SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN
      Edición #4




  E n	
   e s t a	
   e d i c i ó n :	
   	
   S e	
   n o s	
   v i e n e	
   e l	
   W O R L D	
   C L A S S	
   e l	
   3 ,	
   4	
   y	
   5	
   d e	
   O c t u b r e	
   /	
   R e v i v e	
  
  la	
  SEMANA	
  INDUSTRIAL,	
  para	
  quienes	
   	
  lamentablemente	
  se	
  lo	
  perdieron	
  /	
  ¿Cómo	
   funciona	
   Taller	
  II?	
  Opiniones	
   y	
  
  avances	
   /	
   La	
   clásica	
   sección	
   ¿Quién	
   es?	
   con	
   Jorge	
   Medina,	
   auxiliar	
   de	
   Taller	
   II	
   y	
   miembro	
   del	
   CEIN	
   /	
  
  Entrevista	
  al	
  profesor	
  Omar	
  Cerda,	
  coordinador	
  de	
  Taller	
  II.


   WORLD CLASS!
  Para	
  quienes 	
  no	
  lo	
  conozcan,	
   el	
                   Educación	
   y	
   Polí9cas	
   Públicas:	
  
World	
   Class	
   es 	
   un	
   congreso	
   de	
              Es	
   hora 	
   que	
   la	
   ingeniería	
   se	
  
clase	
   mundial 	
   al	
   cual 	
   asisten	
                 inmiscuya 	
  en	
   las 	
  polí8cas	
  públicas	
  
expositores 	
   que 	
   se	
   caracterizan	
                   y	
   más	
   aun	
   en	
   el	
   motor	
   de	
  
por	
  su	
  exper8z	
   en	
  el	
  tema 	
  tratado.	
          desarrollo	
  del	
  país,	
  la	
  educación.
Además	
   de	
   personas 	
   de 	
   otras	
                        Innovación	
   y	
   Emprendimiento:	
  
universidades,	
   regiones	
   y	
   países	
                    Los 	
   nuevos	
   8empos 	
   dan	
   la	
  
conviven	
   en	
   este	
   magno	
   evento.	
                  posibilidad	
  de	
   	
   dominar	
   el	
   mundo	
  
Realizado	
   por	
   la 	
   Universidad	
   de	
                con	
   ideas.	
   	
   Escucharemos 	
   cómo	
  
Chile	
  por	
  10	
  años.                                       hacer	
  para 	
  que	
  Chile 	
  sea	
  un	
  gestor	
              Para	
  esto	
  el 	
  World	
  Class 	
  contará	
  
  Este 	
  año	
  tratará	
  acerca 	
  del	
  tema	
             de	
  aquello.                                                      con	
   invitados 	
  de	
  lujo,	
   tales	
  como:	
  
“Proyecciones	
   Para	
   Chile	
   en	
   los	
                      Sustentabilidad	
  y	
  Desarrollo:                            Andrés 	
   Velasco,	
   Claudio	
   Orrego,	
  
Próximos	
  15	
  años”                                                Expertos	
   nos	
   cuentan	
   cómo	
                        Fernando	
  Paulsen,	
   MaYas	
   del 	
  Río,	
  
  El 	
   principal 	
   obje8vo	
   de	
   esta	
                llevar	
   a 	
   cabo	
   un	
   desarrollo	
                      Camila	
   Vallejo,	
   Tomás 	
   Jocelyn-­‐
ac8vidad	
  es 	
   crear	
   conocimiento	
  y	
                 equilibrado	
   y	
   cuál	
   es	
   el 	
   rol	
   del	
         Holt,	
  entre	
  muchos	
  otros.
generar	
   discusión	
   en	
   torno	
   de	
                   Ingeniero	
  en	
  este	
  desaRo.
temas	
  que	
  involucran	
  al 	
  desarrollo	
                      Foro-­‐	
  Debate	
  Presidencial:	
                             Esto	
  es 	
  lo	
  que 	
  se	
  viene	
  el	
  3,	
  4	
  y 	
  5	
  
del	
  país 	
  con	
  la	
  finalidad	
   de	
  ser	
   un	
           	
     Donde	
  futuros 	
  candidatos	
  a 	
                 de	
   Octubre!	
   Lamentablemente	
  
referente	
   y	
   marcar	
   directrices	
   al	
               la 	
  presidencia	
   	
   entregan	
  su	
  visión	
              son	
   cupos 	
   limitados,	
   por	
   lo	
   que	
  
respecto.                                                         sobre 	
  el 	
  desarrollo	
  del 	
  país	
  y	
   cuál	
         quienes 	
  hayan	
  alcanzado	
  los 	
  cupos	
                     	
  
  Se	
  tratarán	
  temas	
  como:	
                              debería	
  ser	
  el 	
  foco	
  en	
  los 	
  próximos	
           a p r o v e c h e n	
   e s t a 	
   g r a n	
  
                                                                  años.                                                               oportunidad!


