SlideShare una empresa de Scribd logo
Caligramas
Poesía visual
Prof. Dánisa Garderes
Recurso web: Imagen y palabra
• http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/128
Caligrama:
de calós, bello, y de grama,
escritura
El caligrama es un poema, frase o palabra cuya
finalidad es formar una figura acerca de lo que
trata en la cual el texto o el tipo de letra se
arregla de tal manera que crea una especie de
imagen visual (poesía visual).
La imagen creada por las palabras expresa
visualmente lo que la palabra o palabras dicen.
Video con caligramas hechos
por estudiantes • http://youtu.be/mhf3HiCkVMU
Concurso de
caligramas
• Cada uno hará un caligrama a partir de una palabra o un verso
(puede ser de un poema o una canción).
• Pueden elegir formar la silueta con las palabras, o rellenar con ellas
un objeto dibujado.
• Pueden tomar como ejemplos los siguientes: luna, sol,
estrella, lluvia, botella al mar, mirada, ojos,
boca, beso, gato, viento, amigos, camino.
• ¡O pueden pensar otras palabras!
Propuestas
• Luna Cuando sale la luna, el mar cubre la tierra y el corazón se siente isla
en el infinito. (Federico García Lorca, “La luna asoma”)
• Sol A plena luz de sol sucede el día, el día sol, el silencioso sello
extendido en los campos del camino (Pablo Neruda, “El sol”)
• Estrella Yo no te pido que me bajes una estrella azul, sólo te pido que mi
espacio llenes con tu luz. (Pablo Milanés, “Yo no te pido”)
• Lluvia Bruscamente la tarde se ha aclarado porque ya cae la lluvia
minuciosa. Cae o cayó. La lluvia es una cosa que sin duda sucede en el
pasado. (Jorge Luis Borges, “La lluvia”)
• Botella al mar Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el
secreto designio de que algún día llegue a una playa casi desierta y un
niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y
socorros y alertas y caracoles. (Mario Benedetti, “Botella al mar”)
Más propuestas
• Mirada / ojos
Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡Yo no
sé qué te diera por un beso! (Gustavo Adolfo Bécquer, Rima XXIII)
• Caricia / mano
Mira tu mano, que despacio se mueve, transparente, tangible, atravesada
por la luz, hermosa, viva, casi humana en la noche. (Vicente Aleixandre,
“Las manos”)
• Boca / beso
tu boca que es tuya y mía, tu boca no se equivoca, te quiero porque tu
boca sabe gritar rebeldía (M. Benedetti, “Te quiero”)
y si beso la osadía y el misterio de tus labios, no habrá dudas ni resabios,
te querré más, todavía. (M. Benedetti, “Todavía”)
Sabe, si alguna vez tus labios rojos quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la
mirada. (Gustavo Adolfo Bécquer, “Rima XX”)
• Gato
El gato, sólo el gato apareció completo y orgulloso: nació completamente
terminado, camina solo y sabe lo que quiere. (P. Neruda, “Oda al gato”)
• Viento
El viento es un caballo: óyelo cómo corre por el mar, por el cielo. Quiere
llevarme: escucha cómo recorre el mundo para llevarme lejos. (P.
Neruda, “El viento en la isla”)
• Amistad / amigos / amigas
Compañera usted sabe, puede contar conmigo. No hasta dos o hasta diez,
sino contar conmigo. (Mario Benedetti, “Hagamos un trato”)
• Camino / caminar
Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay
camino, se hace camino al andar. (Antonio Machado, XXIX)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género líricoMariaJosRivera4
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaguestfb4796
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
La concordancia clase 4 con respuestas
La concordancia clase 4 con respuestasLa concordancia clase 4 con respuestas
La concordancia clase 4 con respuestasPaola Batlle
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesíavvillasecam
 
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Mercedes
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICAAna Flor
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosquintoclaret
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 

La actualidad más candente (20)

Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visual
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
La concordancia clase 4 con respuestas
La concordancia clase 4 con respuestasLa concordancia clase 4 con respuestas
La concordancia clase 4 con respuestas
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Guia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simplesGuia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simples
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
8 El verso
8 El verso8 El verso
8 El verso
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 

Destacado

Destacado (10)

QR y Realidad Aumentada
QR y Realidad AumentadaQR y Realidad Aumentada
QR y Realidad Aumentada
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
El caligrama
El caligramaEl caligrama
El caligrama
 
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
ODA A LA TIPOGRAFÍA Caligramas
 
600 juegos para educación infantil (1)
600 juegos para educación infantil (1)600 juegos para educación infantil (1)
600 juegos para educación infantil (1)
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Somos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todasSomos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todas
 
13 de septiembre niños héroes (poemas)
13 de septiembre   niños héroes (poemas)13 de septiembre   niños héroes (poemas)
13 de septiembre niños héroes (poemas)
 

Similar a Caligramas: propuesta de aula

06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docxzoniaquispe1
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaJeanPaulPerezTafur
 
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdf
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdfFIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdf
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdfJulianaDaz13
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Paz Hermosilla
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Raul Lopez Gil
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariasMariela Alvarez
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Raul Lopez Gil
 
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)1jornadasdeescuelamoderna
 
La poesía un viaje hacia el lenguaje
La poesía   un viaje hacia el lenguajeLa poesía   un viaje hacia el lenguaje
La poesía un viaje hacia el lenguajeJohan Marín
 
Poesia 6e
Poesia 6ePoesia 6e
Poesia 6eamayans
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosRuthh Danielaa Lopez
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesíaflaona
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasMaría Antnio
 

Similar a Caligramas: propuesta de aula (20)

06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
 
Prueba saber final periodo 3º septimo
Prueba saber final periodo 3º septimoPrueba saber final periodo 3º septimo
Prueba saber final periodo 3º septimo
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
 
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdf
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdfFIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdf
FIGURAS LITERARIAS separata 2023.pdf
 
MáLaga Cep
MáLaga CepMáLaga Cep
MáLaga Cep
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)
Taller del Jardín de la Palabra Viva (Resumen.- 16-01-15)
 
La poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mviLa poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mvi
 
La poesía un viaje hacia el lenguaje
La poesía   un viaje hacia el lenguajeLa poesía   un viaje hacia el lenguaje
La poesía un viaje hacia el lenguaje
 
Poesia 6e
Poesia 6ePoesia 6e
Poesia 6e
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativos
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literariasTextos poeticos-estructura-figuras-literarias
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 

Más de Dánisa Garderes

Ilustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicosIlustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicosDánisa Garderes
 
Enunciado y verbo conjugado
Enunciado y verbo conjugadoEnunciado y verbo conjugado
Enunciado y verbo conjugadoDánisa Garderes
 
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosDánisa Garderes
 
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDiscurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDánisa Garderes
 
Comunicación: definiciones y esquema
Comunicación: definiciones y esquemaComunicación: definiciones y esquema
Comunicación: definiciones y esquemaDánisa Garderes
 
Cómo hacer Libro trailers / Book trailers
Cómo hacer Libro trailers / Book trailersCómo hacer Libro trailers / Book trailers
Cómo hacer Libro trailers / Book trailersDánisa Garderes
 
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de seEjercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de seDánisa Garderes
 
Palabras para salvar tu vida
Palabras para salvar tu vidaPalabras para salvar tu vida
Palabras para salvar tu vidaDánisa Garderes
 
Sugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositoresSugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositoresDánisa Garderes
 
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizaje
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizajeHipertexto y multimedia como estrategia de aprendizaje
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizajeDánisa Garderes
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticDánisa Garderes
 

Más de Dánisa Garderes (14)

Ilustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicosIlustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicos
 
Enunciado y verbo conjugado
Enunciado y verbo conjugadoEnunciado y verbo conjugado
Enunciado y verbo conjugado
 
