SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD
La aplicación de medidas de bioseguridad en
la granja, contribuyen a la sanidad, mayor
rentabilidad e inocuidad para la carne de pollo y
huevos.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
Área o zona sucia
Filtro sanitario o caseta de
seguridad
Área o zona limpia
Lugar para actividades administrativas externas, de tránsito
peatonal, estacionamiento vehicular y para las vivienda de los
trabajadores.
Instalaciones dedesinfección que separan las dos zonas.
Superficiedeoperación avícola (sitio de los galpones).
ZONALIMPIA
ZONASUCIA
FILTRO
SANITARIO
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
Eltiemporecomendado devacío sanitario es:
Pollo deengorde yponedoras (de levanteo producción) de15 a 21 días
Granjas de reproducción de21 hasta 30 días
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIOSEGURIDAD
Lalimpieza y desinfeccióndelosvehículos queingresen osalgandelagranja es
importanteparaevitar ladiseminacióndeenfermedades alasaves.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
Lasaves recién nacidasserán
tratadosconprolijidadsegúnlos
principiosdebienestaranimal.
BIOSEGURIDAD
Lostrabajadoresdelasgranjas avícolas
debenconocerlosriesgos decriaraves de
cualquiertipoensuslugaresde vivienda.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
Para proceso de producción Mascarilla, guantes,overol, botas decaucho, orejeras, gorra, etc.
Para estibaje Guantes, mascarillas,overol, botas con protección en la punta,
protección para columna, etc.
Para desinfecciones Mascarillacon filtros, guantes,overol impermeable, botas decaucho
impermeables, gafas, etc.
Para limpieza Mascarillacon filtros, guantes,overol, botas decaucho, gafas,etc.
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
Eléxito deunprogramadeBioseguridad
depende dequetodoelpersonaldelagranjaesté
conscientedelaimportanciadel cumplimiento
decadaunadelasnormas y procedimientos
estandarizadosqueseestablezcan.
BIOSEGURIDAD
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
Elmantenimientodeunarchivo deregistro,es requisitobásicoparaacceder auna
CertificacióndeBuenasPrácticasAvícolas emitidaporparte de AGROCALIDAD.
BIOSEGURIDAD
Ejemplo de POE:
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
140
El adecuado control de plagas genera beneficios en la granja avícola.
CONTROL PLAGAS 141
Controlde Roedores
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
142
Unapareja deratasgenera unapoblaciónde2.000 individuos al
cabodeunaño.
CONTROL PLAGAS 143
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
144
GALPÓN DE AVES
OFICINA
BAÑOS
SILO
1
2
BODEGA DE
ALIMENTO
3
4 5
1
3
1
2
1
0
1
1
9
8
7
6
IDENTIFICACIÓN DE UBICACIÓN DE TRAMPAS
LUGAR:
NUMERO
DE TRAMPA:
BODEGA DE ALIMENTO 1 - 3
GALPON 4 - 8
OFICINAS 9 - 10
BAÑO 11
SILO 12 - 13
CONTROL PLAGAS
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
146
CONTROL PLAGAS 147
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
148
CONTROL PLAGAS 149
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
150
CONTROL PLAGAS 151
Las etapas de vida de las moscas son huevo, larva, pupa y adulto. En promedio en zonas
tropicales y subtrópico reproducen más de 30 generaciones al año.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
152
VACUNACIÓN 45
TIMO
BAZO
TONSILAS
CECALES
BOLSA DE
FABRICIO
MEDULA OSEA
HIGADO
GLANDULA
DE HARDER
LasVacunas sonpreventivas, no
curativas.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
VACUNACIÓN
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
48
VACUNACIÓN
Donante V
ector
+ = Vacunavectorizada
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
VACUNACIÓN 1
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
52
Métodosde vacunación
VACUNACIÓN 53
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
54
VACUNACIÓN 55
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
56
VACUNACIÓN 7
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
8
VACUNACIÓN 9
Inmunidad
Aplicación
Vacuna
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
60
VACUNACIÓN
Recomendaciones
- Aplicarlasvacunas en aves saludables.
-Elaborar el programa devacunacióndeacuerdo a las recomendaciones
del MédicoVeterinario especialistaen Avicultura.
- Usarvacunas con registro de AGROCALIDAD.
-Aplicarlasrecomendacionesdel fabricante queconstan en la etiquetay
en los insertos.
-Determinar la efectividad dela vacunamediante la determinación de
títulos Elisa o HI.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
66
