SlideShare una empresa de Scribd logo
Institut Català de la Salut
    Laboratori Clínic L´Hospitalet-Cornellà



 EL LABORATORI INFORMA
                        Número 18 – març 2009




Diagnóstico serológico de la sífilis

                                          Eva Dopico
                                        Montse Graells
SÍFILIS
      ESTADIOS CLÍNICOS

PRIMARIA:     Chancro
SECUNDARIA: lesiones cutáneas
LATENTE PRECOZ < 1 año



                                1 AÑO
LATENTE TARDÍA > 1 año
TERCIARIA
NEUROSÍFILIS
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO

      Pruebas reagínicas
      R.P.R.
    Cuantificación: (titulación: 1/2, 1/4, 1/8,...).
    Utilidad: Control post-tratamiento
    Son las que se negativizan o disminuyen con el tratamiento.
      Pruebas treponémicas
      TP E.I.A.Útil para cribado (técnica automatizada)
            E.I.A.
      T.P.H.A (H.I.)
      FTA – Abs

Falsos positivos: uso de drogas por vía parenteral, edad avanzada,
embarazo, colagenosis, enfermedad crónica hepática, infecciones
crónicas graves (T.B.C, V.I.H) y en infecciones agudas
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
Evolución de los anticuerpos en la sífilis

 PRIMARIA (por orden de aparición):
          FTA – Abs
          R.P.R
          T.P.H.A
 SECUNDARIA : Todas positivas
 LATENTE PRECOZ : Todas positivas
 LATENTE TARDÍA Y ESTADIOS POSTERIORES:
 Todas positivas o reagínicas negativas o títulos bajos
SEROLOGIA LUÉTICA
              CUADRO INTERPRETATIVO
                                       FTA-
     EIA        RPR         TPHA                      Interpretación
                                       Abs
   Negativo                                                No LUES
   Positivo    Positivo     Positivo                         LUES
   Positivo    Negativo    Negativo                     Falso positivo
            Negativo o
   Positivo Positivo        Positivo             LUES tratada o LUES latente
            débil (<1/8)
                           Negativo o               Interpretación difícil:
            Negativo o
                           Positivo
   Positivo Positivo                  Positivo        Falsos positivos o
                           débil
            débil                                 Bajo nivel de anticuerpos
                           (<1/80)

¿Falso positivo? se puede repetir a las 3 semanas. Si lo es, la serología
sigue igual o se ha negativizado .
TRATAMIENTO SÍFILIS
 Dosis: según estadio de la sífilis
 Lues < a 1 año: 2,4 millones Penicilina G benzatina. I.M.
 1 dosis
 Lues latente tardía: 2,4 millones Penicilina G benzatina,
 I.M ,1 vez por semana, 3 semanas.
  Ante la duda, tratar como latente tardía
ALÉRGICOS: Ver si realmente lo son.
Alternativa: DOXICICLINA, TETRACICLINA

CONTROL SEROLÓGICO POST-TRATAMIENTO
Pruebas reagínicas (R.P.R) a los 3-6 meses. No antes!!!

Las pruebas treponémicas generalmente permanecen positivas
RESULTADOS DE DÍFICIL
         INTERPRETACIÓN
   FALSOS POSITIVOS
  TP EIA +, RPR + débil, TPHA - , FTA-Abs +/- ó NEG
(Si se repiten a las 3 semanas los resultados son similares)
   SÍFILIS INICIAL
  TP EIA +, RPR +, TPHA -, FTA-Abs ++/+++
  NIVEL BAJO DE ANTICUERPOS
  TP EIA +, RPR -, TPHA + débil (≤1/80)
CASOS PRÁCTICOS

CONTROL POST-TRATAMIENTO
RPR 1/32 6 meses 1/4 o inferior
EIA y TPHA permanecen positivos

REINFECCIÓN
RPR 1/4 o inferior 3 semanas 1/16 o superior

Más contenido relacionado

Destacado

Serología sífilis
Serología sífilisSerología sífilis
Serología sífilisjavicaci
 
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
gianmarco109
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
aleyjoha
 
Sifilis
SifilisSifilis
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
Sifilis trabajo
Sifilis trabajoSifilis trabajo
Sifilis trabajo
Luchi Avalos Luciano
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Miriam Nova
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilis
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilisEnfermedades de transmisión sexual: La sífilis
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilisenfermeras_ucm
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
Deivid Castro
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Lalo Torres Cisneros
 

Destacado (20)

Serología sífilis
Serología sífilisSerología sífilis
Serología sífilis
 
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Sifilis trabajo
Sifilis trabajoSifilis trabajo
Sifilis trabajo
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilis
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilisEnfermedades de transmisión sexual: La sífilis
Enfermedades de transmisión sexual: La sífilis
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 

Similar a Butlletí laboratori 18 diagnòstic de la sífilis

Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención PrimariaManejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención PrimariaRaúl Carceller
 
Chagas.ppt
Chagas.pptChagas.ppt
Chagas_sifilis.ppt
Chagas_sifilis.pptChagas_sifilis.ppt
Chagas_sifilis.ppt
RofaBO
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
yordianamuoz1
 
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadasMicro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
Eduardo Argenis Sanchez Ruiz
 
Caso clínico 5
Caso clínico 5Caso clínico 5
Caso clínico 5
Alfredo Melgarejo
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Furia Argentina
 
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
UGC Farmacia Granada
 
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmuneAsoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
congresosamig
 
Diagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilisDiagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilisMI TA
 
Seguimiento Infecciosas Cronicas
Seguimiento Infecciosas CronicasSeguimiento Infecciosas Cronicas
Seguimiento Infecciosas Cronicas
Javier Navarro
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Mitternacht Abendrot
 

Similar a Butlletí laboratori 18 diagnòstic de la sífilis (20)

Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1
 
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención PrimariaManejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Chagas.ppt
Chagas.pptChagas.ppt
Chagas.ppt
 
Chagas_sifilis.ppt
Chagas_sifilis.pptChagas_sifilis.ppt
Chagas_sifilis.ppt
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadasMicro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
Micro 1 seminario sifilis, gonorrea terminadas
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Caso clínico 5
Caso clínico 5Caso clínico 5
Caso clínico 5
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Sifilis chagas
Sifilis chagasSifilis chagas
Sifilis chagas
 
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
 
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmuneAsoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
 
Diagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilisDiagnóstico de sífilis
Diagnóstico de sífilis
 
Sepsis neonatal2
Sepsis neonatal2Sepsis neonatal2
Sepsis neonatal2
 
Seguimiento Infecciosas Cronicas
Seguimiento Infecciosas CronicasSeguimiento Infecciosas Cronicas
Seguimiento Infecciosas Cronicas
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
 

Más de miguelmolina2008 (20)

Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Embarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboralEmbarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboral
 
Riesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazoRiesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazo
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
 
Protocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pipProtocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pip
 
Bit v19n5
Bit v19n5Bit v19n5
Bit v19n5
 
Update2012 presentacio
Update2012 presentacioUpdate2012 presentacio
Update2012 presentacio
 
Abc de emergencias
Abc de emergenciasAbc de emergencias
Abc de emergencias
 
Manual valoracion IT
Manual valoracion ITManual valoracion IT
Manual valoracion IT
 
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad TemporalManual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
 
Esquema HBP
Esquema HBPEsquema HBP
Esquema HBP
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
 
Dislipemies 2011
Dislipemies 2011Dislipemies 2011
Dislipemies 2011
 
Eur heart j-2011
Eur heart j-2011Eur heart j-2011
Eur heart j-2011
 
Deteriorament Cognitiu
Deteriorament CognitiuDeteriorament Cognitiu
Deteriorament Cognitiu
 
Dolor toracic
Dolor toracicDolor toracic
Dolor toracic
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Butlletí laboratori 18 diagnòstic de la sífilis

  • 1. Institut Català de la Salut Laboratori Clínic L´Hospitalet-Cornellà EL LABORATORI INFORMA Número 18 – març 2009 Diagnóstico serológico de la sífilis Eva Dopico Montse Graells
  • 2. SÍFILIS ESTADIOS CLÍNICOS PRIMARIA: Chancro SECUNDARIA: lesiones cutáneas LATENTE PRECOZ < 1 año 1 AÑO LATENTE TARDÍA > 1 año TERCIARIA NEUROSÍFILIS
  • 3. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Pruebas reagínicas R.P.R. Cuantificación: (titulación: 1/2, 1/4, 1/8,...). Utilidad: Control post-tratamiento Son las que se negativizan o disminuyen con el tratamiento. Pruebas treponémicas TP E.I.A.Útil para cribado (técnica automatizada) E.I.A. T.P.H.A (H.I.) FTA – Abs Falsos positivos: uso de drogas por vía parenteral, edad avanzada, embarazo, colagenosis, enfermedad crónica hepática, infecciones crónicas graves (T.B.C, V.I.H) y en infecciones agudas
  • 4. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Evolución de los anticuerpos en la sífilis PRIMARIA (por orden de aparición): FTA – Abs R.P.R T.P.H.A SECUNDARIA : Todas positivas LATENTE PRECOZ : Todas positivas LATENTE TARDÍA Y ESTADIOS POSTERIORES: Todas positivas o reagínicas negativas o títulos bajos
  • 5. SEROLOGIA LUÉTICA CUADRO INTERPRETATIVO FTA- EIA RPR TPHA Interpretación Abs Negativo No LUES Positivo Positivo Positivo LUES Positivo Negativo Negativo Falso positivo Negativo o Positivo Positivo Positivo LUES tratada o LUES latente débil (<1/8) Negativo o Interpretación difícil: Negativo o Positivo Positivo Positivo Positivo Falsos positivos o débil débil Bajo nivel de anticuerpos (<1/80) ¿Falso positivo? se puede repetir a las 3 semanas. Si lo es, la serología sigue igual o se ha negativizado .
  • 6. TRATAMIENTO SÍFILIS Dosis: según estadio de la sífilis Lues < a 1 año: 2,4 millones Penicilina G benzatina. I.M. 1 dosis Lues latente tardía: 2,4 millones Penicilina G benzatina, I.M ,1 vez por semana, 3 semanas. Ante la duda, tratar como latente tardía ALÉRGICOS: Ver si realmente lo son. Alternativa: DOXICICLINA, TETRACICLINA CONTROL SEROLÓGICO POST-TRATAMIENTO Pruebas reagínicas (R.P.R) a los 3-6 meses. No antes!!! Las pruebas treponémicas generalmente permanecen positivas
  • 7. RESULTADOS DE DÍFICIL INTERPRETACIÓN FALSOS POSITIVOS TP EIA +, RPR + débil, TPHA - , FTA-Abs +/- ó NEG (Si se repiten a las 3 semanas los resultados son similares) SÍFILIS INICIAL TP EIA +, RPR +, TPHA -, FTA-Abs ++/+++ NIVEL BAJO DE ANTICUERPOS TP EIA +, RPR -, TPHA + débil (≤1/80)
  • 8. CASOS PRÁCTICOS CONTROL POST-TRATAMIENTO RPR 1/32 6 meses 1/4 o inferior EIA y TPHA permanecen positivos REINFECCIÓN RPR 1/4 o inferior 3 semanas 1/16 o superior