                                                                                               [1]
EDITORIAL: TALLER II
 Desde hace ya dos años que en nuestra carrera,                 pasado, no se ha consolidado el cumplimiento
 Ingeniería Civil Industrial, se imparte un                     de objetivos por parte del Taller II. Ha
 modelo de talleres de carácter práctico y                      estado constantemente perdido entre los otros
 experiencial, donde se apunta a desarrollar                    dos, siendo fácilmente mirado en menos ante un
 tanto el aprendizaje en base a proyectos, como                 desafiante Taller I  y comúnmente confundido
 el aprendizaje colaborativo.                                   con un Taller III, donde el foco de los
                                                                profesores es distinto, al estar el alumno ya
 Dos de los talleres en cuestión tienen una                     terminando la carrera.
 trayectoria  ya   bastante   consolidada,  con
 décadas de experiencia. Taller I tiene siempre                 En muchos casos se ha hablado de mala gestión,
 el objetivo primordial de ser una ventana al                   mala planificación, incumplimiento de plazos y
 mundo del ICI, con proyectos desafiantes y una                 calendario, desaprovechamiento de espacios
 primera   mirada   al    desarrollo   de   las                 (auxiliares) y dificultades para avanzar en
 habilidades intrapersonales. Taller III (El                    proyectos. También se ha dicho que no existe
 “B”) tiene como foco principal la construcción                 una gama suficiente de profesores debidamente
 de un modelo de negocios que motive al alumno                  preparados para los fines necesarios, ya que
 tanto al emprendimiento, como darle las                        se cubre el espacio con aquellos que tienen
 herramientas para enfrentar cualquier tipo de                  otras funciones.
 proyecto, sabiendo diferenciar los distintos
 factores relevantes a analizar. Además posee                   La invitación es a tomar conciencia de
 ya un amplio portafolio de profesores de vasta                 nuestros espacios y el aprovechamiento de
 experiencia.                                                   nuestros recursos. Para el Taller II no solo
                                                                se    necesitan    profesores   que    busquen
 Entremedio está Taller II. Éste nace como una                  resultados, se necesitan buenos facilitadores.
 iniciativa de dar continuidad al aprendizaje                   Es momento que este espacio sea aprovechado,
 del   Ingeniero    Industrial,   encontrando   y               no sólo como uno de crecimiento personal para
 declarando   focos    de  interés,   demostrando               el alumno, sino también de reflexión y
 habilidades    personales    de    liderazgo   y               análisis del entorno en que nos desarrollamos.
 capacidad de relacionar los conocimientos                      Es necesario que los Talleres sigan acercando
 adquiridos a la fecha, con ciertas etapas de                   la   realidad   a   nuestros  alumnos   y   no
 una investigación.                                             alejándola, que ayuden a salir del archivo
                                                                Excel.
 ¿Qué   ha   ocurrido?   Hasta   el   semestre   recién         "               "         "     CEIN 2012



