SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO CLÁSICO
A.DIVISIÓN ENTRE MONOMIOS
Para dividir monomios; la parte
constante se divide de acuerdo a la Ley
de Signos y la parte variable según la
Ley de Exponentes.
Divide:
3
8
x5
x35
B.DIVISIÓN DE UN POLINOMIO
ENTRE UN MONOMIO
Para este caso debemos utilizar la
propiedad distributiva.
m
c
m
b
m
a
m
cba


Divide:
3
1045
x2
x12x8x4 
APRENDIZAJE
PREVIO
Divide cada monomio y halla su
resultado.
3
5
5
25
)
x
x
a 10
12
8
80
)
x
x
b

5
10
7
56
)
x
x
c


Divide cada monomio y halla su
resultado.
10
15
9
81
)
x
x
c

42
75
7
28
)
yx
yx
b56
510
4
28
)
yx
yx
a

Divide cada polinomio y halla su
resultado.
3
1045
2
1284
)
x
xxx
b

5
13108
7
491435
)
x
xxx
a

3
87512
9
9543627
)
x
xxxx
d

yx
yxyx
c 3
131078
8
1624
)

Al dividir: 12x3y entre 4xy. Se
obtiene: mxn.
Halla:
n
m 1
Calcula el cociente en:
Da por respuesta GR(x) +
GR(y) de este cociente.
24
12758
8
1632
yx
yxyx 
MÉTODO DE RUFFINI
A. DIVISIÓN DE UN POLINOMIO ENTRE
OTRO POLINOMIO
Un polinomio de primer grado es aquel cuyo
mayor exponente es igual a uno.
Es un caso particular del Método de Ruffini.
Se emplea para dividir un polinomio entre
otro de primer grado.
Divide:
1x
x2
4
x
6
3x


APRENDIZAJE
PREVIO
Divide cada polinomio mediante el
método de Ruffini.
2
14128
)
23


x
xxx
c
12
7310
)
2


x
xx
b
13
8521
)
2


x
xx
d
15
54310
)
23


x
xxx
a
Indica el término independiente del
cociente.
25
6121015 45


x
xxx
La siguiente división tiene residuo
3.
Halla la suma de coeficientes del
cociente.
15
2210 23


x
bxxx
Efectúa mediante el método de
Ruffini:
1
5232 34


x
xxx
Indica el menor coeficiente del
cociente.
x
xxx
52
76515 45


ACTIVIDAD Nº 1
Divide cada monomio y halla su
resultado.
3
9
5
125
)
x
x
a
10
15
8
64
)
x
x
b

5
10
7
84
)
x
x
c


10
15
9
108
)
x
x
f

42
75
7
49
)
yx
yx
e
45
812
4
56
)
yx
yx
d

Divide cada polinomio y halla su
resultado.
3
956
2
14610
)
x
xxx
b

5
14119
7
212856
)
x
xxx
a

3
8759
9
18546345
)
x
xxxx
d

yx
yxyx
c 3
13879
8
2432
)

Divide cada polinomio mediante el
método de Ruffini.
2
14128
)
23


x
xxx
c
12
7310
)
2


x
xx
b
13
8521
)
2


x
xx
d
15
54310
)
23


x
xxx
a
Reduce:
107
128
3
34
54
78
72
96
8
32
3
12
3
6
4
8
yx
yx
yx
yx
yx
yx
yx
yx



Luego de dividir: 16x3 + 8x2
entre 2x.
Calcula la suma de coeficientes
del cociente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descuentos
DescuentosDescuentos
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Cristian
CristianCristian
Cristian
cristian ortiz
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
yesashii
 
montecaralos metodo
montecaralos metodomontecaralos metodo
montecaralos metodo
Juan Timoteo Cori
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
delysm
 
Teorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad totalTeorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad total
CarolinaFornaris
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
U4 s2 división algebraica
U4 s2   división algebraicaU4 s2   división algebraica
U4 s2 división algebraica
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
mathpr
 
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
hector galicia muñoz
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
Juan Serrano
 
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECSAnálisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
T studen
T studenT studen
1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales
alvaro carrascal
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
carlosd1996
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
laura isabel vidal
 
Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 
montecaralos metodo
montecaralos metodomontecaralos metodo
montecaralos metodo
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
 
Teorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad totalTeorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad total
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
U4 s2 división algebraica
U4 s2   división algebraicaU4 s2   división algebraica
U4 s2 división algebraica
 
Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
 
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
 
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECSAnálisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
 
T studen
T studenT studen
T studen
 
1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales
 
Limites infinitos
Limites infinitosLimites infinitos
Limites infinitos
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2
 

Destacado

Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
brisagaela29
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
Elideth Nolasco
 
