SlideShare una empresa de Scribd logo
POTOSÍ – BOLIVIA




                   CALIDAD Y CALIDEZ EN LA

             INTERVECION DEL TRABAJADOR SOCIAL


                     ENCUENTRO TRINACIONAL DE
                   TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007




                                           Lic. Alina Mollo Arosti
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                 SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA



       1.- CALIDAD. De acuerdo a diccionario :

       Propiedad o conjunto de propiedades
        inherentes a algo, que permiten juzgar su
        valor.

       Conjunto de condiciones que contribuyen
        a hacer agradable y valiosa la vida.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                  SOCIAL - OCTUBRE 2007
POTOSÍ – BOLIVIA




        En la intervención del trabajador social
         podemos decir que la calidad, se centra
         en la satisfacción de la expectativa del
         que demanda la atención, además
         cumpliendo competitivamente el objetivo
         de la institución en relación a otros con el
         objetivo final de buscar un estado de bien
         estar.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




      2.- CALIDEZ (Calidad humana)

      Calidad Humana, En la intervención del
       Trabajador Social significa, madurez
       plena en todo el proceso del accionar de
       profesional, actitudes y valoraciones
       específicas y puntuales como:
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                 SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA
      Sensibilidad para comprender al sujeto,
       sus actitudes, sentimientos y responder
       adecuadamente.
      Capacidad de sentir con el sentir del otro,
       con la mente y con el corazón..
      Habilidad de comunicación, aceptando
       actitudes y valoraciones.
      Capacidad para asumir diversas
       situaciones de conflicto y manejar
       adecuadamente.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




     La calidad humana, no es innata del
      profesional de área social; se requieren
      procedimientos para crearla, las
      Trabajadoras Sociales estamos obligadas a
      cultivarla. Para brindar un mejor servicio
      técnico profesional con calidad y calidez.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA


     3.- EFICIENCIA.

     Capacidad de producir el máximo de
      resultados con el mínimo de recursos,
      energía y tiempo.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA



     4.- EFICACIA.

     Capacidad de lograr los objetivos y metas
      programadas con los recursos disponibles
      en un tiempo predeterminado.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




     5.- SERVICIO SOCIAL

     El servicio social, es el conjunto de
      actividades de carácter temporal que
      realiza el Profesional Trabajador Social en
      el área laboral donde se encuentre, a
      través de la aplicación de sus
      conocimientos técnicos.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA



     busca dar respuesta a la necesidad de la
      superación de problemas de quien
      demanda la atención tomando en cuenta
      características psicosociales. Con
      Honestidad, solidaridad, puntualidad,
      voluntad, humildad, disponibilidad,
      cooperación, sensibilidad, responsabilidad
      y compromiso social
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                  SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA



     6.- LA INTERVENCIÓN SOCIAL

     Es una labor proyectada y justificada desde un
      marco jurídico legal y teórico, que se realiza en
      la comunidad o individuo, con el objeto de
      mejorar su situación; excluyendo situaciones que
      generen desigualdad

     La intervención del Trabajador Social tiene un
      amplio espacio de labor en las diferentes áreas:
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                  SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA



          Salud.
          Educación
          Familia
          Adulto mayor
          Discapacidad.
          Niñez y Adolescencia
          Ámbito laboral.
          Otros
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA


     En todas las áreas mencionadas, se viven
      diferentes problemáticas, los mismos
      comienzan al interior de la familia, donde
      el afecto por diferentes factores
      desaparece y si existe no se manifiesta en
      muchos casos como consecuencia de los
      patrones socio culturales vividos por los
      padres de familia, lo que motiva un
      proceso de desintegración, causando
      diferentes problemáticas de intervención
      Social.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




     Toda situación que se presenta para la
      atención, es producto de un proceso
      progresivo; no son problemas sin
      antecedentes, por esta razón la labor del
      Trabajador Social, inicia un proceso para
      la superación del o la problemática.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




     En este proceso; el profesional debe
      tener la habilidad de identificar y analizar
      los diferentes elementos componentes del
      problema y delinear las vías de
      intervención, que garantice cambios de
      conducta respondiendo la demanda de la
      intervención.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007


      La intervención del Trabajador Social con
POTOSÍ – BOLIVIA


      calidad y calidez; debe tener la finalidad
      de crear condiciones para el ejercicio
      pleno de los derechos económicos,
      sociales y culturales de los sectores e
      individuos en situación de vulnerabilidad,
      promoviendo la igualdad de oportunidades
      y el desarrollo de sus capacidades en
      todas las áreas mencionadas con
      compromiso, identificada con brindar
      servicio de calidad y calidez.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                               SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA

     Actualmente; la población se queja de la
      atención de los Servicios Sociales en las
      instituciones estatales, por la ausencia de
      calidez humana en la atención, la persona
      que acude a demandar el servicio es
      porque esta en una situación de conflicto
      emocional, el personal T.S. debe
      comprende con amplitud en su
      intervención profesional y la misma debe
      siempre ser con CALIDAD Y CALIDEZ.
ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO

                                   SOCIAL - OCTUBRE 2007

POTOSÍ – BOLIVIA




                   FIN DE LA PRESENTACIÓN
                           GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
Carmen Belén Benedé
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludablesWalter Laos
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
Felipe Flores
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Liliana Eunice
 
Vision de la familia saludable
Vision de la familia saludableVision de la familia saludable
Vision de la familia saludable
Diana Minaya
 
Intersectorialidad
IntersectorialidadIntersectorialidad
Intersectorialidad
Danna Salazar
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPaloma Arancibia
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesHector
 
El rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidadEl rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidad
adelaidaovales
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
marsodu
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
Diana Minaya
 

La actualidad más candente (20)

Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Clase 1 Proyectos En Salud
Clase 1 Proyectos En SaludClase 1 Proyectos En Salud
Clase 1 Proyectos En Salud
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Vision de la familia saludable
Vision de la familia saludableVision de la familia saludable
Vision de la familia saludable
 
Intersectorialidad
IntersectorialidadIntersectorialidad
Intersectorialidad
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Gerencia Social en Salud
Gerencia Social en SaludGerencia Social en Salud
Gerencia Social en Salud
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiar
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
 
El rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidadEl rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidad
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
 

Destacado

Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en VenezuelaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Nelva Quevedo Pacheco
 
Reingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaReingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaTere torre
 
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
CICAT SALUD
 
Matriz de ponderacion
Matriz de ponderacionMatriz de ponderacion
Matriz de ponderacion
Gaston Saenz
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
CICAT SALUD
 

Destacado (8)

Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en VenezuelaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria en Venezuela
 
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
Desarrollo por competencias; enfoque para la gestión de la biblioteca univers...
 
Reingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaReingenieria en Enfermería
Reingenieria en Enfermería
 
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
 
Matriz de ponderacion
Matriz de ponderacionMatriz de ponderacion
Matriz de ponderacion
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
 

Similar a Calidad calidez

Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasión
Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasiónCuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasión
Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasiónIgui
 
àReas del trabajador social power,,,,
àReas  del trabajador  social power,,,,àReas  del trabajador  social power,,,,
àReas del trabajador social power,,,,enmabanda
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Igui
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
castellanoshernandez
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANOCRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
Universidad Católica San Pablo
 
Cit docentes pueblos_originarios_1
Cit docentes pueblos_originarios_1Cit docentes pueblos_originarios_1
Cit docentes pueblos_originarios_1
NormaMedina37
 
Presentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybcPresentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybc
yamilethbeltran
 
Presentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybcPresentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybc
yamilethbeltran
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ
 
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdfVF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
MorinAlarconMena
 
Triptico fundamentos
Triptico fundamentosTriptico fundamentos
Triptico fundamentos
tsocialevaatance
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Luisa Lara
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
mojica_carmen
 
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Jose Che
 
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroquepedroortiz
 

Similar a Calidad calidez (16)

Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasión
Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasiónCuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasión
Cuando la vocación de trabajar por otros se vuelve una pasión
 
àReas del trabajador social power,,,,
àReas  del trabajador  social power,,,,àReas  del trabajador  social power,,,,
àReas del trabajador social power,,,,
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANOCRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
 
Cit docentes pueblos_originarios_1
Cit docentes pueblos_originarios_1Cit docentes pueblos_originarios_1
Cit docentes pueblos_originarios_1
 
Presentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybcPresentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybc
 
Presentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybcPresentacion de power point vybc
Presentacion de power point vybc
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdfVF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
VF_Descargable_U1_S1_Dimension_psicosocial.pdf
 
Triptico fundamentos
Triptico fundamentosTriptico fundamentos
Triptico fundamentos
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
 
Educación social-exposición-
Educación social-exposición-Educación social-exposición-
Educación social-exposición-
 
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
Etica Profesional - ISI 5to - Equipo 1 Parte 1
 
2.1 responsabilidad ante la sociedad
2.1 responsabilidad ante la sociedad2.1 responsabilidad ante la sociedad
2.1 responsabilidad ante la sociedad
 
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque
8.Pedagogía Crítica y desarrollo de la personalidad-Sigfredo Shiroque
 

Más de mariajoselopezfernandez

Introducción a las corrientes políticas ideológicas
Introducción a las corrientes políticas   ideológicasIntroducción a las corrientes políticas   ideológicas
Introducción a las corrientes políticas ideológicasmariajoselopezfernandez
 
Power familia barg[1]pagina
Power familia barg[1]paginaPower familia barg[1]pagina
Power familia barg[1]pagina
mariajoselopezfernandez
 
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosimariajoselopezfernandez
 
Redes. una apuesta contra la fragmentacion vezzetti
Redes. una apuesta contra la fragmentacion  vezzettiRedes. una apuesta contra la fragmentacion  vezzetti
Redes. una apuesta contra la fragmentacion vezzettimariajoselopezfernandez
 
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiarProceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiarmariajoselopezfernandez
 

Más de mariajoselopezfernandez (20)

Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Proceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacionProceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacion
 
Introducción a las corrientes políticas ideológicas
Introducción a las corrientes políticas   ideológicasIntroducción a las corrientes políticas   ideológicas
Introducción a las corrientes políticas ideológicas
 
Poster final
Poster finalPoster final
Poster final
 
Poster final
Poster finalPoster final
Poster final
 
Circular 5
Circular 5Circular 5
Circular 5
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Present.web
Present.webPresent.web
Present.web
 
Iv foro de familia y trabajo social
Iv foro de familia y trabajo socialIv foro de familia y trabajo social
Iv foro de familia y trabajo social
 
Afiche foro
Afiche foroAfiche foro
Afiche foro
 
Transparencia registro.
Transparencia registro.Transparencia registro.
Transparencia registro.
 
Tendencias.
Tendencias. Tendencias.
Tendencias.
 
Power familia barg[1]pagina
Power familia barg[1]paginaPower familia barg[1]pagina
Power familia barg[1]pagina
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Gerencia planificacion social
Gerencia planificacion socialGerencia planificacion social
Gerencia planificacion social
 
Expo TRABAJO SOCIAL
Expo TRABAJO SOCIALExpo TRABAJO SOCIAL
Expo TRABAJO SOCIAL
 
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
 
Redes. una apuesta contra la fragmentacion vezzetti
Redes. una apuesta contra la fragmentacion  vezzettiRedes. una apuesta contra la fragmentacion  vezzetti
Redes. una apuesta contra la fragmentacion vezzetti
 
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiarProceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
 
El informe social en trabajo social
El informe social en trabajo socialEl informe social en trabajo social
El informe social en trabajo social
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Calidad calidez

  • 1. POTOSÍ – BOLIVIA CALIDAD Y CALIDEZ EN LA INTERVECION DEL TRABAJADOR SOCIAL ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 Lic. Alina Mollo Arosti
  • 2. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  1.- CALIDAD. De acuerdo a diccionario :  Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.  Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida.
  • 3. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  En la intervención del trabajador social podemos decir que la calidad, se centra en la satisfacción de la expectativa del que demanda la atención, además cumpliendo competitivamente el objetivo de la institución en relación a otros con el objetivo final de buscar un estado de bien estar.
  • 4. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  2.- CALIDEZ (Calidad humana)  Calidad Humana, En la intervención del Trabajador Social significa, madurez plena en todo el proceso del accionar de profesional, actitudes y valoraciones específicas y puntuales como:
  • 5. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  Sensibilidad para comprender al sujeto, sus actitudes, sentimientos y responder adecuadamente.  Capacidad de sentir con el sentir del otro, con la mente y con el corazón..  Habilidad de comunicación, aceptando actitudes y valoraciones.  Capacidad para asumir diversas situaciones de conflicto y manejar adecuadamente.
  • 6. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  La calidad humana, no es innata del profesional de área social; se requieren procedimientos para crearla, las Trabajadoras Sociales estamos obligadas a cultivarla. Para brindar un mejor servicio técnico profesional con calidad y calidez.
  • 7. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  3.- EFICIENCIA.  Capacidad de producir el máximo de resultados con el mínimo de recursos, energía y tiempo.
  • 8. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  4.- EFICACIA.  Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado.
  • 9. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  5.- SERVICIO SOCIAL  El servicio social, es el conjunto de actividades de carácter temporal que realiza el Profesional Trabajador Social en el área laboral donde se encuentre, a través de la aplicación de sus conocimientos técnicos.
  • 10. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  busca dar respuesta a la necesidad de la superación de problemas de quien demanda la atención tomando en cuenta características psicosociales. Con Honestidad, solidaridad, puntualidad, voluntad, humildad, disponibilidad, cooperación, sensibilidad, responsabilidad y compromiso social
  • 11. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  6.- LA INTERVENCIÓN SOCIAL  Es una labor proyectada y justificada desde un marco jurídico legal y teórico, que se realiza en la comunidad o individuo, con el objeto de mejorar su situación; excluyendo situaciones que generen desigualdad  La intervención del Trabajador Social tiene un amplio espacio de labor en las diferentes áreas:
  • 12. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  Salud.  Educación  Familia  Adulto mayor  Discapacidad.  Niñez y Adolescencia  Ámbito laboral.  Otros
  • 13. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  En todas las áreas mencionadas, se viven diferentes problemáticas, los mismos comienzan al interior de la familia, donde el afecto por diferentes factores desaparece y si existe no se manifiesta en muchos casos como consecuencia de los patrones socio culturales vividos por los padres de familia, lo que motiva un proceso de desintegración, causando diferentes problemáticas de intervención Social.
  • 14. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  Toda situación que se presenta para la atención, es producto de un proceso progresivo; no son problemas sin antecedentes, por esta razón la labor del Trabajador Social, inicia un proceso para la superación del o la problemática.
  • 15. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  En este proceso; el profesional debe tener la habilidad de identificar y analizar los diferentes elementos componentes del problema y delinear las vías de intervención, que garantice cambios de conducta respondiendo la demanda de la intervención.
  • 16. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 La intervención del Trabajador Social con POTOSÍ – BOLIVIA  calidad y calidez; debe tener la finalidad de crear condiciones para el ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales y culturales de los sectores e individuos en situación de vulnerabilidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo de sus capacidades en todas las áreas mencionadas con compromiso, identificada con brindar servicio de calidad y calidez.
  • 17. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA  Actualmente; la población se queja de la atención de los Servicios Sociales en las instituciones estatales, por la ausencia de calidez humana en la atención, la persona que acude a demandar el servicio es porque esta en una situación de conflicto emocional, el personal T.S. debe comprende con amplitud en su intervención profesional y la misma debe siempre ser con CALIDAD Y CALIDEZ.
  • 18. ENCUENTRO TRINACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - OCTUBRE 2007 POTOSÍ – BOLIVIA FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS