SlideShare una empresa de Scribd logo
ATROFIA
Reducción del tamaño de un órgano o tejido secundario a una reducción
del tamaño y el número de células.
TIPOS DE ATROFIA Fisiológica
• ATROFIA SENIL: Atrofia fisiológica que sobreviene en todos los
órganos con la edad ejemplo :Cerebro,Corazón,Hígado, Piel ,Huesos
Características Anatomofuncionales:Tamaño,Color Pardo.
Ejemplos:Corazón: Atrofia parda
Cerebro: Aumentan los surcos, disminuyen las circunvoluciones y
aumentan los espacios vacíos (pseudohidrocefalia).
Mecanismos de atrofia
• La atrofia se produce por una menor síntesis de proteínas con
aumento de su degradación en las células.
• La síntesis de proteína se reduce por la menor actividad metabólica.
• La degradación de las proteínas celulares tiene lugar principalmente a
través de la vía de la ubicuitina proteasoma
ATROFIA PATOLÓGICA
Atrofia mecánica o vascular
Intrínseca: dilatar los conductos huecos. Generalmente se nombra
con el prefijo hidro.+ el nombre del órgano en cuestión.
Extrínseca:por tumores, bridas aneurisma,otras causas.
• Por inactividad
El trofismo celular depende también de la
actividad.
1.-Atrofia muscular
2.-Osteoporosis.
Órganos endocrinos con control por feed-back. Ejemplos:
Aumenta la concentración de T2, disminuye la concentración de TSH
provocando una atrofia tiroidea
Aumenta la concentración de cortisona, disminuye la concentración de
ACTH produciéndose una atrofia de la glándula suprarrenal
Atrofia Isquemica
Arteriosclerosis: en cerebro y riñón
Úlceras varicosas.
Atrofia por Inanición
Se produce fundamentalmente en el tejido graso y muscular
(originariamente en las proteínas, los carbohidratos y los lípidos
Tipos de atrofia que afectan al tejido graso en caso de
inanición:
Deplección de la grasa
Degeneración gelatinosa de la grasa: pericárdica y retroperitoneal, y
en la médula ósea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica
Carlos Salgado Camarena
 
Agentes físicos y químicos en lesiones celulares
Agentes  físicos y químicos en lesiones celularesAgentes  físicos y químicos en lesiones celulares
Agentes físicos y químicos en lesiones celularesestefani espinal.
 
Neutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitariaNeutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitaria
Myriam Del Río
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Betty Martinez Rodriguez
 
Trastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo CelularTrastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo Celular
Mv Robell Masís
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
MANTENIDOS S.A
 
Inflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completaInflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completaSeba Delgado
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
labrendaortega
 
LEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptxLEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptx
ThaylonFrazo2
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
Infarto acosta
Infarto   acostaInfarto   acosta
Infarto acosta
jessica acosta
 
TROMBOSIS
TROMBOSISTROMBOSIS
TROMBOSIS
PAOLA ACURIO
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celularAlan Garcia
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
CamilaMaldonado34
 
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.pptInmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
yoleizamota1
 

La actualidad más candente (20)

11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica11. exploracion e historia clinica dermatologica
11. exploracion e historia clinica dermatologica
 
Agentes físicos y químicos en lesiones celulares
Agentes  físicos y químicos en lesiones celularesAgentes  físicos y químicos en lesiones celulares
Agentes físicos y químicos en lesiones celulares
 
Neutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitariaNeutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitaria
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Trastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo CelularTrastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo Celular
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Inflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completaInflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completa
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULARADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
LEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptxLEUCOPENIA.pptx
LEUCOPENIA.pptx
 
7144505 necrosis-por-licuefaccion m
7144505 necrosis-por-licuefaccion m7144505 necrosis-por-licuefaccion m
7144505 necrosis-por-licuefaccion m
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Infarto acosta
Infarto   acostaInfarto   acosta
Infarto acosta
 
TROMBOSIS
TROMBOSISTROMBOSIS
TROMBOSIS
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.pptInmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
 

Similar a ATROFIA DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PATOLOGICOS

Parcial practico-i-completo
Parcial practico-i-completoParcial practico-i-completo
Parcial practico-i-completo
Alejandro Lemus
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdfSEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
LuCarrasco2
 
Patologia endocrina
Patologia endocrinaPatologia endocrina
Patologia endocrinaDedalo510
 
Alteraciones Hemodinamicas
Alteraciones HemodinamicasAlteraciones Hemodinamicas
Alteraciones Hemodinamicasayquinax
 
Sistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfáticoSistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfático
Ma Jo Prz
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Seba Delgado
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Lina Merlano R.
 
