SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Anthony Alejandro Santiago Silva
Ci: 26.945.665
Auto para mejor proveer
y la prueba
Auto para
mejor proveer


DEFIN
I
C
I
O
N


medio probatorio
extraordinario por el que un
juez, luego del lapso de
promoción de pruebas, puede
de oficio requerir información
o solicitar algún medio
probatorio, para ilustrarse
más adecuadamente sobre la
litis que se somete a su
conocimiento, sin atenerse
tan sólo a los medios
propuestos por las partes.
B
A
S
E
L
E
G
A
L
El auto para mejor proveer se
encuentra establecido en el
articulo 514 del Código de
Procedimiento Civil, el cual
confiere el Tribunal, si lo juzgare
procedente, la potestad de
dictarlo. No obstante, la norma
establece qué es lo que puede
acordar el juez cuando lo dictare.
P
U
E
D
E
S
O
L
I
C
I
T
A
R
S
E
COMPARESENCIA DE ALGUNO DE LOS
LITIGANTES PARA INTERROGARLOS
SOBRE ALGUN HECHO DEL PROCESO
QUE APAREZCA DUDOSO U OSCURO
PRESENTACION DE ALGUN
INSTRUMENTO
DE CUYA EXISTENCIA EXISTA ALGUNA
SUDA DENTRO DEL PROCESO
INFORMES SOBRE CROQUIS
O DOCUMENTOS EN
ARCHIVOS Y CERTIFICACION
DE CARTAS
PRACTICAR NUEVAS EXPERTICIAS
O SE ACLAREN O AMPLIEN LAS YA
EXISTENTES
C
A
R
A
CTERISTICAS
• EL JUEZ LOS ORDENA para
esclarecer hechos que parecen
dudosos o obscuros
• Contra este auto no se oirá
recurso alguno
• ES UN MEDIO PROBATORIO
EXTRAORDINARIO
LA PRUEBA
DEFIN
I
C
I
O
N


actividad de las partes
procesales dirigida a
ocasionar la evidencia
necesaria para obtener
convicción del Juez o Tribunal
decisor sobre los hechos por
ellas afirmados
B
A
S
E
L
E
G
A
L
La prueba se encuentra
establecida en el Artículo 388 del
Código de Procedimiento Civil
Venezolano . donde se establece
que quedará el juicio abierto a
pruebas Al día siguiente del
vencimiento del lapso del
emplazamiento para la
contestación de la demanda, sin
haberse logrado la conciliación ni
el convenimiento del demandado,
L
a
p
s
o
s
PROMOCION: PRESENTACIÓN DE
ESCRITO QUE INDICA LOS MEDIOS DE
PRUEBA CON LOS QUE PRETENDE
DEMOSTRAR LAS AFIRMACIONES DE
HECHO ,DENTRO DE LOS PRIMEROS 15
DIAS DEL LAPSO PROBATORIO
OPOSICIÓN : DENTRO DE LOS TRES
DÍAS SIGUIENTES AL TÉRMINO DE LA
PROMOCIÓN, CADA PARTE DEBERÁ
EXPRESAR SI CONVIENE EN ALGUNO
O ALGUNOS DE LOS HECHOS QUE
TRATA DE PROBAR LA CONTRAPARTE
ADMISIÓN: DENTRO DE LOS TRES DÍAS
SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DEL
TÉRMINO FIJADO PARA LA OPOSICION
EL JUEZ PROVIDENCIARÁ LOS
ESCRITOS DE PRUEBAS, ADMITIENDO
LAS QUE SON LEGALES Y
PROCEDENTES Y DESECHANDO LAS
QUE APAREZCAN MANIFIESTAMENTE
ILEGALES O IMPERTINENTES.
Evacuación : Admitidas las
pruebas, o dadas por admitidas
conforme a los artículos
precedentes, comenzarán a
computarse los treinta días
destinados a la evacuación
P
R
OBAR
Probar consiste en evidenciar la verdad o la
falsedad de un juicio, o en la existencia o
inexistencia de un hecho.


Probar, es producir un estado de certidumbre en
la mente de una o varias personas respecto de la
existencia o inexistencia de un hecho, o de la
verdad o falsedad de una proposición. También
puede decirse que probar es evidenciar algo, esto
es, lograr que nuestra mente lo perciba con la
misma claridad con que los ojos ven las cosas
mate riale

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
Carlabeba
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Genesis Garcia
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Casación
CasaciónCasación
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
Recurso de Casación
Recurso de CasaciónRecurso de Casación
Recurso de Casación
AracelysM
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
daniela petrizzo
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
Magnolia Antigua
 
Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo
EriannyRusoo
 
Linea de tiempo procedimiento por intimacion
Linea de tiempo procedimiento por intimacionLinea de tiempo procedimiento por intimacion
Linea de tiempo procedimiento por intimacion
enrymarcueri
 
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especialesComparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
MaurielRamirez
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
enrymarcueri
 
Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
KevimarMendezAmaro
 
Power point presentación
Power point presentaciónPower point presentación
Power point presentación
danielabreto
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 

La actualidad más candente (17)

Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
 
Recurso de Casación
Recurso de CasaciónRecurso de Casación
Recurso de Casación
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo
 