Losproductosdeusoveterinario:biológicos,farmacológicos,aditivosy alimentosmedicados parausoen la
granjaavícoladeben tener elregistrodeAGROCALIDAD y ser recetados porunmédicoveterinario.
MEDICAMENTOS
El uso racional de medicamentos requiere que las aves reciban medicamentos
apropiadosalasnecesidades clínicas,endosisquecumplanlasrecomendaciones del
fabricante,porunperíodoadecuadoy almenorcosto.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
68
MEDICAMENTOS 69
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
70
MEDICAMENTOS 71
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
72
MEDICAMENTOS 73
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
74
MEDICAMENTOS 75
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
76
Elresponsabletécnicodelagranjadebe llevarregistro delostratamientos,medicación
y vacunación aplicada a las aves, los mismos que deberán ser archivados por lo
menos durante tres años,para fines de investigación oseguimiento, estos pueden ser
requeridos por AGROCALIDAD.
7
La eliminación de desechos se
hace según lo establecido en
Texto Unificado de Legislación
Ambiental Secundaria del
Libro VI, Título I del Sistema
Único de Manejo Ambiental
(SUMA) Acuerdo ministerial
068 dejunio 2013.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
78
Cumplir estrictamente el Tiempo de Retiro
indicado por el fabricante, garantiza que no
existan residuos de medicamentos en la
carney huevos.
Principio activo del Tiempo deretiro
producto
Diclazuril no tienerestricción
Fenicoles 2 días
Fosfomicina 2 días
Monensina 3 días
Amprolio 3 días
Robenidina 5 días
Oxitetraciclina 5 días
Sulfa+trimetoprim 5 días
Enrofloxacina 7días
Clortetraciclina premix 15 días
MEDICAMENTOS
Composición:
xxxxxxxxxxxxxx
Uso:
xxxxxxxxxxxxxx
Volumen: xxxx Lote: xxxx
Fabricante: xxxxx
Período de retiro:
xxxxxx
Período de validez:
xxxxxx
Ingredientes:
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
Almacenamiento:
xxxxxxxxxxxxxx
PRODUCTO DE VENTA LIBRE - USO VETERINARIO
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
xxxxxxxxxxxxxx
Indicaciones
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx
Contraindiaciones Dosificación
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
NOMBRE DEL PRODUCTO
REGISTRO No 00000000 AGROCALIDAD
FECHA DE ELABORACIÓN: XXXXXX FECHA DE CADUCIDAD: XXXX
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
84
Conforme avanza la edad del pollo, los
requerimientos de proteína disminuyen pero
aumentan los de energía. Por esta razón el
alimentodebe ser balanceadopara cada etapa del
desarrollodelave.
Elcosto delalimentobalanceado representa más
del75%delcostototaldelacarnede pollo.
ALIMENTO YAGUA 85
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
86
ALIMENTO YAGUA 87
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
88
Cuandolacantidaddecomederos es insuficienteo estánmalubicadosenel galpón,
se reduce elcrecimientodelasaves y se afectalauniformidaddel lote.
Esmáseficientedistribuirelalimentovarias veces aldía,enlugardetodoel
alimentoenunasolavez.
ALIMENTO YAGUA 89
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
90
ALIMENTO YAGUA 91
DECANTACIÓN
AIREACIÓN
FLOCULACIÓN
CUARTO DE MÁQUINAS
Cuandonose dispone deaguapotableen
lagranja,elaguadeotrasfuentesdebe
ser potabilizadaloqueimplicarealizar
untratamientode:aireación,floculación,
sedimentación,filtracióny cloración.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
92
Equipo para medición de cloro y PH en el agua
Elaguadebebidapara lasaves debe ser limpia,fresca,permanente y ensuficientecantidad.
ALIMENTO YAGUA 93
Tipo de Bebedero # pollos / bebedero Edad
Bebederos de galón 1 porcada 80 - 100 pollitos De 1 hasta 7 días deedad
Bebederos de campana
(doble fin)
1 por cada 80 -100pollos Desde los 8 días de edad hasta el saque
De 1 a 10 días
Bebederos niple 1 por cada 20 a 25 pollos bb
1 por cada 8 a12 pollos
11 días hasta el saque
Bebedero niple para
ponedoras
1 niple por cada 10pollitas
1 niple por cada 5pollitas
1 hasta las 9 semanas
desde las 9 semanas en adelante
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
94
Campana Niple para reproductoras Niple para Broiler Bebedero de Galón
ALIMENTO YAGUA 95
El agua en el galpón debe estar disponible 1o2 horas antes de la llegada de los pollitos bb.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
9
Elconsumodeagua,varía dependiendo delatemperaturaambiental,calidaddelalimentoy elestado
sanitariodelospollos.
ALIMENTO YAGUA
EDAD
SEMANAS
A 21°C: lt/día/1000
pollos
32°C: lt/día/1000
pollos
1 28 32
2 65 104
3 112 233
4 165 341
