SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA
  A TRAVÉS DE LOS VALORES HACIENDO USO DE LAS TIC.


        INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIO BLANCO
                 SEDE : BAJO CEIBA
               DOCENTE ARELY PEÑA
                     EL PEÑON
                   SANTANDER
                       2012
PROBLEMÁTICA

   ¿Cómo      lograr   que    los
   estudiantes de primero a
   quinto    primaria    de    la
   Institución
   Educativa     Río Blanco Sede
   Bajo Ceiba se apropien de
   los valores para lograr una
   sana convivencia en el aula a
   través de las TIC?
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Conocer cómo se procesan las emociones en los niños, cómo
evolucionan, cómo se expresan, su papel en el aprendizaje y en el
mundo de las relaciones interpersonales, entre profesor-alumno y
entre alumnos y alumnos, son algunos de los aspectos que tendrá
como objetivo proyecto de aula. Lo que se pretende con el desarrollo
de este material es que los estudiantes de la Institución Educativa Rio
Blanco Sede Bajo Ceiba sean conscientes de la importancia que tienen
los valores dentro del aula de clases y para ello se emplearán las
herramientas que nos brinda la web 2.0 para despertar el interés por
los mismos mediante el desarrollo de actividades de aprendizaje
orientadas hacía la utilización de juegos interactivos, videos
educativos, entre otros; que les permita apropiarse de los valores
para conseguir un desarrollo íntegro de todas sus capacidades,
otorgando a los aspectos afectivos y emocionales la misma
consideración que a las habilidades cognoscitivas y lingüísticas.
PRÓPOSITOS DEL PROYECTO




Fomentar en los estudiantes a través de las herramientas de la Web
2.0., la importancia del papel que juegan los valores a fin de mejorar
la convivencia en el aula de clase, logrando con ello desarrollar las
habilidades y competencias propias de la inteligencia emocional que
beneficiarán tanto la acción del propio docente como la de los
estudiantes.
FINALIDAD




 Fortalecer los valores y la sana convivencia en el aula de clases a
través de la utilización de las TICs.
EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE
             PARTICIPAN EN EL PROYECTO
Ética y Valores
Introducción al tema de las emociones
Inteligencia Emocional.
Educación Emocional
Disciplina Positiva.
Valores (Igualdad, Integración, Libertad, Respeto, Responsabilidad,
    Sinceridad, Solidaridad, Tolerancia, Urbanidad, Comprensión,
    Generosidad, Honradez, Humildad, Espíritu de Equipo,
    Discreción y Educación)

Informática.
Herramientas de productividad y de la Web 2.0.
Contenidos                            Contenidos                                       Contenidos
Conceptuales                         procedimentales                                   Actitudinales
Contribución a la concepción        Planificación   y    realización    de   Valoración y toma de conciencia de la propia
de valores y ocio saludables.       actividades.                             imagen, de sus límites y sus capacidades.
                                                                             Respeto de las normas de higiene, prevención y
Actividades / propuestas en el      Prevención y actuación en distintas      seguridad en la práctica de las
entorno:       respeto      al      situaciones que se puedan generar.       distintas actividades planificadas y organizadas.
establecimiento de normas.                                                   Valoración de la propia habilidad como punto de
                                    Utilización de la Técnica      en   la   partida para la superación personal.
Recursos disponibles para           resolución de problemas.                 Disposición favorable a la auto exigencia y la
desarrollar iniciativas creativas                                            superación de los propios límites.
y emprendedoras.                    Ajuste de respuestas individuales a la   Cooperación y aceptación de las funciones
                                    estrategia del grupo.                    atribuidas dentro de una labor de
Características  del  Medio                                                  equipo.
Natural y Urbano. Adaptación        Práctica de actividades recreativas -    Desinhibición y comunicación en las relaciones
al mismo.                           formativas colectivas e individuales.    con lo otros.
                                                                             Aceptación y respeto de las normas para la
La organización, compromiso y       Aspectos organizativos y técnicas        conservación del medio ambiente y
responsabilidad      en    la       básicas    para el    desarrollo y       urbano.
realización de proyectos.           organización de actividades que          Autonomía para desenvolverse en medios que
                                    puedan fomentar la pedagogía del         no son los habituales con confianza y
                                    ocio.                                    adoptando las medidas de seguridad y
                                                                             protección necesarias.
                                                                             Respeto a las reglas y propuestas a desarrollar
MARCO TEÓRICO
El valor es un termino abstracto, con un alto grado de relatividad, que
se fundamenta básicamente en creencias y principios que surgen de la
sociedad e influyen en la formación del individuo, el equilibrio, el
dinamismo y la vitalidad de los hombres y mujeres que habitan en una
sociedad determinada, siempre estará en función de la escala de
valores efectivos.

Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas
materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles,
etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera
MARCO TEÓRICO

El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas.
Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale.

El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo
bueno,      con      lo    perfecto       o    con     lo      valioso
De allí su importancia dentro de la Educación, no como hecho o
actividad aislada, sino como una acción interna del individuo. El
docente debe sentir y practicar el valor enseñado, pues él, constituye
en sí mismo un ejemplo para los niños y niñas que enseña.
MARCO TEÓRICO

 ALEGRÍA: Sentimiento de placer que tiene una persona
 cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene
 una cosa que deseaba, y que suele expresarse
 externamente con una sonrisa, con risas, etc.

 AMABILIDAD: Actitud afable, cortés y gentil hacia los
 demás

 AMISTAD: Relación de confianza y afecto desinteresado
 entre personas. Afecto personal, puro y desinteresado.

 AMOR: Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa.
 Valor positivo de gran afecto entre personas.
MARCO TEÓRICO
IGUALDAD:Cualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas
características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad. Correspondencia y
proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo

INTEGRACIÓN: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él. Acción y efecto
de incorporar alguien en igualdad de condiciones.

LIBERTAD: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una
sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas

LIMPIEZA: Acción que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo.

OBEDIENCIA : Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece
una norma o de lo que ordena la ley
METODOLOGÍA
La metodología a desarrollarse en este proyecto será la de promover
acciones conjuntas entre estudiantes de diferentes niveles en situaciones
diferentes a las del contexto clase.

Básicamente, el objetivo es el de fundamentar una convivencia armónica
en el centro educativo, evitando con ello el acoso escolar normalmente
basado en la estigmatización y la caricaturización del estudiante.

La acción conjunta y continuada a través de actividades durante el curso,
promueve el conocimiento mutuo que rompe con las visiones sesgadas y
parciales de las personas y es la plataforma a través de la cual, los
estudiantes pueden comprobar que realmente comparten con sus
compañeros de clase.
PLAN DE ACCIÓN

       Actividades de                                                                              Resultados o
                                           Recursos            Tiempo      Responsables
        Aprendizaje                                                                                 Productos
Jornadas de convivencia donde se         Carteles, posters,     2 horas       Docentes,         Desarrollar actitudes y
fomente por medio de actividades          afiches, folletos,   semanales     estudiantes y      comportamientos         de
lúdicas cada uno de los valores que      juegos didácticos,                padres de familia.   cooperación,     respeto,
entran en juego durante la convivencia    recurso humano                                        solidaridad y tolerancia
en clase.                                                                                       en las relaciones con
                                                                                                los demás, manteniendo
                                                                                                una actitud objetiva,
                                                                                                crítica y de superación
                                                                                                de los prejuicios y de las
                                                                                                prácticas               de
                                                                                                discriminación en razón
                                                                                                de       raza,       sexo,
                                                                                                creencias, cultura o las
                                                                                                características
                                                                                                personales o sociales.
Actividades de                                                                                  Resultados o
                                      Recursos            Tiempo      Responsables
     Aprendizaje                                                                                     Productos
Trabajos de reflexión, análisis,        Internet –         2 horas         Docentes,         Utilizar las Nuevas Tecnologías
investigación,    pruebas    de        ordenador –        semanales   estudiantes y padres   de     la    Información      y    la
verdadero – falso, etc.              herramientas de                       de familia.       Comunicación, para el desarrollo
                                       la Web 2.0.                                           personal, adquirir conocimientos,
                                         recursos                                            resolver problemas y facilitar las
                                        humanos.                                             relaciones          interpersonales,
                                                                                             valorando       críticamente      su
                                                                                             utilización.


Observación de costumbres,                Juegos           2 horas         Docentes,         Formarse una imagen ajustada
hábitos y actitudes saludables y        didácticos –      semanales   estudiantes y padres   de    sí     mismo,    de     sus
no    saludables     entre    los    recursos humano                       de familia.       características y posibilidades y
estudiantes      mediante       el      – carteles –                                         actuar de forma autónoma,
desarrollo de juegos lúdicos.         posters- afiches.                                      valorando el esfuerzo necesario
                                                                                             para resolver las dificultades y
                                                                                             aprender de los propios errores.
ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS                                                             QUE        SE
     CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA
          Estándares Curriculares                                                 Competencias
Conocer y valorar los efectos que tiene la práctica habitual y   Competencias Emocionales: el estudiante acepta sus
sistemática de actividades que fomenten la educación en          propios sentimientos y corrija sus errores.
valores en su desarrollo personal y en la mejora de las          Competencias Comunicativas: el estudiante escucha a sus
condiciones de la comunidad educativa.                           compañeros y se exprese hacia ellos de las mejores
                                                                 maneras.
Participar, con independencia del nivel de destreza, en          Competencias Integradoras: el estudiante tiene la
propuestas que fomenten la convivencia y los valores en la       capacidad para mejorar los conflictos pacifica y
comunidad      educativa, desarrollando    actitudes   de        constructivamente
cooperación y respeto.

Respetar el medio ambiente urbano, además de cuidarlo y
valorarlo con las actividades que se propongan.

Incrementar la participación y convivencia solidaria entre los
compañeros.

Fomentar una educación en valores entre los participantes,
al igual que el espíritu de superación y compromiso en las
propuestas a desarrollar.
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador aamtic angela, yamile, diego
Planificador aamtic angela, yamile, diegoPlanificador aamtic angela, yamile, diego
Planificador aamtic angela, yamile, diego
Angelabgs
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Angel Bautista
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmx
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmxDocumentos de trabajo net riems resumen meta edmx
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmxMiguel Del Rio
 
Planificador oct. 20
Planificador oct. 20 Planificador oct. 20
Planificador oct. 20
angelita856
 
Planificador oct. 20
Planificador oct. 20 Planificador oct. 20
Planificador oct. 20
bolcheviques1917
 
Planificador oct. 27
Planificador oct. 27 Planificador oct. 27
Planificador oct. 27
marvicuvi
 
Planificador parte B
Planificador parte BPlanificador parte B
Planificador parte B
dorikita
 
Planificador oct. 20 (1)
Planificador oct. 20  (1)Planificador oct. 20  (1)
Planificador oct. 20 (1)
angelita856
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
lavip1108
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Alberto García Díaz
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de serCliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
lopsan150
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADAveromarcruz
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadazuap27
 

La actualidad más candente (17)

Planificador aamtic angela, yamile, diego
Planificador aamtic angela, yamile, diegoPlanificador aamtic angela, yamile, diego
Planificador aamtic angela, yamile, diego
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmx
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmxDocumentos de trabajo net riems resumen meta edmx
Documentos de trabajo net riems resumen meta edmx
 
38535
3853538535
38535
 
Planificador oct. 20
Planificador oct. 20 Planificador oct. 20
Planificador oct. 20
 
Planificador oct. 20
Planificador oct. 20 Planificador oct. 20
Planificador oct. 20
 
Planificador oct. 27
Planificador oct. 27 Planificador oct. 27
Planificador oct. 27
 
Planificador parte B
Planificador parte BPlanificador parte B
Planificador parte B
 
Planificador oct. 20 (1)
Planificador oct. 20  (1)Planificador oct. 20  (1)
Planificador oct. 20 (1)
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
 
Presentación donají a. c.
Presentación donají  a. c.Presentación donají  a. c.
Presentación donají a. c.
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de serCliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
Cliforz geerz la interpretacion en una configuracion de una forma de ser
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 

Destacado

Clases de Primaria
Clases de PrimariaClases de Primaria
Clases de Primariaxaniss
 
Mafe, sergio
Mafe, sergioMafe, sergio
Mafe, sergio
Juan David
 
Presentacion proyecto mediacion
Presentacion proyecto mediacionPresentacion proyecto mediacion
Presentacion proyecto mediacion
marcecasanova22
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
juliethrh
 
convivencia escolar
convivencia escolarconvivencia escolar
convivencia escolar
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Lic Martinez Espinoza
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaJOHANNA
 
Competencias y marco de desempeño
Competencias y marco de desempeñoCompetencias y marco de desempeño
Competencias y marco de desempeño
POEL HERRERA BENDEZU
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
ceciliarodri
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
Jimmy Gallegos
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primariaEsther Segovia
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Gladys Chaucayanqui
 

Destacado (20)

Fundamentos de MKT: Proyecto de Clases
Fundamentos de MKT: Proyecto de ClasesFundamentos de MKT: Proyecto de Clases
Fundamentos de MKT: Proyecto de Clases
 
Clases de Primaria
Clases de PrimariaClases de Primaria
Clases de Primaria
 
Mafe, sergio
Mafe, sergioMafe, sergio
Mafe, sergio
 
Proyecto expos
Proyecto exposProyecto expos
Proyecto expos
 
Msb(auirs)
Msb(auirs)Msb(auirs)
Msb(auirs)
 
Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)
 
Presentacion proyecto mediacion
Presentacion proyecto mediacionPresentacion proyecto mediacion
Presentacion proyecto mediacion
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
 
convivencia escolar
convivencia escolarconvivencia escolar
convivencia escolar
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Competencias y marco de desempeño
Competencias y marco de desempeñoCompetencias y marco de desempeño
Competencias y marco de desempeño
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
 
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
 

Similar a Bajo ceiba

Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - ValoresProyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Karen DeLa Rosa
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclorenemontero
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEdgar Pineda
 
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mari Davalos Zaragoza
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2aisilva
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158angelmanuel22
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
Alba Del Carmen Jimenez Ramos
 
Presentacion del proyecto diapositiva
Presentacion del proyecto  diapositivaPresentacion del proyecto  diapositiva
Presentacion del proyecto diapositivajasnaro
 
Presentación nayadis
Presentación nayadisPresentación nayadis
Presentación nayadis
yairc123
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
lucymarquez1
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
Presentacion ejecutiva copia
Presentacion ejecutiva   copiaPresentacion ejecutiva   copia
Presentacion ejecutiva copiaMarcela Jurado
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Sandra Carolina
 
Avirtual
AvirtualAvirtual
AvirtualLili
 

Similar a Bajo ceiba (20)

Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - ValoresProyecto Pedagógico TIC's - Valores
Proyecto Pedagógico TIC's - Valores
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
 
Proyecto; encuentro con los valores
Proyecto; encuentro con los valoresProyecto; encuentro con los valores
Proyecto; encuentro con los valores
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
 
Presentacion del proyecto diapositiva
Presentacion del proyecto  diapositivaPresentacion del proyecto  diapositiva
Presentacion del proyecto diapositiva
 
Presentación nayadis
Presentación nayadisPresentación nayadis
Presentación nayadis
 
Proyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucyProyectos de aula tic lucy
Proyectos de aula tic lucy
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
Presentacion ejecutiva copia
Presentacion ejecutiva   copiaPresentacion ejecutiva   copia
Presentacion ejecutiva copia
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
Avirtual
AvirtualAvirtual
Avirtual
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Bajo ceiba

  • 1. PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA A TRAVÉS DE LOS VALORES HACIENDO USO DE LAS TIC. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIO BLANCO SEDE : BAJO CEIBA DOCENTE ARELY PEÑA EL PEÑON SANTANDER 2012
  • 2. PROBLEMÁTICA ¿Cómo lograr que los estudiantes de primero a quinto primaria de la Institución Educativa Río Blanco Sede Bajo Ceiba se apropien de los valores para lograr una sana convivencia en el aula a través de las TIC?
  • 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Conocer cómo se procesan las emociones en los niños, cómo evolucionan, cómo se expresan, su papel en el aprendizaje y en el mundo de las relaciones interpersonales, entre profesor-alumno y entre alumnos y alumnos, son algunos de los aspectos que tendrá como objetivo proyecto de aula. Lo que se pretende con el desarrollo de este material es que los estudiantes de la Institución Educativa Rio Blanco Sede Bajo Ceiba sean conscientes de la importancia que tienen los valores dentro del aula de clases y para ello se emplearán las herramientas que nos brinda la web 2.0 para despertar el interés por los mismos mediante el desarrollo de actividades de aprendizaje orientadas hacía la utilización de juegos interactivos, videos educativos, entre otros; que les permita apropiarse de los valores para conseguir un desarrollo íntegro de todas sus capacidades, otorgando a los aspectos afectivos y emocionales la misma consideración que a las habilidades cognoscitivas y lingüísticas.
  • 4. PRÓPOSITOS DEL PROYECTO Fomentar en los estudiantes a través de las herramientas de la Web 2.0., la importancia del papel que juegan los valores a fin de mejorar la convivencia en el aula de clase, logrando con ello desarrollar las habilidades y competencias propias de la inteligencia emocional que beneficiarán tanto la acción del propio docente como la de los estudiantes.
  • 5. FINALIDAD Fortalecer los valores y la sana convivencia en el aula de clases a través de la utilización de las TICs.
  • 6. EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO Ética y Valores Introducción al tema de las emociones Inteligencia Emocional. Educación Emocional Disciplina Positiva. Valores (Igualdad, Integración, Libertad, Respeto, Responsabilidad, Sinceridad, Solidaridad, Tolerancia, Urbanidad, Comprensión, Generosidad, Honradez, Humildad, Espíritu de Equipo, Discreción y Educación) Informática. Herramientas de productividad y de la Web 2.0.
  • 7. Contenidos Contenidos Contenidos Conceptuales procedimentales Actitudinales Contribución a la concepción Planificación y realización de Valoración y toma de conciencia de la propia de valores y ocio saludables. actividades. imagen, de sus límites y sus capacidades. Respeto de las normas de higiene, prevención y Actividades / propuestas en el Prevención y actuación en distintas seguridad en la práctica de las entorno: respeto al situaciones que se puedan generar. distintas actividades planificadas y organizadas. establecimiento de normas. Valoración de la propia habilidad como punto de Utilización de la Técnica en la partida para la superación personal. Recursos disponibles para resolución de problemas. Disposición favorable a la auto exigencia y la desarrollar iniciativas creativas superación de los propios límites. y emprendedoras. Ajuste de respuestas individuales a la Cooperación y aceptación de las funciones estrategia del grupo. atribuidas dentro de una labor de Características del Medio equipo. Natural y Urbano. Adaptación Práctica de actividades recreativas - Desinhibición y comunicación en las relaciones al mismo. formativas colectivas e individuales. con lo otros. Aceptación y respeto de las normas para la La organización, compromiso y Aspectos organizativos y técnicas conservación del medio ambiente y responsabilidad en la básicas para el desarrollo y urbano. realización de proyectos. organización de actividades que Autonomía para desenvolverse en medios que puedan fomentar la pedagogía del no son los habituales con confianza y ocio. adoptando las medidas de seguridad y protección necesarias. Respeto a las reglas y propuestas a desarrollar
  • 8. MARCO TEÓRICO El valor es un termino abstracto, con un alto grado de relatividad, que se fundamenta básicamente en creencias y principios que surgen de la sociedad e influyen en la formación del individuo, el equilibrio, el dinamismo y la vitalidad de los hombres y mujeres que habitan en una sociedad determinada, siempre estará en función de la escala de valores efectivos. Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera
  • 9. MARCO TEÓRICO El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso De allí su importancia dentro de la Educación, no como hecho o actividad aislada, sino como una acción interna del individuo. El docente debe sentir y practicar el valor enseñado, pues él, constituye en sí mismo un ejemplo para los niños y niñas que enseña.
  • 10. MARCO TEÓRICO ALEGRÍA: Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc. AMABILIDAD: Actitud afable, cortés y gentil hacia los demás AMISTAD: Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas. Afecto personal, puro y desinteresado. AMOR: Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas.
  • 11. MARCO TEÓRICO IGUALDAD:Cualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad. Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo INTEGRACIÓN: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él. Acción y efecto de incorporar alguien en igualdad de condiciones. LIBERTAD: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas LIMPIEZA: Acción que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo. OBEDIENCIA : Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley
  • 12. METODOLOGÍA La metodología a desarrollarse en este proyecto será la de promover acciones conjuntas entre estudiantes de diferentes niveles en situaciones diferentes a las del contexto clase. Básicamente, el objetivo es el de fundamentar una convivencia armónica en el centro educativo, evitando con ello el acoso escolar normalmente basado en la estigmatización y la caricaturización del estudiante. La acción conjunta y continuada a través de actividades durante el curso, promueve el conocimiento mutuo que rompe con las visiones sesgadas y parciales de las personas y es la plataforma a través de la cual, los estudiantes pueden comprobar que realmente comparten con sus compañeros de clase.
  • 13. PLAN DE ACCIÓN Actividades de Resultados o Recursos Tiempo Responsables Aprendizaje Productos Jornadas de convivencia donde se Carteles, posters, 2 horas Docentes, Desarrollar actitudes y fomente por medio de actividades afiches, folletos, semanales estudiantes y comportamientos de lúdicas cada uno de los valores que juegos didácticos, padres de familia. cooperación, respeto, entran en juego durante la convivencia recurso humano solidaridad y tolerancia en clase. en las relaciones con los demás, manteniendo una actitud objetiva, crítica y de superación de los prejuicios y de las prácticas de discriminación en razón de raza, sexo, creencias, cultura o las características personales o sociales.
  • 14. Actividades de Resultados o Recursos Tiempo Responsables Aprendizaje Productos Trabajos de reflexión, análisis, Internet – 2 horas Docentes, Utilizar las Nuevas Tecnologías investigación, pruebas de ordenador – semanales estudiantes y padres de la Información y la verdadero – falso, etc. herramientas de de familia. Comunicación, para el desarrollo la Web 2.0. personal, adquirir conocimientos, recursos resolver problemas y facilitar las humanos. relaciones interpersonales, valorando críticamente su utilización. Observación de costumbres, Juegos 2 horas Docentes, Formarse una imagen ajustada hábitos y actitudes saludables y didácticos – semanales estudiantes y padres de sí mismo, de sus no saludables entre los recursos humano de familia. características y posibilidades y estudiantes mediante el – carteles – actuar de forma autónoma, desarrollo de juegos lúdicos. posters- afiches. valorando el esfuerzo necesario para resolver las dificultades y aprender de los propios errores.
  • 15. ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SE CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA Estándares Curriculares Competencias Conocer y valorar los efectos que tiene la práctica habitual y Competencias Emocionales: el estudiante acepta sus sistemática de actividades que fomenten la educación en propios sentimientos y corrija sus errores. valores en su desarrollo personal y en la mejora de las Competencias Comunicativas: el estudiante escucha a sus condiciones de la comunidad educativa. compañeros y se exprese hacia ellos de las mejores maneras. Participar, con independencia del nivel de destreza, en Competencias Integradoras: el estudiante tiene la propuestas que fomenten la convivencia y los valores en la capacidad para mejorar los conflictos pacifica y comunidad educativa, desarrollando actitudes de constructivamente cooperación y respeto. Respetar el medio ambiente urbano, además de cuidarlo y valorarlo con las actividades que se propongan. Incrementar la participación y convivencia solidaria entre los compañeros. Fomentar una educación en valores entre los participantes, al igual que el espíritu de superación y compromiso en las propuestas a desarrollar.