SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
• Es el Núcleo de la personalidad
• Es la Valoración de propias
  características
• Se aprende no se hereda
• Es variable
• Se puede cambiar si se fortalece.
• Influye de manera importante la
  familia.
     Se distingue dos tipos:
     AUTOESTIMA ALTA O POSITIVA
     la persona experimenta sentimientos de
     seguridad y confianza en sus propias
     capacidades. Se refleja cuando:
    -Toma decisiones y acepta sus
     consecuencias.
    - Enfrenta retos, tiene iniciativa
    - Acepta y se adapta a los cambios
     -Mantiene relaciones interpersonales
     constructivas y satisfactorias.
AUTOESTIMA BAJA O NEGATIVA
la persona experimenta sentimientos de
inseguridad e inferioridad frente a los
demás. Se refleja cuando :
•Se muestra tímido/a (buscando
depender de otros)
•Evade tomar decisiones
•Es muy sensible a las críticas
•Tiene actitudes de sobrevaloración
/superioridad (que genera relaciones
interpersonales conflictivas).
¿Cómo fortalecer la
    autoestima?

• Existen 6 pasos necesarios
  para lograr una autoestima
  fuerte y definida
1ER.PASO: AUTOCONOCIMIENTO


  CONOCER   PROPIAS CARACTERÍSTICAS :

    CUALIDADES
  DEFECTOS
  HABILIDADES
  LIMITACIONES
  RASGOS FÍSICOS ETC.
 REQUIERE SER REALISTA Y OBJETIVO
2DO. PASO: AUTOCONCEPTO

 REFORMULAR                  CREENCIAS SOBRE UNO
   MISMO, DAR ÉNFASIS A LAS
   CARACTERÍSTICAS POSITIVAS.
YO SOY……………………………………………
...........................................................................
    REQUIERE POSEER INFORMACIÓN
   PERSONAL Y UNA ACTITUD POSITIVA
   HACIA UNO MISMO.
3ER. PASO: AUTOEVALUACIÓN

   IDENTIFICAR ASPECTOS POSITIVOS QUE
    ESTÁN AYUDANDO A LOGRAR OBJETIVOS
   IDENTIFICAR ASPECTOS NEGATIVOS QUE
    ESTÁN IMPIDIENDO CRECER
    PSICOLOGICAMENTE

REQUIERE DE UN ANÁLISIS PERSONAL
FAVORECE EL MANEJO DE LA CRITICA SOCIAL
4TO. PASO: AUTOACEPTACIÓN

 LOGRAR ACEPTARSE  EN FORMA
  AUTÉNTICA Y SINCERA:
-ACEPTAR ORIGENES, FAMILIA, STATUS
  SOCIOECONOMICO, PROFESIÓN,
  RASGOS FÍSICOS ETC.

REQUIERE MANEJO DE PROPIOS PREJUICIOS
CONTRIBUYE A REFORZAR LA IDENTIDAD.
5TO. PASO: AUTO-RESPETO

 TIENE LIBERTAD PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS Y
  OPINIONES SIN SENTIRSE CULPABLE Y SIN HERIR
  SENTIMIENTOS DE OTROS.
 REFLEJA ORGULLO POR CARACTERÍSTICAS
  POSITIVAS DESPIERTANDO EL RESPETO Y LA
  ADMIRACIÓN DE LOS DEMÁS.
 CONOCE SUS DERECHOS PERSONALES BÁSICOS Y
  SABE DEFENDERLOS CON HABILIDAD SIN DAÑAR
  EL CONTACTO INTERPERSONAL
REQUIERE MANEJO DE HABILIDADES SOCIALES Y
  VERBALES
6T0 PASO: AUTOVALORACIÓN

 VALORARSE A SÍMISMO Y ESTAR
 DISPUESTO A VALORAR A LOS DEMÁS,
 REFLEJANDO UNA AUTOESTIMA
 FUERTE Y DEFINIDA.

REQUIERE CONOCERSE, ACEPTARSE, Y
 REPETARSE ASÍ MISMO
EJERCICIO:
                               Pensamiento   Pensamiento
 Convierte lo negativo en      s negativos   s
positivo: Nunca pierdas las                  alternativos“
ganas de pensar en positivo,
invierte todo lo que parezca                 Mi ingles no
mal o que no tiene solución:   "¡hablo mal   es muy
                               el inglés     bueno
- Elaborar 10
                                             practicare
pensamientos negativos                       mas.
que puedan interferir en
el desempeño                                   ¡voy a
académico y                                  prepararme
conviértalos en                "No se        para
positivo /alternativos.        exponer       exponer
                                             bien!
Elabore :

    Un análisis FODA
    PERSONAL
    Objetivo: Culminar
    estudios universitarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestimaMARICHUY
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMAmisneidis
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Ignasi Martín Morales
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
Presentacion walter riso
Presentacion walter risoPresentacion walter riso
Presentacion walter riso
Meiro Lopez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Süz Hernández
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
Martin Salazar
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Ricardo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
 
Autoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicionalAutoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicional
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
Presentacion walter riso
Presentacion walter risoPresentacion walter riso
Presentacion walter riso
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 

Similar a Autoestima 3 (1)

Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Lucy Padilla
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNAMyrna I. Garc
 
El autoconcepto es la imagen que la persona tiene de sí misma y se ha ido f...
El autoconcepto es la imagen que la persona   tiene de sí misma y se ha ido f...El autoconcepto es la imagen que la persona   tiene de sí misma y se ha ido f...
El autoconcepto es la imagen que la persona tiene de sí misma y se ha ido f...pilar sánchez alvarez
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)paul
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
thaniaymafe
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
Alejandro Ríos
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx

Similar a Autoestima 3 (1) (20)

Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
El autoconcepto es la imagen que la persona tiene de sí misma y se ha ido f...
El autoconcepto es la imagen que la persona   tiene de sí misma y se ha ido f...El autoconcepto es la imagen que la persona   tiene de sí misma y se ha ido f...
El autoconcepto es la imagen que la persona tiene de sí misma y se ha ido f...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Agenda bachillerato
Agenda bachilleratoAgenda bachillerato
Agenda bachillerato
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx
Semana 12.pptx
 

Más de seni Mestas

Ficha 11 la intertextualidad 1 ro de sec.
Ficha 11 la  intertextualidad 1 ro de sec.Ficha 11 la  intertextualidad 1 ro de sec.
Ficha 11 la intertextualidad 1 ro de sec.
seni Mestas
 
Lista de cotejo para la observacion docente 1
Lista de cotejo para la observacion docente 1Lista de cotejo para la observacion docente 1
Lista de cotejo para la observacion docente 1
seni Mestas
 
Proyecto escuela de verano (2)
Proyecto escuela de verano (2)Proyecto escuela de verano (2)
Proyecto escuela de verano (2)seni Mestas
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01seni Mestas
 
Encuesta de apj
Encuesta de apjEncuesta de apj
Encuesta de apj
seni Mestas
 
Umberto eco para principiantes
Umberto eco para principiantesUmberto eco para principiantes
Umberto eco para principiantesseni Mestas
 
1.lineamientos avances dra.calle
1.lineamientos avances dra.calle1.lineamientos avances dra.calle
1.lineamientos avances dra.calleseni Mestas
 
Guiaprofesorpanoramicaliteratura
GuiaprofesorpanoramicaliteraturaGuiaprofesorpanoramicaliteratura
Guiaprofesorpanoramicaliteraturaseni Mestas
 
Test para peques
Test para pequesTest para peques
Test para peques
seni Mestas
 

Más de seni Mestas (15)

Ficha 11 la intertextualidad 1 ro de sec.
Ficha 11 la  intertextualidad 1 ro de sec.Ficha 11 la  intertextualidad 1 ro de sec.
Ficha 11 la intertextualidad 1 ro de sec.
 
Lista de cotejo para la observacion docente 1
Lista de cotejo para la observacion docente 1Lista de cotejo para la observacion docente 1
Lista de cotejo para la observacion docente 1
 
Proyecto escuela de verano (2)
Proyecto escuela de verano (2)Proyecto escuela de verano (2)
Proyecto escuela de verano (2)
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
Encuesta de apj
Encuesta de apjEncuesta de apj
Encuesta de apj
 
Sargento canuto
Sargento canutoSargento canuto
Sargento canuto
 
Sargento canuto
Sargento canutoSargento canuto
Sargento canuto
 
La creactividad
La creactividadLa creactividad
La creactividad
 
Umberto eco para principiantes
Umberto eco para principiantesUmberto eco para principiantes
Umberto eco para principiantes
 
1.lineamientos avances dra.calle
1.lineamientos avances dra.calle1.lineamientos avances dra.calle
1.lineamientos avances dra.calle
 
Guiaprofesorpanoramicaliteratura
GuiaprofesorpanoramicaliteraturaGuiaprofesorpanoramicaliteratura
Guiaprofesorpanoramicaliteratura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Test para peques
Test para pequesTest para peques
Test para peques
 

