SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Expertos en Procesos Elearning
  Módulo 6 – Modelo PACIE – Interacción
               Kylsa Salas
Presencia:      Alcance: Los       Capacitación:     Interacción:      Elearning: Es
Permite se      tutores       se   El Tutor debe     Permite      el   el método
cree la         deben              preparar      y   intercambio       para impartir
necesidad de    plantear     los   formar            de                conocimiento
nuestros        objetivos que      continuament      información,      generador de
estudiantes a   desean lograr      e     a     sus   ideas,            aprendizaje
ingresar        en         sus     estudiantes       conocimientos     cooperativo
continuament    estudiantes,       para el Éxito     y experiencias
e al aula       estos deben        en el ejercicio   entre tutor y
virtual         ser claros y       de           su   estudiante o
                precisos           profesión         viceversa,
                                                     además de ser
                                                     una forma fácil
                                                     de        hacer
                                                     amigos
Fundación para la Actualización
 Tecnológica de Latinoamérica
Es de suma importancia pues es en el
donde se genera el aprendizaje y
conocimiento cooperativo, es el eje que le
permite al estudiante informarse sobre el
cuso, actividades, fechas de entrega,
socializar, hacer amigos y ayudarse
mutuamente.
Fundación para la Actualización
          Tecnológica de Latinoamérica




Se debe dar a conocer
al estudiante toda
información necesaria
sobre:                                             Tutor



                                           Curso



                                             Evaluación
Fundación para la Actualización
 Tecnológica de Latinoamérica




               A Través de ella el tutor deberá informar
               sobre el Proceso y Operatividad del Aula
               virtual
Fundación para la Actualización
         Tecnológica de Latinoamérica




Es en esta fase cuando
el estudiante puede
relacionarse con los
                                               Socializar
demás compañeros y
tutores del aula sea
para:
                                    Hacer Preguntas
                                    y dudas técnicas




                                              Lograr un
                                              Aprendizaje
                                              Cooperativo
Fundación para la Actualización
      Tecnológica de Latinoamérica




Hoy día en tan acelerado ritmo de vida que tienen las personas motivados a
sus obligaciones laborales y familiares se hace necesario surjan alternativas
de educación distintas a las convencionales, Razón por la cual nace los
procesos Elearning con el único fin de generar aprendizaje y facilitarnos la
vida desde la comodidad de nuestros hogares.
En los procesos elearning se debe ser muy claro y especifico en la
información que se le brinda al estudiante para que el sea capaz de digerir y
entender lo que esta haciendo, propiciando retroalimentarse de los demás
compañeros y tutor o viceversa que le ´permita generar un aprendizaje
cooperativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Bloque 0 roberto rocha
Bloque 0   roberto rochaBloque 0   roberto rocha
Bloque 0 roberto rocha
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Modulo de cierre Mildred Medina
Modulo de cierre Mildred MedinaModulo de cierre Mildred Medina
Modulo de cierre Mildred Medina
 
Rol del aprendiz
Rol del aprendizRol del aprendiz
Rol del aprendiz
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
 
Trabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENATrabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENA
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 

Similar a Bloque Cero P.A.C.I.E

Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaEduardo Coa
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatlaAlionny10
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesRosario Pelaez
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoyenscarol
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfssuser7f6b5e
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualvhpz
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorioyoma0326
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativaRajuh1969
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Paciejackypozo
 
Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaanajhou
 

Similar a Bloque Cero P.A.C.I.E (20)

Bloque Cero Pacie
Bloque Cero PacieBloque Cero Pacie
Bloque Cero Pacie
 
Facundo chacon
Facundo chaconFacundo chacon
Facundo chacon
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatla
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
 
Capacita2
Capacita2Capacita2
Capacita2
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
La enseñanza virtual y las funciones docente
La enseñanza virtual y las funciones docenteLa enseñanza virtual y las funciones docente
La enseñanza virtual y las funciones docente
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
 