5 206 420
6 240 461
7 266 483
98
Losreservoriosdeagua(cisterna,pozo,tanqueelevado) debenestar
alejados defuentesdecontaminacióny protegidosdelaluzsolar.
Tanques de agua con cubierta
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
COMPOSTAJE 103
Losmejores resultadoszootécnicos conrehúsodecamaen
elgalpónse obtienenapartirdeltercer ciclodeproducción.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
104
COMPOSTAJE 105
Lacamapuede ser reutilizadaparavarios lotesdecrianzadepollos,siempre y cuando se
realice unadecuadotratamientoy desinfección,paramantenerlacalidaddela cama.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
106
COMPOSTAJE 107
Realizar compostaje con la gallinaza o pollinaza es una
solución ambientalmente aceptable. Además, el abono
obtenidoincrementalacantidaddemateriaorgánica
del suelo,mejora suspropiedades físicas y químicas y
suactividad biológica.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
108
Alero sobresalido
Desnivel del piso
COMPOSTAJE 109
PT = Peso promedio de la
Mortalidad (kg)
Volumen de la compostera (VT)
Factor x Mortalidad diaria en
kilos
Capacidad de la granja (# de aves) x peso promedio del pollo al sacrifico
(kg) x %de mortalidad / edad alsacrificio
Factor x Mortalidad diaria en kilos
donde el factor es: 0,1173m3
Capacidad de la compostera x factor de seguridad / Volumen del cajón
(alto x largo x ancho)
donde el factor de seguridad es de 1,5
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
110
Es decir, que para el ejemplo indicado, se debería construir una
compostera con 3 cajones de 5,4 m
3
cada uno.
¿Cuántos cajones de compostaje de 1,5 m de largo por 1,5 m de alto
por 2,4 m de ancho, se deben construir para una granja de 30.000
pollos de engorde, 42 días de edad al sacrificio, peso promedio 2,4 kg,
mortalidad promedio de 5%?
PT = 30.000 pollos x 2,4 kilos x 5% / 42 días edad PT
= 85,71 kg
VT = 0,1173 x 85,71
VT = 10,05 m3
NT = (10,05 x 1,5) / (1,5 x 1,5 x2,4)
NT = 2,99 cajones
Compostera
2.4 MT.
1.5 MT.
1.5 MT.
COMPOSTAJE 111
PAJA / VIRUTA / ASERRIN
AVES MUERTAS
PAJA / VIRUTA / ASERRIN
AVES MUERTAS
PAJA / VIRUTA / ASERRIN
VOLTEO
CAJÓN PRIMARIO CAJÓN SECUNDARIO
15 cm. 5 cm.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
112
Esprohibidoarrojaraves muertasencarreteras,ríos,fuentesdeagua,quebradaso
rellenossanitariosy elentierrooincineracióndelas aves.
COMPOSTAJE 113
Elcompostaje es unmétodoadecuadopara eliminarlasaves muertas,noproduceolores,se
obtieneabono,se destruyen patógenos nocivosy se cumpleconlasregulaciones ambientales.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
114
COMPOSTAJE 115
Nodepositarlosrecipientes demedicamentos,agujasy jeringasconlabasura común.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
120
BIENESTAR ANIMAL 121
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
122
Elbienestar animalestá relacionado conunadecuadosistema decrianzaqueincluye:atención
veterinariaespecializada,nutriciónapropiada,suministrosuficientedeaguapotableopotabilizada,
humedad,temperatura,y ventilaciónsegúnlorecomendado paracadatipodeave,transporte
adecuadodelaaves y faenamientotécnicamenterealizado.
BIENESTAR ANIMAL 123
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
124
Elpersonalresponsable delosprocesos deincubacióndeberá tener lapreparación
necesariaparaeldesempeño desusfunciones.
BIENESTAR ANIMAL 125
• VacunacióndePollo BB • EmpaquedePolloBB
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
126
Laslabores manualesdeselección,clasificacióny vacunación debenser realizadas por
personal capacitado.
BIENESTAR ANIMAL 127
Laaplicacióndebienestaranimalenlasgranjas,permitequelasaves recibanmejor trato,
produzcan más, reduciendo pérdidas y logrando mayores ingresos para el avicultor.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
BIENESTAR ANIMAL 129
Medición detemperaturaen el galpón
Los pollos de engorde son sensibles al estrés
por calor, el mismo que se incrementa al
aumentar el ritmo de crecimiento, mientras
que la capacidad del pollo para disipar el calor
noaumenta.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
130
ElBienestar Animal favorece laproductividaddepequeños,medianosy grandes
avicultores.
BIENESTAR ANIMAL 131
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
132
BIENESTAR ANIMAL 133
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
134
BIENESTAR ANIMAL 135
Lascondicionesapropiadasduranteeltransportedelasaves evitansuestrés y minimizanpérdidas.
MANUAL DE APLICABILIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS
136

