SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Personal,
Profesional y Social
(AUTO)CUIDADO
Cómo entender y prevenir esas “cosas normales” que nos hacen polvo.
Las 3 patas del
banco
• Autocuidado
(qué podemos
hacer)
• Autodefensa:
(qué podemos
evitar)
• Autoviolencia
(cómo
detectarla)
EMPECEMOS POR EL
PRINCIPIO
¿Por qué hace falta autodefensa? Porque hay violencia
La violencia emocional no viene siempre
de fuera
Interiorizamos violencias
• El sistema, la cultura, nos enseñan cómo
comportarnos, qué querer, cuándo hacer o no
hacer, qué es bueno y malo según seamos
mujeres u hombres.
• Lo que el sistema espera de nosotros nos carga
con expectativas difíciles de cumplir.
• A veces, desde el interior nos rebelamos y
frenamos nosotros mismas.
• El diálogo interior es agotador y frustrante.
• ¿Por qué, a veces, sin faltarnos nada
nos sentimos tan insatisfechas?
Buceemos
alrededor del
iceberg
Pregúntate:
¿He sufrido alguna?
¿He ejercido alguna?
¿Puedo evitar alguna?
• Violencia directa:
• Violencia cultural: actitudes generales de una sociedad:
• quiénes se reconocen
• a qué se da importancia
• quiénes ocupan los puestos de decisión
• qué valores son tenidos en cuenta y cuáles se consideran menores
• que un grupo de personas tenga menos derechos ante la ley.
• Violencia estructural:
la que no vemos pero permite las demás. Niega necesidades o
las impone. Es aquella que se ejerce desde las estructuras
sociales.
Por ejemplo:
la cultura machista, para facilitar garantizar que las mujeres
vivan en una situación de sumisión.
• comportamientos: pegar, matar, empujar, coaccionar, limitar.
Violencia simbólica. La que
no se ve
• Violencia simbólica: aquella que no se ve. A
través de ella se construye el miedo y la
inseguridad.
• Las personas no nacen con miedo, se les
enseña a tenerlo.
• No nacen inseguros, se las enseña a valorarse
a través de juicios ajenos.
No se nos enseña a defendernos (ni física ni
emocionalmente) y esto es lo que
realmente nos hace VULNERABLES.
A la hora de elegir el banco
(ese que vimos al principio)
¿Son prioridades para ti?
• Que sea cómodo
• Que no haga mucho frío o calor
• Que esté cerca de casa
• Que el material tenga un buen tacto
¿Son prioridades para otr@s?
• Que quepa toda la familia
• Que pueda moverse por si viene
alguien
• Que mis niet@s/hij@s no se
hagan
daño
• Que se note que es bueno
¿De dónde nacen los
deseos? ¿Qué influye
para preferir una cosa u
otra?
• De la educación en la familia
• De la cultura en la que vives
• De lo que se ve/hace en el cole
• De los medios de comunicación
• Del entorno social y la costumbre
• De lo que permite o no la ley
• De la religion mayoritaria
Fijémonos en las siguientes imágenes
Vamos al vídeo
LA PREGUNTA QUE
VIENE ES INEVITABLE
¿sabemos cuidarnos?
•De pensamiento: ¿Cuál es tu diálogo interior? ¿Te
escuchas a ti mismo?
•Palabra: ¿Cómo te cuentas?
•Obra: ¿Cómo te cuidas?
•Omisión: ¿Cómo dejamos de cuidarnos?
Respira profundo y
responde
• ¿Tienes claras cuáles son tus necesidades o llevas tanto tiempo
pensando en necesidades de otras personas o grupos que se
te han olvidado?
• ¿Alguna vez das prioridad a algo que tú deseas solo porque sí?
• ¿Cuánto tiempo tienes a la semana solo para ti?
• ¿Practicas algún deporte o pasas algún tiempo al aire libre?
• ¿Hay que te encante hacer y hagas? ¿Qué haces que te alegre
el día?
• ¿Alguna vez puedes descansar sin sentirte culpable?
EL AUTODESCUIDO
¿Eso existe?
Deténgamonos en
Maslow
• Esta pirámide se va
“fabricando” de
abajo arriba.
• Si tienes hambre
desde hace una
semana. dificilmente
podrás pensar en si
eres una buena
lideresa. O en
buscar pareja.
• Para llegar a un
nivel superior,
necesitamos sentir
que la base es
sólida.
Elementos para el
desarrollo vital
• Corporalidad (relación con nuestro cuerpo)
• Mundo afectivo-emocional (cómo sentimos)
• Dimensión cognitivo-intelectual (cómo
pensamos)
• Dimensión conductual- comportamental,
(cómo actuamos)
• Historia (de dónde venimos)
• Contexto (dónde estamos)
• Relaciones (cómo establecemos vínculos).
¿Qué es y no es el
autocuidado y por
qué lo
necesitamos?
• Qué no es:
• Cuidado puramente estético
• Apariencia física
• Que nos vean bien
• Qué sí es:
• Cuidado del cuerpo físico (tengo fuerzas). Quererse
