SlideShare una empresa de Scribd logo
educainee• BOLETÍN DE EDUCACIÓN • número 11. Diciembre 2013 1
Europa 2020: Una estrategia para el crecimiento inteligente
pretende que Europa salga fortalecida de la crisis y convierta
a la Unión Europea en una economía inteligente, sostenible
e integradora, que disfrute de altos niveles de empleo, de
productividad y de cohesión social. Con este fin, la Comisión
establece unos objetivos interrelacionados que son funda-
mentales para garantizar el éxito y propone que cada Estado
miembro los adapte asu situaciónparticular, traduciéndolos
en objetivos y trayectorias nacionales.
En el ámbito de la educación y la formación, Europa 2020
identificaunaseriedeáreasclave:undobleobjetivoprincipal
relacionado con el abandono escolar y la participación en
la educación superior; recomendaciones específicas a los
Estadosmiembros;elEstudioProspectivoAnualsobreelCre-
cimientodelSemestreeuropeodegobernanzaeconómica;la
inversión en educación y formación; y la Agenda de Nuevas
Cualificaciones y Empleos.
A nivel nacional comprende reformas ya iniciadas dirigidas a
alcanzar los objetivos nacionales establecidos a partir de los
ObjetivosprincipalesfijadosporlaUniónEuropeapara2020:
- Abordar el problema del abandono escolar, reduciéndolo
al 10% desde el actual 15%.
- Incrementar el porcentaje de la población de entre 30 y
34 años que finaliza la enseñanza superior del 31% a, por
lo menos el 40%.
educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014
La estrategia Europa 2020 constituye un marco coherente en el que la Unión Europea moviliza todos sus instrumentos
y políticas y para que los Estados miembros actúen con una mayor coordinación. Esta estrategia fue definida para
desarrollar el potencial de crecimiento de la UE de un modo inteligente.
Para ello, la UE adopta las directrices integradas necesarias para cubrir el ámbito de aplicación de sus prioridades y
objetivos, y hace Recomendaciones Específicas en el ámbito de la educación y la formación a cada uno de los Estados
Miembros atendiendo a sus circunstancias nacionales. Los Estados Miembros de la UE desarrollan y se disponen a
implantar medidas para responder a los retos claves de cada uno de los Semestres Europeos .
Este monográfico recoge las conclusiones a partir del análisis comparado de las respuestas nacionales a las prio-
ridades de la E2020 en el ámbito de la educación y la formación; se centra en las recientes o próximas reformas en
el conjunto de los Estados Miembros en las áreas temáticas más relevantes para la estrategia europea: abandono
escolar temprano, educación superior, empleo juvenil y formación profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida.
Respuesta de los Estados Miembros de la UE
a la Estrategia Europa 2020
Estrategia Europa 2020
2
educación
BOLETÍN DEnúmero2•Enero2014
http://educalab.es/cniie/
2
Objetivos europeos y españoles de la Estrategia Europa 2020
Los Estados Miembros abordan el abandono escolar tem-
prano tanto si su tasa está por encima como por debajo del
objetivo estratégico establecido por la UE. Algunos de ellos
han implantado medidas atendiendo a las Recomendaciones
específicas establecidas por la UE en 2012 y 2013.
Engeneral,lasmedidasestablecidasestánenfocadasalapre-
vencióndelabandonotemprano.Muchosdelospaísessehan
centradoenfavorecer unmayor accesoalaEducaciónInfantil
y en mejorar la calidad de esta etapa educativa, algunos de
ellos mediante regulaciones legislativas y/o financiación.
(1) Encuesta de Población Activa (INE). Último trimestre 2012.
(2) OECD (2013), Education at a Glance 2013: OECD Indicators, OECD Publishing.
Fuente: Actualización realizada por Eurydice España-REDIE (CNIIE, MECD) a partir del Programa Nacional de Reformas de
España 2012. Eurypedia.
Fuente: Eurydice 2013.
educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014
(1) “Iniciativas a gran escala” se refiere a medidas que son aplicadas a lo largo de todo el sistema educativo y cuyo lanzamiento tuvo lugar
a partir de 2011, o están en un avanzado estado de desarrollo previo a su implementación.
Iniciativas a gran escala (1) para aumentar la participación y mejorar la calidad de Educación Infantil
EU-28, implementados desde 2011 o actualmente en planificación
¿Cómo abordan los Estados Miembros el abandono escolar temprano?
3educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014
Aumentar las oportunidades de adquirir experiencia profesional y mejorar las habilidades y la formación para el empleo en los
jóvenes son algunos de los compromisos adquiridos por los países para cumplir con los objetivos de la E2020.
Además se encuentran los países que están desarrollando
medidas de apoyo al alumnado en situación de desventaja,
entre los que a menudo se encuentran alumnos con dificul-
tades de aprendizaje y bajos niveles de rendimiento: ense-
ñanza de la lengua vehicular de aprendizaje a los inmigran-
tes, estrategias de integración, recursos adicionales para
escuelas con un alto porcentaje de alumnado en desventaja
ofortalecimientodelasmedidasdeintervenciónconalumnos
que presentan dificultades de aprendizaje.
Casi la mitad de los países adoptan distintas medidas dirigi-
dasalamejorade la FormaciónProfesionalqueestánrelacio-
nadas con los programas de orientación, la diversificación de
las cualificaciones mediante la organización de los módulos
formativosolaposibilidaddeaccederalaeducaciónsuperior.
En relación a las políticas dirigidas a evitar el abandono tem-
prano,es precisodestacar las relacionadas conlaorientación
profesional y las dirigidas a fortalecer el trabajo conjunto con
las familias y a desarrollar cooperaciones intersectoriales a
tal fin.
Las medidas decarácter compensatorio,comolos programas
educativos “de segunda oportunidad” dirigidos al retorno
al sistema educativo de los que lo abandonaron de forma
temprana, son las menos aludidas.
Para finalizar, se alude a la importancia de recoger y analizar
datos sobre el abandono escolar temprano y el desarrollo
de políticas basadas en pruebas, como ha sido puesto de
manifiesto en un tercio de los países.
Numerosos países están implementando medidas a gran escala dirigidas a aumentar el número de jóvenes que cuentan con
cualificaciones de educación superior, la participación de grupos sociales en desventaja en este nivel educativo, la tasa de
finalización de estudios y la relevancia y pertinencia de estos estudios para atender a las necesidades del mercado laboral,
atendiendo al objetivo estratégico europeo y a las Recomendaciones específicas dirigidas por la UE en 2012 y 2013 a muchos
Estados Miembros.
El mayor acceso a la educación superior se está favoreciendo mediante el apoyo financiero a los alumnos que cumplen las
condiciones requeridas, muchos de ellos en situación de desventaja social. En algunos países, estos sistemas de becas y
ayudas han sido objeto de reformas. Las medidas dirigidas a que los alumnos que inician estudios superiores los completen
aparecen en segundo lugar, tales como la orientación profesional o los incentivos financieros para la finalización de los mismos.
La mejora de la calidad y la pertinencia de la educación superior también es una prioridad alta en las medidas adoptadas por
los Estados Miembros. Dos tercios de los países han adoptado medidas de evaluación de la calidad y mejora de la empleabili-
dad de los graduados. Al respecto, destaca el desarrollo de cursos más cortos y orientados a la práctica centrados en sectores
económicos que requieran habilidades específicas.
¿Cómo abordan los Estados Miembros la mejora del nivel educativo y de la
calidad y relevancia de la educación superior?
¿Cómo mejorar de la formación profesional para el empleo juvenil?
4educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014
Iniciativas a gran escala para apoyar la provisión de oportunidades profesionales en EU-28, implementadas
desde 2011 o actualmente en planificación
Fuente: Eurydice 2013.
Los países europeos han confirmado la urgente necesidad de
abordar el desempleo de su población joven a través de la
educación y la formación. Por ello, han dirigido sus políticas
a tres áreas prioritarias: el incremento de oportunidades de
experienciaprofesional,elajusteentrelaofertaylademanda
de habilidades en el mercado laboral y la mejora de las habili-
dades en la población joven, poniendo en marcha numerosas
iniciativas a gran escala.
Cerca de la mitad de los países han llevado a cabo sus ini-
ciativas dentro de la estrategia europea “Garantía Juvenil”
(Youth Guarantee schemes). Bajo sus recomendaciones, sus
políticas comprensivas nacionales implican la oferta de un
empleo, un aprendizaje o prácticas profesionales de calidad.
Además, aquellos países que presentan los niveles de
empleabilidad más bajos, cuentan con distintas iniciativas a
gran escala con el objetivo de resolver el desempleo juvenil a
través de la educación y la formación. Sólo en algunos casos,
pese a tener bajos niveles de emplabilidad juvenil, el número
de iniciativas puestas en marcha es limitado.
Dos tercios de los países informan de medidas para mejorar
latransicióndelaescuelaaltrabajo,impulsandoeldesarrollo
de oportunidades para adquirir experiencia profesional. La
mayoría de ellos destacan dichas medidas en el ámbito de
la Formación Profesional, mediante la implementación de un
sistema dual, la introducción de más experiencias de apren-
dizaje basado en el trabajo y la figura del aprendiz.
El objetivo político de alcanzar los estándares de referencia
para la participación de la población adulta en el aprendizaje
permanente está siendo abordado por los Estados Miembros
a través de iniciativas a gran escala con el objetivo de mejorar
el acceso a dicha formación.
¿Cómo se plantean aumentar la participación de los adultos en el aprendizaje
permanente?
5
Iniciativas a gran escala para desarrollar oportunidades de estudio flexible y de orientación académica para
adultos, implementadas desde 2011 o actualmente en planificación, EU-28
educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 1 - Diciembre 2013
Fuente: Eurydice 2013.
Eurydice, 2013. Education and training in Europe 2020. Responses from the EU Member
States. Bruselas: Eurydice.
Informe completo y Europe 2020: National examples
C/ General Oraa, 55, 28006 Madrid. España
CNIIE en Blog: http://blog.educalab.es/cniie
CNIIE en Twitter: @educaCNIIE
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Casi la mitad de los países informan de iniciativas a gran escala
para mejorar la orientación profesional de la población adulta,
ya sea promoviendo oportunidades de estudio flexibles y vías
de aprendizaje permanente, o concediendo ayudas económi-
cas. En algunos casos también se han llevado a cabo activida-
des de sensibilización.
La validación y reconocimiento del aprendizaje informal y no
formal está en aumento y es utilizado como una herramienta
para motivar a los adultos a participar en el aprendizaje per-
manente. También se adoptan medidas para mejorar la trans-
parencia de la oferta de Formación Profesional y sus sistemas
de garantía de calidad.
Eurypedia-Enciclopedia europea sobre los sistemas educativos.
Eurydice España-REDIE. Prioridades Europeas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013INACAP
 
