SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDADTOTAL
Es el resultado de lasmejores prácticasenel ámbito de la gestiónde lasorganizaciones,estos
principiossonde validezuniversal yestaencontinuaevoluciónysusprincipiosse vanmodificando
1 ENFOQUE AL CLIENTE:
dependen de susclientesydebencomprendersusnecesidades actualesyfuturas,cumplirconsus
requerimientos yezforsarse porexedersusexpectativas implementarymantenerunsistemade
gestiónpara mejorarcontinuamente desempeñode laorganización
2 LIDERAZGOY CONSTANCIA EN LOSOBJETIVOS
Los lidere crearun ambiente internoen el personal deberíallegarainvolucrarse enel logro de
losobjetivosde laorganización,paratenerbeneficios para todos,esnecesarioestablecer,
manteneryaumentar la satisfaccióndel cliente.
3 GESTION POR PROCESOS
Ventajasparala organización -reducción de costosytiempo medianteel usoeficazde losrecursos
resultadosmejorados,coherentes ypredecibles ademáspermite que las oportunidadesde
mejoraesténcentradas ypriorizadas
5 ENFOQUE DE SISTEMA
Identificarentenderygestionarlosprocesosinterrelacionadoscomounsistema contribuye ala
eficaciayeficienciade unaorganizaciónenel logrode susobjetivos.
confianzaenlacapacidad de sus procesosycalidadensusserviciosyasi proporcionaunabase
para la mejoracontinua,estopuede conduciraunaumentode la satisaccion de losclientesy a
lexitode laorganización.
6 APRENDIZAJE INNOVACION Y MEJORA.
La mejoracontinua del sistemade gestión de lacalidadesincrementr laprobabilidadde
aumentar la satisfacciónde losclientes,losresultadosse revisancuandoesnecesariopara
mejora continua
7GESTION POR PROCESOS Y HECHOS
Las decisioneseficacesse basanenel análisisde losdatosyla información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFORPrograma Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFORAlfredo Diez
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaL1C2R3R4
 
Fundamentos de la Gestión de Calidad
Fundamentos de la Gestión de CalidadFundamentos de la Gestión de Calidad
Fundamentos de la Gestión de CalidadGeanella24
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriamppc
 
Trabajo de lectura gerencia
Trabajo de lectura   gerenciaTrabajo de lectura   gerencia
Trabajo de lectura gerenciaDENISBOZAHUAYRA
 
Eficiencia organizacional
Eficiencia organizacionalEficiencia organizacional
Eficiencia organizacionalLdchat Quitio A
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitosoRecinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitosoScarlett Recinos
 
Análisis entre las organizaciones
Análisis entre las organizaciones Análisis entre las organizaciones
Análisis entre las organizaciones Leonardo Hernández
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 

La actualidad más candente (17)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFORPrograma Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
Programa Integral de Eficiencia Organizacional. EFOR
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
 
Fundamentos de la Gestión de Calidad
Fundamentos de la Gestión de CalidadFundamentos de la Gestión de Calidad
Fundamentos de la Gestión de Calidad
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Carlos sanchez
Carlos sanchezCarlos sanchez
Carlos sanchez
 
Trabajo de lectura gerencia
Trabajo de lectura   gerenciaTrabajo de lectura   gerencia
Trabajo de lectura gerencia
 
Eficiencia organizacional
Eficiencia organizacionalEficiencia organizacional
Eficiencia organizacional
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
 
Christiam montes...final expo
Christiam montes...final expoChristiam montes...final expo
Christiam montes...final expo
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitosoRecinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
 
Análisis entre las organizaciones
Análisis entre las organizaciones Análisis entre las organizaciones
Análisis entre las organizaciones
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 
Andrespresentacionhdg
AndrespresentacionhdgAndrespresentacionhdg
Andrespresentacionhdg
 

Similar a Calidad total (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
6 segundo básico
6 segundo básico6 segundo básico
6 segundo básico
 
Gestion empresarial1
Gestion empresarial1Gestion empresarial1
Gestion empresarial1
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidadMapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
 
Gerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacionalGerencia total y estrategia - situacional
Gerencia total y estrategia - situacional
 
Gerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacionalGerencia total y estrategia situacional
Gerencia total y estrategia situacional
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187
 
Clase # 1
Clase # 1Clase # 1
Clase # 1
 
Edison verdezoto y gabriela quinatoa
Edison verdezoto y gabriela quinatoaEdison verdezoto y gabriela quinatoa
Edison verdezoto y gabriela quinatoa
 
Calidad total joel
Calidad total joelCalidad total joel
Calidad total joel
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 

Último

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 

Último (14)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 

Calidad total

  • 1. CALIDADTOTAL Es el resultado de lasmejores prácticasenel ámbito de la gestiónde lasorganizaciones,estos principiossonde validezuniversal yestaencontinuaevoluciónysusprincipiosse vanmodificando 1 ENFOQUE AL CLIENTE: dependen de susclientesydebencomprendersusnecesidades actualesyfuturas,cumplirconsus requerimientos yezforsarse porexedersusexpectativas implementarymantenerunsistemade gestiónpara mejorarcontinuamente desempeñode laorganización 2 LIDERAZGOY CONSTANCIA EN LOSOBJETIVOS Los lidere crearun ambiente internoen el personal deberíallegarainvolucrarse enel logro de losobjetivosde laorganización,paratenerbeneficios para todos,esnecesarioestablecer, manteneryaumentar la satisfaccióndel cliente. 3 GESTION POR PROCESOS Ventajasparala organización -reducción de costosytiempo medianteel usoeficazde losrecursos resultadosmejorados,coherentes ypredecibles ademáspermite que las oportunidadesde mejoraesténcentradas ypriorizadas 5 ENFOQUE DE SISTEMA Identificarentenderygestionarlosprocesosinterrelacionadoscomounsistema contribuye ala eficaciayeficienciade unaorganizaciónenel logrode susobjetivos. confianzaenlacapacidad de sus procesosycalidadensusserviciosyasi proporcionaunabase para la mejoracontinua,estopuede conduciraunaumentode la satisaccion de losclientesy a lexitode laorganización. 6 APRENDIZAJE INNOVACION Y MEJORA. La mejoracontinua del sistemade gestión de lacalidadesincrementr laprobabilidadde aumentar la satisfacciónde losclientes,losresultadosse revisancuandoesnecesariopara mejora continua 7GESTION POR PROCESOS Y HECHOS Las decisioneseficacesse basanenel análisisde losdatosyla información.