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra MineraCampeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
De Mates Na
 
Problemas de-razonamiento
Problemas de-razonamientoProblemas de-razonamiento
Problemas de-razonamiento
Augusto Cabrera
 
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Gaia Solaris
 
Habilidad matemática. conceptos previos
Habilidad matemática. conceptos previosHabilidad matemática. conceptos previos
Habilidad matemática. conceptos previos
Augusto Cabrera
 
C3 mate método de horner - 3º
C3 mate   método de horner - 3ºC3 mate   método de horner - 3º
C3 mate método de horner - 3º
brisagaela29
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
Harry Ramirez Valverde
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
iesrioaguas
 
Horner
HornerHorner
Horner
geartu
 
Habilidad matemática. sucesiones numéricas
Habilidad matemática. sucesiones numéricasHabilidad matemática. sucesiones numéricas
Habilidad matemática. sucesiones numéricas
Augusto Cabrera
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Danilo Vargas
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
Alejandro Rivera
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Ejercicio fisica dos moviles grafica
Ejercicio fisica dos moviles graficaEjercicio fisica dos moviles grafica
Ejercicio fisica dos moviles grafica
montx189
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
racevedo5
 
División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
JCMariategui
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
Joel Mtz
 
Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.
Alfa Velásquez Espinoza
 
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
erika_avila
 

Destacado (20)

Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra MineraCampeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
Campeonato Factoritrón Curso 2010-2011, fase previa en el IES Sierra Minera
 
Problemas de-razonamiento
Problemas de-razonamientoProblemas de-razonamiento
Problemas de-razonamiento
 
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
 
Habilidad matemática. conceptos previos
Habilidad matemática. conceptos previosHabilidad matemática. conceptos previos
Habilidad matemática. conceptos previos
 
C3 mate método de horner - 3º
C3 mate   método de horner - 3ºC3 mate   método de horner - 3º
C3 mate método de horner - 3º
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
 
Horner
HornerHorner
Horner
 
Habilidad matemática. sucesiones numéricas
Habilidad matemática. sucesiones numéricasHabilidad matemática. sucesiones numéricas
Habilidad matemática. sucesiones numéricas
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
 
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Ejercicio fisica dos moviles grafica
Ejercicio fisica dos moviles graficaEjercicio fisica dos moviles grafica
Ejercicio fisica dos moviles grafica
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.
 
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
 

Similar a C4 mate divisiones algebraicas - 2º

Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
brisagaela29
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
Adela M. Ramos
 
División Algebraica
División AlgebraicaDivisión Algebraica
División Algebraica
fernando1808garcia
 
U.10.1
U.10.1U.10.1
Algebra 13
Algebra 13Algebra 13
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptxSemana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
ANGELOANDREMARTELMAR
 
Fracciones parciales[1]
Fracciones parciales[1]Fracciones parciales[1]
Fracciones parciales[1]
rojasmat
 
Taller 3limites
Taller 3limitesTaller 3limites
Polinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicasPolinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicas
Educación
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
Angie Marbella
 
sas
sassas
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
cesar797187
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Pedro Castro
 
Examen bimestral 4 segundo solucion
Examen bimestral 4   segundo solucionExamen bimestral 4   segundo solucion
Examen bimestral 4 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
mariajosealvarezmele
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
TecnoWaifu
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
alondravelazquez
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
alondravelazquez
 
División algebraica.miñano
División algebraica.miñanoDivisión algebraica.miñano
División algebraica.miñano
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Polinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.pptPolinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.ppt
RicardoPea756992
 

Similar a C4 mate divisiones algebraicas - 2º (20)

Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
 
División Algebraica
División AlgebraicaDivisión Algebraica
División Algebraica
 
U.10.1
U.10.1U.10.1
U.10.1
 
Algebra 13
Algebra 13Algebra 13
Algebra 13
 
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptxSemana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
 
Fracciones parciales[1]
Fracciones parciales[1]Fracciones parciales[1]
Fracciones parciales[1]
 
Taller 3limites
Taller 3limitesTaller 3limites
Taller 3limites
 
Polinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicasPolinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
sas
sassas
sas
 
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Examen bimestral 4 segundo solucion
Examen bimestral 4   segundo solucionExamen bimestral 4   segundo solucion
Examen bimestral 4 segundo solucion
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
División algebraica.miñano
División algebraica.miñanoDivisión algebraica.miñano
División algebraica.miñano
 
Polinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.pptPolinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.ppt
 

Más de brisagaela29

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
brisagaela29
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
brisagaela29
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
brisagaela29
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 

Más de brisagaela29 (20)

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

C4 mate divisiones algebraicas - 2º