SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. PS. IVETT TIPIAN PEÑA
AUTOESTIMA
¿QUÉ ES LA
AUTOESTIMA?
Es el sentimiento valorativo
de nuestro ser, de nuestra
manera de ser, de quienes
somos nosotros, del
conjunto de rasgos
corporales, mentales y
espirituales que configuran
nuestra personalidad.
BASES DE LA AUTOESTIMA
Autoconcepto.- Imagen que una persona
Tiene acerca de si misma y de su mundo
Personal.
Autoaceptacion.- sentimiento de poseer
Un yo del uno no tiene que avergonzarse
Ni ocultarse.
Lo que daña
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
Lo que fortalece
• Respeto
• Reconocimiento
• Apoyo
• Confianza
• Motivación
• Aceptación
• Compañía
• Caricias
• Comprensión
• Amor incondicional
• Firmeza
• Crítica
• Desprecio
• Agresión
• Ironía
• Burla
• No aceptación
• Comparación
• Indiferencia
• Incomprensión
• Amor condicionado
• Sobreprotección
La actitud de: Padres, maestros, familiares ,
compañeros, crucial para aumentar la autoestima y
sobre todo aprender a querernos a nosotros mismos
Es el sentir, pensar y actuar como
si no valiera nada.
Es menosprecio, he inconformidad por lo que cree
que es ,oh por lo que no tiene, tanto físicamente
como intelectualmente. Estos sentimientos:
PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN.
¿QUE ES LA BAJA
AUTOESTIMA?
AUTOESTIMA ALTA
FELICIDAD
Colabora
Corrige sin lastimar
Se acepta a sí mismo
Activo
Responsable
Se Adapta
Ama a su
prójimo
Es Comprensivo
Reconoce lo bueno en
los demás
Muestra humildad y
respeto
Toma la
iniciativa
Acepta sus errores
y aprende de ellos
Participa
Piensa antes de hablar
y actuar, es asertivo
no se siente
más ni
menos
No se puede dar lo que no se tiene
Necesitas valorarte para valorar,
quererte para querer, respetarte
para respetar, y aceptarte para
aceptar, ya que nadie da lo que no
tiene dentro de sí.
Valórate por lo que eres.
Haz una lista de tus cualidades,
aptitudes
Sanar/fortalecer la
Autoestima.
Cuida tu apariencia y tu
salud. Acepta lo que no
se puede cambiar. Si
rechazas algo de ti, tu nariz, tus
piernas, tu color, tu estatura,
etc., estas rechazando lo que
Dios te dio.
Sanar/fortalecer la
Autoestima.
Mejor pregúntate:
¿Cuánto me quieren?
¿Quién necesita de mi
compañía?
¿Quién me hará
compañía?
¿Quién me hará feliz?
¿Qué tiene el mundo
para darme?
¿Cuánto quiero a los
demás?
¿A quién puedo hacer
feliz?
¿Qué tengo yo para
darle al mundo?
En vez de preguntarte:
Autoestima, caracteristicas y tipos en las relaciones humanas

Más contenido relacionado

Similar a Autoestima, caracteristicas y tipos en las relaciones humanas

Similar a Autoestima, caracteristicas y tipos en las relaciones humanas (20)

LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima personalidad
Autoestima personalidadAutoestima personalidad
Autoestima personalidad
 
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
RESILICIENCIA Y AUTOESTIMA.pptx
RESILICIENCIA Y AUTOESTIMA.pptxRESILICIENCIA Y AUTOESTIMA.pptx
RESILICIENCIA Y AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Copia de AUTOESTIMA.pptx
Copia de AUTOESTIMA.pptxCopia de AUTOESTIMA.pptx
Copia de AUTOESTIMA.pptx
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 
Autoestima, descripción y estrategias de mejoramiento
Autoestima, descripción y estrategias de mejoramientoAutoestima, descripción y estrategias de mejoramiento
Autoestima, descripción y estrategias de mejoramiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 

Más de Ivett Maribel Tipian Peña

Manejo y control del estres en las relaciones humanas
Manejo y control del estres en las relaciones humanasManejo y control del estres en las relaciones humanas
Manejo y control del estres en las relaciones humanasIvett Maribel Tipian Peña
 
habilidades sociales y la importancia en el ser humano
habilidades sociales y la importancia en el ser humanohabilidades sociales y la importancia en el ser humano
habilidades sociales y la importancia en el ser humanoIvett Maribel Tipian Peña
 
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPOMIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPOIvett Maribel Tipian Peña
 
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LAS
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LASBUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LAS
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LASIvett Maribel Tipian Peña
 
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARESACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARESIvett Maribel Tipian Peña
 

Más de Ivett Maribel Tipian Peña (18)

