SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
de Vida
• La calidad de vida es un concepto relacionado con el

bienestar social y depende de la satisfacción de las
necesidades humanas y de los derechos positivos
(libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y
condiciones ecológicas).
• Estos elementos son indispensables para el desarrollo

del individuo y de la población.
• El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con

la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han
sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de
pacientes con diferentes patologías y en el ámbito
poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes
variaciones del estado de salud.
• La importancia de esta medición permite destacar el

estado funcional del paciente que refleje su salud física,
mental y social.

•
instrumento
s para
medir la
calidad de
vida
• Se clasifican en genéricos e inespecíficos.
• Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados

con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda
la población.

• Tres subgrupos:

- Las medidas de ítem único
- Los perfiles de salud
- Las medidas de utilidad o preferencia
• Los instrumentos específicos contienen dimensiones de

una determinada patología que se requiere evaluar.
• Las medidas concretas se refieren a las áreas que los

clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la
medición de la calidad de vida, extraídos a través de la
entrevista médica y la exploración física.
• Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos

vale la pena describir de forma sucinta el Índice de
Calidad de Vida de Spitzer.
• Con relación a los instrumentos genéricos, los más

utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la
Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham.

• Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol,

Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind,
el Health Utility Index y el 15–D
La utilidad
de esta
herramienta
en la
investigación
• ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con

patología de tipo médico y explorar eventos de
carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de
uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir
las actividades asistenciales y como valor añadido que
detecte aspectos que le atañen al paciente o a la
comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención,
frente a estas necesidades se requiere análisis críticos
repetitivos, con una terminología comprensible para los
sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada
país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto
multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad
funcional y la realización de actividades sociales

• Estos resultados permiten que trabajando con grupos de

riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo
énfasis en estrategias que mejoren el nivel de
conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para
el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
Ocho
Escalas
• 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita

las actividades físicas, tales como el autocuidado,
caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar
cargas y la realización de esfuerzos moderados e
intensos.
• 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física

interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo
que incluye el rendimiento menor que el deseado, la
limitación en el tipo de actividades realizadas o la
dificultad en la realización de actividades.

• 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su

efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como
en ésta.
• 4. Salud General: proporciona una valoración personal

de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas
de salud en el futuro y la resistencia a enfermar.
• 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y

vitalidad frente al sentimiento de cansancio o
agotamiento. .
• 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas

de salud física o emocional interfieren en la vida social
habitual.

• 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los

problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras
actividades diarias, lo que incluye la reducción en el
tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento
menor que el deseado y una disminución del cuidado al
trabajar.

• 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que

incluye la depresión, la ansiedad, el control de la
conducta y el control emocional..
POR SU
ATENCIÓ
N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
Universidad Central de Venezuela
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
HERMES CASIMIRO
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
F YV
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
Guadalupe Cruzado
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
Maria Gonzales M
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Sandra Solis
 

La actualidad más candente (10)

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 

Destacado

Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
rosivega
 
O Carreirón
O CarreirónO Carreirón
O Carreirón
iesasorey
 
Con Mucho Afecto
Con Mucho AfectoCon Mucho Afecto
Con Mucho Afecto
lalexs
 
Presentacion tecnologia peinados[1]
Presentacion tecnologia peinados[1]Presentacion tecnologia peinados[1]
Presentacion tecnologia peinados[1]
Diana Katherine Gomez
 
Fandocs.com1
Fandocs.com1Fandocs.com1
Fandocs.com12berkas
 
Windows hotmail miguel
Windows hotmail miguelWindows hotmail miguel
Windows hotmail miguel
Miguel Mercado Gonzales
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
tomypaladino
 
Soundation Roberto Carlos López Tejedor
Soundation Roberto Carlos López TejedorSoundation Roberto Carlos López Tejedor
Soundation Roberto Carlos López Tejedor
Roberto Lopez Tejedor
 
Lo mejor de España
Lo mejor de EspañaLo mejor de España
Lo mejor de España
Erika Chala
 
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDADLA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
socorro25
 
Postres
PostresPostres
Postres
KAREN SALCEDO
 
Renovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudalRenovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudal
rubempaul
 
Canto á Terra Cha. Manuel María
Canto á Terra Cha. Manuel MaríaCanto á Terra Cha. Manuel María
Canto á Terra Cha. Manuel Maríamonadela
 
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca. Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
Gherson Londoño
 
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
yagotoubes
 
Aggu
AgguAggu
Aggu
26197134
 
Río guadalete ARCE
Río guadalete ARCERío guadalete ARCE
Río guadalete ARCE
JUAN MARIA
 
T1E5
T1E5T1E5
Enllaç wiki word
Enllaç wiki wordEnllaç wiki word
Enllaç wiki wordobrintpas
 
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015Dudas-Historia
 

Destacado (20)

Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
O Carreirón
O CarreirónO Carreirón
O Carreirón
 
Con Mucho Afecto
Con Mucho AfectoCon Mucho Afecto
Con Mucho Afecto
 
Presentacion tecnologia peinados[1]
Presentacion tecnologia peinados[1]Presentacion tecnologia peinados[1]
Presentacion tecnologia peinados[1]
 
Fandocs.com1
Fandocs.com1Fandocs.com1
Fandocs.com1
 
Windows hotmail miguel
Windows hotmail miguelWindows hotmail miguel
Windows hotmail miguel
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Soundation Roberto Carlos López Tejedor
Soundation Roberto Carlos López TejedorSoundation Roberto Carlos López Tejedor
Soundation Roberto Carlos López Tejedor
 
Lo mejor de España
Lo mejor de EspañaLo mejor de España
Lo mejor de España
 
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDADLA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
LA HISTORIA DE MI COMUNIDAD
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Renovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudalRenovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudal
 
Canto á Terra Cha. Manuel María
Canto á Terra Cha. Manuel MaríaCanto á Terra Cha. Manuel María
Canto á Terra Cha. Manuel María
 
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca. Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
Región y Cultura: Cali, Valle del Cauca.
 
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
Ropa gabarri y isabel. Fashion Catalogue.
 
Aggu
AgguAggu
Aggu
 
Río guadalete ARCE
Río guadalete ARCERío guadalete ARCE
Río guadalete ARCE
 
T1E5
T1E5T1E5
T1E5
 
Enllaç wiki word
Enllaç wiki wordEnllaç wiki word
Enllaç wiki word
 
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015
Tema 10. Exipto. Versión 2014 2015
 

Similar a Calidad de vida

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Deybi Gomez
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
c.meza
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
Winkler Tony Tapia
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Vicente Egúsquiza Pozo
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
Yuri Villalobos Calero
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
Victor Mendoza
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
jocelyn veloz
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Rene Augusto
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
JuniorCondori4
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
Tammy Lainez
 
Asis
AsisAsis
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
Yvan Balabarca
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
SergioNovales2
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2

Similar a Calidad de vida (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 

Más de Gaby Celaya

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Gaby Celaya
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
Gaby Celaya
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
Gaby Celaya
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
Gaby Celaya
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Gaby Celaya
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Gaby Celaya
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
Gaby Celaya
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
Gaby Celaya
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
Gaby Celaya
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
Gaby Celaya
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
Gaby Celaya
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
Gaby Celaya
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Gaby Celaya
 
Peso
PesoPeso
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
Gaby Celaya
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
Gaby Celaya
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
Gaby Celaya
 

Más de Gaby Celaya (20)

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Calidad de vida

  • 2. • La calidad de vida es un concepto relacionado con el bienestar social y depende de la satisfacción de las necesidades humanas y de los derechos positivos (libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y condiciones ecológicas). • Estos elementos son indispensables para el desarrollo del individuo y de la población.
  • 3. • El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de pacientes con diferentes patologías y en el ámbito poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes variaciones del estado de salud. • La importancia de esta medición permite destacar el estado funcional del paciente que refleje su salud física, mental y social. •
  • 5. • Se clasifican en genéricos e inespecíficos. • Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda la población. • Tres subgrupos: - Las medidas de ítem único - Los perfiles de salud - Las medidas de utilidad o preferencia
  • 6. • Los instrumentos específicos contienen dimensiones de una determinada patología que se requiere evaluar. • Las medidas concretas se refieren a las áreas que los clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la medición de la calidad de vida, extraídos a través de la entrevista médica y la exploración física. • Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos vale la pena describir de forma sucinta el Índice de Calidad de Vida de Spitzer. • Con relación a los instrumentos genéricos, los más utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham. • Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol, Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind, el Health Utility Index y el 15–D
  • 8. • ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con patología de tipo médico y explorar eventos de carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir las actividades asistenciales y como valor añadido que detecte aspectos que le atañen al paciente o a la comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención, frente a estas necesidades se requiere análisis críticos repetitivos, con una terminología comprensible para los sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad funcional y la realización de actividades sociales • Estos resultados permiten que trabajando con grupos de riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo énfasis en estrategias que mejoren el nivel de conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
  • 10. • 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita las actividades físicas, tales como el autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados e intensos. • 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo que incluye el rendimiento menor que el deseado, la limitación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en la realización de actividades. • 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como en ésta. • 4. Salud General: proporciona una valoración personal de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas de salud en el futuro y la resistencia a enfermar. • 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y vitalidad frente al sentimiento de cansancio o agotamiento. .
  • 11. • 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida social habitual. • 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras actividades diarias, lo que incluye la reducción en el tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento menor que el deseado y una disminución del cuidado al trabajar. • 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que incluye la depresión, la ansiedad, el control de la conducta y el control emocional..