SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS BIOLÓGICOS
EN EL ADULTO MAYOR
Gestión de Enfermería en Gerontología
Septiembre 2012
UST
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
Teorías Estocásticas
proponen una serie de
sucesos que pueden o no
suceder, al azar, que
finalmente causan el
envejecimiento.
Teorías Deterministas
proponen una serie de
sucesos programados, que
van a ocurrir, no por azar, sino
porque están
predeterminados.
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
• Teorías Genéticas
• Teoría de la mutación somática
• Teoría de los radicales libres
• Teoría del error catástrofe
• Teoría de la unión cruzada de estructuras
celulares
• Teoría de la acumulación de productos de
desecho
• Teoría Inmunológica
• Teoría Endocrina
Estocástica
• Teoría de la capacidad replicativa
finita de las células.
• Teorías evolutivas.
• Hipótesis de los genes
determinantes de la longevidad.
Deterministas
SISTEMAS SENSORIALES
 VISIÓN
 Disminución tamaño de la pupila.
 Menor transparencia y mayor espesor del cristalino.
 Disminuye la agudeza visual y la discriminación de colores.
 Debilitamiento muscular.
 Atrofia lagrimal.
 AUDICIÓN
 Menor agudeza para las frecuencias altas.
 Deterioro en la discriminación de palabras y comprender
conversaciones.
 Crecimiento pabellón auditivo.
 Hipoacusia.
SISTEMAS SENSORIALES
 GUSTO Y OLFATO
 Disminución de la
sensibilidad a sabores
salados, dulces y ácidos.
 Menor cantidad de saliva.
 Disminución en la
discriminación de olores.
 TACTO
 Aparición de
arrugas, manchas, flacidez, s
equedad.
 Disminución del
colágeno, grasa subcutánea
y masa muscular.
SISTEMAS ORGANICOS
 ESTRUCTURA MUSCULAR
 Se produce una importante perdida de
masa muscular y atrofia de las fibras
musculares.
 Disminuye el peso, numero y diámetro.
 Enlentecimiento de los reflejos
musculares y perdida de flexibilidad.
 SISTEMA ESQUELETICO
 Disminución de la masa ósea.
 Proceso de desmineralización con
fragilidad ósea, porosidad y
vulnerabilidad a la fractura.
 ARTICULACIONES
 Reducción de la flexibilidad.
 Aumento de la rigidez articular debida a
la degeneración de cartílagos, los
tendones y los ligamentos.
SISTEMAS ORGANICOS
 SISTEMA CARDIOVASCULAR
 En el corazón: aumento del
ventrículo izquierdo, mayor
cantidad de grasa acumulada,
alteraciones del colágeno,
aumento del peso, disminución de
miocitos y células del nodo sinusal.
 Disminución de la velocidad de
contracción miocárdica.
 Incremento de la presión en el
ventrículo izquierdo.
 Los vasos sanguíneos se
estrechan y pierden elasticidad.
SISTEMAS ORGANICOS
 SISTEMA RESPIRATORIO
 Disminución de la superficie alveolar.
 Disminución de la función del sistema
mucociliar.
 Atrofia y debilitamiento de los músculos
intercostales y del diafragma.
 Disminución en el riego sanguíneo
muscular.
 Disminución de la retracción pulmonar.
 Paredes bronquiales rígidas, calcificación
cartilaginosa.
 Frecuencia respiratoria mayor.
 Volumen residual aumentado.
 Capacidad vital disminuida.
SISTEMAS ORGANICOS
 SISTEMA EXCRETOR Y
REPRODUCTOR
 Disminución de la unidad funcional renal
(nefronas).
 Disminución de las propiedades
contráctiles de la vejiga.
 Aumento de la resistencia vascular renal.
 Perdida progresiva de la funcionalidad
ovárica.
 Disminución del tamaño del útero.
 Pedida de elasticidad del tejido vaginal.
 Disminución del tamaño de los testículos.
 Aumento del tamaño de la próstata.
 Disminución de la testosterona.
SISTEMAS ORGANICOS
 SISTEMA DIGESTIVO
 Perdidas de piezas dentales.
 Disminución movimientos esofágicos
y peristaltismo.
 Atrofia de la mucosa intestinal.
 Tendencia al reflujo por
incompetencia del esfínter gastro -
esofágico.
 Disminución de la secreción del acido
clorhídrico.
 Disminución del tamaño y peso
hepático.
 Enlentecimiento del transito intestinal.
 Menor capacidad de absorción de
nutrientes (carbohidratos y grasas.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juramento Para Enfermeras
Juramento Para EnfermerasJuramento Para Enfermeras
Juramento Para Enfermeras
Juan Carlos
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
Johann Mendoza
 
Monitorización invasiva
Monitorización invasivaMonitorización invasiva
Monitorización invasiva
Gaston Droguett
 
Proceso de anestesia
Proceso de anestesia Proceso de anestesia
Proceso de anestesia
Rayo Necaxista
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
Antagonistas del calcio
Antagonistas del calcioAntagonistas del calcio
Antagonistas del calcio
Jonathan Trejo
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
Begociao
 
Fármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicosFármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicos
David Balbuena
 
Hipertensores , diureticos y antidiureticos
Hipertensores  , diureticos y antidiureticosHipertensores  , diureticos y antidiureticos
Hipertensores , diureticos y antidiureticos
Irma Illescas Rodriguez
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
lBrunol
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
jvallejoherrador
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Tanytap
 
catéter picc
catéter picccatéter picc
catéter picc
PAOLAOCAMPO17
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Morfina y cefasolina expo
Morfina y cefasolina expoMorfina y cefasolina expo
Morfina y cefasolina expo
rubencorena
 
Angioplastia coronaria
Angioplastia coronariaAngioplastia coronaria
Angioplastia coronaria
Dome Báez
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 

La actualidad más candente (20)

Juramento Para Enfermeras
Juramento Para EnfermerasJuramento Para Enfermeras
Juramento Para Enfermeras
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 
Monitorización invasiva
Monitorización invasivaMonitorización invasiva
Monitorización invasiva
 
Proceso de anestesia
Proceso de anestesia Proceso de anestesia
Proceso de anestesia
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
Antagonistas del calcio
Antagonistas del calcioAntagonistas del calcio
Antagonistas del calcio
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
 
Fármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicosFármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicos
 
Hipertensores , diureticos y antidiureticos
Hipertensores  , diureticos y antidiureticosHipertensores  , diureticos y antidiureticos
Hipertensores , diureticos y antidiureticos
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritonealColocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
catéter picc
catéter picccatéter picc
catéter picc
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Morfina y cefasolina expo
Morfina y cefasolina expoMorfina y cefasolina expo
Morfina y cefasolina expo
 
Angioplastia coronaria
Angioplastia coronariaAngioplastia coronaria
Angioplastia coronaria
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 

Similar a cambiosbiologicoseneladultomayor-120901194632-phpapp02.pdf

Cambios bilogicos en am
Cambios bilogicos en amCambios bilogicos en am
Cambios bilogicos en am
solnaciente2013
 
Cambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayorCambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayor
Jochy Macarena Mena
 
Envejecimiento Biológico
Envejecimiento BiológicoEnvejecimiento Biológico
Envejecimiento Biológico
Alec
 
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimientoPresencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
CarlosFasabiGarca
 
Bases Biológicas del Envejecimiento
Bases Biológicas del EnvejecimientoBases Biológicas del Envejecimiento
Bases Biológicas del Envejecimiento
ssuserd7825c
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.
Jc Perez
 
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascular
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascularCambios fisiológicos a nivel cardiovascular
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascular
Eren Amador
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
pxtty
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
guillermina sanchez
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
QuerubinArleneAguila1
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOSTEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
MTNCCsarZermeo
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
Avi Afya
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
ElviaToscanoReyes
 
Arti
ArtiArti
Arti
CECY50
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Daniela Clavijo
 
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
KarenVivianaPiminchu
 
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.pptCAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
InesSegoviano
 

Similar a cambiosbiologicoseneladultomayor-120901194632-phpapp02.pdf (20)

Cambios bilogicos en am
Cambios bilogicos en amCambios bilogicos en am
Cambios bilogicos en am
 
Cambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayorCambios biologicos en el adulto mayor
Cambios biologicos en el adulto mayor
 
Envejecimiento Biológico
Envejecimiento BiológicoEnvejecimiento Biológico
Envejecimiento Biológico
 
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimientoPresencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
Presencial (1).pptx cambios físicos y psicológicos en el envejecimiento
 
Bases Biológicas del Envejecimiento
Bases Biológicas del EnvejecimientoBases Biológicas del Envejecimiento
Bases Biológicas del Envejecimiento
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.Ppt kinesiologo.
Ppt kinesiologo.
 
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascular
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascularCambios fisiológicos a nivel cardiovascular
Cambios fisiológicos a nivel cardiovascular
 
Descripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimientoDescripción del proceso de envejecimiento
Descripción del proceso de envejecimiento
 
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
Cambios Envejecimiento 2005 Parte 2
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOSTEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO, CAMBIOS FISIOLÓGICOS
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
 
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
2.1 Anestesia en Geriatria.pptx
 
Arti
ArtiArti
Arti
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
 
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA.
 
