SlideShare una empresa de Scribd logo
Book Review Integrantes: *Belén Cambefort *Heiddis Palma *Wanda Bennasar *Ana Belén De Castro
Ventaja Competitiva Utilizando Sistemas de Información Valor del Cliente Toma de Decisiones Gerenciales Aumentar Participación del Mercado
Desafío en los Negocios Con Frencuencia el Modelo la presentación de las tecnologías y el lenguaje que se utiliza pueden opacar los méritos. La tecnología de Información puede cambiar las reglas de la competencia, por ejemplo: * Cuando cambió su sistema de operación de negocio para la entrega de pequeños  paquetes de la noche a la mañana. Siempre existirá Competencia Lo importante para llevar siempre ventaja es utilizar la tecnología de información conjuntamente con la transformación operativa del negocio para añadir valor a la empresa.
La Globalización Negocio Tiempo  Ubicación Diferencia entre Compañías Grandes y pequeñas desaparece, ya que compiten con Gigantes de la Industria
Desafíos de la Tecnología de Información Flexibilidad Dirigir el Cambio e Integrar Sistemas Las Compañías deben mantener abiertas sus opciones Compañías deben estar preparadas para la velocidad con la cual se introduce nueva tecnología cada año
Alineación de Estrategias de Negocios Herderson y Verkatraman crearon modelo de Alineación Estratégica durante la década de 1980. Los sistemas de información deben enfocarse a la red de negocios interorganizacional. Para poder definir nuevas capacidades organizacionales.
Modelo de Alineación Estratégica Integración Funcional Ajuste Estratégico Reconoce que toda estrategia aborde dominios internos y externos Unir las estrategias de tecnologías de información y las de negocio.
Matriz de Cambio de Productos y de Procesos *La Mayor parte de las compañías están experimentando cambios rápidos y continuos en sus ambientes de trabajo. -Las empresas cambian sus productos a causa de necesidades como : Las acciones de los competidores La penetración en nuevos mercados nacionales o geográficos -Las empresas cambian sus procesos para: Alterar procedimientos para producir un producto o servicio.
Estrategias Competitivas Producción Masiva Invención  Producir masivamente bienes o servicios Creación a través del intelecto y la especialización
Para adoptar con éxito un modelo de negocios, la compañía tiene que trabajar para alinear todos los componentes organizacionales y de tecnología de información .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel cCadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel c
JOELCALVOPIA
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
SueVallejo1
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
EmyRomero2
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
EmilyAbigail3
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
kevincabezas9
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
SebastianMena21
 
Guadalupe JC
Guadalupe JCGuadalupe JC
Guadalupe JC
Marii-lu08
 

La actualidad más candente (7)

Cadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel cCadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel c
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Guadalupe JC
Guadalupe JCGuadalupe JC
Guadalupe JC
 

Similar a Book Review Las Meninas

Asignación no.3
Asignación no.3Asignación no.3
Asignación no.3
civileindustrial
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Eliel Sanchez
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategia
Sistemas de Información, organizaciones y estrategiaSistemas de Información, organizaciones y estrategia
Sistemas de Información, organizaciones y estrategia
Ruben Menjivar
 
Bookreview
BookreviewBookreview
Bookreview
elsebir
 
Sistemas de informació Luis Benitez
Sistemas de informació   Luis BenitezSistemas de informació   Luis Benitez
Sistemas de informació Luis Benitez
Luis Benitez
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Mel Maldonado
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
darusb
 
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La InformacionAplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Kelly Serna
 
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACIONLA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
japaricio2180
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
Fran Rodriguez
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
Fran Rodriguez
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
jloaiza8
 
Plan estrategico tecnologico lerma
Plan estrategico tecnologico   lermaPlan estrategico tecnologico   lerma
Plan estrategico tecnologico lerma
Klaudiia Jacome
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
Jorge Salamanca
 

Similar a Book Review Las Meninas (20)

Asignación no.3
Asignación no.3Asignación no.3
Asignación no.3
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategia
Sistemas de Información, organizaciones y estrategiaSistemas de Información, organizaciones y estrategia
Sistemas de Información, organizaciones y estrategia
 
Bookreview
BookreviewBookreview
Bookreview
 
Sistemas de informació Luis Benitez
Sistemas de informació   Luis BenitezSistemas de informació   Luis Benitez
Sistemas de informació Luis Benitez
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
 
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La InformacionAplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
 
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACIONLA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
LA COMPETENCIA EN LA ERA DE LA INFORMACION
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Plan estrategico tecnologico lerma
Plan estrategico tecnologico   lermaPlan estrategico tecnologico   lerma
Plan estrategico tecnologico lerma
 
Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)Texto paralelo+ (1)
Texto paralelo+ (1)
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Book Review Las Meninas

  • 1. Book Review Integrantes: *Belén Cambefort *Heiddis Palma *Wanda Bennasar *Ana Belén De Castro
  • 2. Ventaja Competitiva Utilizando Sistemas de Información Valor del Cliente Toma de Decisiones Gerenciales Aumentar Participación del Mercado
  • 3. Desafío en los Negocios Con Frencuencia el Modelo la presentación de las tecnologías y el lenguaje que se utiliza pueden opacar los méritos. La tecnología de Información puede cambiar las reglas de la competencia, por ejemplo: * Cuando cambió su sistema de operación de negocio para la entrega de pequeños paquetes de la noche a la mañana. Siempre existirá Competencia Lo importante para llevar siempre ventaja es utilizar la tecnología de información conjuntamente con la transformación operativa del negocio para añadir valor a la empresa.
  • 4. La Globalización Negocio Tiempo Ubicación Diferencia entre Compañías Grandes y pequeñas desaparece, ya que compiten con Gigantes de la Industria
  • 5. Desafíos de la Tecnología de Información Flexibilidad Dirigir el Cambio e Integrar Sistemas Las Compañías deben mantener abiertas sus opciones Compañías deben estar preparadas para la velocidad con la cual se introduce nueva tecnología cada año
  • 6. Alineación de Estrategias de Negocios Herderson y Verkatraman crearon modelo de Alineación Estratégica durante la década de 1980. Los sistemas de información deben enfocarse a la red de negocios interorganizacional. Para poder definir nuevas capacidades organizacionales.
  • 7. Modelo de Alineación Estratégica Integración Funcional Ajuste Estratégico Reconoce que toda estrategia aborde dominios internos y externos Unir las estrategias de tecnologías de información y las de negocio.
  • 8. Matriz de Cambio de Productos y de Procesos *La Mayor parte de las compañías están experimentando cambios rápidos y continuos en sus ambientes de trabajo. -Las empresas cambian sus productos a causa de necesidades como : Las acciones de los competidores La penetración en nuevos mercados nacionales o geográficos -Las empresas cambian sus procesos para: Alterar procedimientos para producir un producto o servicio.
  • 9. Estrategias Competitivas Producción Masiva Invención Producir masivamente bienes o servicios Creación a través del intelecto y la especialización
  • 10. Para adoptar con éxito un modelo de negocios, la compañía tiene que trabajar para alinear todos los componentes organizacionales y de tecnología de información .