SlideShare una empresa de Scribd logo
 Angélica Paola rojas m 
 Lina Estefanía medina 
 Miguel Rodolfo Rodríguez 
 Fac. medicina ( ucc- v/cio)
Trastornos no neoplásicos de los 
leucocitos
leucopenias 
Es producida por una disminución 
del numero de cualquier de los 
tipos específicos de leucocitos 
(granulocitos)
Recuentro de neutrófilos < 1000 c x mm3 
Infección bacteriana y fúngica graves 
< 200 cx mm3 agranulocitosis 
Neutropenia 
( agranulocitosis)
Descenso de la producción 
de granulocitos 
• Insuficiencia medular (anemia aplasica) 
• Sustitución extensa de la medula por un 
tumor (leucemias) 
• Quimioterapia oncológica 
Aumento de la destrucción 
de los granulocitos 
• Lesión del mecanismo inmunitario ( 
fármacos ) 
• Infecciones aplastantes bacterianas o 
micoticas
Características 
clínicas 
Malestar 
Escalofríos y fiebre 
Lesiones en la 
faringe 
Sabanas de 
microorganismos 
Debilidad y fatiga 
Infecciones 
Lesiones 
necrosantes 
ulcerosas en la 
boca
Leucocitosis reactiva 
Aumento de leucocitos en sangre es frecuente es frecuente en varios 
estadios inflamatorios causados por estímulos microbianos y no 
microbianos
Leucocitosis 
neutrofila 
Leucocitosis basofia 
Infrecuente , indica 
síndrome 
mieloproliferativo ( 
leucemia mielogena 
crónica ) 
Monocitosis 
 Infeccion bacteria 
aguada ( 
microorganismos 
piogenos ) 
 Inflamacion esteril 
(necrosis tisular “ IAM 
, quemaduras 
 Infeccion cronica ( TBC) 
 Endocarditis bacteriana 
 Paludismo 
 Enfermedades vasculares del colageno ( lupus 
eritematoso sitemico ) 
 Inflamaciones intestinales ( colitis)
Linfocitosis 
Leucocitosis 
eosinofila 
 Infecciones viriccas ( hepatitis A, citomegalovirus ) 
 Infeccion por bordetella pertussis 
 Acompaña la monocitosis ( TBC) 
 Trastornos alérgicos ( asma ) 
 Enfermedades cutáneas ( dermatitis herpetiforme ) 
 Infestaciones parasitarias 
 Reacciones medicamentosas 
 Procesos malignos ( linfoma de hodgkin )
Mononucleosis infecciosa 
 Enfermedad aguda autolimitada en adolecentes y adultos jóvenes que se 
debe a el virus de EPSTEIN-BARR ( VEB) virus de la familia del herpes
Generalidades: 
Se incluye dentro de los 
Herpes virus (mismas 
características) 
Causa: “Mononucleosis 
Infecciosa” 
Célula invadida: 
• Linfocitos B. que presentan un 
proceso de activación y 
proliferación policlonal
Estructura del virus: 
• Doble hebra de ADN lineal. 
• Capsula proteica. 
• Tegumento de proteínas. 
• Envoltura lipídica
Linfoadenopatia 
Regiones axilar, inguinal y cervical posterior 
Ganglios invadidos por linfocitos atípicos 
Bazo 
 Aumento de tamaño 
 Bazo fragil 
hígado 
Células apotosicas dispersas 
Focos de necrosis parenquimatosa
Linfadenitis reactiva 
Linfadenitis aguda inespecífica 
Puede ser local o generalizada , los ganglios son de color gris-rojo 
Son dolorosos y pueden ser fluctuantes si el absceso es externo
Linfadenitis crónica inespecífica 
Hiperplasia folicular : 
linfocitos B, artritis reumatoide toxoplasmosis y VIH 
1. Conservación de la estructura de los ganglios linfáticos 
2. Variación de los centros germinativos 
3. Mezcla de linfocitos en el centro germinal 
4. Actividad fagocitica en el centro germinal
Hiperplasia paracortical 
Linfocitos T, los cuales se trasnforman en inmunoblastos proliferantes 
grandes que borran los foliculos del linfocito B 
• Infecciones viricas (VEB) 
• Despues de ciertas vacunas ( viruela ) 
• Farmacos ( fenitoina )
Histiositocis sinusal 
Distinción y prominencia de los sinusoides linfáticos , 
• Debido a la hipertrofia de las células endoteliales de recubrimiento 
• Infiltrado de macrófagos 
• Cáncer
Enfermedad por arañazo de gato 
• Linfadenitis autolimitada 
• Bacteria bartonella henselae 
• Linfoadenopatia regional ( axila y cuello ) 
• encefalitis – osteomielitis – trombocitopenia
Protuberancia (pápula) o ampolla (pústula) en el sitio de la lesión que por lo 
general es la primera señal 
Fatiga 
Fiebre (en algunos pacientes) 
Dolor de cabeza 
