ignorar cuándo es necesario
    callar.
•   -    Vivir la inquietud y
    contradicciones del joven de
    hoy, esperando la seguridad del
    mañana.
•   -    Curar la herida causando el
    menor dolor.
•   -    Valor sin llegar a adular.
* Es todo estudiante,
 quien recibe orientación
 y seguimiento de su
 proceso, del desempeño
 académico y socio
 afectivo a través de un
 tutor desde su ingreso,
 en cada periodo escolar
 y hasta su titulación.
Los Tutorados tienen el derecho a:
                                               Que se les asigne un Tutor.
                                               Recibir información de parte del Tutor
                                             sobre los planes y programas de
                                             estudio, el contenido , las actividades
                                             académicas y los servicios institucionales
                                             que coadyuven a terminar con éxito sus
                                             estudios.
                                               Ser canalizados por el Tutor a las
                                             instancias adecuadas para su mejor
                                             atención en la solución de problemas no
                                             académicos.



Los Tutorados tienen la obligación de:
  Acudir puntualmente a las citas con el
Tutor y conducirse en ellas en un
ámbito de respeto y cordialidad.
  Responsabilizarse de su propio
desempeño académico, cumpliendo con
los acuerdos establecidos con el Tutor.
  Conocer la legislación universitaria que
les sea aplicable.
La alumna lució
el chaleco del
tutorado, el
cual contenía
una de varias
necesidades
que tiene y lo
hace acreedor
de un tutor.
La administración escolar se
    refiere a la ordenación de
 esfuerzos, a la determinación
 de objetivos académicos y de
 política externa e interna, a la
  creación y aplicación de una
 adecuada normatividad para
  alumnos, personal docente,
     administrativo, técnico y
     manual; todo ello con la
  finalidad de establecer en la
       institución educativa
  las condiciones para que se
desarrolle un adecuado proceso
Una administración escolar eficiente tiene como fin
    primordial facilitar el proceso de enseñanza-
 aprendizaje. Para lograr tal objetivo requiere de la
 realización de actividades, que los especialistas y
    estudiosos de la administración escolar han
              resumido en siete tareas:
• Relaciones entre la
  escuela y la
  comunidad.
• Desarrollo de planes y
  programas de
  estudios.
• Grupos de alumnos.
• Recursos materiales.
• Recursos humanos.
• Recursos financieros.
• Organización y
  estructura.
En su
desarrollo, el proceso
educativo no se limita a
establecer la relación
pedagógica educador-
educando dentro del
aula, sino que considera
las relaciones que se
originan entre todos los
miembros de
la comunidad
educativa (educandos, ed
ucadores, empleados, aut
oridades escolares y
padres de familia) quienes
Las alumnas representaron en un
                                   diagrama cuáles son la funciones de
                                   la administración en el proceso
                                   tutorial.




la administración debe tener dos
criterios: la racionalidad y
eficiencia
Es un proceso dinámico de
acompañamiento en la formación del
estudiante, se lleva a cabo de manera
periódica y sistemática.

Obtiene los siguientes beneficios en el
proceso educativo:

*Incrementa su rendimiento
 académico.
*Desarrolla hábitos, habilidades y
 adquiere valores.
*Contribuye en la solución de
 problemas escolares y
Actores de la tutoria
Actores de la tutoria
Actores de la tutoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarBernii Hernández
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
IselaIsabelCarranzaS1
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
edilza25
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
Mónica Diz Besada
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Veronica Carrasco
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.nanvillegasvillao
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Katherine Cáceres
 
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliarEntrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
natytolo1
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
José María
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
Johana Bucheli
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutorCOLEGIOYARUQUI
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Dimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptx
SandraEspinoL
 
Reseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profeReseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profe
Sol Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliarEntrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Dimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptx
 
Reseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profeReseña de la pelicula el profe
Reseña de la pelicula el profe
 

Destacado

Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
Jennifer Sarabia
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la TutoriaMY DEAR CLASS.
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
edumaria78
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaLuis Torrego Egido
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Luis Torrego Egido
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Lidia Estela Espinoza Santiago
 
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtualEstrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtualMarco García
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ana_paula2015
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtualEstrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtualJuan Asmat
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Abygay L Cervantes Krreto
 
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Hans Zamora
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPINOS-GENIL
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
IEP Enrique Meiggs - ILO
 
Metodologia de tutorias virtuales
Metodologia de tutorias virtualesMetodologia de tutorias virtuales
Metodologia de tutorias virtuales
Octavio Arana Rodriguez
 

Destacado (20)

Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
 
Tipos tutoria
Tipos tutoriaTipos tutoria
Tipos tutoria
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
Ciclodelpodercomunal 2
Ciclodelpodercomunal 2Ciclodelpodercomunal 2
Ciclodelpodercomunal 2
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtualEstrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtualEstrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
 
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Metodologia de tutorias virtuales
Metodologia de tutorias virtualesMetodologia de tutorias virtuales
Metodologia de tutorias virtuales
 

Similar a Actores de la tutoria

Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tutor ideal
Tutor idealTutor ideal
Tutor ideal
totofeo2015
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
Luis Rosario Paredes Acuña
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
ORSURIOJA
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutorNayme
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 

Similar a Actores de la tutoria (20)

Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSR
 
Tutor ideal
Tutor idealTutor ideal
Tutor ideal
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La tutoría
 
QUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
 
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actores de la tutoria

  • 1. Elaborado por: Ana Elizabeth Castillo Tutzín.
  • 2. En la actualidad es reconocida la necesidad y la importancia de fortalecer la formación integral de los estudiantes con el apoyo de una variedad de estrategias educativas. Dicha formación está orientada no sólo a la adquisición de conocimientos, sino además, a favorecer en los estudiantes el desarrollo de habilidades y actitudes que les permitan aprender permanentemente durante toda su vida y desarrollar las potencialidades que les permitan tener una mejor calidad de vida (UNAM, 2005)
  • 3. *En diversas instituciones educativas nacionales e internacionales se ha fortalecido el papel de la tutoría como una opción educativa para apoyar la formación integral de los estudiantes y que permite reducir los índices de rezago y de deserción además de mejorar la eficiencia terminal (UNAM, 2005)
  • 4. *
  • 5.
  • 6. * *El Diccionario de la lengua española define al tutor como la persona encargada de orientar a los alumnos de un curso o asignatura (Real Academia Española, 1992). Algunos especialistas afirman que todo profesor es un tutor y que la tutoría incide en los aspectos del ambiente escolar que condicionan la actividad del estudiante y sus realizaciones de éxito o fracaso(Lázaro y Asensi, Torres, 1996).
  • 7. Es la persona capacitada y con cualidades ético, morales y espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y acompañarlos y guiarlos hacia el desarrollo y práctica de valores y actuales positivas que fortalezcan su vida personal y social futura (Villacréz, 2005)
  • 8. La relación tutor-alumno es el encuentro entre dos personas, cada una con su propia historia de vida, con sus características, pensamientos, sentimientos, expectativas, aspiraciones, fracasos y temores. El tutor debe tratar siempre de diferenciar su vida de la de sus alumnos a pesar que tengan experiencias similares de vida no identificarse con sus problemas; evitar comentar nuestras cosas personales, no es conveniente que el alumno conozca aspectos íntimos de nuestra vida personal.
  • 9. En el sombrero del tutor, las alumnas identificaron algunas de las funciones del tutor. El tutor realiza diversas actividades de apoyo orientadas a que los alumnos: Descubran sus intereses. Identifiquen sus dificultades. Asuman las consecuencias de sus actos. Definan su plan de vida. Fortalezcan su autoestima. Desarrollen habilidades para relacionarse con otros.
  • 10. •- Afectuoso sin ser sobreprotector. •- Educador sin dejar de ser amigo. • - Amigo sin dejar de ser educador. •- Tolerante sin ser débil. • - Comprensivo sin ser ingenuo. • - Atento sin ser zalamero. •- Vigilante sin ser policía. •- Confidente sin ser entrometido. •- Valiente sin ser agresivo. •- Libre sin huir del
  • 11. Ayudar sin sustituir ni anular. • - Esperar si desesperar. • - Poseer y ejercer la autoridad sin ser autoritario. • - Inquietar sin llegar a angustiar. • - Educar evitando manipular. • - Sugerir sin tener que imponer. • - Exigir sin tener que castigar. • - Cuándo se debe hablar sin ignorar cuándo es necesario callar. • - Vivir la inquietud y contradicciones del joven de hoy, esperando la seguridad del mañana. • - Curar la herida causando el menor dolor. • - Valor sin llegar a adular.
  • 12. * Es todo estudiante, quien recibe orientación y seguimiento de su proceso, del desempeño académico y socio afectivo a través de un tutor desde su ingreso, en cada periodo escolar y hasta su titulación.
  • 13. Los Tutorados tienen el derecho a: Que se les asigne un Tutor. Recibir información de parte del Tutor sobre los planes y programas de estudio, el contenido , las actividades académicas y los servicios institucionales que coadyuven a terminar con éxito sus estudios. Ser canalizados por el Tutor a las instancias adecuadas para su mejor atención en la solución de problemas no académicos. Los Tutorados tienen la obligación de: Acudir puntualmente a las citas con el Tutor y conducirse en ellas en un ámbito de respeto y cordialidad. Responsabilizarse de su propio desempeño académico, cumpliendo con los acuerdos establecidos con el Tutor. Conocer la legislación universitaria que les sea aplicable.
  • 14. La alumna lució el chaleco del tutorado, el cual contenía una de varias necesidades que tiene y lo hace acreedor de un tutor.
  • 15. La administración escolar se refiere a la ordenación de esfuerzos, a la determinación de objetivos académicos y de política externa e interna, a la creación y aplicación de una adecuada normatividad para alumnos, personal docente, administrativo, técnico y manual; todo ello con la finalidad de establecer en la institución educativa las condiciones para que se desarrolle un adecuado proceso
  • 16. Una administración escolar eficiente tiene como fin primordial facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Para lograr tal objetivo requiere de la realización de actividades, que los especialistas y estudiosos de la administración escolar han resumido en siete tareas:
  • 17. • Relaciones entre la escuela y la comunidad. • Desarrollo de planes y programas de estudios. • Grupos de alumnos. • Recursos materiales. • Recursos humanos. • Recursos financieros. • Organización y estructura.
  • 18. En su desarrollo, el proceso educativo no se limita a establecer la relación pedagógica educador- educando dentro del aula, sino que considera las relaciones que se originan entre todos los miembros de la comunidad educativa (educandos, ed ucadores, empleados, aut oridades escolares y padres de familia) quienes
  • 19. Las alumnas representaron en un diagrama cuáles son la funciones de la administración en el proceso tutorial. la administración debe tener dos criterios: la racionalidad y eficiencia
  • 20.
  • 21.
  • 22. Es un proceso dinámico de acompañamiento en la formación del estudiante, se lleva a cabo de manera periódica y sistemática. Obtiene los siguientes beneficios en el proceso educativo: *Incrementa su rendimiento académico. *Desarrolla hábitos, habilidades y adquiere valores. *Contribuye en la solución de problemas escolares y