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...EUROsociAL II
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...EUROsociAL II
 
Expo gnomo
Expo gnomoExpo gnomo
Expo gnomo
Marcelo Lopez
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosMariana Martínez
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorMariana Martínez
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
María Benaviides
 
13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
YessMartin
 
Pmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final finalPmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final final
SERGIO MACHADO IBARRA
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........guest3518d1
 
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglésLa competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
JuliethGonzalez01
 
La educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región MetropolitanaLa educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región Metropolitanatambor123
 
Formacion y empleo
Formacion y empleoFormacion y empleo
Formacion y empleo
javier180258
 
B2 s cte
B2 s cteB2 s cte
B2 s cte
Zaida Santiago
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesoradoLa FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
eraser Juan José Calderón
 

La actualidad más candente (19)

Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Expo gnomo
Expo gnomoExpo gnomo
Expo gnomo
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
 
13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
 
Pmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final finalPmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final final
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
Jaume Trilla. Claudia.Listo...........
 
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglésLa competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
La competencia comunicativa en lengua extranjera, inglés
 
La educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región MetropolitanaLa educación en la Región Metropolitana
La educación en la Región Metropolitana
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Formacion y empleo
Formacion y empleoFormacion y empleo
Formacion y empleo
 
B2 s cte
B2 s cteB2 s cte
B2 s cte
 
UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesoradoLa FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado
 

Destacado

Alejandro caballero
Alejandro caballeroAlejandro caballero
Alejandro caballeroAlejo117
 
Résultats de l'activité Fish bowl - rdvREM 2013
Résultats de l'activité Fish bowl   - rdvREM 2013Résultats de l'activité Fish bowl   - rdvREM 2013
Résultats de l'activité Fish bowl - rdvREM 2013
Réseau Entrepreneuriat Montréal - REM
 
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
INTEF
 
Sistema de gestión medioambiental
Sistema de gestión medioambientalSistema de gestión medioambiental
Sistema de gestión medioambiental
www.jcautentico.com
 
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
nathroos
 
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013Le Hibou
 
trabajo practico
trabajo practicotrabajo practico
trabajo practicodaianasoro
 
Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)Revista no 2 (para edicion)
Enfermedades respiratorias,asma
Enfermedades respiratorias,asmaEnfermedades respiratorias,asma
Enfermedades respiratorias,asmaTamara170296
 
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012Le Hibou
 
Brochure vin equitable
Brochure vin equitableBrochure vin equitable
Brochure vin equitableVin-Equitable
 
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
INTEF
 
Células y tejidos
Células y tejidosCélulas y tejidos
Células y tejidos1125Lu
 
Marcel presentacion
Marcel presentacionMarcel presentacion
Marcel presentacionmateranooo
 
Scratch projects 1 (1)
Scratch projects 1 (1)Scratch projects 1 (1)
Scratch projects 1 (1)Felipe Tovar
 

Destacado (20)

Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Alejandro caballero
Alejandro caballeroAlejandro caballero
Alejandro caballero
 
Résultats de l'activité Fish bowl - rdvREM 2013
Résultats de l'activité Fish bowl   - rdvREM 2013Résultats de l'activité Fish bowl   - rdvREM 2013
Résultats de l'activité Fish bowl - rdvREM 2013
 
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
Tutorial Gravatar. MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Des...
 
S19016es
S19016esS19016es
S19016es
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Sistema de gestión medioambiental
Sistema de gestión medioambientalSistema de gestión medioambiental
Sistema de gestión medioambiental
 
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
Les dernières trouvailles en matière de "digital in store" et "relation client"
 
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 
trabajo practico
trabajo practicotrabajo practico
trabajo practico
 
Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)
 
Enfermedades respiratorias,asma
Enfermedades respiratorias,asmaEnfermedades respiratorias,asma
Enfermedades respiratorias,asma
 
Couleurs du monde
Couleurs du mondeCouleurs du monde
Couleurs du monde
 
Culturistas
CulturistasCulturistas
Culturistas
 
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
 
Brochure vin equitable
Brochure vin equitableBrochure vin equitable
Brochure vin equitable
 
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
“La Inspección de Educación en los proyectos internacionales” Ana Carmen del ...
 
Células y tejidos
Células y tejidosCélulas y tejidos
Células y tejidos
 
Marcel presentacion
Marcel presentacionMarcel presentacion
Marcel presentacion
 
Scratch projects 1 (1)
Scratch projects 1 (1)Scratch projects 1 (1)
Scratch projects 1 (1)
 

Similar a Boletín CNIIE Nº2

Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinal
Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinalPlan de-accion-2010-2011vdefinitivafinal
Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinalAlex Hernandez Torres
 
Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12alonsocr23
 
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1Mertxu Ovejas
 
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativaAnteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Text-La Galera
 
Education Policy Outlook Spain
Education Policy Outlook SpainEducation Policy Outlook Spain
Education Policy Outlook Spain
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formaciónNuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
FEAE-CLM
 
Plan red-abandono
Plan red-abandonoPlan red-abandono
Plan red-abandono
Isadora Norman
 
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCEPreparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Joaquin Giro Miranda
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
clanapoyoalestudio
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónText-La Galera
 
Uruguay Educado e Integrado
Uruguay Educado e IntegradoUruguay Educado e Integrado
Uruguay Educado e Integrado
VamosUruguay
 
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptxCTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
2020
20202020
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeCEBS
 
Fracaso escolar en España
Fracaso escolar en EspañaFracaso escolar en España
Fracaso escolar en España
SociologiaInfantil Uam
 

Similar a Boletín CNIIE Nº2 (20)

Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinal
Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinalPlan de-accion-2010-2011vdefinitivafinal
Plan de-accion-2010-2011vdefinitivafinal
 
Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12Lomce 25 09-12
Lomce 25 09-12
 