Linea de tiempo procedimiento por intimacion
Linea de tiempo procedimiento por intimacionLinea de tiempo procedimiento por intimacion
Linea de tiempo procedimiento por intimacion
 
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especialesComparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
Comparacion de los procedimientos ordinarios y especiales
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
 
Mandala kevimar
Mandala kevimarMandala kevimar
Mandala kevimar
 
Power point presentación
Power point presentaciónPower point presentación
Power point presentación
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 

Similar a Auto para mejor proveer y la prueba

Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
alicia daza pereira
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
paolamontero90
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Nilda Singer
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
elvis2004
 
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSRProcedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 
Jurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso TributarioJurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso Tributario
Marialejandra Campos Lopez
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
yusmarlin azuaje marin
 
Medios de prueba
Medios de pruebaMedios de prueba
Medios de prueba
Kababe26
 
Contencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare anguloContencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare angulo
Ricardo Vinzo
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
Alexineth
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
PedroArrieche1
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
RosmaryVizcaya
 

Similar a Auto para mejor proveer y la prueba (20)

Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
 
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
 
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSRProcedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
Jurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso TributarioJurisdicción Contencioso Tributario
Jurisdicción Contencioso Tributario
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Medios de prueba
Medios de pruebaMedios de prueba
Medios de prueba
 
Contencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare anguloContencioso tributario slideshare angulo
Contencioso tributario slideshare angulo
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Auto para mejor proveer y la prueba

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Anthony Alejandro Santiago Silva Ci: 26.945.665 Auto para mejor proveer y la prueba
  • 2. Auto para mejor proveer DEFIN I C I O N medio probatorio extraordinario por el que un juez, luego del lapso de promoción de pruebas, puede de oficio requerir información o solicitar algún medio probatorio, para ilustrarse más adecuadamente sobre la litis que se somete a su conocimiento, sin atenerse tan sólo a los medios propuestos por las partes. B A S E L E G A L El auto para mejor proveer se encuentra establecido en el articulo 514 del Código de Procedimiento Civil, el cual confiere el Tribunal, si lo juzgare procedente, la potestad de dictarlo. No obstante, la norma establece qué es lo que puede acordar el juez cuando lo dictare. P U E D E S O L I C I T A R S E COMPARESENCIA DE ALGUNO DE LOS LITIGANTES PARA INTERROGARLOS SOBRE ALGUN HECHO DEL PROCESO QUE APAREZCA DUDOSO U OSCURO PRESENTACION DE ALGUN INSTRUMENTO DE CUYA EXISTENCIA EXISTA ALGUNA SUDA DENTRO DEL PROCESO INFORMES SOBRE CROQUIS O DOCUMENTOS EN ARCHIVOS Y CERTIFICACION DE CARTAS PRACTICAR NUEVAS EXPERTICIAS O SE ACLAREN O AMPLIEN LAS YA EXISTENTES C A R A CTERISTICAS • EL JUEZ LOS ORDENA para esclarecer hechos que parecen dudosos o obscuros • Contra este auto no se oirá recurso alguno • ES UN MEDIO PROBATORIO EXTRAORDINARIO
  • 3. LA PRUEBA DEFIN I C I O N actividad de las partes procesales dirigida a ocasionar la evidencia necesaria para obtener convicción del Juez o Tribunal decisor sobre los hechos por ellas afirmados B A S E L E G A L La prueba se encuentra establecida en el Artículo 388 del Código de Procedimiento Civil Venezolano . donde se establece que quedará el juicio abierto a pruebas Al día siguiente del vencimiento del lapso del emplazamiento para la contestación de la demanda, sin haberse logrado la conciliación ni el convenimiento del demandado, L a p s o s PROMOCION: PRESENTACIÓN DE ESCRITO QUE INDICA LOS MEDIOS DE PRUEBA CON LOS QUE PRETENDE DEMOSTRAR LAS AFIRMACIONES DE HECHO ,DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 DIAS DEL LAPSO PROBATORIO OPOSICIÓN : DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES AL TÉRMINO DE LA PROMOCIÓN, CADA PARTE DEBERÁ EXPRESAR SI CONVIENE EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS HECHOS QUE TRATA DE PROBAR LA CONTRAPARTE ADMISIÓN: DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DEL TÉRMINO FIJADO PARA LA OPOSICION EL JUEZ PROVIDENCIARÁ LOS ESCRITOS DE PRUEBAS, ADMITIENDO LAS QUE SON LEGALES Y PROCEDENTES Y DESECHANDO LAS QUE APAREZCAN MANIFIESTAMENTE ILEGALES O IMPERTINENTES. Evacuación : Admitidas las pruebas, o dadas por admitidas conforme a los artículos precedentes, comenzarán a computarse los treinta días destinados a la evacuación P R OBAR Probar consiste en evidenciar la verdad o la falsedad de un juicio, o en la existencia o inexistencia de un hecho. Probar, es producir un estado de certidumbre en la mente de una o varias personas respecto de la existencia o inexistencia de un hecho, o de la verdad o falsedad de una proposición. También puede decirse que probar es evidenciar algo, esto es, lograr que nuestra mente lo perciba con la misma claridad con que los ojos ven las cosas mate riale