SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Facultad: De Humanidades.
Licenciatura en Administración Educativa.
Curso: organización y Gestión de la Empresa Educativa.
Licda. Lily Canastuj de León Ramírez.
Tema: Autoevaluación S-14
Aroldo Basilio Vásquez Esteban. Carné: 9614-23-6996
Guatemala, mayo de 2,023.
Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a
calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere
adecuadas a su desempeño con una X.
Preguntas de reflexión
1. ¿Cuál es la importancia del tiempo como elemento educativo?
El tiempo representa un factor constitutivo del proceso de enseñanza-aprendizaje
pues se encuentra inevitable y culturalmente ligado a este, por lo tanto, se
incorpora como un fenómeno cultural, unido a la planificación y organización de
las actividades educativas y su aprovechamiento.
2. ¿A qué se le llama calidad de tiempo?
Se refiere al tiempo que le dedicamos a nuestras actividades en este caso a las
actividades educativas sin interrupciones, prestando el 100% de nuestra
atención.
3. ¿Cómo logro mejorar esta semana?
Tomándome un tiempo para analizar el tema, mejorando la lectura y así mejorar
el aprendizaje y evitar distracciones.
N0. Trabajo semanal Necesita
mejorar
Regula
r
Bueno Muy
buen
o
Excelente
1. Ingresa y visualiza el material
en la plataforma
X
2. Realizo adecuadamente el
trabajo(infografía) de la
semana 14, indago, organizo
y domino el tema
X
3. El trabajo individual o de
grupo lo desarrolló adecuada
y responsablemente
X
4. Siguió las instrucciones y
lineamientos para las
actividades de la semana 14
incluyendo tiempos de
entrega
X
5. Participó e interactuó en
foros, videoconferencias u
otros de la semana 14
X

Más contenido relacionado

Similar a autoevaluación S-14.docx

Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilasJavier Rosas Dominguez
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNThalia Buenaño
 
Induccion Modulo 2.docx
Induccion Modulo 2.docxInduccion Modulo 2.docx
Induccion Modulo 2.docxMecheMurillo
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...proyecto2013cpe
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxLeudyDionicioMercado
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolarana agustin
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativachechajulio
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativachechajulio
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente brendagleza
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnbJulio Gomez
 
M2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerardaM2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerardaspider7777
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESCesarGuerra
 

Similar a autoevaluación S-14.docx (20)

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
Induccion Modulo 2.docx
Induccion Modulo 2.docxInduccion Modulo 2.docx
Induccion Modulo 2.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
CNB
CNBCNB
CNB
 
CNB NIVEL PRE-PRIMARIO
CNB NIVEL PRE-PRIMARIOCNB NIVEL PRE-PRIMARIO
CNB NIVEL PRE-PRIMARIO
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
 
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjbPlan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjb
 
M2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerardaM2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerarda
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 

Más de AROLDOBASILIOVASQUEZ

Actividad S-13 Adecuación Curricular.docx
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docxActividad S-13 Adecuación Curricular.docx
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
actividad S-12 Planificación.docx
actividad S-12 Planificación.docxactividad S-12 Planificación.docx
actividad S-12 Planificación.docxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdfCuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdfAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Actividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptxActividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 

Más de AROLDOBASILIOVASQUEZ (20)

Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
 
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docxactividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
 
actividad S-14.docx
actividad S-14.docxactividad S-14.docx
actividad S-14.docx
 
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docx
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docxActividad S-13 Adecuación Curricular.docx
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docx
 
actividad S-12 Planificación.docx
actividad S-12 Planificación.docxactividad S-12 Planificación.docx
actividad S-12 Planificación.docx
 
Actividad S-11.docx
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
 
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx
(10... S) semana resolucion Diseño Curr..docx
 
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docxactividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
 
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdfCuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
Actividad S-16.docx
Actividad S-16.docxActividad S-16.docx
Actividad S-16.docx
 
Actividad S-15.docx
Actividad S-15.docxActividad S-15.docx
Actividad S-15.docx
 
actividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docx
 
Autoevaluación Semana 4.docx
Autoevaluación Semana 4.docxAutoevaluación Semana 4.docx
Autoevaluación Semana 4.docx
 
Autoevaluación S3.pdf
Autoevaluación S3.pdfAutoevaluación S3.pdf
Autoevaluación S3.pdf
 
Trifoliar S3.pdf
Trifoliar S3.pdfTrifoliar S3.pdf
Trifoliar S3.pdf
 
Informe informativo S1.docx
Informe informativo S1.docxInforme informativo S1.docx
Informe informativo S1.docx
 
Actividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptxActividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptx
 
Actividad S-9.pdf
Actividad S-9.pdfActividad S-9.pdf
Actividad S-9.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

autoevaluación S-14.docx

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Facultad: De Humanidades. Licenciatura en Administración Educativa. Curso: organización y Gestión de la Empresa Educativa. Licda. Lily Canastuj de León Ramírez. Tema: Autoevaluación S-14 Aroldo Basilio Vásquez Esteban. Carné: 9614-23-6996 Guatemala, mayo de 2,023.
  • 2. Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X. Preguntas de reflexión 1. ¿Cuál es la importancia del tiempo como elemento educativo? El tiempo representa un factor constitutivo del proceso de enseñanza-aprendizaje pues se encuentra inevitable y culturalmente ligado a este, por lo tanto, se incorpora como un fenómeno cultural, unido a la planificación y organización de las actividades educativas y su aprovechamiento. 2. ¿A qué se le llama calidad de tiempo? Se refiere al tiempo que le dedicamos a nuestras actividades en este caso a las actividades educativas sin interrupciones, prestando el 100% de nuestra atención. 3. ¿Cómo logro mejorar esta semana? Tomándome un tiempo para analizar el tema, mejorando la lectura y así mejorar el aprendizaje y evitar distracciones. N0. Trabajo semanal Necesita mejorar Regula r Bueno Muy buen o Excelente 1. Ingresa y visualiza el material en la plataforma X 2. Realizo adecuadamente el trabajo(infografía) de la semana 14, indago, organizo y domino el tema X 3. El trabajo individual o de grupo lo desarrolló adecuada y responsablemente X 4. Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 14 incluyendo tiempos de entrega X 5. Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros de la semana 14 X