SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE
TEMA: LENGUAJE Y LITERATURA
MI EQUIPO
COMPETENCIAS
Estudiantes LEE DIVERSOS
TIPOSDE TEXTOS
Literaturaoriental
La comunicación
Definiciones
lingüísticas
Multilingüismo
ESCRIBE
DIVERSOSTIPOS
DE TEXTOS
tildación
puntuación
palabrasjuntasy
separadas
Carbajal
Satalaya,
Rodrigo
Entendícómo
funcionael
proceso
comunicativo a
travésde los
elementosy
funcionesque
intervienenen
ella.Además
aprendísobre las
variantesdel
español yla
coexistenciaque
hay entre éstas.
Reconocí los
casos endonde
se tenían que
usar lossignosde
puntuación.
Ademásentendí
cuandolas
palabrasse
escribíande
maneradistinta
dependiendode
su contextoy
finalidad
comunicativa.
Fortalezas
Me faltoconocer
más acerca de las
literaturasde
distintasculturasy
conocerlostemas
que solíanusar en
sus textos.
En algunoscasos
habían palabras
desconocidasen
donde lasreglas
de tildaciónno
funcionaban,
eranlas
excepciones,pero
con un mayor
léxicopodré
saberdonde
corresponde la
tilde.
Por mejorar
LópezSalazar,
Jack
Logre valorarla
gran variedadde
laslenguas,así
mismoel legado
que lasantiguas
Logre reconocer
algunoserrores
que cometía a la
hora de escribir,
estolopude
Fortalezas
civilizacionesnos
dejaronrespectoa
la comunicación.
mejorary ahora
escriboconmás
cuidado.
Manejar algunos
conceptose ideas
de la
comunicación.
Es claro que he
podidoarreglar
algunoserrores
gramaticales,sin
embargohay
algunosque otros
no.Es por eso
que la práctica
tiene que ser
constante.
Por mejorar
Navarro
Sánchez,Carla
-Conocí sobre la
literatura
mesopotámica sus
textos y obras se
enfocaron en su
religión, en sí eran
politeístas.
- Aprendí sobre los
distintos tipos de
comunicaciónysus
funciones me
permitieron
diferenciar lo que
uno daba
entender.
- Aprendí cuál era
la diferencia entre
idioma, dialecto y
sociolecto, a su
vez, el
multilingüismo.
- He podido
mejorarmi usode
los signos de
tildación, pude
diferenciar que
palabras se tildan
y cuales no,
siguiendo las
normas y
haciéndome más
fácil escribir de
forma adecuada,
asimismo, pasó
con los signos de
puntuación y me
enseñaron el
como las palabras
pueden ser
iguales en varios
aspectos, pero
con diferentes
contextos.
Fortalezas
- Aún me falta
conocer un poco
más sobre las
literaturas
orientales,
considero que más
me enfoque en lo
que me toco y no
en ir por más.
- Aún tengo un
poco de dificultad
en diferenciar las
palabras,puestoa
que me falta
terminar de
completar mi
teoría.
Por mejorar
Pasquel De la
Cruz,Jimena
-Conocímás sobre
lasculturas
antiguasy sus
aportesa la
literatura.
-Aprendía
identificarlos
elementosde la
comunicaciónya
diferenciarmása
fondolasdistintas
funcionesque
cumplendentro
de ella.
-Aprendía
diferenciarentre
dialectoe idioma.
-Aprendía tildar
mejorlos
monosílabos.
- Realizarunuso
correcto de la
coma, puntoy
coma.
-Aprendía
diferenciarel
significadode una
palabracuando
estájuntay
cuandoestá
separada.
Fortalezas
-Aúndeboreforzar
un pocomás el
conocimientoque
tengode algunas
definiciones
lingüísticas,pero
sinduda me
esforzaré en
hacerlo.
-Aúntengo
algunoserrores
para colocar los
dos puntosylos
puntos
suspensivos.Pero
con más práctica
sé que puedo
mejorareste
aspecto.
Por mejorar
ValdezRivas,
Luis
Aprendísobre
cómo funcionala
comunicaciónylos
distintos
elementosque
intervienenen
este.Obtuve
nuevos
conocimientos
sobre los
conceptosque las
antiguas
civilizaciones
usabanen sus
textos.
Reconocí errores
que solía cometer
a la hora de
escribir.Ahora,
gracias a los
conocimientos
que obtuve,los
puedoevitar.
Fortalezas
Reforzarmi
conocimientos
sobre algunos
aspectosde la
comunicación.
Aúnasí, suelo
cometeralgunos
errores,esto
debidoaque me
distraigo.
Por mejorar
Ynga Dias,
Dayana
Gracias a la
Literatura
Mesopotámica
pude llegara
conocercómo es
que desde la
antigüedadyase
practicaba la
literaturayla
importanciaque
hast alaactualidad
tiene.
Pude conocery
llegara valorar la
gran variedadde
lenguasque hay
enel país, además
conocerde dónde
procede.
Necesitoreforzar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
Tipos de lengua literaria
Tipos de lengua literariaTipos de lengua literaria
Tipos de lengua literaria
Alyne Soto
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
Karina Amodeo
 