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.pptCAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
CAMBIOS ANATOMOFISIOL VIEJO.ppt
 

Más de Shiirlëy Peralta

INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptxINCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
Shiirlëy Peralta
 
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdfSÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
Shiirlëy Peralta
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
Shiirlëy Peralta
 
LONGEVIDAD.pptx
LONGEVIDAD.pptxLONGEVIDAD.pptx
LONGEVIDAD.pptx
Shiirlëy Peralta
 
ATLS.pdf
 ATLS.pdf ATLS.pdf
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
Shiirlëy Peralta
 
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptxALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
Shiirlëy Peralta
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Shiirlëy Peralta
 

Más de Shiirlëy Peralta (9)

INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptxINCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
INCONTINENCIA EN EL ADULTO MAYOR CUADRO.pptx
 
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdfSÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
SÍNDROMES GERIÁTRICOS - Presentación (1).pdf
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES.pptx
 
LONGEVIDAD.pptx
LONGEVIDAD.pptxLONGEVIDAD.pptx
LONGEVIDAD.pptx
 
ATLS.pdf
 ATLS.pdf ATLS.pdf
ATLS.pdf
 
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
8-polifarmacia-100816203835-phpapp01.ppt
 
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptxALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

cambiosbiologicoseneladultomayor-120901194632-phpapp02.pdf

  • 1. CAMBIOS BIOLÓGICOS EN EL ADULTO MAYOR Gestión de Enfermería en Gerontología Septiembre 2012 UST
  • 2. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO Teorías Estocásticas proponen una serie de sucesos que pueden o no suceder, al azar, que finalmente causan el envejecimiento. Teorías Deterministas proponen una serie de sucesos programados, que van a ocurrir, no por azar, sino porque están predeterminados.
  • 3. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO • Teorías Genéticas • Teoría de la mutación somática • Teoría de los radicales libres • Teoría del error catástrofe • Teoría de la unión cruzada de estructuras celulares • Teoría de la acumulación de productos de desecho • Teoría Inmunológica • Teoría Endocrina Estocástica • Teoría de la capacidad replicativa finita de las células. • Teorías evolutivas. • Hipótesis de los genes determinantes de la longevidad. Deterministas
  • 4.
  • 5. SISTEMAS SENSORIALES  VISIÓN  Disminución tamaño de la pupila.  Menor transparencia y mayor espesor del cristalino.  Disminuye la agudeza visual y la discriminación de colores.  Debilitamiento muscular.  Atrofia lagrimal.  AUDICIÓN  Menor agudeza para las frecuencias altas.  Deterioro en la discriminación de palabras y comprender conversaciones.  Crecimiento pabellón auditivo.  Hipoacusia.
  • 6. SISTEMAS SENSORIALES  GUSTO Y OLFATO  Disminución de la sensibilidad a sabores salados, dulces y ácidos.  Menor cantidad de saliva.  Disminución en la discriminación de olores.  TACTO  Aparición de arrugas, manchas, flacidez, s equedad.  Disminución del colágeno, grasa subcutánea y masa muscular.
  • 7. SISTEMAS ORGANICOS  ESTRUCTURA MUSCULAR  Se produce una importante perdida de masa muscular y atrofia de las fibras musculares.  Disminuye el peso, numero y diámetro.  Enlentecimiento de los reflejos musculares y perdida de flexibilidad.  SISTEMA ESQUELETICO  Disminución de la masa ósea.  Proceso de desmineralización con fragilidad ósea, porosidad y vulnerabilidad a la fractura.  ARTICULACIONES  Reducción de la flexibilidad.  Aumento de la rigidez articular debida a la degeneración de cartílagos, los tendones y los ligamentos.
  • 8. SISTEMAS ORGANICOS  SISTEMA CARDIOVASCULAR  En el corazón: aumento del ventrículo izquierdo, mayor cantidad de grasa acumulada, alteraciones del colágeno, aumento del peso, disminución de miocitos y células del nodo sinusal.  Disminución de la velocidad de contracción miocárdica.  Incremento de la presión en el ventrículo izquierdo.  Los vasos sanguíneos se estrechan y pierden elasticidad.
  • 9. SISTEMAS ORGANICOS  SISTEMA RESPIRATORIO  Disminución de la superficie alveolar.  Disminución de la función del sistema mucociliar.  Atrofia y debilitamiento de los músculos intercostales y del diafragma.  Disminución en el riego sanguíneo muscular.  Disminución de la retracción pulmonar.  Paredes bronquiales rígidas, calcificación cartilaginosa.  Frecuencia respiratoria mayor.  Volumen residual aumentado.  Capacidad vital disminuida.
  • 10. SISTEMAS ORGANICOS  SISTEMA EXCRETOR Y REPRODUCTOR  Disminución de la unidad funcional renal (nefronas).  Disminución de las propiedades contráctiles de la vejiga.  Aumento de la resistencia vascular renal.  Perdida progresiva de la funcionalidad ovárica.  Disminución del tamaño del útero.  Pedida de elasticidad del tejido vaginal.  Disminución del tamaño de los testículos.  Aumento del tamaño de la próstata.  Disminución de la testosterona.
  • 11. SISTEMAS ORGANICOS  SISTEMA DIGESTIVO  Perdidas de piezas dentales.  Disminución movimientos esofágicos y peristaltismo.  Atrofia de la mucosa intestinal.  Tendencia al reflujo por incompetencia del esfínter gastro - esofágico.  Disminución de la secreción del acido clorhídrico.  Disminución del tamaño y peso hepático.  Enlentecimiento del transito intestinal.  Menor capacidad de absorción de nutrientes (carbohidratos y grasas.)