Enfermedades no infecciosas 2dario
Enfermedades no infecciosas 2darioEnfermedades no infecciosas 2dario
Enfermedades no infecciosas 2darioMª Estela Quintanar
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
Jessica Esparza
 
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casoooooooooPaciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Deysy del Rosario
 
Cuadro sinoptico medicina legal
Cuadro sinoptico medicina legalCuadro sinoptico medicina legal
Cuadro sinoptico medicina legal
wilfredonavarro80
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
julianazapatacardona
 
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si equivocarte
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si  equivocarteilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si  equivocarte
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si equivocarte
PerlaDuncan1
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
paola Silva maturana
 

Similar a ATROFIA DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PATOLOGICOS (20)

Parcial practico-i-completo
Parcial practico-i-completoParcial practico-i-completo
Parcial practico-i-completo
 
Etimologias medicas
Etimologias medicasEtimologias medicas
Etimologias medicas
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdfSEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
SEMANANRO11SEMIOLOGIADELAPARATOCARDIOVASCULAR (1).pdf
 
Patologia endocrina
Patologia endocrinaPatologia endocrina
Patologia endocrina
 
Alteraciones Hemodinamicas
Alteraciones HemodinamicasAlteraciones Hemodinamicas
Alteraciones Hemodinamicas
 
Sistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfáticoSistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfático
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Trastornoshemodinamicos
TrastornoshemodinamicosTrastornoshemodinamicos
Trastornoshemodinamicos
 
Enfermedades no infecciosas 2dario
Enfermedades no infecciosas 2darioEnfermedades no infecciosas 2dario
Enfermedades no infecciosas 2dario
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
 
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casoooooooooPaciente hipertiroidismo casooooooooo
Paciente hipertiroidismo casooooooooo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Cuadro sinoptico medicina legal
Cuadro sinoptico medicina legalCuadro sinoptico medicina legal
Cuadro sinoptico medicina legal
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
 
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si equivocarte
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si  equivocarteilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si  equivocarte
ilovepdf_merged (2).pdf nociones algo chevere para estudiar si equivocarte
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Choque e hipotensión
Choque e hipotensiónChoque e hipotensión
Choque e hipotensión
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

ATROFIA DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS PATOLOGICOS

  • 1. ATROFIA Reducción del tamaño de un órgano o tejido secundario a una reducción del tamaño y el número de células.
  • 2. TIPOS DE ATROFIA Fisiológica • ATROFIA SENIL: Atrofia fisiológica que sobreviene en todos los órganos con la edad ejemplo :Cerebro,Corazón,Hígado, Piel ,Huesos Características Anatomofuncionales:Tamaño,Color Pardo. Ejemplos:Corazón: Atrofia parda Cerebro: Aumentan los surcos, disminuyen las circunvoluciones y aumentan los espacios vacíos (pseudohidrocefalia).
  • 3. Mecanismos de atrofia • La atrofia se produce por una menor síntesis de proteínas con aumento de su degradación en las células. • La síntesis de proteína se reduce por la menor actividad metabólica. • La degradación de las proteínas celulares tiene lugar principalmente a través de la vía de la ubicuitina proteasoma
  • 4. ATROFIA PATOLÓGICA Atrofia mecánica o vascular Intrínseca: dilatar los conductos huecos. Generalmente se nombra con el prefijo hidro.+ el nombre del órgano en cuestión. Extrínseca:por tumores, bridas aneurisma,otras causas.
  • 5. • Por inactividad El trofismo celular depende también de la actividad. 1.-Atrofia muscular 2.-Osteoporosis. Órganos endocrinos con control por feed-back. Ejemplos: Aumenta la concentración de T2, disminuye la concentración de TSH provocando una atrofia tiroidea Aumenta la concentración de cortisona, disminuye la concentración de ACTH produciéndose una atrofia de la glándula suprarrenal
  • 6. Atrofia Isquemica Arteriosclerosis: en cerebro y riñón Úlceras varicosas.
  • 7. Atrofia por Inanición Se produce fundamentalmente en el tejido graso y muscular (originariamente en las proteínas, los carbohidratos y los lípidos Tipos de atrofia que afectan al tejido graso en caso de inanición: Deplección de la grasa Degeneración gelatinosa de la grasa: pericárdica y retroperitoneal, y en la médula ósea.