¿QUIÉN ES?: JORGE MEDINA                                    motivación ha sido potenciar ese rol en mis
                                                            compañeros.
                          Jorge Alejandro Medina               - Opinión del Taller II como alumno: Taller II
                          Poblete, ingreso a Plan           para mí fue un ramo extraño, la falta de claridad
                          Común el 2007 y     que observé en los profesores y cada una de las
                          actualmente y es el etapas hizo que nunca entendiera el aporte del
                          encargado de Relaciones
                                              curso. A pesar de eso, creo que tuve
                          Públicas del CEIN.  experiencias de gran aprendizaje pero en
                 - Mujer ideal: Jajajaja aspectos muy colaterales al curso.
                 difícil de definir. Pero algo    - Opinión del taller II como auxiliar: Veo que
que me cautiva es la alegría por vivir, la existe muchísimo trabajo detrás para lograr
disposición a disfrutar a concho cada momento.desarrollar capacidad de análisis,
   - Ramos reprobados: El primero fue Algebra autoconocimiento y trabajo en equipo. El desafío
Lineal, lo dejaré hasta ahí jajaja            es lograr plasmar ese trabajo en resultados.
   - Motivaciones para ser CEIN: Como             - Mensaje a los industriales: Disfrutemos la
jóvenes, y como estudiantes de la Chile, carrera y aprovechemos de conocernos. Cada
tenemos tenemos un rol importante que jugar en uno de nosotros pueda cambiar el país, pero la
la construcción de sociedad, impactando en oportunidad de contrastar visiones que tenemos
nuestros compañeros, familia, amigos y país. Mi en nuestros pasillos es inmejorable.


                                                          [2]
ENTREVISTA: OMAR CERDA
   Dado el diagnóstico anterior (editorial), en que                      han mejorado y eso
además se declara de parte de estudiantes: Desorden                      es lo que se
en el desarrollo del calendario, desaprovechamiento y                    buscaba.
pérdida (no realización) de clases auxiliares, lento                         ¿Qué    tan
avance de proyectos ¿Cómo hoy, se están enfrentando                      gravitante es el
estas situaciones?                                                       presupuesto para
      El taller II está aun en desarrollo. Creo que falta                el desarrollo de un
fortalecer el foco, que se entienda más claramente, que                  futuro Taller II?
hay un trabajo de desarrollo de un proyecto que no                            Me parece
necesariamente debe llegar a un negocio. Trabajar en un                  super relevante. Acá
proyecto ICI usando las herramientas que tienen.                         se toca otro tema,
    Los cabros vienen de un taller I donde hacen algo                    acá       en      el
                                                                                                    ¿Quién es Omar Cerda?
muy exigente y vistoso y llegan a un taller II que, yo creo,             departamento se
no es menos exigente, sino que con desafíos distintos:                   trabaja mucho en         Ingeniero Civil Industrial de
Encontrar la manera de que hagan bien la pega. La idea                   base a la buena          la Universidad de Chile.
es que se haga un análisis más profundo en cuanto a                      voluntad de las          Profesor Part Time en el
diagnóstico, que no sólo se investigue en internet, se                   p e r s o n a s          Departamento de
converse y se presente algo medianamente malo, en este                   (profesores y            Ingeniería Industrial,
sentido se siente que “algo nos falta”. En este sentido el               colaboradores). Por      además de es consultor
foco del taller II sería salir a la calle a demostrar que lo que         ejemplo, tu podrías      independiente y Asesor
dices es verdad, salir más a terreno. Fundar los juicios y               avanzar más rápido
                                                                                                   Grunfeld S.A., GTD y DII
los quiebres.                                                            si se generara
Creo personalmente que esto es menos entretenido para                    material como casos
un cabro, pero es más formativo, pero no puede ser que el                que sirvan de punto de partida de análisis de distintos
primer trabajo serio sea la memoria.                                     sectores. En algún momento se planteo que en taller II se
    Considerando que Taller II es parte de una                           debía trabajar en “mega proyectos previamente
propuesta conjunta con los otros talleres: ¿Cómo se                      estructurados”, que los cabros trabajen en torno a estos
relaciona hoy éste con los demás?                                        temas, para que sea algo más grande y bien hecho. El
     Diría que todavía no muy bien. Se compara mal con                   tope es armar los casos, esto significa gente trabajando
el Taller I del punto de vista de los cabros y desde los                 varios meses. Hay pocos sectores que tienen buenos
profesores se corre el riesgo que se sea un Taller III                   análisis ya hechos. Esto requiere recursos. También formar
adelantado. Es un taller “jodido”.                                       profesores es necesario, ya que en general se recurre a
    En particular los profes del Taller III opinan que los               profes del Taller III u otros con cortas capacitaciones. En
cabros que llegan hoy vienen con mayores competencias                    general se requiere mucho tiempo y análisis de cómo los
que los que venían antiguamente. Vienen más                              cabros van pasando de un Taller a otro, para esto se
conscientes, se plantan mejor, hacen mejores                             necesita más que memoristas ya que los avances
presentaciones y defienden mejor sus argumentos. Algo                     cambian año a año, se necesita a alguien fijo trabajando.