APLICACIONES DE INTERNET, CARACTERISTICAS
APLICACIONES DE INTERNET, CARACTERISTICASAPLICACIONES DE INTERNET, CARACTERISTICAS
APLICACIONES DE INTERNET, CARACTERISTICAS
 
Manejo y control del estres en las relaciones humanas
Manejo y control del estres en las relaciones humanasManejo y control del estres en las relaciones humanas
Manejo y control del estres en las relaciones humanas
 
habilidades sociales y la importancia en el ser humano
habilidades sociales y la importancia en el ser humanohabilidades sociales y la importancia en el ser humano
habilidades sociales y la importancia en el ser humano
 
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPOMIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
 
necesidades humanas, importancia del tema
necesidades humanas, importancia del temanecesidades humanas, importancia del tema
necesidades humanas, importancia del tema
 
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LAS
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LASBUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LAS
BUSQUEDAS Y CARACTERISTICAS DE INTERNET DE LAS
 
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARESACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
ACTITUDES HUMANAS Y LAS RELACIONES ENTRE PARES
 
EL MUNDO DEL INTERNET Y SUS CARACTERISTICAS
EL MUNDO DEL INTERNET Y SUS CARACTERISTICASEL MUNDO DEL INTERNET Y SUS CARACTERISTICAS
EL MUNDO DEL INTERNET Y SUS CARACTERISTICAS
 
ME_ AMO_ ME_ QUIERO _Y_ ME _RESPETO.pptx
ME_ AMO_ ME_ QUIERO _Y_ ME _RESPETO.pptxME_ AMO_ ME_ QUIERO _Y_ ME _RESPETO.pptx
ME_ AMO_ ME_ QUIERO _Y_ ME _RESPETO.pptx
 
ORGANIZACION_POLITICA_PERUANA _2023.pptx
ORGANIZACION_POLITICA_PERUANA _2023.pptxORGANIZACION_POLITICA_PERUANA _2023.pptx
ORGANIZACION_POLITICA_PERUANA _2023.pptx
 
TEMA3.pptx
TEMA3.pptxTEMA3.pptx
TEMA3.pptx
 
EMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptxEMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptx
 
COMUNICACIÓN EFICAZ.pptx
COMUNICACIÓN EFICAZ.pptxCOMUNICACIÓN EFICAZ.pptx
COMUNICACIÓN EFICAZ.pptx
 
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docxREGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
 
Secuencia de relajación.docx
Secuencia de relajación.docxSecuencia de relajación.docx
Secuencia de relajación.docx
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Autoestima, caracteristicas y tipos en las relaciones humanas

  • 1. LIC. PS. IVETT TIPIAN PEÑA AUTOESTIMA
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad.
  • 5. BASES DE LA AUTOESTIMA Autoconcepto.- Imagen que una persona Tiene acerca de si misma y de su mundo Personal. Autoaceptacion.- sentimiento de poseer Un yo del uno no tiene que avergonzarse Ni ocultarse.
  • 6. Lo que daña ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Lo que fortalece • Respeto • Reconocimiento • Apoyo • Confianza • Motivación • Aceptación • Compañía • Caricias • Comprensión • Amor incondicional • Firmeza • Crítica • Desprecio • Agresión • Ironía • Burla • No aceptación • Comparación • Indiferencia • Incomprensión • Amor condicionado • Sobreprotección La actitud de: Padres, maestros, familiares , compañeros, crucial para aumentar la autoestima y sobre todo aprender a querernos a nosotros mismos
  • 7. Es el sentir, pensar y actuar como si no valiera nada. Es menosprecio, he inconformidad por lo que cree que es ,oh por lo que no tiene, tanto físicamente como intelectualmente. Estos sentimientos: PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA?
  • 8. AUTOESTIMA ALTA FELICIDAD Colabora Corrige sin lastimar Se acepta a sí mismo Activo Responsable Se Adapta Ama a su prójimo Es Comprensivo Reconoce lo bueno en los demás Muestra humildad y respeto Toma la iniciativa Acepta sus errores y aprende de ellos Participa Piensa antes de hablar y actuar, es asertivo no se siente más ni menos
  • 9. No se puede dar lo que no se tiene Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie da lo que no tiene dentro de sí.
  • 10. Valórate por lo que eres. Haz una lista de tus cualidades, aptitudes Sanar/fortalecer la Autoestima.
  • 11. Cuida tu apariencia y tu salud. Acepta lo que no se puede cambiar. Si rechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu color, tu estatura, etc., estas rechazando lo que Dios te dio. Sanar/fortalecer la Autoestima.
  • 12. Mejor pregúntate: ¿Cuánto me quieren? ¿Quién necesita de mi compañía? ¿Quién me hará compañía? ¿Quién me hará feliz? ¿Qué tiene el mundo para darme? ¿Cuánto quiero a los demás? ¿A quién puedo hacer feliz? ¿Qué tengo yo para darle al mundo? En vez de preguntarte: