SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo eléctrico
    Presentación PowerPoint de
 Paul E. Tippens, Profesor de Física
Southern Polytechnic State University
Objetivos: Después de terminar
    esta unidad deberá:
• Definir el campo eléctrico y explicar qué
  determina su magnitud y dirección.
• Escribir y aplicar fórmulas para la
  intensidad del campo eléctrico a
  distancias conocidas desde cargas
  puntuales.
•   Discutir las líneas de campo eléctrico y el
    significado de la permitividad del espacio.

•   Escribir y aplicar la ley de Gauss para campos en
    torno a superficies con densidades de carga conocidas.
El concepto de campo
Un campo se define como una propiedad del espacio
en el que un objeto material experimenta una fuerza.

                 Sobre la Tierra, se dice que existe
   P .
   m
                 un campo gravitacional en P.
         F
                 Puesto que una masa m experimenta
                 una fuerza descendente en dicho
                 punto.
                ¡No hay fuerza, no hay campo; no hay
                        campo, no hay fuerza!
La dirección del campo está determinada por la fuerza.
El campo gravitacional

          B     Note que la los puntos A y B pero el
                 Considere fuerza F es real, sobre
 A       F      campo sólo esde la forma sólo
                 la superficie una Tierra,
                conveniente de describir el espacio.
                 puntos en el espacio.
 F
                El campo en los puntos A o B se
                puede encontrar de:
                                          F
                                     g
Si g se conoce en                         m
cada punto sobre la
Tierra, entonces se   La magnitud y dirección del
puede encontrar la    campo g depende del peso, que
fuerza F sobre una    es la fuerza F.
masa dada.
El campo eléctrico
1. Ahora, considere el punto
   P a una distancia r de +Q.                    F
                                           P .
                                          +q +
                                                     E
2. En P existe un campo eléctrico E
                                                 r
  si una carga de prueba +q tiene
                                              +
  una fuerza F en dicho punto.
                                           ++ +
                                            Q
                                           ++ ++
3. La dirección del E es igual
   que la dirección de una fuerza     Campo eléctrico
   sobre la carga + (pos).
4. La magnitud de E está                  F            N
                                      E     ; unidades
   dada por la fórmula:                   q            C
El campo es propiedad del espacio
                  La fuerza sobre +q está
                  en dirección del campo.
  F .       E                                    .       E
 +q +                                         -q -
        r           La fuerza sobre -q
                                               F     r
                       está contra la
     + ++
    +Q +           dirección del campo.
                                                 + ++
                                                +Q +
    ++ +                                        ++ +
Campo eléctrico                             Campo eléctrico

 En un punto existe un campo E ya sea que en
 dicho punto haya o no una carga. La dirección
 del campo es alejándose de la carga +Q.
Campo cerca de una carga negativa
                  La fuerza sobre +q está
                                               F
    .
 +q +  E          en dirección del campo.        .
                                              -q -       E
   F r                                               r
                    La fuerza sobre -q
   - -Q- -
     -
   -- -
                       está contra la             - --
                                                - -Q -
       -           dirección del campo.         --
                                                    -
Campo eléctrico                             Campo eléctrico


 Note que el campo E en la vecindad de una carga
 negativa –Q es hacia la carga, la dirección en que se
 movería una carga de prueba +q.
La magnitud del campo E
La magnitud de la intensidad del campo eléctrico en un
punto en el espacio se define como la fuerza por unidad
de carga (N/C) que experimentaría cualquier carga de
prueba que se coloque en dicho punto.

     Intensidad de           F              N
                         E     ; unidades
   campo eléctrico E         q              C

   La dirección de E en un punto es la misma que la
   dirección en que se movería una carga positiva SI
   se colocara en dicho punto.
Ejemplo 1. Una carga de +2 nC se       +2 nC
  coloca a una distancia r de una carga +q + . P
  de–8 C. Si la carga experimenta una        4000 N
  fuerza de 4000 N, ¿cuál es la       E E r
  intensidad del campo eléctrico E en
  dicho punto P?                           -- -- - -Q -–8 C
                                                   --
 Primero, note que la dirección de            Campo eléctrico
      E es hacia –Q (abajo).
           F     4000 N             E = 2 x 1012 N/C
      E
           q          -9
                2 x 10 C               hacia abajo

Nota: El campo E sería el mismo para cualquier carga que se
 coloque en el punto P. Es una propiedad de dicho espacio.
Ejemplo 2. Un campo constante E de 40,000 N/C
   se mantiene entre las dos placas paralelas.
   ¿Cuáles son la magnitud y dirección de la fuerza
   sobre un electrón que pasa horizontalmente entre
   las placas?
                                      + + + + + + + + +
El campo E es hacia abajo, y                 F-           e- -
la fuerza sobre e- es arriba.         e- -   e- .     E
        F
    E     ; F      qE                 - - - - - - - - -
        q
                                -19                 4 N
        F   qE     (1.6 x 10 C)(4 x 10                C   )
            F = 6.40 x 10-15 N, hacia arriba
Campo E a una distancia r
    desde una sola carga Q
Considere una carga de prueba +q                 E
                                                F
colocada en P a una distancia r de Q.
                                            +q +. P
                                                .
                                                  P
La fuerza hacia afuera sobre +q             r
es:
                                                   kQ
                   kQq                  ++ ++ E
                                        +Q +       r2
           F          2                 ++ +
                    r
Por tanto, el campo eléctrico E es:

               F    kQq r   2                kQ
       E                                E      2
               q      q                      r
Ejemplo 3. ¿Cuál es la intensidad del campo
   eléctrico E en el punto P, a una distancia de
   3 m desde una carga negativa de–8 nC?
   E=?        .       Primero, encuentre la magnitud:
                  P                      9 Nm2          -9
         r                kQ      (9 x 10   C2
                                                 )(8 x 10 C)
             3m       E     2                       2
                          r                 (3 m)
    -Q
         -8 nC                  E = 8.00 N/C

La dirección es la misma que la fuerza sobre una
carga positiva si se colocase en el punto P: hacia –Q.

                  E = 8.00 N, hacia -Q
El campo eléctrico resultante
  El campo resultante E en la vecindad de un número de
  cargas puntuales es igual a la suma vectorial de los
  campos debidos a cada carga tomada individualmente.
Considere E para cada carga.              E1        E2
                                   q1 -             A
       Suma vectorial:               ER
      E = E1 + E2 + E3                         E3    +
                                      q3 -            q2

    Magnitudes a partir de:
               kQ               Las direcciones se basan en
          E                     carga de prueba positiva.
               r2
Ejemplo 4. Encuentre el campo resultante en
     el punto A debido a las cargas de –3 nC y +6
     nC ordenadas como se muestra.
        -3 nC
      q1 -                           E para cada q se muestra
      3 cm E 5 cm                    con la dirección dada.
            1               +6 nC
                              +            kq1                kq2
       E2 A 4 cm               q2    E1      2
                                               ; E2              2
                                           r1                  r2
             9 Nm2              -9                   9 Nm2
     (9 x 10    C2
                     )(3 x 10 C)            (9 x 10     C2
                                                             )(6 x 10-9C)
E1                      2
                                      E2
                (3 m)                                  (4 m)2

Los signos de las cargas sólo se usan para encontrar la dirección de E
Ejemplo 4. (Cont.) Encuentre el campo
   resultante en el punto A. Las magnitudes son:
                                                 9 Nm2
        -3 nC
      q1 -                                 (9 x 10  C2
                                                             )(3 x 10-9C)
                                     E1
                                                      (3 m)2
     3 cm E 5 cm
           1          +6 nC                          9 Nm2
                                           (9 x 10      C2
                                                             )(6 x 10-9C)
                         +           E2
       E2 A 4 cm          q2                          (4 m)2


E1 = 3.00 N, oeste        E2 = 3.38 N, norte
                                                             ER
A continuación, encuentre el vector resultante ER
                                                                      E1
                     2                    E1
             ER     E2   R12 ; tan                             E2
                                          E2
Ejemplo 4. (Cont.) Encuentre el campo resultante
    en el punto A con matemáticas vectoriales.
    ER                        E1 = 3.00 N, oeste
            E1                E2 = 3.38 N, norte
     E2                  Encuentre el vector resultante ER
                                                   3.38 N
E   (3.00 N)   2
                   (3.38 N)   2
                                  4.52 N;   tan
                                                   3.00 N
          = 48.40 N de O; o             = 131.60

    Campo resultante: ER = 4.52 N; 131.60
Líneas de campo eléctrico
Las líneas de campo eléctrico son líneas imaginarias que se
dibujan de tal forma que su dirección en cualquier punto es
la misma que la dirección del campo en dicho punto.




                +                          - --
             ++ +
              Q
             ++ ++
                                         - -Q -
                                         --
                                             -


      Las líneas de campo se alejan de las cargas
     positivas y se acercan a las cargas negativas.
Reglas para dibujar líneas de campo

1. La dirección de la línea de campo en cualquier punto
   es la misma que el movimiento de +q en dicho punto.
2. El espaciamiento de las líneas debe ser tal que
   estén cercanas donde el campo sea intenso y
   separadas donde el campo sea débil.

                                             E1
                                             E2
 + q1                   q2 -                 ER
Ejemplos de líneas de campo E
   Dos cargas iguales               Dos cargas idénticas
   pero opuestas.                   (ambas +).




 Note que las líneas salen de las cargas + y entran a las cargas -.
Además, E es más intenso donde las líneas de campo son más densas.
Densidad de las líneas de campo
 Ley de Gauss: El campo E en cualquier punto en
 el espacio es proporcional a la densidad de líneas
    en dicho punto.

Superficie gaussiana       Densidad de         N
                           líneas
                r

                                         A

                                               N
      Radio r                                  A
Densidad de líneas y constante de
          espaciamiento
Considere el campo cerca de una carga positiva q:
Luego, imagine una superficie (radio r) que rodea a q.

      Radio r             E es proporcional a N/ A y es
                          igual a kq/r2 en cualquier punto.
                    r
                                N           kq
                                      E;          E
                                A           r2
                            se define como constante de
Superficie gaussiana
                          espaciamiento. Entonces:
 N                                                 1
            0   E       Donde ε 0 es :       0
 A                                               4 k
Permitividad del espacio libre
La constante de proporcionalidad para la densidad de
líneas se conoce como permitividad y se define como:

                1                      C2
           0           8.85 x 10-12       2
               4 k                    N m
Al recordar la relación con la densidad de líneas se tiene:
           N
                 0   E or      N      0   E A
           A
 Sumar sobre toda el área A
                                          N=    oEA
 da las líneas totales como:
Ejemplo 5. Escriba una ecuación para
  encontrar el número total de líneas N que
  salen de una sola carga positiva q.
       Radio r               Dibuje superficie gaussiana esférica:
                     r          N          E A y N               EA
                                       0                     0

                              Sustituya E y A de:
                                    kq       q
                               E               ; A = 4 r2
  Superficie gaussiana              r2 4 r2
                              q
   N       0   EA        0       2
                                    (4 r 2 )    N = oqA = q
                             4 r

El número total de líneas es igual a la carga encerrada q.
Ley de Gauss
Ley de Gauss: El número neto de líneas de campo
eléctrico que cruzan cualquier superficie cerrada en
una dirección hacia afuera es numéricamente igual a la
carga neta total dentro de dicha superficie.

               N        0   EA       q

Si q se representa como la carga               q
positiva neta encerrada, la ley de       EA
Gauss se puede rescribir como:                 0
Ejemplo 6. ¿Cuántas líneas de campo
   eléctrico pasan a través de la superficie
   gaussiana dibujada abajo?
                                 Superficie gaussiana
Primero encuentre la carga
NETA q encerrada por la
superficie:                   -4 C       +8 C
                               q1 -      q2 +
 q = (+8 –4 – 1) = +3 C                               q4
                                 -1 C
                                                  +
   N                              q3 -
            0 EA      q                        +5 C



             N = +3 C = +3 x 10-6 líneas
Ejemplo 6. Una esfera sólida (R = 6 cm) con una
   carga neta de +8 C está adentro de un cascarón
   hueco (R = 8 cm) que tiene una carga neta de–6
    C. ¿Cuál es el campo eléctrico a una distancia de
   12 cm desde el centro de la esfera sólida?
Dibuje una esfera gaussiana a un           Superficie gaussiana
radio de 12 cm para encontrar E.
                                                   -             -6 C
    N
                                    8cm       -          -
               0 EA        q
                                          -       +8 C       -
                                                                 6 cm
     q = (+8 – 6) = +2 C                      -
                       q           12 cm           - -
     0 AE   qnet ; E
                      0A

               q                     2 x 10-6C
     E
           0 (4 r 2 )   (8.85 x 10-12 Nm2
                                          C 2 )(4 )(0.12 m)
                                                            2
Ejemplo 6 (Cont.) ¿Cuál es el campo
    eléctrico a una distancia de 12 cm desde el
    centro de la esfera sólida?
Dibuje una esfera gaussiana a un           Superficie gaussiana
radio de 12 cm para encontrar E.                                -6 C
                                                  -
                                   8cm       -          -
     N          0   EA     q             -                      6 cm
                                                 +8 C       -
        q = (+8 – 6) = +2 C                  -
                                   12 cm          - -
                          q
        0 AE   qnet ; E
                         0A

             2 C
    E            2
                    1.25 x 106 N C           E = 1.25 MN/C
           0 (4 r )
Carga sobre la superficie de un conductor
Dado que cargas iguales         Superficie gaussiana justo
se repelen, se esperaría          adentro del conductor
que toda la carga se
movería hasta llegar al
reposo. Entonces, de la
ley de Gauss. . .                  Conductor cargado
Como las cargas están en reposo, E = 0 dentro del
conductor, por tanto:
     N          0   EA      q     or      0= q
Toda la carga está sobre la superficie; nada dentro del conductor
Ejemplo 7. Use la ley de Gauss para encontrar el
    campo E justo afuera de la superficie de un
    conductor. Densidad de carga superficial: = q/A.
Considere q adentro de la caja.
                                          E3     E1 E
Las líneas de E a través de todas                    3
las áreas son hacia afuera.                         A
                                           + + ++++
               AE    q                   + E3      E3
                                                 E2 +
           0                              ++ + + +
Las líneas de E a través de los
lados se cancelan por simetría.     Densidad de carga superficial

  El campo es cero dentro del conductor, así que E2 = 0
                 0                          q
    oE1A + oE2A = q                  E
                                            0A       0
Ejemplo 7 (Cont.) Encuentre el campo justo
   afuera de la superficie si = q/A = +2 C/m2.
Recuerde que los campos                    E1 E
                                    E3         3
laterales se cancelan y el
campo interior es cero, de                    A
                                     + + ++++
modo que                           + E3      E3
                                           E2 +
                                    ++ + + +
              q
      E1
              0A      0       Densidad de carga superficial



          2 x 10-6C/m2
  E              -12 Nm2        E = 226,000 N/C
       8.85 x 10         C2
Campo entre placas paralelas
                               Cargas iguales y opuestas.
     +       E1        -       Campos E1 y E2 a la derecha.
     +                 -
Q1   +        E2       - Q2    Dibuje cajas gaussianas en
     +                 -       cada superficie interior.
                  E1
     +            E2
                       -      La ley de Gauss para cualquier caja
                              da el mismo campo (E1 = E2).

                                        q
         0   AE         q       E
                                        0A       0
Línea de carga

    A1               2 r             Los campos debidos a
                                     A1 y A2 se cancelan
                 r                   debido a simetría.
                          A
    L
                           E                   0   AE       q

        q
                                           q
                                     EA           ; A (2 r ) L
        L
                     A2                       0


             q                   q
E                     ;        =          E
         2   0   rL              L                 2    0   r
Ejemplo 8: El campo eléctrico a una distancia
de 1.5 m de una línea de carga es 5 x 104
N/C. ¿Cuál es la densidad lineal de la línea?

         r
                  E                    2           rE
 L           E             2   0r
                                               0


     q
                   E = 5 x 104 N/C      r = 1.5 m
     L

                 -12 C2                    4
  2 (8.85 x 10       Nm2
                           )(1.5 m)(5 x 10 N/C)

                 4.17 C/m
Cilindros concéntricos
                              Afuera es como un largo
                                 alambre cargado:
     b          ++
              ++++                      Superficie gaussiana
 a            +++++
               ++++                                       -6 C
                +++             ra
                ++
b               ++                                        rb
                                               a

a        r1         r2          12 cm
                                                           b



 Para           a         b      Para     E                a
r > rb
       E                      rb > r > ra
                2        0r
                                                      2        0   r
Ejemplo 9. Dos cilindros concéntricos de radios 3 y 6 cm.
   La densidad de carga lineal interior es de +3 C/m y la
   exterior es de -5 C/m. Encuentre E a una distancia de 4
   cm desde el centro.

   Dibuje una superficie          -7 C/m  ++
gaussiana entre los cilindros.          ++++
                                   a=3 +++++
                                    cm    +++
                                          +++
       E        b                          +
                                           ++
            2       0   r        b=6 cm r + +
             3 C/m               +5 C/m
  E
        2    0 (0.04 m)


    E = 1.38 x 106 N/C, radialmente hacia afuera
Ejemplo 8 (Cont.) A continuación, encuentre E
 a una distancia de 7.5 cm desde el centro
 (afuera de ambos cilindros)
Gaussiana afuera de
                            -7 C/m     ++
 ambos cilindros.                    ++++
                           a = 3 cm + + + + +
           a       b                   +++
    E                                  +++
          2        r                     +
                                        ++
               0
                           b=6 cm       ++
        ( 3 5) C/m
E                         +5 C/m           r
        2 0 (0.075 m)


 E = 5.00 x 105 N/C, radialmente hacia adentro
Resumen de fórmulas
Intensidad de              E
                               F    kQ
                                        Unidad es
                                                    N
                                      2
campo eléctrico E:             q    r               C


Campo eléctrico cerca              kQ
                           E           Suma vectorial
de muchas cargas:                  r 2




Ley de Gauss para                                   q
distribuciones de carga.       0   EA    q;
                                                    A
CONCLUSIÓN:
El campo eléctrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Robert
 
Tippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctricoTippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctrico
aguilera461
 
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivoCapítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
LUIS POWELL
 
Campo electrico Fisica
Campo electrico FisicaCampo electrico Fisica
Campo electrico Fisica
Jorge Alexander
 
gauss law and application Arun kumar
gauss law and application Arun kumargauss law and application Arun kumar
gauss law and application Arun kumar
Rai Saheb Bhanwar Singh College Nasrullaganj
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Norberto Cabrera
 
Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2
Hector Byron Carvajal Cabay
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
Moisés Galarza Espinoza
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
jolopezpla
 
Electrostatics Class 12- Part 3
Electrostatics Class 12- Part 3Electrostatics Class 12- Part 3
Electrostatics Class 12- Part 3Self-employed
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aRobert
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
Moisés Galarza Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25Tippens fisica 7e_diapositivas_25
Tippens fisica 7e_diapositivas_25
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
 
Tippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctricoTippens potencial eléctrico
Tippens potencial eléctrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivoCapítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
 
Campo electrico Fisica
Campo electrico FisicaCampo electrico Fisica
Campo electrico Fisica
 
gauss law and application Arun kumar
gauss law and application Arun kumargauss law and application Arun kumar
gauss law and application Arun kumar
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
 
Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2
 
01(T) Electric Charge And Electric Field
01(T)   Electric Charge And Electric Field01(T)   Electric Charge And Electric Field
01(T) Electric Charge And Electric Field
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
 
Electrostatics Class 12- Part 3
Electrostatics Class 12- Part 3Electrostatics Class 12- Part 3
Electrostatics Class 12- Part 3
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 

Destacado (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Circuitos ca
Circuitos caCircuitos ca
Circuitos ca
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Circuitos de corriente electrica
Circuitos de corriente electricaCircuitos de corriente electrica
Circuitos de corriente electrica
 
Corriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductanciaCorriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductancia
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Corriente y resistencia
Corriente y resistenciaCorriente y resistencia
Corriente y resistencia
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Temperatura y dilatacion
Temperatura y dilatacionTemperatura y dilatacion
Temperatura y dilatacion
 
FUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICAFUERZA ELECTRICA
FUERZA ELECTRICA
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Mediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativasMediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativas
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
 
Fluidos en reposo
Fluidos en reposoFluidos en reposo
Fluidos en reposo
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Fem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminalFem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminal
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 

Similar a Campo electrico

Campo-electrico.pdf
Campo-electrico.pdfCampo-electrico.pdf
Campo-electrico.pdf
AntonioGabriel70
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoLCG
 
Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Utp arequipa
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
ScoutES7
 
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clasePPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
EstefanyAcostaLeyva
 
Campo Eléctrico.pdf
Campo Eléctrico.pdfCampo Eléctrico.pdf
Campo Eléctrico.pdf
JahzielReyes
 
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
Complejo Educativo Euroamericano
 
campo electrico.ppt
campo electrico.pptcampo electrico.ppt
campo electrico.ppt
EfrainSnchezcolque
 
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .pptCampo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
jairomauriciocamargo
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
lunaclara123
 
Campoelectrostatico
CampoelectrostaticoCampoelectrostatico
Campoelectrostatico
Lolo Nirvioso
 
intensidad de campo electrico
intensidad de campo electricointensidad de campo electrico
intensidad de campo electricoMontserrat Vega
 

Similar a Campo electrico (20)

Rp2 Fis
Rp2 FisRp2 Fis
Rp2 Fis
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Semana2 campo electrico
Semana2 campo electricoSemana2 campo electrico
Semana2 campo electrico
 
Semana2 campo electrico
Semana2 campo electricoSemana2 campo electrico
Semana2 campo electrico
 
Semana2 campo electrico
Semana2 campo electricoSemana2 campo electrico
Semana2 campo electrico
 
Campo-electrico.pdf
Campo-electrico.pdfCampo-electrico.pdf
Campo-electrico.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
 
Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clasePPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
 
Campo Eléctrico.pdf
Campo Eléctrico.pdfCampo Eléctrico.pdf
Campo Eléctrico.pdf
 
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
219837027-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-24.ppt
 
campo electrico.ppt
campo electrico.pptcampo electrico.ppt
campo electrico.ppt
 
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .pptCampo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
Campo Eléctrico física universitaria de Tippens .ppt
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
 
Campoelectrostatico
CampoelectrostaticoCampoelectrostatico
Campoelectrostatico
 
intensidad de campo electrico
intensidad de campo electricointensidad de campo electrico
intensidad de campo electrico
 
Campo Electrico 1
Campo Electrico 1Campo Electrico 1
Campo Electrico 1
 

Más de Moisés Galarza Espinoza

Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y AplicacionesMovimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Moisés Galarza Espinoza
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
Moisés Galarza Espinoza
 
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2
Moisés Galarza Espinoza
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momentoMoisés Galarza Espinoza
 

Más de Moisés Galarza Espinoza (20)

Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Movimiento Amortiguado
Movimiento AmortiguadoMovimiento Amortiguado
Movimiento Amortiguado
 
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y AplicacionesMovimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
 
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2Movimiento oscilatorio semana 2
Movimiento oscilatorio semana 2
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
 
Elasticidad semana 1
Elasticidad  semana 1Elasticidad  semana 1
Elasticidad semana 1
 