      Lo que se viene:
              WORLD                                   GALA                                         DESPEDIDA
              CLASS                                INDUSTRIAL                                       VIEJONA
         3, 4 y 5 de Octubre

AUSPICIADORES :
                                           LAN                                          LIFESTYLES                REDBULL

   Recuerda abrir tu cuenta               Tanto LAN como P&G están
   con el BBVA en el DII                  buscando Ingenieros de la
                                          Chile, motívate!


                                                                   [3]
RESUMEN: SEMANA INDUSTRIAL
                   La      s e m a n a especialización y dar a conocer el día 7 de
                        industrial se a c t i v i d a d e s d e s a r ro l l a d a s p o r septiembre
                        realizó entre el miembros de la comunidad en las y d o n d e
                        6 y 1 0 d e que destaque el rol del ingeniero civil además se
                        Agosto. Con industrial.                             entregó
                        el objetivo de        La actividad fue un éxito, c o m o
                        g e n e r a r u n marcado por una gran finalización reconocimiento
                        e s p a c i o d e con concurso de talento Industrial y p o l e r a s y m e d a l l a s , p a r a l o s
                        encuentro de la cierre con bandas en la facultad, para ganadores.
c o m u n i d a d d e l D e p a r t a m e n t o , luego festejar en un excelente Happy
fomentando la    participación y la Nigth!
identificación con la carrera, para       Como además esto se
quienes no asistieron, se realizaron enmarcaba en una competencia
diversas actividades tanto deportivas entre alianzas, la Alianza ganadora
y de recreación como charlas y foros, fue la Alianza VERDE "Monos
de las cuales muchas estuvieron Verdes" con 4960 puntos,  que
abiertas para toda la comunidad.      representa a las Generaciones 2007 y
     Esto permitió generar instancias 2009.  (versus 2.810 de la Alianza
de encuentro entre estudiantes de A Z U L " B a r r a c u d a s A z u l e s "
distintas generaciones, y a su vez generaciones 2008 y 2010).
con docentes y funcionarios del        El ansiado premio
Departamento, dar a conocer las consistió en un asado para la
posibilidades de desarrollo de la alianza ganadora, realizado
c a r r e r a y l a s o p c i o n e s d e en el patio del departamento


Fonda Industrial !
    Con el motivo de festejar                  Por si esto fuera poco, con toda la comunidad del
nuestras fiestas patrias, se               quienes asistieron tuvieron la             departamento.
realizó el día 14 de septiembre           posibilidad de jugar emboque,                 S e re a l i z a ro n a d e m á s
la Fonda Industrial! En donde             taca-taca, ping-pong y por                 concursos de cueca, y
se disfrutó de      empanadas,            supuesto bailar cueca!                     garganta de lata y cuyos
chicha, terremoto y bebida                    Fue un agradable momento               premios fueron unas botellas
para los más sanos.                       para despedir la primera parte d e v i n o p a r a s e g u i r l a
   Se realizó en                    el    del semestre y ser la previa celebración
estacionamiento de                  la    para el 18!
incubadora          con             la       Como cada año el carácter
presentación del grupo              de    de esta fonda es triestamental
cueca “Los caballeros pasan por lo que se aprovechó la
piola “ y sus famosas cuecas oportunidad para compartir
por la educación.

              Contacto:                          Recicla este papel!
            cein@cein.cl

                                                             [4]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
Encarnita Montiel Martos
 
Formato programa electivas
Formato programa electivasFormato programa electivas
Formato programa electivas
josejonasochoa
 
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
Deusto Business School
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
Hernando Hernández
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
Macorsa
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
franciscozapatagarcia
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Eduardo Jasso
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
franciscozapatagarcia
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
Macorsa
 

La actualidad más candente (18)

Experto en Internalización Empresarial
Experto en Internalización EmpresarialExperto en Internalización Empresarial
Experto en Internalización Empresarial
 
Instr promover[1]
Instr promover[1]Instr promover[1]
Instr promover[1]
 
Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
Taller de habilidades para la búsqueda activa de empleo encarni montiel martos-
 
Taller numero 1 introduccíón
Taller numero 1  introduccíónTaller numero 1  introduccíón
Taller numero 1 introduccíón
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
 
Formato programa electivas
Formato programa electivasFormato programa electivas
Formato programa electivas
 
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
Doctórate en emprendimiento_Artículo en Expansión_15_02_2013
 
Soci conoci +++
Soci conoci +++Soci conoci +++
Soci conoci +++
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 
Ruta de aprendizaje 2015 comunicacion digital - vi y vii
Ruta de aprendizaje 2015  comunicacion digital - vi y viiRuta de aprendizaje 2015  comunicacion digital - vi y vii
Ruta de aprendizaje 2015 comunicacion digital - vi y vii
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
 
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
Oferta y demanda de trabajo en la industria (presentacion final)
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
Diplomado super lider siglo xxi promo may 2015
 

Destacado

5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
Desafio Latam
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
Adriana Lozano
 
Diapositivas sobre la problemática ambinetal
Diapositivas sobre la problemática ambinetalDiapositivas sobre la problemática ambinetal
Diapositivas sobre la problemática ambinetal
David Fernando
 

Destacado (20)

5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
5 Razones de porque los diseñadores deben aprender código
 
separaciones
separacionesseparaciones
separaciones
 
Truccsa - Presentación de Empresa (español)
Truccsa - Presentación de Empresa (español)Truccsa - Presentación de Empresa (español)
Truccsa - Presentación de Empresa (español)
 
R1 b1
R1 b1R1 b1
R1 b1
 
Hiperboloide de una hoja
Hiperboloide de una hojaHiperboloide de una hoja
Hiperboloide de una hoja
 
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica  cs administración e finanzasSesión de orientación académica  cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Memoria pie final
Memoria pie finalMemoria pie final
Memoria pie final
 
Ensayo n 2 (1)
Ensayo n 2 (1)Ensayo n 2 (1)
Ensayo n 2 (1)
 
Revista TecnologiaNegociosEstrategia JunioJulio2015
Revista TecnologiaNegociosEstrategia JunioJulio2015Revista TecnologiaNegociosEstrategia JunioJulio2015
Revista TecnologiaNegociosEstrategia JunioJulio2015
 
Science Club y Kids Satelital
Science Club y Kids SatelitalScience Club y Kids Satelital
Science Club y Kids Satelital
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
Ofertes Aki Parc d'Aro (agost)
 
Diapositivas sobre la problemática ambinetal
Diapositivas sobre la problemática ambinetalDiapositivas sobre la problemática ambinetal
Diapositivas sobre la problemática ambinetal
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de GijónTe interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
 
TUTORIA FINE ABBY READER
TUTORIA FINE ABBY READERTUTORIA FINE ABBY READER
TUTORIA FINE ABBY READER
 
objetos tridimencionales
objetos tridimencionalesobjetos tridimencionales
objetos tridimencionales
 

Similar a Boletín 4

Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
gallegomar
 
Syllabus proyecto de vida 2
Syllabus proyecto de vida 2Syllabus proyecto de vida 2
Syllabus proyecto de vida 2
Manuel Bedoya D
 
08 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-208 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-2
JR Consulting
 
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsxEJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
ArelyOrtiz16
 
El Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente VirtualEl Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente Virtual
5rodrigo5
 
Gestionando el cambio educativo
Gestionando el cambio educativoGestionando el cambio educativo
Gestionando el cambio educativo
abadcamposcueto
 

Similar a Boletín 4 (20)

Plan
PlanPlan
Plan
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)6sombrerospatri.docx (4)
6sombrerospatri.docx (4)
 
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
 
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docxAA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
 
Syllabus proyecto de vida 2
Syllabus proyecto de vida 2Syllabus proyecto de vida 2
Syllabus proyecto de vida 2
 
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por CompetenciasCNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
 
08 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-208 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-2
 
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsxEJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
EJEMPLO DE GRUPO DE ENFOQUE ITSH.ppsx
 
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacionalPrototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
 
Boletin CEIN #3
Boletin CEIN #3Boletin CEIN #3
Boletin CEIN #3
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente VirtualEl Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente Virtual
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Gestionando el cambio educativo
Gestionando el cambio educativoGestionando el cambio educativo
Gestionando el cambio educativo
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
 
Titareas
TitareasTitareas
Titareas
 
Curso competencias
Curso competenciasCurso competencias
Curso competencias
 

Boletín 4

  • 1. BOLETÍN Edición #4 E n   e s t a   e d i c i ó n :     S e   n o s   v i e n e   e l   W O R L D   C L A S S   e l   3 ,   4   y   5   d e   O c t u b r e   /   R e v i v e   la  SEMANA  INDUSTRIAL,  para  quienes    lamentablemente  se  lo  perdieron  /  ¿Cómo   funciona   Taller  II?  Opiniones   y   avances   /   La   clásica   sección   ¿Quién   es?   con   Jorge   Medina,   auxiliar   de   Taller   II   y   miembro   del   CEIN   /   Entrevista  al  profesor  Omar  Cerda,  coordinador  de  Taller  II. WORLD CLASS! Para  quienes  no  lo  conozcan,   el   Educación   y   Polí9cas   Públicas:   World   Class   es   un   congreso   de   Es   hora   que   la   ingeniería   se   clase   mundial   al   cual   asisten   inmiscuya  en   las  polí8cas  públicas   expositores   que   se   caracterizan   y   más   aun   en   el   motor   de   por  su  exper8z   en  el  tema  tratado.   desarrollo  del  país,  la  educación. Además   de   personas   de   otras   Innovación   y   Emprendimiento:   universidades,   regiones   y   países   Los   nuevos   8empos   dan   la   conviven   en   este   magno   evento.   posibilidad  de     dominar   el   mundo   Realizado   por   la   Universidad   de   con   ideas.     Escucharemos   cómo   Chile  por  10  años. hacer  para  que  Chile  sea  un  gestor   Para  esto  el  World  Class  contará   Este  año  tratará  acerca  del  tema   de  aquello. con   invitados  de  lujo,   tales  como:   “Proyecciones   Para   Chile   en   los   Sustentabilidad  y  Desarrollo: Andrés   Velasco,   Claudio   Orrego,   Próximos  15  años” Expertos   nos   cuentan   cómo   Fernando  Paulsen,   MaYas   del  Río,   El   principal   obje8vo   de   esta   llevar   a   cabo   un   desarrollo   Camila   Vallejo,   Tomás   Jocelyn-­‐ ac8vidad  es   crear   conocimiento  y   equilibrado   y   cuál   es   el   rol   del   Holt,  entre  muchos  otros. generar   discusión   en   torno   de   Ingeniero  en  este  desaRo. temas  que  involucran  al  desarrollo   Foro-­‐  Debate  Presidencial:   Esto  es  lo  que  se  viene  el  3,  4  y  5   del  país  con  la  finalidad   de  ser   un     Donde  futuros  candidatos  a   de   Octubre!   Lamentablemente   referente   y   marcar   directrices   al   la  presidencia     entregan  su  visión   son   cupos   limitados,   por   lo   que   respecto. sobre  el  desarrollo  del  país  y   cuál   quienes  hayan  alcanzado  los  cupos     Se  tratarán  temas  como:   debería  ser  el  foco  en  los  próximos   a p r o v e c h e n   e s t a   g r a n   años. oportunidad! [1]
  • 2. EDITORIAL: TALLER II Desde hace ya dos años que en nuestra carrera, pasado, no se ha consolidado el cumplimiento Ingeniería Civil Industrial, se imparte un de objetivos por parte del Taller II. Ha modelo de talleres de carácter práctico y estado constantemente perdido entre los otros experiencial, donde se apunta a desarrollar dos, siendo fácilmente mirado en menos ante un tanto el aprendizaje en base a proyectos, como desafiante Taller I  y comúnmente confundido el aprendizaje colaborativo. con un Taller III, donde el foco de los profesores es distinto, al estar el alumno ya Dos de los talleres en cuestión tienen una terminando la carrera. trayectoria ya bastante consolidada, con décadas de experiencia. Taller I tiene siempre En muchos casos se ha hablado de mala gestión, el objetivo primordial de ser una ventana al mala planificación, incumplimiento de plazos y mundo del ICI, con proyectos desafiantes y una calendario, desaprovechamiento de espacios primera mirada al desarrollo de las (auxiliares) y dificultades para avanzar en habilidades intrapersonales. Taller III (El proyectos. También se ha dicho que no existe “B”) tiene como foco principal la construcción una gama suficiente de profesores debidamente de un modelo de negocios que motive al alumno preparados para los fines necesarios, ya que tanto al emprendimiento, como darle las se cubre el espacio con aquellos que tienen herramientas para enfrentar cualquier tipo de otras funciones. proyecto, sabiendo diferenciar los distintos factores relevantes a analizar. Además posee La invitación es a tomar conciencia de ya un amplio portafolio de profesores de vasta nuestros espacios y el aprovechamiento de experiencia. nuestros recursos. Para el Taller II no solo se necesitan profesores que busquen Entremedio está Taller II. Éste nace como una resultados, se necesitan buenos facilitadores. iniciativa de dar continuidad al aprendizaje Es momento que este espacio sea aprovechado, del Ingeniero Industrial, encontrando y no sólo como uno de crecimiento personal para declarando focos de interés, demostrando el alumno, sino también de reflexión y habilidades personales de liderazgo y  análisis del entorno en que nos desarrollamos. capacidad de relacionar los conocimientos Es necesario que los Talleres sigan acercando adquiridos a la fecha, con ciertas etapas de la realidad a nuestros alumnos y no una investigación. alejándola, que ayuden a salir del archivo Excel. ¿Qué ha ocurrido? Hasta el semestre recién " " " CEIN 2012 ¿QUIÉN ES?: JORGE MEDINA motivación ha sido potenciar ese rol en mis compañeros. Jorge Alejandro Medina - Opinión del Taller II como alumno: Taller II Poblete, ingreso a Plan para mí fue un ramo extraño, la falta de claridad Común el 2007 y que observé en los profesores y cada una de las actualmente y es el etapas hizo que nunca entendiera el aporte del encargado de Relaciones curso. A pesar de eso, creo que tuve Públicas del CEIN. experiencias de gran aprendizaje pero en - Mujer ideal: Jajajaja aspectos muy colaterales al curso. difícil de definir. Pero algo - Opinión del taller II como auxiliar: Veo que que me cautiva es la alegría por vivir, la existe muchísimo trabajo detrás para lograr disposición a disfrutar a concho cada momento.desarrollar capacidad de análisis, - Ramos reprobados: El primero fue Algebra autoconocimiento y trabajo en equipo. El desafío Lineal, lo dejaré hasta ahí jajaja es lograr plasmar ese trabajo en resultados. - Motivaciones para ser CEIN: Como - Mensaje a los industriales: Disfrutemos la jóvenes, y como estudiantes de la Chile, carrera y aprovechemos de conocernos. Cada tenemos tenemos un rol importante que jugar en uno de nosotros pueda cambiar el país, pero la la construcción de sociedad, impactando en oportunidad de contrastar visiones que tenemos nuestros compañeros, familia, amigos y país. Mi en nuestros pasillos es inmejorable. [2]
  • 3. ENTREVISTA: OMAR CERDA Dado el diagnóstico anterior (editorial), en que han mejorado y eso además se declara de parte de estudiantes: Desorden es lo que se en el desarrollo del calendario, desaprovechamiento y buscaba. pérdida (no realización) de clases auxiliares, lento ¿Qué tan avance de proyectos ¿Cómo hoy, se están enfrentando gravitante es el estas situaciones? presupuesto para El taller II está aun en desarrollo. Creo que falta el desarrollo de un fortalecer el foco, que se entienda más claramente, que futuro Taller II? hay un trabajo de desarrollo de un proyecto que no Me parece necesariamente debe llegar a un negocio. Trabajar en un super relevante. Acá proyecto ICI usando las herramientas que tienen. se toca otro tema, Los cabros vienen de un taller I donde hacen algo acá en el ¿Quién es Omar Cerda? muy exigente y vistoso y llegan a un taller II que, yo creo, departamento se no es menos exigente, sino que con desafíos distintos: trabaja mucho en Ingeniero Civil Industrial de Encontrar la manera de que hagan bien la pega. La idea base a la buena la Universidad de Chile. es que se haga un análisis más profundo en cuanto a voluntad de las Profesor Part Time en el diagnóstico, que no sólo se investigue en internet, se p e r s o n a s Departamento de converse y se presente algo medianamente malo, en este (profesores y Ingeniería Industrial, sentido se siente que “algo nos falta”. En este sentido el colaboradores). Por además de es consultor foco del taller II sería salir a la calle a demostrar que lo que ejemplo, tu podrías independiente y Asesor dices es verdad, salir más a terreno. Fundar los juicios y avanzar más rápido Grunfeld S.A., GTD y DII los quiebres. si se generara Creo personalmente que esto es menos entretenido para material como casos un cabro, pero es más formativo, pero no puede ser que el que sirvan de punto de partida de análisis de distintos primer trabajo serio sea la memoria. sectores. En algún momento se planteo que en taller II se Considerando que Taller II es parte de una debía trabajar en “mega proyectos previamente propuesta conjunta con los otros talleres: ¿Cómo se estructurados”, que los cabros trabajen en torno a estos relaciona hoy éste con los demás? temas, para que sea algo más grande y bien hecho. El Diría que todavía no muy bien. Se compara mal con tope es armar los casos, esto significa gente trabajando el Taller I del punto de vista de los cabros y desde los varios meses. Hay pocos sectores que tienen buenos profesores se corre el riesgo que se sea un Taller III análisis ya hechos. Esto requiere recursos. También formar adelantado. Es un taller “jodido”. profesores es necesario, ya que en general se recurre a En particular los profes del Taller III opinan que los profes del Taller III u otros con cortas capacitaciones. En cabros que llegan hoy vienen con mayores competencias general se requiere mucho tiempo y análisis de cómo los que los que venían antiguamente. Vienen más cabros van pasando de un Taller a otro, para esto se conscientes, se plantan mejor, hacen mejores necesita más que memoristas ya que los avances presentaciones y defienden mejor sus argumentos. Algo cambian año a año, se necesita a alguien fijo trabajando. Lo que se viene: WORLD GALA DESPEDIDA CLASS INDUSTRIAL VIEJONA 3, 4 y 5 de Octubre AUSPICIADORES : LAN LIFESTYLES REDBULL Recuerda abrir tu cuenta Tanto LAN como P&G están con el BBVA en el DII buscando Ingenieros de la Chile, motívate! [3]
  • 4. RESUMEN: SEMANA INDUSTRIAL La s e m a n a especialización y dar a conocer el día 7 de industrial se a c t i v i d a d e s d e s a r ro l l a d a s p o r septiembre realizó entre el miembros de la comunidad en las y d o n d e 6 y 1 0 d e que destaque el rol del ingeniero civil además se Agosto. Con industrial. entregó el objetivo de La actividad fue un éxito, c o m o g e n e r a r u n marcado por una gran finalización reconocimiento e s p a c i o d e con concurso de talento Industrial y p o l e r a s y m e d a l l a s , p a r a l o s encuentro de la cierre con bandas en la facultad, para ganadores. c o m u n i d a d d e l D e p a r t a m e n t o , luego festejar en un excelente Happy fomentando la participación y la Nigth! identificación con la carrera, para Como además esto se quienes no asistieron, se realizaron enmarcaba en una competencia diversas actividades tanto deportivas entre alianzas, la Alianza ganadora y de recreación como charlas y foros, fue la Alianza VERDE "Monos de las cuales muchas estuvieron Verdes" con 4960 puntos,  que abiertas para toda la comunidad. representa a las Generaciones 2007 y Esto permitió generar instancias 2009.  (versus 2.810 de la Alianza de encuentro entre estudiantes de A Z U L " B a r r a c u d a s A z u l e s " distintas generaciones, y a su vez generaciones 2008 y 2010). con docentes y funcionarios del El ansiado premio Departamento, dar a conocer las consistió en un asado para la posibilidades de desarrollo de la alianza ganadora, realizado c a r r e r a y l a s o p c i o n e s d e en el patio del departamento Fonda Industrial ! Con el motivo de festejar Por si esto fuera poco, con toda la comunidad del nuestras fiestas patrias, se quienes asistieron tuvieron la departamento. realizó el día 14 de septiembre posibilidad de jugar emboque, S e re a l i z a ro n a d e m á s la Fonda Industrial! En donde taca-taca, ping-pong y por concursos de cueca, y se disfrutó de empanadas, supuesto bailar cueca! garganta de lata y cuyos chicha, terremoto y bebida Fue un agradable momento premios fueron unas botellas para los más sanos. para despedir la primera parte d e v i n o p a r a s e g u i r l a Se realizó en el del semestre y ser la previa celebración estacionamiento de la para el 18! incubadora con la Como cada año el carácter presentación del grupo de de esta fonda es triestamental cueca “Los caballeros pasan por lo que se aprovechó la piola “ y sus famosas cuecas oportunidad para compartir por la educación. Contacto: Recicla este papel! cein@cein.cl [4]