Guias
GuiasGuias
Guias
fenixjabi
 
Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12
fer Torres Bautista
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
Ana María Gallego Puente
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
MartinLopez259
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
Universidad Técnica de Manabí
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Yaneth De Luna
 
Agenda
AgendaAgenda
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZNiveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
JOSSELUISNARVAEZ
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
DianaValdezS
 

La actualidad más candente (18)

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
Tipos de lengua literaria
Tipos de lengua literariaTipos de lengua literaria
Tipos de lengua literaria
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZNiveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
Niveles del lenguaje (Homónimas - Sinónimos y Antónimos) JOSÉ LUIS NARVÁEZ
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Lengua1 mcgraw
Lengua1 mcgrawLengua1 mcgraw
Lengua1 mcgraw
 
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
 

Similar a Autoevaluacion del primer bimestre (2)

Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
framaquintana
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
r1r2r3m1m2m3
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
Aileé Salazar Barrios
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Dannii Arreola
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto soSEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
Roxii Torres
 
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.docPlan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
MaxineeXimenaCarball
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
Antonio Sotelo Ponce
 
Estevam
EstevamEstevam
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Juliana Duarte
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Lenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseñaLenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseña
Giovanna Chavarriaga Maya
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
leila faisal
 

Similar a Autoevaluacion del primer bimestre (2) (20)

Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto soSEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
SEXTO ANUAL 2024.docx documento sexto so
 
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.docPlan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
 
Estevam
EstevamEstevam
Estevam
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Lenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseñaLenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseña
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 

Más de JackOliver17

Ejeb.docx
Ejeb.docxEjeb.docx
Ejeb.docx
JackOliver17
 
Ejea.docx
Ejea.docxEjea.docx
Ejea.docx
JackOliver17
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
JackOliver17
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
JackOliver17
 
La Inferencia
La InferenciaLa Inferencia
La Inferencia
JackOliver17
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadas Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
JackOliver17
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
JackOliver17
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
JackOliver17
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
JackOliver17
 
Descripcion coreografica de la danza
Descripcion coreografica de la danzaDescripcion coreografica de la danza
Descripcion coreografica de la danza
JackOliver17
 
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
JackOliver17
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
JackOliver17
 
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundariaCategorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
JackOliver17
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
JackOliver17
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
JackOliver17
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
JackOliver17
 
Lopez salazar jack oliver actividad #3
Lopez salazar jack oliver actividad #3Lopez salazar jack oliver actividad #3
Lopez salazar jack oliver actividad #3
JackOliver17
 
Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"
JackOliver17
 

Más de JackOliver17 (18)

Ejeb.docx
Ejeb.docxEjeb.docx
Ejeb.docx
 
Ejea.docx
Ejea.docxEjea.docx
Ejea.docx
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
 
La Inferencia
La InferenciaLa Inferencia
La Inferencia
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadas Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
 
Descripcion coreografica de la danza
Descripcion coreografica de la danzaDescripcion coreografica de la danza
Descripcion coreografica de la danza
 
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
Autoevaluacion del primer bimestre (1) (1)
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundariaCategorias variables para-quinto-de-secundaria
Categorias variables para-quinto-de-secundaria
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Lopez salazar jack oliver actividad #3
Lopez salazar jack oliver actividad #3Lopez salazar jack oliver actividad #3
Lopez salazar jack oliver actividad #3
 
Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia- 5to "A"
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Autoevaluacion del primer bimestre (2)