Anteproyecto lomce septiembre2012
Anteproyecto lomce septiembre2012Anteproyecto lomce septiembre2012
Anteproyecto lomce septiembre2012
 
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1Anteproyecto lomce septiembre2012-1
Anteproyecto lomce septiembre2012-1
 
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativaAnteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
Anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
 
Education Policy Outlook Spain
Education Policy Outlook SpainEducation Policy Outlook Spain
Education Policy Outlook Spain
 
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formaciónNuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
 
Plan red-abandono
Plan red-abandonoPlan red-abandono
Plan red-abandono
 
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCEPreparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomce
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Uruguay Educado e Integrado
Uruguay Educado e IntegradoUruguay Educado e Integrado
Uruguay Educado e Integrado
 
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptxCTE 6° 178  PRESENTACIÓN.pptx
CTE 6° 178 PRESENTACIÓN.pptx
 
2020
20202020
2020
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
 
Fracaso escolar en España
Fracaso escolar en EspañaFracaso escolar en España
Fracaso escolar en España
 

Más de INTEF

Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
INTEF
 
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacionalRúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
INTEF
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
INTEF
 
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
INTEF
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digitalLa formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
INTEF
 
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovaciónTransformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
INTEF
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
INTEF
 
"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua
INTEF
 
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
INTEF
 
Survival Algeciras
Survival AlgecirasSurvival Algeciras
Survival Algeciras
INTEF
 
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
INTEF
 
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajoPaso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
INTEF
 
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha CuentaminándonosMarketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
INTEF
 
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital DocenteConoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
INTEF
 
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
INTEF
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigitalRúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
INTEF
 

Más de INTEF (20)

Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
 
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacionalRúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
 
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digitalLa formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
 
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovaciónTransformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
 
"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua
 
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
 
Survival Algeciras
Survival AlgecirasSurvival Algeciras
Survival Algeciras
 
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
 
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajoPaso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
 
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha CuentaminándonosMarketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
 
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital DocenteConoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
 
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigitalRúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Boletín CNIIE Nº2

  • 1. educainee• BOLETÍN DE EDUCACIÓN • número 11. Diciembre 2013 1 Europa 2020: Una estrategia para el crecimiento inteligente pretende que Europa salga fortalecida de la crisis y convierta a la Unión Europea en una economía inteligente, sostenible e integradora, que disfrute de altos niveles de empleo, de productividad y de cohesión social. Con este fin, la Comisión establece unos objetivos interrelacionados que son funda- mentales para garantizar el éxito y propone que cada Estado miembro los adapte asu situaciónparticular, traduciéndolos en objetivos y trayectorias nacionales. En el ámbito de la educación y la formación, Europa 2020 identificaunaseriedeáreasclave:undobleobjetivoprincipal relacionado con el abandono escolar y la participación en la educación superior; recomendaciones específicas a los Estadosmiembros;elEstudioProspectivoAnualsobreelCre- cimientodelSemestreeuropeodegobernanzaeconómica;la inversión en educación y formación; y la Agenda de Nuevas Cualificaciones y Empleos. A nivel nacional comprende reformas ya iniciadas dirigidas a alcanzar los objetivos nacionales establecidos a partir de los ObjetivosprincipalesfijadosporlaUniónEuropeapara2020: - Abordar el problema del abandono escolar, reduciéndolo al 10% desde el actual 15%. - Incrementar el porcentaje de la población de entre 30 y 34 años que finaliza la enseñanza superior del 31% a, por lo menos el 40%. educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014 La estrategia Europa 2020 constituye un marco coherente en el que la Unión Europea moviliza todos sus instrumentos y políticas y para que los Estados miembros actúen con una mayor coordinación. Esta estrategia fue definida para desarrollar el potencial de crecimiento de la UE de un modo inteligente. Para ello, la UE adopta las directrices integradas necesarias para cubrir el ámbito de aplicación de sus prioridades y objetivos, y hace Recomendaciones Específicas en el ámbito de la educación y la formación a cada uno de los Estados Miembros atendiendo a sus circunstancias nacionales. Los Estados Miembros de la UE desarrollan y se disponen a implantar medidas para responder a los retos claves de cada uno de los Semestres Europeos . Este monográfico recoge las conclusiones a partir del análisis comparado de las respuestas nacionales a las prio- ridades de la E2020 en el ámbito de la educación y la formación; se centra en las recientes o próximas reformas en el conjunto de los Estados Miembros en las áreas temáticas más relevantes para la estrategia europea: abandono escolar temprano, educación superior, empleo juvenil y formación profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida. Respuesta de los Estados Miembros de la UE a la Estrategia Europa 2020 Estrategia Europa 2020 2 educación BOLETÍN DEnúmero2•Enero2014 http://educalab.es/cniie/
  • 2. 2 Objetivos europeos y españoles de la Estrategia Europa 2020 Los Estados Miembros abordan el abandono escolar tem- prano tanto si su tasa está por encima como por debajo del objetivo estratégico establecido por la UE. Algunos de ellos han implantado medidas atendiendo a las Recomendaciones específicas establecidas por la UE en 2012 y 2013. Engeneral,lasmedidasestablecidasestánenfocadasalapre- vencióndelabandonotemprano.Muchosdelospaísessehan centradoenfavorecer unmayor accesoalaEducaciónInfantil y en mejorar la calidad de esta etapa educativa, algunos de ellos mediante regulaciones legislativas y/o financiación. (1) Encuesta de Población Activa (INE). Último trimestre 2012. (2) OECD (2013), Education at a Glance 2013: OECD Indicators, OECD Publishing. Fuente: Actualización realizada por Eurydice España-REDIE (CNIIE, MECD) a partir del Programa Nacional de Reformas de España 2012. Eurypedia. Fuente: Eurydice 2013. educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014 (1) “Iniciativas a gran escala” se refiere a medidas que son aplicadas a lo largo de todo el sistema educativo y cuyo lanzamiento tuvo lugar a partir de 2011, o están en un avanzado estado de desarrollo previo a su implementación. Iniciativas a gran escala (1) para aumentar la participación y mejorar la calidad de Educación Infantil EU-28, implementados desde 2011 o actualmente en planificación ¿Cómo abordan los Estados Miembros el abandono escolar temprano?
  • 3. 3educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014 Aumentar las oportunidades de adquirir experiencia profesional y mejorar las habilidades y la formación para el empleo en los jóvenes son algunos de los compromisos adquiridos por los países para cumplir con los objetivos de la E2020. Además se encuentran los países que están desarrollando medidas de apoyo al alumnado en situación de desventaja, entre los que a menudo se encuentran alumnos con dificul- tades de aprendizaje y bajos niveles de rendimiento: ense- ñanza de la lengua vehicular de aprendizaje a los inmigran- tes, estrategias de integración, recursos adicionales para escuelas con un alto porcentaje de alumnado en desventaja ofortalecimientodelasmedidasdeintervenciónconalumnos que presentan dificultades de aprendizaje. Casi la mitad de los países adoptan distintas medidas dirigi- dasalamejorade la FormaciónProfesionalqueestánrelacio- nadas con los programas de orientación, la diversificación de las cualificaciones mediante la organización de los módulos formativosolaposibilidaddeaccederalaeducaciónsuperior. En relación a las políticas dirigidas a evitar el abandono tem- prano,es precisodestacar las relacionadas conlaorientación profesional y las dirigidas a fortalecer el trabajo conjunto con las familias y a desarrollar cooperaciones intersectoriales a tal fin. Las medidas decarácter compensatorio,comolos programas educativos “de segunda oportunidad” dirigidos al retorno al sistema educativo de los que lo abandonaron de forma temprana, son las menos aludidas. Para finalizar, se alude a la importancia de recoger y analizar datos sobre el abandono escolar temprano y el desarrollo de políticas basadas en pruebas, como ha sido puesto de manifiesto en un tercio de los países. Numerosos países están implementando medidas a gran escala dirigidas a aumentar el número de jóvenes que cuentan con cualificaciones de educación superior, la participación de grupos sociales en desventaja en este nivel educativo, la tasa de finalización de estudios y la relevancia y pertinencia de estos estudios para atender a las necesidades del mercado laboral, atendiendo al objetivo estratégico europeo y a las Recomendaciones específicas dirigidas por la UE en 2012 y 2013 a muchos Estados Miembros. El mayor acceso a la educación superior se está favoreciendo mediante el apoyo financiero a los alumnos que cumplen las condiciones requeridas, muchos de ellos en situación de desventaja social. En algunos países, estos sistemas de becas y ayudas han sido objeto de reformas. Las medidas dirigidas a que los alumnos que inician estudios superiores los completen aparecen en segundo lugar, tales como la orientación profesional o los incentivos financieros para la finalización de los mismos. La mejora de la calidad y la pertinencia de la educación superior también es una prioridad alta en las medidas adoptadas por los Estados Miembros. Dos tercios de los países han adoptado medidas de evaluación de la calidad y mejora de la empleabili- dad de los graduados. Al respecto, destaca el desarrollo de cursos más cortos y orientados a la práctica centrados en sectores económicos que requieran habilidades específicas. ¿Cómo abordan los Estados Miembros la mejora del nivel educativo y de la calidad y relevancia de la educación superior? ¿Cómo mejorar de la formación profesional para el empleo juvenil?
  • 4. 4educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 2 - Enero 2014 Iniciativas a gran escala para apoyar la provisión de oportunidades profesionales en EU-28, implementadas desde 2011 o actualmente en planificación Fuente: Eurydice 2013. Los países europeos han confirmado la urgente necesidad de abordar el desempleo de su población joven a través de la educación y la formación. Por ello, han dirigido sus políticas a tres áreas prioritarias: el incremento de oportunidades de experienciaprofesional,elajusteentrelaofertaylademanda de habilidades en el mercado laboral y la mejora de las habili- dades en la población joven, poniendo en marcha numerosas iniciativas a gran escala. Cerca de la mitad de los países han llevado a cabo sus ini- ciativas dentro de la estrategia europea “Garantía Juvenil” (Youth Guarantee schemes). Bajo sus recomendaciones, sus políticas comprensivas nacionales implican la oferta de un empleo, un aprendizaje o prácticas profesionales de calidad. Además, aquellos países que presentan los niveles de empleabilidad más bajos, cuentan con distintas iniciativas a gran escala con el objetivo de resolver el desempleo juvenil a través de la educación y la formación. Sólo en algunos casos, pese a tener bajos niveles de emplabilidad juvenil, el número de iniciativas puestas en marcha es limitado. Dos tercios de los países informan de medidas para mejorar latransicióndelaescuelaaltrabajo,impulsandoeldesarrollo de oportunidades para adquirir experiencia profesional. La mayoría de ellos destacan dichas medidas en el ámbito de la Formación Profesional, mediante la implementación de un sistema dual, la introducción de más experiencias de apren- dizaje basado en el trabajo y la figura del aprendiz. El objetivo político de alcanzar los estándares de referencia para la participación de la población adulta en el aprendizaje permanente está siendo abordado por los Estados Miembros a través de iniciativas a gran escala con el objetivo de mejorar el acceso a dicha formación. ¿Cómo se plantean aumentar la participación de los adultos en el aprendizaje permanente?
  • 5. 5 Iniciativas a gran escala para desarrollar oportunidades de estudio flexible y de orientación académica para adultos, implementadas desde 2011 o actualmente en planificación, EU-28 educacniie BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 1 - Diciembre 2013 Fuente: Eurydice 2013. Eurydice, 2013. Education and training in Europe 2020. Responses from the EU Member States. Bruselas: Eurydice. Informe completo y Europe 2020: National examples C/ General Oraa, 55, 28006 Madrid. España CNIIE en Blog: http://blog.educalab.es/cniie CNIIE en Twitter: @educaCNIIE Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Casi la mitad de los países informan de iniciativas a gran escala para mejorar la orientación profesional de la población adulta, ya sea promoviendo oportunidades de estudio flexibles y vías de aprendizaje permanente, o concediendo ayudas económi- cas. En algunos casos también se han llevado a cabo activida- des de sensibilización. La validación y reconocimiento del aprendizaje informal y no formal está en aumento y es utilizado como una herramienta para motivar a los adultos a participar en el aprendizaje per- manente. También se adoptan medidas para mejorar la trans- parencia de la oferta de Formación Profesional y sus sistemas de garantía de calidad. Eurypedia-Enciclopedia europea sobre los sistemas educativos. Eurydice España-REDIE. Prioridades Europeas.