Autoestima 3 (1)

  • 1. AUTOESTIMA • Es el Núcleo de la personalidad • Es la Valoración de propias características • Se aprende no se hereda • Es variable • Se puede cambiar si se fortalece. • Influye de manera importante la familia.
  • 2. Se distingue dos tipos: AUTOESTIMA ALTA O POSITIVA la persona experimenta sentimientos de seguridad y confianza en sus propias capacidades. Se refleja cuando: -Toma decisiones y acepta sus consecuencias. - Enfrenta retos, tiene iniciativa - Acepta y se adapta a los cambios -Mantiene relaciones interpersonales constructivas y satisfactorias.
  • 3. AUTOESTIMA BAJA O NEGATIVA la persona experimenta sentimientos de inseguridad e inferioridad frente a los demás. Se refleja cuando : •Se muestra tímido/a (buscando depender de otros) •Evade tomar decisiones •Es muy sensible a las críticas •Tiene actitudes de sobrevaloración /superioridad (que genera relaciones interpersonales conflictivas).
  • 4. ¿Cómo fortalecer la autoestima? • Existen 6 pasos necesarios para lograr una autoestima fuerte y definida
  • 5. 1ER.PASO: AUTOCONOCIMIENTO  CONOCER PROPIAS CARACTERÍSTICAS : CUALIDADES DEFECTOS HABILIDADES LIMITACIONES RASGOS FÍSICOS ETC. REQUIERE SER REALISTA Y OBJETIVO
  • 6. 2DO. PASO: AUTOCONCEPTO  REFORMULAR CREENCIAS SOBRE UNO MISMO, DAR ÉNFASIS A LAS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS. YO SOY…………………………………………… ........................................................................... REQUIERE POSEER INFORMACIÓN PERSONAL Y UNA ACTITUD POSITIVA HACIA UNO MISMO.
  • 7. 3ER. PASO: AUTOEVALUACIÓN  IDENTIFICAR ASPECTOS POSITIVOS QUE ESTÁN AYUDANDO A LOGRAR OBJETIVOS  IDENTIFICAR ASPECTOS NEGATIVOS QUE ESTÁN IMPIDIENDO CRECER PSICOLOGICAMENTE REQUIERE DE UN ANÁLISIS PERSONAL FAVORECE EL MANEJO DE LA CRITICA SOCIAL
  • 8. 4TO. PASO: AUTOACEPTACIÓN  LOGRAR ACEPTARSE EN FORMA AUTÉNTICA Y SINCERA: -ACEPTAR ORIGENES, FAMILIA, STATUS SOCIOECONOMICO, PROFESIÓN, RASGOS FÍSICOS ETC. REQUIERE MANEJO DE PROPIOS PREJUICIOS CONTRIBUYE A REFORZAR LA IDENTIDAD.
  • 9. 5TO. PASO: AUTO-RESPETO  TIENE LIBERTAD PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS Y OPINIONES SIN SENTIRSE CULPABLE Y SIN HERIR SENTIMIENTOS DE OTROS.  REFLEJA ORGULLO POR CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DESPIERTANDO EL RESPETO Y LA ADMIRACIÓN DE LOS DEMÁS.  CONOCE SUS DERECHOS PERSONALES BÁSICOS Y SABE DEFENDERLOS CON HABILIDAD SIN DAÑAR EL CONTACTO INTERPERSONAL REQUIERE MANEJO DE HABILIDADES SOCIALES Y VERBALES
  • 10. 6T0 PASO: AUTOVALORACIÓN  VALORARSE A SÍMISMO Y ESTAR DISPUESTO A VALORAR A LOS DEMÁS, REFLEJANDO UNA AUTOESTIMA FUERTE Y DEFINIDA. REQUIERE CONOCERSE, ACEPTARSE, Y REPETARSE ASÍ MISMO
  • 11. EJERCICIO: Pensamiento Pensamiento Convierte lo negativo en s negativos s positivo: Nunca pierdas las alternativos“ ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca Mi ingles no mal o que no tiene solución: "¡hablo mal es muy el inglés bueno - Elaborar 10 practicare pensamientos negativos mas. que puedan interferir en el desempeño ¡voy a académico y prepararme conviértalos en "No se para positivo /alternativos. exponer exponer bien!
  • 12. Elabore : Un análisis FODA PERSONAL Objetivo: Culminar estudios universitarios