SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTI
MA
2
•La autoestima es un factor de la
personalidad que marca los caminos del
éxito o del fracaso de cada persona.
•Se define la autoestima como los
pensamientos que uno tiene sobre sí mismo,
la satisfacción personal del individuo
consigo mismo. Estos pensamientos son el
centro organizador de todos los
sentimientos.
¿QUE ES EL AUTOESTIMA?
3
•La autoestima es el
sentimiento valorativo de
nuestro ser, el juicio que
hacemos de nosotros
mismos, de nuestra
manera de ser, de
quienes somos, del
conjunto de rasgos
corporales, mentales y
espirituales que
configuran nuestra
personalidad, determina
nuestra manera de
percibirnos y valorarnos y
moldea nuestras vidas
Your Date Here Your Footer Here 4
LA ESCALERA
DE LA
AUTOESTIMA
Para poder conocer y desarrollar nuestra
autoestima, es necesario revisar los
siguientes pasos:
5
• A U T O E S T I M A
“Solo podemos amar cuando nos hemos amado a
nosotros mismos”
• A U T O R E S P E T O
“La autoestima es un silencioso respeto por uno mismo”
A U T O A C E P T A C I O N
“La actitud del individuo hacia sí mismo y el aprecio por
su propio valer juegan un papel de primer orden en el
proceso creador
6
• A U T O E V A L U A C I O N
“El sentirse devaluado e indeseable es en la mayoría de
los casos la base de los problemas humanos”
• A U T O C O N C E P T O
“Dale a un hombre una imagen pobre y acabará siendo
siervo”
• A U T O C O N O C I M I E N T O
“Cuando aprendemos a conocernos, en verdad vivimos”
•si un adolescente tiene una
autoestima alta, se comportará de
forma agradable, será cooperador,
responsable y su rendimiento será
mayor, por el contrario, si su
autoestima es baja, tendrá
repentinos cambios de humor, se
sentirá desconfiado, será poco
cooperador y poco responsable
7
¿Como se forma la autoestima?
8
Componentes de la autoestima
9
IMPORTANCIA
10
TIPOS
11
Vive plenamente
Comparte
Agradece
Reflexiona
Respeta a los demás
Se abre a lo nuevo
Actúa honestamente
Actúa con responsabilidad
Siente que es importante
Cree en sus decisiones
Se acepta a sí mismo
totalmente como ser humano
12
13
Piensa que vale
poco o no vale nada
Mantienen un estado de
insatisfacción constante
Poseen un
deseo innecesario por
complacer
Miedo a desagradar
14
COMPONENTES
15
AUTOESTIMA
Paradigmas
Grupos
sociales
Sociedad
Familia
•la personalidad de cada individuo no
sólo se forma a través de la familia, sino
también mediante las relaciones
externas que establece paulatinamente,
pues hay una estrecha relación entre la
sociedad, la familia y la persona.
16
17
NEGATIVA
18
POSITIVA El hogar es la
primera escuela
por excelencia,
donde aprendemos
a querernos,
respetarnos y en
donde empezamos
a construir nuestro
carácter
19
La propia imagen se
construye desde fuera hacia
dentro, desde lo que puedan
circunstancialmente pensar
quienes nos rodean, y no al
contrario. Esto origina graves
paradojas: una persona
puede alcanzar una posición
social o económica elevadas
y tener, no obstante, una
baja autoestima
20
Un plan de mejoramiento de autoestima eta diseñado con
el objetivo de atender las áreas de oportunidad que como
individuo presentamos a lo largo de nuestra vida, el
mejoramiento y desarrollo del la autoestima en diversos
contextos y desde varios frentes, aunque el plan de
mejoramiento puede funcionar de manera aislada, el
efecto mas eficaz lo conseguirás cuando:
PLAN DE MEJORA
Utilices todas o la mayor cantidad de
estrategias a un tiempo determinado
Pongas en practica los consejos y buscar
una persona que te apoye.
Lleves a cabo de manera prolongada y lo
reactives cuando estés en riesgo
21
22
1. ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO
Tarde o temprano los que ganan son los que piensan que pueden hacerlo.
Nuestros pensamientos influyen poderosamente en nuestro estado de
animo.
23
2. ESTRATEGIAS DE RELACION
Tarde mucho en dejar de juzgarme a mi mismo por los ojos de los demás
24
3. ESTRATEGIAS DE ACCION
Nada edifica la autoestima como el logro
25
4. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO
Quien no ha cometido errores es por que no ha intentado algo nuevo.
Estar felices y
en paz con
nosotros
mismos
Your Date Here Your Footer Here 26
Your Date Here Your Footer Here 27
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de relajación
Tecnicas de relajaciónTecnicas de relajación
Tecnicas de relajación
Cajanal
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
Psicotips
 
Gestão do stress e ansiedade
Gestão do stress e ansiedadeGestão do stress e ansiedade
Gestão do stress e ansiedade
Juliana Costa
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
apgyasociados
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
misneidis
 
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
guest8397bfc
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Auto estima imagenes
Auto estima imagenesAuto estima imagenes
Auto estima imagenes
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Tecnicas de relajación
Tecnicas de relajaciónTecnicas de relajación
Tecnicas de relajación
 
Programa Mindfulness para Empresas
Programa Mindfulness para EmpresasPrograma Mindfulness para Empresas
Programa Mindfulness para Empresas
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Manejo positivo del estres
Manejo positivo del estresManejo positivo del estres
Manejo positivo del estres
 
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres LaboralPedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
 
Escuela de padres Autoestima
Escuela de padres AutoestimaEscuela de padres Autoestima
Escuela de padres Autoestima
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
 
Gestão do stress e ansiedade
Gestão do stress e ansiedadeGestão do stress e ansiedade
Gestão do stress e ansiedade
 
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
¿Como Tener Una Actitud Metal Positiva
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 

Similar a autoestima.pptx

SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
lydugo
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
Lucy Padilla
 

Similar a autoestima.pptx (20)

autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
Autoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

autoestima.pptx

  • 2. 2 •La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. •Se define la autoestima como los pensamientos que uno tiene sobre sí mismo, la satisfacción personal del individuo consigo mismo. Estos pensamientos son el centro organizador de todos los sentimientos. ¿QUE ES EL AUTOESTIMA?
  • 3. 3 •La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, el juicio que hacemos de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de quienes somos, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad, determina nuestra manera de percibirnos y valorarnos y moldea nuestras vidas
  • 4. Your Date Here Your Footer Here 4 LA ESCALERA DE LA AUTOESTIMA Para poder conocer y desarrollar nuestra autoestima, es necesario revisar los siguientes pasos:
  • 5. 5 • A U T O E S T I M A “Solo podemos amar cuando nos hemos amado a nosotros mismos” • A U T O R E S P E T O “La autoestima es un silencioso respeto por uno mismo” A U T O A C E P T A C I O N “La actitud del individuo hacia sí mismo y el aprecio por su propio valer juegan un papel de primer orden en el proceso creador
  • 6. 6 • A U T O E V A L U A C I O N “El sentirse devaluado e indeseable es en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos” • A U T O C O N C E P T O “Dale a un hombre una imagen pobre y acabará siendo siervo” • A U T O C O N O C I M I E N T O “Cuando aprendemos a conocernos, en verdad vivimos”
  • 7. •si un adolescente tiene una autoestima alta, se comportará de forma agradable, será cooperador, responsable y su rendimiento será mayor, por el contrario, si su autoestima es baja, tendrá repentinos cambios de humor, se sentirá desconfiado, será poco cooperador y poco responsable 7
  • 8. ¿Como se forma la autoestima? 8
  • 9. Componentes de la autoestima 9
  • 11. TIPOS 11 Vive plenamente Comparte Agradece Reflexiona Respeta a los demás Se abre a lo nuevo Actúa honestamente Actúa con responsabilidad Siente que es importante Cree en sus decisiones Se acepta a sí mismo totalmente como ser humano
  • 12. 12
  • 13. 13 Piensa que vale poco o no vale nada Mantienen un estado de insatisfacción constante Poseen un deseo innecesario por complacer Miedo a desagradar
  • 14. 14
  • 16. •la personalidad de cada individuo no sólo se forma a través de la familia, sino también mediante las relaciones externas que establece paulatinamente, pues hay una estrecha relación entre la sociedad, la familia y la persona. 16
  • 18. 18 POSITIVA El hogar es la primera escuela por excelencia, donde aprendemos a querernos, respetarnos y en donde empezamos a construir nuestro carácter
  • 19. 19 La propia imagen se construye desde fuera hacia dentro, desde lo que puedan circunstancialmente pensar quienes nos rodean, y no al contrario. Esto origina graves paradojas: una persona puede alcanzar una posición social o económica elevadas y tener, no obstante, una baja autoestima
  • 20. 20 Un plan de mejoramiento de autoestima eta diseñado con el objetivo de atender las áreas de oportunidad que como individuo presentamos a lo largo de nuestra vida, el mejoramiento y desarrollo del la autoestima en diversos contextos y desde varios frentes, aunque el plan de mejoramiento puede funcionar de manera aislada, el efecto mas eficaz lo conseguirás cuando: PLAN DE MEJORA
  • 21. Utilices todas o la mayor cantidad de estrategias a un tiempo determinado Pongas en practica los consejos y buscar una persona que te apoye. Lleves a cabo de manera prolongada y lo reactives cuando estés en riesgo 21
  • 22. 22 1. ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO Tarde o temprano los que ganan son los que piensan que pueden hacerlo. Nuestros pensamientos influyen poderosamente en nuestro estado de animo.
  • 23. 23 2. ESTRATEGIAS DE RELACION Tarde mucho en dejar de juzgarme a mi mismo por los ojos de los demás
  • 24. 24 3. ESTRATEGIAS DE ACCION Nada edifica la autoestima como el logro
  • 25. 25 4. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO Quien no ha cometido errores es por que no ha intentado algo nuevo.
  • 26. Estar felices y en paz con nosotros mismos Your Date Here Your Footer Here 26
  • 27. Your Date Here Your Footer Here 27 GRACIAS

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  2. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  3. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  4. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  5. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  6. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  7. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  8. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates