SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y DESARROLLO
SUSTENTABLE: MAESTRIA EN GERENCIA DE
PROGRAMAS SANITARIOS DE INOCUIDAD
ALIMENTARIA
BENEFICIO DE LAS TIC’S PARA LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
DULCE MARIA CANDELARIA VEGA CARLOS
TUTOR: M.C. SAMUEL VARGAS VARGAS
OCTUBRE 2016
Seguridad Alimentaria
La Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) define la seguridad alimentaria
como “una situación que existe cuando
todas las personas, en todo momento,
tienen acceso físico, social y económico
a alimentos suficientes, sanos y
nutritivos que cumplen con sus
necesidades nutricionales y sus
preferencias alimentarias para una vida
activa y sana”.
¿Por qué la seguridad alimentaria es
un tema focal actual?
La inquietud respecto de la seguridad
alimentaria se ha planteado como
consecuencia de las repercusiones
del cambio climático, los fuertes
incrementos de los precios de los
alimentos en muchos países, y las
políticas energéticas —en particular
la cuestión de los biocarburantes,
cuya producción requiere el uso de
tierras agrícolas.
Problemática Actual sobre Seguridad
Alimentaria
Los precios de los alimentos
aumentaron cerca de un 40% en
2007, y durante la primera parte de
2008 se produjeron nuevos
incrementos importantes.
Esto requiere una acción a escala
mundial: la falta de alimentos
asequibles puede tener
consecuencias a largo plazo e
irreversibles para la productividad,
la salud y bienestar.
¿Cómo ayudaran las TIC’s a la
Seguridad Alimentaria?
Objetivo
Reducción de pobreza y
hambre
•Mediante: El uso de TIC’s
en las tareas de control de
las cosechas y del medio
ambiente, apoyan el
desarrollo sostenible y hacen
más eficiente la logística de
las cadenas de suministro.
Para:
proporcionar a los agricultores
información de utilidad, como son los
informes meteorológicos y sobre los
precios de las cosechas, así como
para impartirles educación en el
ámbito de las nuevas técnicas
agrícolas.
Uso del Teléfono Móvil en la
Agricultura
Es un importante instrumento
para la difusión de información.
A través del servicio de mensajes
cortos (SMS), los agricultores y
los pescadores pueden recibir
directamente información en sus
teléfonos, y en su idioma local.
ejemplo, e-Choupal ofrece en la
India servicios que ayudan a los
agricultores a obtener mayores
rendimientos y garantizarse
mejores precios.
Primer paso en Pro de la Seguridad
Alimentaria
Dar seguimiento
sistemático de
suministros
alimentarios
levantar mapas de la
producción agrícola
y de la escasez de
alimentos,
crear bases de datos
globales
Mediante las TIC’s se puede:
Beneficios de las TIC’s en Industrial Alimenticia
Mediante
las TIC’s
se Puede:
La implantación de
infraestructuras de
comunicación (como Internet
y la telefonía móvil) para
enviar información y
asesoramiento a los
agricultores y consumidores
individuales.
La detección a distancia
de los recursos
agrícolas e hídricos
establecer una comunicación
transversal entre los sectores al
proporcionar herramientas
poderosas para el análisis de las
estadísticas, y al integrar bases de
datos de varias fuentes en un
mismo formato.
La utilización de
computadoras, redes, bases
de datos y programas
informáticos para recopilar,
analizar y compartir la
información importante a
efectos de la seguridad
alimentaria
Uso de las TIC’s en Agricultura Sustentable
Las herramientas de TIC empleadas con
este fin incluyen:
• Sensores autónomos para medir la
temperatura del aire, así como la
presión y la humedad atmosféricas.
• Redes de sensores ubicuos (USN),
con nodos de sensores en el terreno
que transmiten datos a una estación
de base, que pueden transmitirse
posteriormente a los sistemas
mundiales.
• Unidades de telemetría que envían
datos medioambientales utilizando
las redes móviles.
Mejorando la cadena de suministro de
alimentos mediante TIC’s
Una mejor comunicación entre los
productores de alimentos, los
comercializadores y los consumidores
significa un menor derroche y un
suministro más fiable.
Una manera de lograrlo es a través
de la utilización de marcadores de
identificación por radiofrecuencia
(RFID) para el seguimiento de los
inventarios, desde el campo hasta el
comercio.
Conclusión
El mundo se enfrenta a cambios climáticos los
cuales afectan gravemente a la humanidad, el factor
mas importante y el cual a fijado la mirada de las
naciones es la probable falta de seguridad
alimentaria para una parte importante de la
población.
Una de las campañas para reducir este riesgo, es la
implementación de TIC’s en la producción de
alimentos, para asegurar la generación optima de
los mismo y prevenir riesgos naturales que pongan
en peligro la producción saludable de alimentos.
Referencia:
*Basado en Articulo sobre el Informe sobre el Seguimiento de la
Tecnología titulado “ICT and Food Security” (TIC y seguridad
alimentaria). La Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones
(TSB) es la encargada de publicar los Informes sobre el Seguimiento de
la Tecnología. En ellos se procede a evaluar las tecnologías incipientes
a fin de valorar sus implicaciones para los miembros de la UIT, y
especialmente para los países en desarrollo, y se identifican posibles
labores de normalización. Dichos informes pueden consultarse y
descargarse en la dirección www.itu.int/ITU-T/techwatch.
Derechos de Autor del Articulo: Unión Internacional de
Comunicaciones (ITU).2016
Enlace:
http://www.itu.int/net/itunews/issues/2009/08/25-
es.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
GITA
 
HORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADORHORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADOR
GITA
 
Galleta alfajores
Galleta alfajoresGalleta alfajores
Galleta alfajores
GITA
 
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrezFicha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
GITA
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
GITA
 
Ficha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanosFicha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanos
GITA
 
PRENSADORA DE QUESOS
PRENSADORA DE QUESOSPRENSADORA DE QUESOS
PRENSADORA DE QUESOS
GITA
 
EMPACADORA DE BANDEJAS
EMPACADORA DE BANDEJASEMPACADORA DE BANDEJAS
EMPACADORA DE BANDEJAS
GITA
 
BATIDORA
BATIDORABATIDORA
BATIDORA
GITA
 
DOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORADOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORA
GITA
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan coco
GITA
 
Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
Andrea Pérez Valadez
 
Agroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos moduloAgroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos modulo
EDWIN ARLEY AMAYA VILLARREAL
 
ESTUFA DE FRUTAS
ESTUFA DE FRUTASESTUFA DE FRUTAS
ESTUFA DE FRUTAS
GITA
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
GITA
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
LuciaAguilar48
 
LICUADORA INDUSTRIAL
LICUADORA INDUSTRIALLICUADORA INDUSTRIAL
LICUADORA INDUSTRIAL
GITA
 
Ficha tecnica del pan fruta
Ficha tecnica del pan frutaFicha tecnica del pan fruta
Ficha tecnica del pan fruta
GITA
 
ESTUFA PANIFICACION
ESTUFA PANIFICACIONESTUFA PANIFICACION
ESTUFA PANIFICACION
GITA
 
ESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOSESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOS
GITA
 

La actualidad más candente (20)

FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
HORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADORHORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADOR
 
Galleta alfajores
Galleta alfajoresGalleta alfajores
Galleta alfajores
 
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrezFicha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
 
Ficha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanosFicha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanos
 
PRENSADORA DE QUESOS
PRENSADORA DE QUESOSPRENSADORA DE QUESOS
PRENSADORA DE QUESOS
 
EMPACADORA DE BANDEJAS
EMPACADORA DE BANDEJASEMPACADORA DE BANDEJAS
EMPACADORA DE BANDEJAS
 
BATIDORA
BATIDORABATIDORA
BATIDORA
 
DOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORADOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORA
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan coco
 
Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
 
Agroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos moduloAgroindustria guia de lacteos modulo
Agroindustria guia de lacteos modulo
 
ESTUFA DE FRUTAS
ESTUFA DE FRUTASESTUFA DE FRUTAS
ESTUFA DE FRUTAS
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
 
LICUADORA INDUSTRIAL
LICUADORA INDUSTRIALLICUADORA INDUSTRIAL
LICUADORA INDUSTRIAL
 
Ficha tecnica del pan fruta
Ficha tecnica del pan frutaFicha tecnica del pan fruta
Ficha tecnica del pan fruta
 
ESTUFA PANIFICACION
ESTUFA PANIFICACIONESTUFA PANIFICACION
ESTUFA PANIFICACION
 
ESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOSESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOS
 

Similar a Beneficios de las ti cs para la seguridad alimentaria

Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
Lisset Flores
 
TIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentariaTIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentaria
Katy J. Saldaña
 
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentariaEnsayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
Elisa Cervantes
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Alan Salvador Rodriguez Morales
 
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
FRANCISCOGUADARRAMA6
 
Tic´s e Inocuidad de los alimentos
Tic´s e Inocuidad de los alimentosTic´s e Inocuidad de los alimentos
Tic´s e Inocuidad de los alimentos
JATZIRI DELGADO
 
Formato entrega-trabajos (1)
Formato entrega-trabajos (1)Formato entrega-trabajos (1)
Formato entrega-trabajos (1)
CarolinaEspinosa39
 
Tic en seguridad alimentaria xhp
Tic en seguridad alimentaria xhpTic en seguridad alimentaria xhp
Tic en seguridad alimentaria xhp
XochitlHernndezPea
 
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdfArtículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
fvillao
 
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
JessicaGmezAcosta
 
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentariaCambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Luis Morales
 
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdxcontroles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
nSamame
 
Tic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad AlimentariaTic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad Alimentaria
Luis Roberto Diaz
 
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentariaimportancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
JackelineAlvarado6
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt
mesaredonda
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
yudithbocanegra7
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
FisherCortezVasquez
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 

Similar a Beneficios de las ti cs para la seguridad alimentaria (20)

Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
 
TIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentariaTIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentaria
 
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentariaEnsayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
Ensayo la importancia de las tic en la seguridad alimentaria
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
 
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
 
Tic´s e Inocuidad de los alimentos
Tic´s e Inocuidad de los alimentosTic´s e Inocuidad de los alimentos
Tic´s e Inocuidad de los alimentos
 
Formato entrega-trabajos (1)
Formato entrega-trabajos (1)Formato entrega-trabajos (1)
Formato entrega-trabajos (1)
 
Tic en seguridad alimentaria xhp
Tic en seguridad alimentaria xhpTic en seguridad alimentaria xhp
Tic en seguridad alimentaria xhp
 
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdfArtículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
Artículo_Sistemas_Información_Desarrollo_Competitivo_Sector_Agricola.pdf
 
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
 
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentariaCambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
Cambios derivados de las tic en la inocuidad alimentaria
 
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdxcontroles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
controles.pdf xd xd xd xd xd xd xd xdxdx xdx
 
Tic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad AlimentariaTic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad Alimentaria
 
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentariaimportancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptxSEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
SEGURIDAD ALIMENTARIA -GRUPO..pptx
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 

Beneficios de las ti cs para la seguridad alimentaria

  • 1. FACULTAD DE ADMINISTRACION Y DESARROLLO SUSTENTABLE: MAESTRIA EN GERENCIA DE PROGRAMAS SANITARIOS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BENEFICIO DE LAS TIC’S PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DULCE MARIA CANDELARIA VEGA CARLOS TUTOR: M.C. SAMUEL VARGAS VARGAS OCTUBRE 2016
  • 2. Seguridad Alimentaria La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) define la seguridad alimentaria como “una situación que existe cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, sanos y nutritivos que cumplen con sus necesidades nutricionales y sus preferencias alimentarias para una vida activa y sana”.
  • 3. ¿Por qué la seguridad alimentaria es un tema focal actual? La inquietud respecto de la seguridad alimentaria se ha planteado como consecuencia de las repercusiones del cambio climático, los fuertes incrementos de los precios de los alimentos en muchos países, y las políticas energéticas —en particular la cuestión de los biocarburantes, cuya producción requiere el uso de tierras agrícolas.
  • 4. Problemática Actual sobre Seguridad Alimentaria Los precios de los alimentos aumentaron cerca de un 40% en 2007, y durante la primera parte de 2008 se produjeron nuevos incrementos importantes. Esto requiere una acción a escala mundial: la falta de alimentos asequibles puede tener consecuencias a largo plazo e irreversibles para la productividad, la salud y bienestar.
  • 5. ¿Cómo ayudaran las TIC’s a la Seguridad Alimentaria? Objetivo Reducción de pobreza y hambre •Mediante: El uso de TIC’s en las tareas de control de las cosechas y del medio ambiente, apoyan el desarrollo sostenible y hacen más eficiente la logística de las cadenas de suministro. Para: proporcionar a los agricultores información de utilidad, como son los informes meteorológicos y sobre los precios de las cosechas, así como para impartirles educación en el ámbito de las nuevas técnicas agrícolas.
  • 6. Uso del Teléfono Móvil en la Agricultura Es un importante instrumento para la difusión de información. A través del servicio de mensajes cortos (SMS), los agricultores y los pescadores pueden recibir directamente información en sus teléfonos, y en su idioma local. ejemplo, e-Choupal ofrece en la India servicios que ayudan a los agricultores a obtener mayores rendimientos y garantizarse mejores precios.
  • 7. Primer paso en Pro de la Seguridad Alimentaria Dar seguimiento sistemático de suministros alimentarios levantar mapas de la producción agrícola y de la escasez de alimentos, crear bases de datos globales Mediante las TIC’s se puede:
  • 8. Beneficios de las TIC’s en Industrial Alimenticia Mediante las TIC’s se Puede: La implantación de infraestructuras de comunicación (como Internet y la telefonía móvil) para enviar información y asesoramiento a los agricultores y consumidores individuales. La detección a distancia de los recursos agrícolas e hídricos establecer una comunicación transversal entre los sectores al proporcionar herramientas poderosas para el análisis de las estadísticas, y al integrar bases de datos de varias fuentes en un mismo formato. La utilización de computadoras, redes, bases de datos y programas informáticos para recopilar, analizar y compartir la información importante a efectos de la seguridad alimentaria
  • 9. Uso de las TIC’s en Agricultura Sustentable Las herramientas de TIC empleadas con este fin incluyen: • Sensores autónomos para medir la temperatura del aire, así como la presión y la humedad atmosféricas. • Redes de sensores ubicuos (USN), con nodos de sensores en el terreno que transmiten datos a una estación de base, que pueden transmitirse posteriormente a los sistemas mundiales. • Unidades de telemetría que envían datos medioambientales utilizando las redes móviles.
  • 10. Mejorando la cadena de suministro de alimentos mediante TIC’s Una mejor comunicación entre los productores de alimentos, los comercializadores y los consumidores significa un menor derroche y un suministro más fiable. Una manera de lograrlo es a través de la utilización de marcadores de identificación por radiofrecuencia (RFID) para el seguimiento de los inventarios, desde el campo hasta el comercio.
  • 11. Conclusión El mundo se enfrenta a cambios climáticos los cuales afectan gravemente a la humanidad, el factor mas importante y el cual a fijado la mirada de las naciones es la probable falta de seguridad alimentaria para una parte importante de la población. Una de las campañas para reducir este riesgo, es la implementación de TIC’s en la producción de alimentos, para asegurar la generación optima de los mismo y prevenir riesgos naturales que pongan en peligro la producción saludable de alimentos.
  • 12. Referencia: *Basado en Articulo sobre el Informe sobre el Seguimiento de la Tecnología titulado “ICT and Food Security” (TIC y seguridad alimentaria). La Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones (TSB) es la encargada de publicar los Informes sobre el Seguimiento de la Tecnología. En ellos se procede a evaluar las tecnologías incipientes a fin de valorar sus implicaciones para los miembros de la UIT, y especialmente para los países en desarrollo, y se identifican posibles labores de normalización. Dichos informes pueden consultarse y descargarse en la dirección www.itu.int/ITU-T/techwatch. Derechos de Autor del Articulo: Unión Internacional de Comunicaciones (ITU).2016 Enlace: http://www.itu.int/net/itunews/issues/2009/08/25- es.aspx