• Cuidar el cuerpo mental (tengo ganas). Pensarse
• Cuidar el cuerpo emocional (me siento bien).
Autodefensa emocional
El autocuidado se refiere a las
prácticas cotidianas y a las
decisiones sobre ellas, que
realiza una persona, familia o
grupo para cuidar de su salud.
Estas prácticas son
“destrezas” aprendidas a
través de toda la vida, de uso
continuo, que se emplean por
libre decisión, con el propósito
de fortalecer o restablecer la
salud y prevenir la
enfermedad.
Responden a la capacidad de
supervivencia y a las prácticas
habituales de la cultura a la
que se pertenece.
Qué hacemos mal y qué hacemos bien
PRÁCTICAS DE DESCUIDO
• Anteponer necesidades ajenas
• No decir /aceptar no
• No conocernos
• Descansar solo cuando caemos enfermas
• Dejarnos para las últimas
• Ser inflexibles/ sentirnos culpables/ no
perdonarnos
• Negarnos placeres, ocio
• No tener un espacio propio
PRÁCTICAS DE CUIDADO
• Pensar en nosotros mismos
• Decir / aceptar no
• Conocernos por dentro y por fuera
• Descansar antes de que el cuerpo lo reclame
• Establecer prioridades
• Ser flexibles/ aceptar no ser perfectos/
perdonarnos
• Darnos placeres, disfrutar el ocio
• Tener un espacio propio
Responde sin prisa:
• ¿Qué hago bien?
• ¿Qué me gusta de mí?
• ¿Cómo disfruto?
• ¿Qué me produce placer, satisfacción, emoción?
• ¿Reconozco las emociones en mi cuerpo?
• ¿Tengo algún tiempo al día solo para mí que el resto respete?
• ¿Hago algo que me divierta?
• ¿Soy capaz de no hacer nada?
• ¿Juego, canto, rio, bailo, hago tonterías?
• ¿Puedes decir 5 logros en tu vida? (sin pensar)
• ¿Tienes claras tus prioridades?
• ¿Te das un espacio para ti cada día, ya
sea para relajarte o distraerte de algún
modo?
• ¿Practicas algún deporte o técnica de
meditación que te ayude a relajarte?
• ¿Tienes algún hobby que te haga sentir
bien y te brinde alegría?
• ¿Te fuiste de vacaciones el año pasado?
• Quererse más, quererse mejor
• ¿Tienes claridad sobre cuáles son tus
necesidades emocionales y cómo
puedes satisfacerlas?
Autocuidado
físico
Autocuidado
mental
• Pensarte, reconocerte
• Medir el peso del pensamiento
negativo.
• Enumera tus logros
• ¿Cómo ves y te explicas el mundo?
•¿Te das cuenta de cómo te hablas a ti
misma?
• El pensamiento es un hábito, piensa
“bien”.
• Ten pasatiempos
• Escucha música
• Sonríe
•¿Cuál sería el objetivo? equilibrio entre
la corporalidad, la subjetividad y la
relación con el entorno físico y social.
Autocuidado
emocional
• Sentirse
• Darnos cuenta de la preocupación y culpa
• Poner límites
• Decir que no
• Tener momentos solo para ti
• Si hay algo que no puedes cambiar, cambia tu
actitud
• Establece vínculos afectivos y cuídalos
• Sonríe
Autocuidado
espiritual
• Ten paciencia
• No te impongas más
obligaciones
• Perdónate por los errores
• Agradece algo cada día
• El mundo no acaba si dejas
algo para mañana
• Sonríe
LOS PLACERES
PROHIBIDOS
Y las gratificaciones olvidadas
Hay que
buscar el
equilibro
PLACERES Y GRATIFICACIONES
Para el cuerpo Para el ánimo Para
compartir Secretos Sonreír
¿Qué
placeres me
permito?
•Las metas no han de
ser necesariamente
valiosas de acuerdo a
parámetros económicos.
• Tampoco tienen que
ser importantes.
• Equilibrio entre lo que
podemos permitirnos y lo
que deseamos.
•¡Recuerda! Es un placer
no otra obligación que
añadir a la lista de “cosas
por hacer”
• Sonríe
¿Con qué te
sientes así?
• ♥¿Qué actividades sientes que podias dedicarle horas y horas sin
aburrirte?
• ♥¿Que actividades te hacen perder la noción del tiempo?
• ♥¿Como te sientes realizando una actividad que no te gusta?
• ♥¿Qué actividades te hace sentir paz y relajación?
• ♥¿Que actividades sientes que están controladas por tu parte?
• ♥¿En cuanto a tus competencias, crees que son suficientes para la
realización de actividades profesionales y personales?
• ♥¿Sientes felicidad en tu vida?
• ♥¿Te has sentido feliz trabajo?
• ♥¿En qué actividades consigues mantener mejor tu enfoque y
atención?
• Hoy
• En la última semana
• En el último mes
• En el último año
• Para los próximos
meses, ¿tienes
planeada alguna
actividad que
desees realizar con
entusiasmo y
muchas ganas?
Vamos al vídeo
¡GRACIAS
!
Autocuidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
Jairo08
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Elvira Derosales
 
