SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
      Diferencia ente Área y Perímetro
AVA elaborado en




Aplicado en el Colegio Santa Francisca Romana
Docentes participantes: Rosa E. Laguna, Hernando Aldana y Melva Arévalo.
Este informe es presentado por Melva Arévalo
Población objetivo:

Promedio de edad: 10 AÑOS
Grado: CUARTO
Ciclo: Básica Primaria

Estudiantes de género femenino, de colegio
bilingüe, estratos 4 y 5.
En años anteriores, las estudiantes han tenido la
posibilidad de experimentar con estos dos
conceptos utilizando cuadrículas.
Objetivos de aprendizaje:
• Aclarar los conceptos mediante vídeos que
  provean explicaciones y aplicaciones de estos
  conceptos.
• Acceder a tutorías vía Skype o correo
  electrónico.
• Trabajar en equipo para entregar
  presentaciones que evidencien su progreso en
  el proceso de aprendizaje de estos conceptos.
Desempeños e indicadores de
                        desempeño a abordar en el AVA:
• Consultar definiciones de perímetro y área y las unidades
  de medida que las representan.
• Explorar los conceptos a través de tutoriales en vídeos y
  juegos en internet .
• Crear un blog o un wiki para ir contribuyendo a la
  construcción de los conceptos, consignando aciertos y
  dificultades.
• Encontrar el perímetro y el área de diferentes figuras.
• Diferenciar las unidades de medida de perímetro y área.
• Crear situaciones hipotéticas en las que sea necesario
  hallar el perímetro y área de un objeto, lugar, etc.
• Compartirlas con sus compañeras para ser solucionadas y
  actuar como tutoras en caso de ser necesario.
Aporte Pedagógico

• Hacer uso de la tecnología para presentar los temas , capta
  fácilmente la atención de los estudiantes.
• Se despierta la curiosidad, y los alumnos quieren explorar el sitio
  web y las herramientas que se tienen en el mismo.
• Explorar la web en búsqueda de material didáctico es un excelente
  ejercicio para el docente, ya que le permite encontrar mil
  actividades, no solamente del tema que busca, sino de muchos
  otros.
• Se reconoce el gran potencial que tiene la tecnología en la
  educación y la creación de nuevas habilidades en nuestros
  estudiantes.
• Se crean nuevos canales de comunicación con los
  estudiantes, claves para una retroalimentación exitosa de su
  quehacer.
Aciertos
• Es sorprendente la respuesta positiva de nuestras estudiantes ante la
  página hay gran aceptación e incluso mensajes de felicitación en la página.
  Manifiestan lo divertido de que aprender por medio del sitio web.
• Las niñas han explorados todas las actividades propuestas lo que en nos
  parece positivo y está acorde con lo que hemos aprendido de la educación
  virtual sobre el ritmo de aprendizaje de cada uno de los participantes.
• Se ve también que esto ha contribuido a las discusiones de
  clase, aportando preconceptos. “Introducir” los temas de esta forma es
  mucho más enriquecedor y significativo.
• Experimenté el poder hacer una fácil retroalimentación sobre el trabajo y
  los comentarios de las niñas. En mi opinión esto fortalece este momento
  educativo, que en muchas veces tiene un papel casi terciario en el
  quehacer diario de nuestra labor.
• Los juegos en línea y tutoriales les ofrecen a los estudiantes otras formas
  de aprender y complementar lo aprendido en clase.
• Según mi experiencia los recursos tecnológicos deben ser un
  complemento de las actividades presenciales.
Aciertos
• Los conceptos fueron adquiridos con mayor
  facilidad, dentro de las actividades propuestas se
  incluyeron canciones, videos tutoriales y juegos, lo que
  cubre varios estilos de aprendizaje.
• Con los aportes en los comentarios individuales se
  fueron construyendo conceptos más claros para que
  las niñas entendieran.
• El resultado final en aprendizaje fue alto, y en la auto-
  evaluación las niñas manifestaron haber trabajado más
  motivadas, haber utilizado el vocabulario que se
  requería y entendido los conceptos trabajados.
Para seguir trabajando
•    La exploración apresurada de las actividades también hace que las niñas no sigan
     instrucciones y se limiten a hacer comentarios superficiales que en nada
     contribuyen a la construcción de conocimiento colectivo.
•    Aunque en un bajo porcentaje, existen dificultades para conectarse o acceder a la
     página web.
•    Así como hay alumnas que encuentran estimulante el uso de la tecnología, hay
     otras que no, por lo que no se inscriben en la página web. Es decir que la falta de
     motivación hacia aprender o hacia cierto tipo de actividades no desaparece del
     todo.
•    Hay que seguir trabajando con las niñas en la diferencia de los juegos
    y actividades en línea con los juegos de video. Todas se emocionan
    y quieren hacer todo ya pero se ve la falta de atención hacia lo
    que finalmente deben hacer.
•    Al aplicar las primeras pruebas escritas sobre perímetro y área
    los resultados, aunque buenos, no fueron tan altos como
    esperábamos. La instrucción presencial fue necesaria.
Estadísticas
Número de entradas durante la duración del proyecto.
Estadísticas
Número de entradas por actividad
Estadísticas
Número de entrada por alumna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
Laia Canals
 
Presentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabraPresentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabraeufabra
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Diego Castro
 
Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
SIRIUS e-Learning
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Gabriel Lopez Millan
 
Mi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertidaMi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
Marco Avendaño
 
1. salón de_clases_invertido
1. salón de_clases_invertido1. salón de_clases_invertido
1. salón de_clases_invertido
MyriamGarate
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYODmetodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
Alfredo Prieto Martín
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso MezquitaCambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Alfonso Mezquita
 
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
AndinaVirtual
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
katia
 

La actualidad más candente (18)

Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
 
Presentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabraPresentación flipped classroom eugenio fabra
Presentación flipped classroom eugenio fabra
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Mi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertidaMi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertida
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
 
1. salón de_clases_invertido
1. salón de_clases_invertido1. salón de_clases_invertido
1. salón de_clases_invertido
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-LearningSemana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
 
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYODmetodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4 Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4
 
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso MezquitaCambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
 
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Destacado

Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidadVolumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidadlauraramirezsierra
 
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 Areas y perímetros de figuras planas. Práctica Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Areas y perímetros de figuras planas. PrácticaEdubecerra
 
Ava perímetro y área
Ava perímetro y áreaAva perímetro y área
Ava perímetro y árearelaguna1
 
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarloSimulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
gloyaga
 
Requisitos de una entrevista
Requisitos de una entrevistaRequisitos de una entrevista
Requisitos de una entrevistaluciamir16
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
aideevargas
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Logos Academy
 

Destacado (8)

Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidadVolumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
 
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 Areas y perímetros de figuras planas. Práctica Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 
Ava perímetro y área
Ava perímetro y áreaAva perímetro y área
Ava perímetro y área
 
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarloSimulacion del número pi usando el método montecarlo
Simulacion del número pi usando el método montecarlo
 
Requisitos de una entrevista
Requisitos de una entrevistaRequisitos de una entrevista
Requisitos de una entrevista
 
Calculo de área y perímetro
Calculo de área y perímetroCalculo de área y perímetro
Calculo de área y perímetro
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
 

Similar a AVA Diferencia entre perimetro y área

Análisis dafo del proyecto
Análisis dafo del proyectoAnálisis dafo del proyecto
Análisis dafo del proyectoMCVHvalero
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
Taller7
Taller7Taller7
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1B Z C
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Juan Pablo Buitrago
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
Judith-Lucia
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Eri Rumi
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Carlos Sánchez Plaza
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativodeyaniraAr
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Katherin Gonzales
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
Paula Schulze
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Maria Victoria Gomez Navarro
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2UACM
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
azelamarihertorrespe
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal
 

Similar a AVA Diferencia entre perimetro y área (20)

Análisis dafo del proyecto
Análisis dafo del proyectoAnálisis dafo del proyecto
Análisis dafo del proyecto
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
 
Tutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ecTutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ec
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
 
UIMP University 2.0
UIMP University 2.0UIMP University 2.0
UIMP University 2.0
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

AVA Diferencia entre perimetro y área

  • 1. Proyecto Diferencia ente Área y Perímetro AVA elaborado en Aplicado en el Colegio Santa Francisca Romana Docentes participantes: Rosa E. Laguna, Hernando Aldana y Melva Arévalo. Este informe es presentado por Melva Arévalo
  • 2. Población objetivo: Promedio de edad: 10 AÑOS Grado: CUARTO Ciclo: Básica Primaria Estudiantes de género femenino, de colegio bilingüe, estratos 4 y 5. En años anteriores, las estudiantes han tenido la posibilidad de experimentar con estos dos conceptos utilizando cuadrículas.
  • 3. Objetivos de aprendizaje: • Aclarar los conceptos mediante vídeos que provean explicaciones y aplicaciones de estos conceptos. • Acceder a tutorías vía Skype o correo electrónico. • Trabajar en equipo para entregar presentaciones que evidencien su progreso en el proceso de aprendizaje de estos conceptos.
  • 4. Desempeños e indicadores de desempeño a abordar en el AVA: • Consultar definiciones de perímetro y área y las unidades de medida que las representan. • Explorar los conceptos a través de tutoriales en vídeos y juegos en internet . • Crear un blog o un wiki para ir contribuyendo a la construcción de los conceptos, consignando aciertos y dificultades. • Encontrar el perímetro y el área de diferentes figuras. • Diferenciar las unidades de medida de perímetro y área. • Crear situaciones hipotéticas en las que sea necesario hallar el perímetro y área de un objeto, lugar, etc. • Compartirlas con sus compañeras para ser solucionadas y actuar como tutoras en caso de ser necesario.
  • 5. Aporte Pedagógico • Hacer uso de la tecnología para presentar los temas , capta fácilmente la atención de los estudiantes. • Se despierta la curiosidad, y los alumnos quieren explorar el sitio web y las herramientas que se tienen en el mismo. • Explorar la web en búsqueda de material didáctico es un excelente ejercicio para el docente, ya que le permite encontrar mil actividades, no solamente del tema que busca, sino de muchos otros. • Se reconoce el gran potencial que tiene la tecnología en la educación y la creación de nuevas habilidades en nuestros estudiantes. • Se crean nuevos canales de comunicación con los estudiantes, claves para una retroalimentación exitosa de su quehacer.
  • 6. Aciertos • Es sorprendente la respuesta positiva de nuestras estudiantes ante la página hay gran aceptación e incluso mensajes de felicitación en la página. Manifiestan lo divertido de que aprender por medio del sitio web. • Las niñas han explorados todas las actividades propuestas lo que en nos parece positivo y está acorde con lo que hemos aprendido de la educación virtual sobre el ritmo de aprendizaje de cada uno de los participantes. • Se ve también que esto ha contribuido a las discusiones de clase, aportando preconceptos. “Introducir” los temas de esta forma es mucho más enriquecedor y significativo. • Experimenté el poder hacer una fácil retroalimentación sobre el trabajo y los comentarios de las niñas. En mi opinión esto fortalece este momento educativo, que en muchas veces tiene un papel casi terciario en el quehacer diario de nuestra labor. • Los juegos en línea y tutoriales les ofrecen a los estudiantes otras formas de aprender y complementar lo aprendido en clase. • Según mi experiencia los recursos tecnológicos deben ser un complemento de las actividades presenciales.
  • 7. Aciertos • Los conceptos fueron adquiridos con mayor facilidad, dentro de las actividades propuestas se incluyeron canciones, videos tutoriales y juegos, lo que cubre varios estilos de aprendizaje. • Con los aportes en los comentarios individuales se fueron construyendo conceptos más claros para que las niñas entendieran. • El resultado final en aprendizaje fue alto, y en la auto- evaluación las niñas manifestaron haber trabajado más motivadas, haber utilizado el vocabulario que se requería y entendido los conceptos trabajados.
  • 8. Para seguir trabajando • La exploración apresurada de las actividades también hace que las niñas no sigan instrucciones y se limiten a hacer comentarios superficiales que en nada contribuyen a la construcción de conocimiento colectivo. • Aunque en un bajo porcentaje, existen dificultades para conectarse o acceder a la página web. • Así como hay alumnas que encuentran estimulante el uso de la tecnología, hay otras que no, por lo que no se inscriben en la página web. Es decir que la falta de motivación hacia aprender o hacia cierto tipo de actividades no desaparece del todo. • Hay que seguir trabajando con las niñas en la diferencia de los juegos y actividades en línea con los juegos de video. Todas se emocionan y quieren hacer todo ya pero se ve la falta de atención hacia lo que finalmente deben hacer. • Al aplicar las primeras pruebas escritas sobre perímetro y área los resultados, aunque buenos, no fueron tan altos como esperábamos. La instrucción presencial fue necesaria.
  • 9. Estadísticas Número de entradas durante la duración del proyecto.