Capacita
CapacitaCapacita
Capacita
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 
Fatla PACIE Bloque 0
Fatla PACIE Bloque 0Fatla PACIE Bloque 0
Fatla PACIE Bloque 0
 
Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayala
 

Más de Kylsa Salas

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaKylsa Salas
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localKylsa Salas
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localKylsa Salas
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa PresupuestoKylsa Salas
 
Plan de actividades 2014 ar
Plan de actividades 2014 arPlan de actividades 2014 ar
Plan de actividades 2014 arKylsa Salas
 
Programa planificacion agricola integral
Programa planificacion agricola integralPrograma planificacion agricola integral
Programa planificacion agricola integralKylsa Salas
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi cursoKylsa Salas
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi cursoKylsa Salas
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi cursoKylsa Salas
 
Fase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatlaFase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatlaKylsa Salas
 
Fase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo NFase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo NKylsa Salas
 
Como cuidar la capa de ozono
Como cuidar la capa de ozonoComo cuidar la capa de ozono
Como cuidar la capa de ozonoKylsa Salas
 

Más de Kylsa Salas (15)

208 a
208 a208 a
208 a
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Loaf
LoafLoaf
Loaf
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa Presupuesto
 
Plan de actividades 2014 ar
Plan de actividades 2014 arPlan de actividades 2014 ar
Plan de actividades 2014 ar
 
Programa planificacion agricola integral
Programa planificacion agricola integralPrograma planificacion agricola integral
Programa planificacion agricola integral
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 
Fase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatlaFase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatla
 
Fase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo NFase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo N
 
Como cuidar la capa de ozono
Como cuidar la capa de ozonoComo cuidar la capa de ozono
Como cuidar la capa de ozono
 
Libroeclogico
LibroeclogicoLibroeclogico
Libroeclogico
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Bloque Cero P.A.C.I.E

  • 1. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 6 – Modelo PACIE – Interacción Kylsa Salas
  • 2. Presencia: Alcance: Los Capacitación: Interacción: Elearning: Es Permite se tutores se El Tutor debe Permite el el método cree la deben preparar y intercambio para impartir necesidad de plantear los formar de conocimiento nuestros objetivos que continuament información, generador de estudiantes a desean lograr e a sus ideas, aprendizaje ingresar en sus estudiantes conocimientos cooperativo continuament estudiantes, para el Éxito y experiencias e al aula estos deben en el ejercicio entre tutor y virtual ser claros y de su estudiante o precisos profesión viceversa, además de ser una forma fácil de hacer amigos
  • 3. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
  • 4. Es de suma importancia pues es en el donde se genera el aprendizaje y conocimiento cooperativo, es el eje que le permite al estudiante informarse sobre el cuso, actividades, fechas de entrega, socializar, hacer amigos y ayudarse mutuamente.
  • 5. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Se debe dar a conocer al estudiante toda información necesaria sobre: Tutor Curso Evaluación
  • 6. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica A Través de ella el tutor deberá informar sobre el Proceso y Operatividad del Aula virtual
  • 7. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Es en esta fase cuando el estudiante puede relacionarse con los Socializar demás compañeros y tutores del aula sea para: Hacer Preguntas y dudas técnicas Lograr un Aprendizaje Cooperativo
  • 8. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Hoy día en tan acelerado ritmo de vida que tienen las personas motivados a sus obligaciones laborales y familiares se hace necesario surjan alternativas de educación distintas a las convencionales, Razón por la cual nace los procesos Elearning con el único fin de generar aprendizaje y facilitarnos la vida desde la comodidad de nuestros hogares. En los procesos elearning se debe ser muy claro y especifico en la información que se le brinda al estudiante para que el sea capaz de digerir y entender lo que esta haciendo, propiciando retroalimentarse de los demás compañeros y tutor o viceversa que le ´permita generar un aprendizaje cooperativo