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
jeremias03
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Psicología Del del Desarrollo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
pnc
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest9d019e
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaPaul
 

La actualidad más candente (20)

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
 
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTOLA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
 
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
Luis escalona el autoestima nivel iii informatica seccion 533...........
 
Autorrealización
AutorrealizaciónAutorrealización
Autorrealización
 
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima familiar sana
Autoestima familiar sanaAutoestima familiar sana
Autoestima familiar sana
 

Similar a Autocuidado

AUTOCUIDADO 1 .pptx
AUTOCUIDADO 1 .pptxAUTOCUIDADO 1 .pptx
AUTOCUIDADO 1 .pptx
MARAOLGUIN2
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
EVEFem. Formación feminista.
 
Autoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
Marina Sangonzalo Candel
 
Competencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competenciasCompetencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competencias
tx24m27qgd
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
jorge castro medina
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
jorge castro medina
 
auto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptxauto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptx
DanielBohorquezramir
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)Juan Alonso
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)Juan Alonso
 
las ocho aspectos de la superación personal.
las ocho aspectos de la superación personal.las ocho aspectos de la superación personal.
las ocho aspectos de la superación personal.
miguel angel maravi zorrilla
 
Ppt trabajo (3)
Ppt trabajo (3)Ppt trabajo (3)
Ppt trabajo (3)
Silvia Cruz
 
Ocho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personalOcho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personal
Jonaiker Guerrero Medina
 
Ppt trabajo
Ppt trabajoPpt trabajo
auto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptxauto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptx
DanielBohorquezramir
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
FreddyAldaz2
 