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectos
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDiscurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Comunicación: definiciones y esquema
Comunicación: definiciones y esquemaComunicación: definiciones y esquema
Comunicación: definiciones y esquema
 
Cómo hacer Libro trailers / Book trailers
Cómo hacer Libro trailers / Book trailersCómo hacer Libro trailers / Book trailers
Cómo hacer Libro trailers / Book trailers
 
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de seEjercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
 
Palabras para salvar tu vida
Palabras para salvar tu vidaPalabras para salvar tu vida
Palabras para salvar tu vida
 
Sugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositoresSugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositores
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizaje
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizajeHipertexto y multimedia como estrategia de aprendizaje
Hipertexto y multimedia como estrategia de aprendizaje
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Caligramas: propuesta de aula

  • 2. Recurso web: Imagen y palabra • http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/128
  • 3. Caligrama: de calós, bello, y de grama, escritura El caligrama es un poema, frase o palabra cuya finalidad es formar una figura acerca de lo que trata en la cual el texto o el tipo de letra se arregla de tal manera que crea una especie de imagen visual (poesía visual). La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Video con caligramas hechos por estudiantes • http://youtu.be/mhf3HiCkVMU
  • 10. Concurso de caligramas • Cada uno hará un caligrama a partir de una palabra o un verso (puede ser de un poema o una canción). • Pueden elegir formar la silueta con las palabras, o rellenar con ellas un objeto dibujado. • Pueden tomar como ejemplos los siguientes: luna, sol, estrella, lluvia, botella al mar, mirada, ojos, boca, beso, gato, viento, amigos, camino. • ¡O pueden pensar otras palabras!
  • 11. Propuestas • Luna Cuando sale la luna, el mar cubre la tierra y el corazón se siente isla en el infinito. (Federico García Lorca, “La luna asoma”) • Sol A plena luz de sol sucede el día, el día sol, el silencioso sello extendido en los campos del camino (Pablo Neruda, “El sol”) • Estrella Yo no te pido que me bajes una estrella azul, sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz. (Pablo Milanés, “Yo no te pido”) • Lluvia Bruscamente la tarde se ha aclarado porque ya cae la lluvia minuciosa. Cae o cayó. La lluvia es una cosa que sin duda sucede en el pasado. (Jorge Luis Borges, “La lluvia”) • Botella al mar Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el secreto designio de que algún día llegue a una playa casi desierta y un niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles. (Mario Benedetti, “Botella al mar”)
  • 12. Más propuestas • Mirada / ojos Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡Yo no sé qué te diera por un beso! (Gustavo Adolfo Bécquer, Rima XXIII) • Caricia / mano Mira tu mano, que despacio se mueve, transparente, tangible, atravesada por la luz, hermosa, viva, casi humana en la noche. (Vicente Aleixandre, “Las manos”) • Boca / beso tu boca que es tuya y mía, tu boca no se equivoca, te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía (M. Benedetti, “Te quiero”) y si beso la osadía y el misterio de tus labios, no habrá dudas ni resabios, te querré más, todavía. (M. Benedetti, “Todavía”) Sabe, si alguna vez tus labios rojos quema invisible atmósfera abrasada, que el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. (Gustavo Adolfo Bécquer, “Rima XX”)
  • 13. • Gato El gato, sólo el gato apareció completo y orgulloso: nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere. (P. Neruda, “Oda al gato”) • Viento El viento es un caballo: óyelo cómo corre por el mar, por el cielo. Quiere llevarme: escucha cómo recorre el mundo para llevarme lejos. (P. Neruda, “El viento en la isla”) • Amistad / amigos / amigas Compañera usted sabe, puede contar conmigo. No hasta dos o hasta diez, sino contar conmigo. (Mario Benedetti, “Hagamos un trato”) • Camino / caminar Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. (Antonio Machado, XXIX)