Inflamación de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) cerca de la mordedura 
o el arañazo 
Molestia general (malestar general)
tratamiento 
, el tratamiento con antibióticos, como azitromicina, puede ayudar. Se 
pueden emplear otros antibióticos, como claritromicina, rifampina, 
trimetoprim-sulfametoxazol o ciprofloxacina. 
En pacientes con SIDA y otras personas que tienen un sistema inmunitario 
debilitado, la enfermedad del arañazo de gato es más seria
PROLIFERACIONES NEOPLASICAS DE 
LOS LEUCOCITOS
LOS TUMORES SON LOS TRASTORNOS MAS IMPORTANTES QUE 
PODEMOS ENCONTRAR EN LOS LEUCOCITOS 
NEOPLASIAS 
LINFOIDES 
NEOPLASIAS 
MIELOIDES 
NEOPLASIAS 
HISTIOCITICA 
S
NEOPLASIAS LINFOIDES 
Diseminarse 
Ganglios linfáticos 
HIGADO 
Bazo 
Medula ósea 
Sangre 
periférica
IMAGEN DE NEOPLASIAS DE LINFOCITOS B Y T
LINFOMAS 
Linfomas de hodgkin Linfoma de no hodgkinianos 
Tejidos linfoides 
El linfoma de hodgkin se diferencia por la existencia de células gigantes 
neoplasias CELULAS DE REED-STERNBERG
Linfoma de Hodgkin clásico : esclerosis nodular ( células de Reed-Sternberg )
Los linfomas mas frecuentes 
derivan de linfocitos B del 
centro germinal 
La mayoría de los linfomas de 
linfocitos B han sufrido una 
hipermutacion somática 
Las neoplasias linfoides a menudo 
alteran la función inmunitaria 
normal. Pueden producir 
fenómenos tanto de 
inmunodeficiencia como de 
autoinmunidad
Clasificación de la OMS de las 
neoplasias linfoides 
NEOPLASIAS MALIGNAS DE PRECUROSRES DE LINFOCITO B 
• leucemia/linfoma de precursores de linfocito b 
NEOPLACIAS DE LINFOCITOS B PERIFERICOS 
• Leucemia linfocitica clínica 
• Leucemia prolinfocitica 
• Linfoma linfoplasmocitco 
• Linfoma folicular 
• Tricoleucemia 
• Linfoma de burkitt
NEOPLASIAS DE PRECURSORES DE LINFOCITOS T 
• Leucemia/linfoma de precursores de linfocitos T 
NEOPLASIAS DE LINFOCITOSS T/ CELULAS NK PERIFERICOS 
• Leucemia prolinfotica 
• Micosis / síndrome de sezary 
• Linfoma anaplasico 
• Linfoma de linfocito T 
• Leucemia agresiva de celulas NK 
LINFOMA DE HODGKIN 
• Esclerosis nodular 
• Celularidad mixta 
• Rico en linfocitos 
• Depleción linfocitica 
• Predominio nodular
Leucemia linfoblastica aguda / linfoma 
linfoblastico 
-LLA y el linfoma linfoblastico son tumores agresivos compuestos por linfocitos 
inmaduros ( infoblastos) 
-Es mas frecuente en niños y adultos jovenes 
-Se desarrolla dentro de la medula osea
Características clínicas 
 Inicio brusco 
 Signos y síntomas relacionados con la supresión de la función medular 
 Cansancio ( anemia) 
 Fiebre ( neutropenia ) 
 Hemorragias 
 Dolor y sensivilidad en los huesos 
 Linfoadenopatia generaliada 
 Manifestaciones del S.N.C. 
 Cefaleas 
 Vómitos 
 Parálisis nerviosa
Mieloblastos tienen una cromatina nuclear 
tenue , nucléolos prominentes
Leucemia linfoblastica crónica/ linfoma 
linfoblastico de células pequeñas 
Tumor de crecimiento lento 
Células con concentraciones altas de BCL2 
Linfocitos en sangre periférica 
 4000 células/ml LLC 
 < 4000 células / ml LLP
Hipogammaglobulinemia 
Anemia 
Neutropenia 
Trombocitopenia
Clínica 
 asintomática 
 Fatigabilidad 
 Perdida de peso 
 Anorexia 
 Susceptibilidad a infección bacteriana 
 Transformación ( tumor mas agresivo ) 
 Leucemia prolinfocitica 
 Linfoma difuso de linfocitos B grandes
Linfocitos redondos y 
pequeños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timo
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timoEnfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timo
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timoMaricela Rivera
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatríaCFUK 22
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
José Leonis
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
Joxuart Terrorofdemoniac
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
Maricielo Tello
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Síndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicosSíndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicos
 
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timo
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timoEnfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timo
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfaticos, bazo y timo
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Similar a Trastornos leucositicos

Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosxlucyx Apellidos
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosJuan Baltazar
 
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedadnefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
Ichi Carrera
 
Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
dannysanchezcorales
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
XclanFord
 
Trastornos leucocitarios tema ix
Trastornos leucocitarios tema ixTrastornos leucocitarios tema ix
Trastornos leucocitarios tema ix
Ketlyn Keise
 
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Manifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sidaManifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sida
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
haroldbolanos
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativas
edupomar
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativas
edupomar
 

Similar a Trastornos leucositicos (20)

Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedadnefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
nefritis-lupica nefritis lupus enfermedad
 
Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
 
Trastornos leucocitarios tema ix
Trastornos leucocitarios tema ixTrastornos leucocitarios tema ix
Trastornos leucocitarios tema ix
 
Linfomas nanita
Linfomas nanitaLinfomas nanita
Linfomas nanita
 
Linfoma Hodkin
Linfoma HodkinLinfoma Hodkin
Linfoma Hodkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Manifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sidaManifestaciones neurológicas del sida
Manifestaciones neurológicas del sida
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativas
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativas
 

Más de Miguel Rodrifuez

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
Miguel Rodrifuez
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
Miguel Rodrifuez
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Miguel Rodrifuez
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
Miguel Rodrifuez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
Miguel Rodrifuez
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
Miguel Rodrifuez
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
Miguel Rodrifuez
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Miguel Rodrifuez
 

Más de Miguel Rodrifuez (20)

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Trastornos leucositicos

  • 1.  Angélica Paola rojas m  Lina Estefanía medina  Miguel Rodolfo Rodríguez  Fac. medicina ( ucc- v/cio)
  • 2. Trastornos no neoplásicos de los leucocitos
  • 3. leucopenias Es producida por una disminución del numero de cualquier de los tipos específicos de leucocitos (granulocitos)
  • 4. Recuentro de neutrófilos < 1000 c x mm3 Infección bacteriana y fúngica graves < 200 cx mm3 agranulocitosis Neutropenia ( agranulocitosis)
  • 5. Descenso de la producción de granulocitos • Insuficiencia medular (anemia aplasica) • Sustitución extensa de la medula por un tumor (leucemias) • Quimioterapia oncológica Aumento de la destrucción de los granulocitos • Lesión del mecanismo inmunitario ( fármacos ) • Infecciones aplastantes bacterianas o micoticas
  • 6. Características clínicas Malestar Escalofríos y fiebre Lesiones en la faringe Sabanas de microorganismos Debilidad y fatiga Infecciones Lesiones necrosantes ulcerosas en la boca
  • 7. Leucocitosis reactiva Aumento de leucocitos en sangre es frecuente es frecuente en varios estadios inflamatorios causados por estímulos microbianos y no microbianos
  • 8. Leucocitosis neutrofila Leucocitosis basofia Infrecuente , indica síndrome mieloproliferativo ( leucemia mielogena crónica ) Monocitosis  Infeccion bacteria aguada ( microorganismos piogenos )  Inflamacion esteril (necrosis tisular “ IAM , quemaduras  Infeccion cronica ( TBC)  Endocarditis bacteriana  Paludismo  Enfermedades vasculares del colageno ( lupus eritematoso sitemico )  Inflamaciones intestinales ( colitis)
  • 9. Linfocitosis Leucocitosis eosinofila  Infecciones viriccas ( hepatitis A, citomegalovirus )  Infeccion por bordetella pertussis  Acompaña la monocitosis ( TBC)  Trastornos alérgicos ( asma )  Enfermedades cutáneas ( dermatitis herpetiforme )  Infestaciones parasitarias  Reacciones medicamentosas  Procesos malignos ( linfoma de hodgkin )
  • 10. Mononucleosis infecciosa  Enfermedad aguda autolimitada en adolecentes y adultos jóvenes que se debe a el virus de EPSTEIN-BARR ( VEB) virus de la familia del herpes
  • 11. Generalidades: Se incluye dentro de los Herpes virus (mismas características) Causa: “Mononucleosis Infecciosa” Célula invadida: • Linfocitos B. que presentan un proceso de activación y proliferación policlonal
  • 12. Estructura del virus: • Doble hebra de ADN lineal. • Capsula proteica. • Tegumento de proteínas. • Envoltura lipídica
  • 13.
  • 14. Linfoadenopatia Regiones axilar, inguinal y cervical posterior Ganglios invadidos por linfocitos atípicos Bazo  Aumento de tamaño  Bazo fragil hígado Células apotosicas dispersas Focos de necrosis parenquimatosa
  • 15.
  • 16. Linfadenitis reactiva Linfadenitis aguda inespecífica Puede ser local o generalizada , los ganglios son de color gris-rojo Son dolorosos y pueden ser fluctuantes si el absceso es externo
  • 17. Linfadenitis crónica inespecífica Hiperplasia folicular : linfocitos B, artritis reumatoide toxoplasmosis y VIH 1. Conservación de la estructura de los ganglios linfáticos 2. Variación de los centros germinativos 3. Mezcla de linfocitos en el centro germinal 4. Actividad fagocitica en el centro germinal
  • 18. Hiperplasia paracortical Linfocitos T, los cuales se trasnforman en inmunoblastos proliferantes grandes que borran los foliculos del linfocito B • Infecciones viricas (VEB) • Despues de ciertas vacunas ( viruela ) • Farmacos ( fenitoina )
  • 19. Histiositocis sinusal Distinción y prominencia de los sinusoides linfáticos , • Debido a la hipertrofia de las células endoteliales de recubrimiento • Infiltrado de macrófagos • Cáncer