Presentacion autoestima 01
Presentacion autoestima 01Presentacion autoestima 01
Presentacion autoestima 01
GutirrezMontelongoKe
 
Pnlimagen sh
Pnlimagen shPnlimagen sh
Pnlimagen sh
IMAGENLACE
 

Similar a Autocuidado (20)

AUTOCUIDADO 1 .pptx
AUTOCUIDADO 1 .pptxAUTOCUIDADO 1 .pptx
AUTOCUIDADO 1 .pptx
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 
Autoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Competencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competenciasCompetencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competencias
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
auto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptxauto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptx
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
 
El autoestima2
El autoestima2El autoestima2
El autoestima2
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)
 
las ocho aspectos de la superación personal.
las ocho aspectos de la superación personal.las ocho aspectos de la superación personal.
las ocho aspectos de la superación personal.
 
Ppt trabajo (3)
Ppt trabajo (3)Ppt trabajo (3)
Ppt trabajo (3)
 
Ocho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personalOcho aspectos de la superación personal
Ocho aspectos de la superación personal
 
Ppt trabajo
Ppt trabajoPpt trabajo
Ppt trabajo
 
auto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptxauto estima 2023.pptx
auto estima 2023.pptx
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
 
Presentacion autoestima 01
Presentacion autoestima 01Presentacion autoestima 01
Presentacion autoestima 01
 
Pnlimagen sh
Pnlimagen shPnlimagen sh
Pnlimagen sh
 

Más de rpalacios26

La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptxLa enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
rpalacios26
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
rpalacios26
 
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptxclase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
rpalacios26
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
rpalacios26
 
Teoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptxTeoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
rpalacios26
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
rpalacios26
 
Clase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipoClase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipo
rpalacios26
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
rpalacios26
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
rpalacios26
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
rpalacios26
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
rpalacios26
 
Motivación clase para aula
Motivación clase para aulaMotivación clase para aula
Motivación clase para aula
rpalacios26
 

Más de rpalacios26 (20)

La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptxLa enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptxclase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
 
Teoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptxTeoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptx
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
 
Clase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipoClase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Motivación clase para aula
Motivación clase para aulaMotivación clase para aula
Motivación clase para aula
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Autocuidado