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de animales
Manejo de animales Manejo de animales
Manejo de animales
hysspgi
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
Cesar Lascarro
 
Biologicos y medicamentos cerdos
Biologicos y medicamentos cerdosBiologicos y medicamentos cerdos
Biologicos y medicamentos cerdos
Brenda Ruiz
 
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZFAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
Anita Belén
 

La actualidad más candente (20)

Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
 
Razas avicolas
Razas avicolasRazas avicolas
Razas avicolas
 
Enfermedades de-las-abejas 3 año
Enfermedades de-las-abejas 3 añoEnfermedades de-las-abejas 3 año
Enfermedades de-las-abejas 3 año
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Guia pollo de engorde
Guia pollo de engordeGuia pollo de engorde
Guia pollo de engorde
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
 
Crianza de pollos cobb
Crianza de pollos cobbCrianza de pollos cobb
Crianza de pollos cobb
 
Presentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosisPresentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosis
 
Manejo de animales
Manejo de animales Manejo de animales
Manejo de animales
 
PLANIFICACION DE UNA GRANJA-SI.pptx
PLANIFICACION  DE UNA  GRANJA-SI.pptxPLANIFICACION  DE UNA  GRANJA-SI.pptx
PLANIFICACION DE UNA GRANJA-SI.pptx
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Biologicos y medicamentos cerdos
Biologicos y medicamentos cerdosBiologicos y medicamentos cerdos
Biologicos y medicamentos cerdos
 
Crianza de cuy del peru y para en mundo
Crianza de cuy del peru y para en mundoCrianza de cuy del peru y para en mundo
Crianza de cuy del peru y para en mundo
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
Parásitos internos en aves
Parásitos internos en avesParásitos internos en aves
Parásitos internos en aves
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
 
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZFAENAMIENTO DE POLLOS  ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
FAENAMIENTO DE POLLOS ANA BELÉN CHIFLA Y CARINA NÚÑEZ
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 

Similar a Bioseguridad en pollos unidad iii clase 1,2,3

Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
Julio Báez
 
caracteristicas de granja avicolas
caracteristicas de granja avicolascaracteristicas de granja avicolas
caracteristicas de granja avicolas
yulianmeza
 
granja avicola
granja avicola granja avicola
granja avicola
1091653510
 
Plan bioseguridad en_galpones
Plan bioseguridad en_galponesPlan bioseguridad en_galpones
Plan bioseguridad en_galpones
fredis aguas
 
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
pipelon590
 
Buenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderasBuenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderas
wilerodriguez4
 
Bioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajoBioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajo
fredis aguas
 

Similar a Bioseguridad en pollos unidad iii clase 1,2,3 (20)

man2 (1).pdf
man2 (1).pdfman2 (1).pdf
man2 (1).pdf
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
 
Control de roedores y moscas
Control de roedores y moscasControl de roedores y moscas
Control de roedores y moscas
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
 
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 
Manualexplotacioneslecheras
ManualexplotacioneslecherasManualexplotacioneslecheras
Manualexplotacioneslecheras
 
avucultura
avucultura avucultura
avucultura
 
caracteristicas de granja avicolas
caracteristicas de granja avicolascaracteristicas de granja avicolas
caracteristicas de granja avicolas
 
granja avicola
granja avicola granja avicola
granja avicola
 
Plan bioseguridad en_galpones
Plan bioseguridad en_galponesPlan bioseguridad en_galpones
Plan bioseguridad en_galpones
 
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
 
Ensayo tegnologia
Ensayo tegnologiaEnsayo tegnologia
Ensayo tegnologia
 
Buenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderasBuenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderas
 
Bioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajoBioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajo
 
Haccp snack y malteado de quinua
Haccp snack y malteado de quinuaHaccp snack y malteado de quinua
Haccp snack y malteado de quinua
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
 
Beneficio y control de calidad de cuyes
Beneficio y control de calidad de cuyesBeneficio y control de calidad de cuyes
Beneficio y control de calidad de cuyes
 

Más de Juan Armendariz Sanchez (11)

Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
Clase 3-4 equipos e instalaciones
Clase 3-4 equipos e instalacionesClase 3-4 equipos e instalaciones
Clase 3-4 equipos e instalaciones
 
Clase 1 Porcinotecnia
Clase 1 PorcinotecniaClase 1 Porcinotecnia
Clase 1 Porcinotecnia
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
Enfermedades virales ii
Enfermedades   virales  iiEnfermedades   virales  ii
Enfermedades virales ii
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo  de  gallinas  ponedorasManejo  de  gallinas  ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Instalaciones avicolas para gallinas
Instalaciones    avicolas para gallinasInstalaciones    avicolas para gallinas
Instalaciones avicolas para gallinas
 
Formacion del huevo aves
Formacion del huevo avesFormacion del huevo aves
Formacion del huevo aves
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Bioseguridad en pollos unidad iii clase 1,2,3