  • 1. AUTOEVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE TEMA: LENGUAJE Y LITERATURA MI EQUIPO COMPETENCIAS Estudiantes LEE DIVERSOS TIPOSDE TEXTOS Literaturaoriental La comunicación Definiciones lingüísticas Multilingüismo ESCRIBE DIVERSOSTIPOS DE TEXTOS tildación puntuación palabrasjuntasy separadas Carbajal Satalaya, Rodrigo Entendícómo funcionael proceso comunicativo a travésde los elementosy funcionesque intervienenen ella.Además aprendísobre las variantesdel español yla coexistenciaque hay entre éstas. Reconocí los casos endonde se tenían que usar lossignosde puntuación. Ademásentendí cuandolas palabrasse escribíande maneradistinta dependiendode su contextoy finalidad comunicativa. Fortalezas Me faltoconocer más acerca de las literaturasde distintasculturasy conocerlostemas que solíanusar en sus textos. En algunoscasos habían palabras desconocidasen donde lasreglas de tildaciónno funcionaban, eranlas excepciones,pero con un mayor léxicopodré saberdonde corresponde la tilde. Por mejorar LópezSalazar, Jack Logre valorarla gran variedadde laslenguas,así mismoel legado que lasantiguas Logre reconocer algunoserrores que cometía a la hora de escribir, estolopude Fortalezas
  • 2. civilizacionesnos dejaronrespectoa la comunicación. mejorary ahora escriboconmás cuidado. Manejar algunos conceptose ideas de la comunicación. Es claro que he podidoarreglar algunoserrores gramaticales,sin embargohay algunosque otros no.Es por eso que la práctica tiene que ser constante. Por mejorar Navarro Sánchez,Carla -Conocí sobre la literatura mesopotámica sus textos y obras se enfocaron en su religión, en sí eran politeístas. - Aprendí sobre los distintos tipos de comunicaciónysus funciones me permitieron diferenciar lo que uno daba entender. - Aprendí cuál era la diferencia entre idioma, dialecto y sociolecto, a su vez, el multilingüismo. - He podido mejorarmi usode los signos de tildación, pude diferenciar que palabras se tildan y cuales no, siguiendo las normas y haciéndome más fácil escribir de forma adecuada, asimismo, pasó con los signos de puntuación y me enseñaron el como las palabras pueden ser iguales en varios aspectos, pero con diferentes contextos. Fortalezas - Aún me falta conocer un poco más sobre las literaturas orientales, considero que más me enfoque en lo que me toco y no en ir por más. - Aún tengo un poco de dificultad en diferenciar las palabras,puestoa que me falta terminar de completar mi teoría. Por mejorar
  • 3. Pasquel De la Cruz,Jimena -Conocímás sobre lasculturas antiguasy sus aportesa la literatura. -Aprendía identificarlos elementosde la comunicaciónya diferenciarmása fondolasdistintas funcionesque cumplendentro de ella. -Aprendía diferenciarentre dialectoe idioma. -Aprendía tildar mejorlos monosílabos. - Realizarunuso correcto de la coma, puntoy coma. -Aprendía diferenciarel significadode una palabracuando estájuntay cuandoestá separada. Fortalezas -Aúndeboreforzar un pocomás el conocimientoque tengode algunas definiciones lingüísticas,pero sinduda me esforzaré en hacerlo. -Aúntengo algunoserrores para colocar los dos puntosylos puntos suspensivos.Pero con más práctica sé que puedo mejorareste aspecto. Por mejorar ValdezRivas, Luis Aprendísobre cómo funcionala comunicaciónylos distintos elementosque intervienenen este.Obtuve nuevos conocimientos sobre los conceptosque las antiguas civilizaciones usabanen sus textos. Reconocí errores que solía cometer a la hora de escribir.Ahora, gracias a los conocimientos que obtuve,los puedoevitar. Fortalezas Reforzarmi conocimientos sobre algunos aspectosde la comunicación. Aúnasí, suelo cometeralgunos errores,esto debidoaque me distraigo. Por mejorar
  • 4. Ynga Dias, Dayana Gracias a la Literatura Mesopotámica pude llegara conocercómo es que desde la antigüedadyase practicaba la literaturayla importanciaque hast alaactualidad tiene. Pude conocery llegara valorar la gran variedadde lenguasque hay enel país, además conocerde dónde procede. Necesitoreforzar