  • 2. (AUTO)CUIDADO Cómo entender y prevenir esas “cosas normales” que nos hacen polvo.
  • 3. Las 3 patas del banco • Autocuidado (qué podemos hacer) • Autodefensa: (qué podemos evitar) • Autoviolencia (cómo detectarla)
  • 4. EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO ¿Por qué hace falta autodefensa? Porque hay violencia
  • 5. La violencia emocional no viene siempre de fuera Interiorizamos violencias • El sistema, la cultura, nos enseñan cómo comportarnos, qué querer, cuándo hacer o no hacer, qué es bueno y malo según seamos mujeres u hombres. • Lo que el sistema espera de nosotros nos carga con expectativas difíciles de cumplir. • A veces, desde el interior nos rebelamos y frenamos nosotros mismas. • El diálogo interior es agotador y frustrante. • ¿Por qué, a veces, sin faltarnos nada nos sentimos tan insatisfechas?
  • 6. Buceemos alrededor del iceberg Pregúntate: ¿He sufrido alguna? ¿He ejercido alguna? ¿Puedo evitar alguna? • Violencia directa: • Violencia cultural: actitudes generales de una sociedad: • quiénes se reconocen • a qué se da importancia • quiénes ocupan los puestos de decisión • qué valores son tenidos en cuenta y cuáles se consideran menores • que un grupo de personas tenga menos derechos ante la ley. • Violencia estructural: la que no vemos pero permite las demás. Niega necesidades o las impone. Es aquella que se ejerce desde las estructuras sociales. Por ejemplo: la cultura machista, para facilitar garantizar que las mujeres vivan en una situación de sumisión. • comportamientos: pegar, matar, empujar, coaccionar, limitar.
  • 7. Violencia simbólica. La que no se ve • Violencia simbólica: aquella que no se ve. A través de ella se construye el miedo y la inseguridad. • Las personas no nacen con miedo, se les enseña a tenerlo. • No nacen inseguros, se las enseña a valorarse a través de juicios ajenos. No se nos enseña a defendernos (ni física ni emocionalmente) y esto es lo que realmente nos hace VULNERABLES.
  • 8. A la hora de elegir el banco (ese que vimos al principio) ¿Son prioridades para ti? • Que sea cómodo • Que no haga mucho frío o calor • Que esté cerca de casa • Que el material tenga un buen tacto ¿Son prioridades para otr@s? • Que quepa toda la familia • Que pueda moverse por si viene alguien • Que mis niet@s/hij@s no se hagan daño • Que se note que es bueno
  • 9. ¿De dónde nacen los deseos? ¿Qué influye para preferir una cosa u otra? • De la educación en la familia • De la cultura en la que vives • De lo que se ve/hace en el cole • De los medios de comunicación • Del entorno social y la costumbre • De lo que permite o no la ley • De la religion mayoritaria
  • 10. Fijémonos en las siguientes imágenes
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA PREGUNTA QUE VIENE ES INEVITABLE
  • 15. ¿sabemos cuidarnos? •De pensamiento: ¿Cuál es tu diálogo interior? ¿Te escuchas a ti mismo? •Palabra: ¿Cómo te cuentas? •Obra: ¿Cómo te cuidas? •Omisión: ¿Cómo dejamos de cuidarnos?
  • 16. Respira profundo y responde • ¿Tienes claras cuáles son tus necesidades o llevas tanto tiempo pensando en necesidades de otras personas o grupos que se te han olvidado? • ¿Alguna vez das prioridad a algo que tú deseas solo porque sí? • ¿Cuánto tiempo tienes a la semana solo para ti? • ¿Practicas algún deporte o pasas algún tiempo al aire libre? • ¿Hay que te encante hacer y hagas? ¿Qué haces que te alegre el día? • ¿Alguna vez puedes descansar sin sentirte culpable?
  • 18. Deténgamonos en Maslow • Esta pirámide se va “fabricando” de abajo arriba. • Si tienes hambre desde hace una semana. dificilmente podrás pensar en si eres una buena lideresa. O en buscar pareja. • Para llegar a un nivel superior, necesitamos sentir que la base es sólida.
  • 19. Elementos para el desarrollo vital • Corporalidad (relación con nuestro cuerpo) • Mundo afectivo-emocional (cómo sentimos) • Dimensión cognitivo-intelectual (cómo pensamos) • Dimensión conductual- comportamental, (cómo actuamos) • Historia (de dónde venimos) • Contexto (dónde estamos) • Relaciones (cómo establecemos vínculos).
  • 20. ¿Qué es y no es el autocuidado y por qué lo necesitamos? • Qué no es: • Cuidado puramente estético • Apariencia física • Que nos vean bien • Qué sí es: • Cuidado del cuerpo físico (tengo fuerzas). Quererse • Cuidar el cuerpo mental (tengo ganas). Pensarse • Cuidar el cuerpo emocional (me siento bien). Autodefensa emocional El autocuidado se refiere a las prácticas cotidianas y a las decisiones sobre ellas, que realiza una persona, familia o grupo para cuidar de su salud. Estas prácticas son “destrezas” aprendidas a través de toda la vida, de uso continuo, que se emplean por libre decisión, con el propósito de fortalecer o restablecer la salud y prevenir la enfermedad. Responden a la capacidad de supervivencia y a las prácticas habituales de la cultura a la que se pertenece.
  • 21. Qué hacemos mal y qué hacemos bien PRÁCTICAS DE DESCUIDO • Anteponer necesidades ajenas • No decir /aceptar no • No conocernos • Descansar solo cuando caemos enfermas • Dejarnos para las últimas • Ser inflexibles/ sentirnos culpables/ no perdonarnos • Negarnos placeres, ocio • No tener un espacio propio PRÁCTICAS DE CUIDADO • Pensar en nosotros mismos • Decir / aceptar no • Conocernos por dentro y por fuera • Descansar antes de que el cuerpo lo reclame • Establecer prioridades • Ser flexibles/ aceptar no ser perfectos/ perdonarnos • Darnos placeres, disfrutar el ocio • Tener un espacio propio
  • 22. Responde sin prisa: • ¿Qué hago bien? • ¿Qué me gusta de mí? • ¿Cómo disfruto? • ¿Qué me produce placer, satisfacción, emoción? • ¿Reconozco las emociones en mi cuerpo? • ¿Tengo algún tiempo al día solo para mí que el resto respete? • ¿Hago algo que me divierta? • ¿Soy capaz de no hacer nada? • ¿Juego, canto, rio, bailo, hago tonterías? • ¿Puedes decir 5 logros en tu vida? (sin pensar)
  • 23. • ¿Tienes claras tus prioridades? • ¿Te das un espacio para ti cada día, ya sea para relajarte o distraerte de algún modo? • ¿Practicas algún deporte o técnica de meditación que te ayude a relajarte? • ¿Tienes algún hobby que te haga sentir bien y te brinde alegría? • ¿Te fuiste de vacaciones el año pasado? • Quererse más, quererse mejor • ¿Tienes claridad sobre cuáles son tus necesidades emocionales y cómo puedes satisfacerlas? Autocuidado físico
  • 24. Autocuidado mental • Pensarte, reconocerte • Medir el peso del pensamiento negativo. • Enumera tus logros • ¿Cómo ves y te explicas el mundo? •¿Te das cuenta de cómo te hablas a ti misma? • El pensamiento es un hábito, piensa “bien”. • Ten pasatiempos • Escucha música • Sonríe •¿Cuál sería el objetivo? equilibrio entre la corporalidad, la subjetividad y la relación con el entorno físico y social.
  • 25. Autocuidado emocional • Sentirse • Darnos cuenta de la preocupación y culpa • Poner límites • Decir que no • Tener momentos solo para ti • Si hay algo que no puedes cambiar, cambia tu actitud • Establece vínculos afectivos y cuídalos • Sonríe
  • 26. Autocuidado espiritual • Ten paciencia • No te impongas más obligaciones • Perdónate por los errores • Agradece algo cada día • El mundo no acaba si dejas algo para mañana • Sonríe
  • 27. LOS PLACERES PROHIBIDOS Y las gratificaciones olvidadas
  • 28. Hay que buscar el equilibro PLACERES Y GRATIFICACIONES Para el cuerpo Para el ánimo Para compartir Secretos Sonreír
  • 29. ¿Qué placeres me permito? •Las metas no han de ser necesariamente valiosas de acuerdo a parámetros económicos. • Tampoco tienen que ser importantes. • Equilibrio entre lo que podemos permitirnos y lo que deseamos. •¡Recuerda! Es un placer no otra obligación que añadir a la lista de “cosas por hacer” • Sonríe
  • 30. ¿Con qué te sientes así? • ♥¿Qué actividades sientes que podias dedicarle horas y horas sin aburrirte? • ♥¿Que actividades te hacen perder la noción del tiempo? • ♥¿Como te sientes realizando una actividad que no te gusta? • ♥¿Qué actividades te hace sentir paz y relajación? • ♥¿Que actividades sientes que están controladas por tu parte? • ♥¿En cuanto a tus competencias, crees que son suficientes para la realización de actividades profesionales y personales? • ♥¿Sientes felicidad en tu vida? • ♥¿Te has sentido feliz trabajo? • ♥¿En qué actividades consigues mantener mejor tu enfoque y atención? • Hoy • En la última semana • En el último mes • En el último año • Para los próximos meses, ¿tienes planeada alguna actividad que desees realizar con entusiasmo y muchas ganas?