  • 20. Enfermedad por arañazo de gato • Linfadenitis autolimitada • Bacteria bartonella henselae • Linfoadenopatia regional ( axila y cuello ) • encefalitis – osteomielitis – trombocitopenia
  • 21. Protuberancia (pápula) o ampolla (pústula) en el sitio de la lesión que por lo general es la primera señal Fatiga Fiebre (en algunos pacientes) Dolor de cabeza Inflamación de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) cerca de la mordedura o el arañazo Molestia general (malestar general)
  • 22. tratamiento , el tratamiento con antibióticos, como azitromicina, puede ayudar. Se pueden emplear otros antibióticos, como claritromicina, rifampina, trimetoprim-sulfametoxazol o ciprofloxacina. En pacientes con SIDA y otras personas que tienen un sistema inmunitario debilitado, la enfermedad del arañazo de gato es más seria
  • 24. LOS TUMORES SON LOS TRASTORNOS MAS IMPORTANTES QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LOS LEUCOCITOS NEOPLASIAS LINFOIDES NEOPLASIAS MIELOIDES NEOPLASIAS HISTIOCITICA S
  • 25. NEOPLASIAS LINFOIDES Diseminarse Ganglios linfáticos HIGADO Bazo Medula ósea Sangre periférica
  • 26. IMAGEN DE NEOPLASIAS DE LINFOCITOS B Y T
  • 27. LINFOMAS Linfomas de hodgkin Linfoma de no hodgkinianos Tejidos linfoides El linfoma de hodgkin se diferencia por la existencia de células gigantes neoplasias CELULAS DE REED-STERNBERG
  • 28.
  • 29. Linfoma de Hodgkin clásico : esclerosis nodular ( células de Reed-Sternberg )
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Los linfomas mas frecuentes derivan de linfocitos B del centro germinal La mayoría de los linfomas de linfocitos B han sufrido una hipermutacion somática Las neoplasias linfoides a menudo alteran la función inmunitaria normal. Pueden producir fenómenos tanto de inmunodeficiencia como de autoinmunidad
  • 34. Clasificación de la OMS de las neoplasias linfoides NEOPLASIAS MALIGNAS DE PRECUROSRES DE LINFOCITO B • leucemia/linfoma de precursores de linfocito b NEOPLACIAS DE LINFOCITOS B PERIFERICOS • Leucemia linfocitica clínica • Leucemia prolinfocitica • Linfoma linfoplasmocitco • Linfoma folicular • Tricoleucemia • Linfoma de burkitt
  • 35. NEOPLASIAS DE PRECURSORES DE LINFOCITOS T • Leucemia/linfoma de precursores de linfocitos T NEOPLASIAS DE LINFOCITOSS T/ CELULAS NK PERIFERICOS • Leucemia prolinfotica • Micosis / síndrome de sezary • Linfoma anaplasico • Linfoma de linfocito T • Leucemia agresiva de celulas NK LINFOMA DE HODGKIN • Esclerosis nodular • Celularidad mixta • Rico en linfocitos • Depleción linfocitica • Predominio nodular
  • 36. Leucemia linfoblastica aguda / linfoma linfoblastico -LLA y el linfoma linfoblastico son tumores agresivos compuestos por linfocitos inmaduros ( infoblastos) -Es mas frecuente en niños y adultos jovenes -Se desarrolla dentro de la medula osea
  • 37. Características clínicas  Inicio brusco  Signos y síntomas relacionados con la supresión de la función medular  Cansancio ( anemia)  Fiebre ( neutropenia )  Hemorragias  Dolor y sensivilidad en los huesos  Linfoadenopatia generaliada  Manifestaciones del S.N.C.  Cefaleas  Vómitos  Parálisis nerviosa
  • 38. Mieloblastos tienen una cromatina nuclear tenue , nucléolos prominentes
  • 39. Leucemia linfoblastica crónica/ linfoma linfoblastico de células pequeñas Tumor de crecimiento lento Células con concentraciones altas de BCL2 Linfocitos en sangre periférica  4000 células/ml LLC  < 4000 células / ml LLP
  • 41. Clínica  asintomática  Fatigabilidad  Perdida de peso  Anorexia  Susceptibilidad a infección bacteriana  Transformación ( tumor mas agresivo )  Leucemia prolinfocitica  Linfoma difuso de linfocitos B grandes