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
 
VECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICAVECTORES Y CINEMATICA
VECTORES Y CINEMATICA
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electrización fuerza eléctrica
Electrización   fuerza eléctricaElectrización   fuerza eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5
 
Practica calificada fisica i.b
Practica calificada  fisica  i.bPractica calificada  fisica  i.b
Practica calificada fisica i.b
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Campo electrico

  • 1. Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University
  • 2. Objetivos: Después de terminar esta unidad deberá: • Definir el campo eléctrico y explicar qué determina su magnitud y dirección. • Escribir y aplicar fórmulas para la intensidad del campo eléctrico a distancias conocidas desde cargas puntuales. • Discutir las líneas de campo eléctrico y el significado de la permitividad del espacio. • Escribir y aplicar la ley de Gauss para campos en torno a superficies con densidades de carga conocidas.
  • 3. El concepto de campo Un campo se define como una propiedad del espacio en el que un objeto material experimenta una fuerza. Sobre la Tierra, se dice que existe P . m un campo gravitacional en P. F Puesto que una masa m experimenta una fuerza descendente en dicho punto. ¡No hay fuerza, no hay campo; no hay campo, no hay fuerza! La dirección del campo está determinada por la fuerza.
  • 4. El campo gravitacional B Note que la los puntos A y B pero el Considere fuerza F es real, sobre A F campo sólo esde la forma sólo la superficie una Tierra, conveniente de describir el espacio. puntos en el espacio. F El campo en los puntos A o B se puede encontrar de: F g Si g se conoce en m cada punto sobre la Tierra, entonces se La magnitud y dirección del puede encontrar la campo g depende del peso, que fuerza F sobre una es la fuerza F. masa dada.
  • 5. El campo eléctrico 1. Ahora, considere el punto P a una distancia r de +Q. F P . +q + E 2. En P existe un campo eléctrico E r si una carga de prueba +q tiene + una fuerza F en dicho punto. ++ + Q ++ ++ 3. La dirección del E es igual que la dirección de una fuerza Campo eléctrico sobre la carga + (pos). 4. La magnitud de E está F N E ; unidades dada por la fórmula: q C
  • 6. El campo es propiedad del espacio La fuerza sobre +q está en dirección del campo. F . E . E +q + -q - r La fuerza sobre -q F r está contra la + ++ +Q + dirección del campo. + ++ +Q + ++ + ++ + Campo eléctrico Campo eléctrico En un punto existe un campo E ya sea que en dicho punto haya o no una carga. La dirección del campo es alejándose de la carga +Q.
  • 7. Campo cerca de una carga negativa La fuerza sobre +q está F . +q + E en dirección del campo. . -q - E F r r La fuerza sobre -q - -Q- - - -- - está contra la - -- - -Q - - dirección del campo. -- - Campo eléctrico Campo eléctrico Note que el campo E en la vecindad de una carga negativa –Q es hacia la carga, la dirección en que se movería una carga de prueba +q.
  • 8. La magnitud del campo E La magnitud de la intensidad del campo eléctrico en un punto en el espacio se define como la fuerza por unidad de carga (N/C) que experimentaría cualquier carga de prueba que se coloque en dicho punto. Intensidad de F N E ; unidades campo eléctrico E q C La dirección de E en un punto es la misma que la dirección en que se movería una carga positiva SI se colocara en dicho punto.
  • 9. Ejemplo 1. Una carga de +2 nC se +2 nC coloca a una distancia r de una carga +q + . P de–8 C. Si la carga experimenta una 4000 N fuerza de 4000 N, ¿cuál es la E E r intensidad del campo eléctrico E en dicho punto P? -- -- - -Q -–8 C -- Primero, note que la dirección de Campo eléctrico E es hacia –Q (abajo). F 4000 N E = 2 x 1012 N/C E q -9 2 x 10 C hacia abajo Nota: El campo E sería el mismo para cualquier carga que se coloque en el punto P. Es una propiedad de dicho espacio.
  • 10. Ejemplo 2. Un campo constante E de 40,000 N/C se mantiene entre las dos placas paralelas. ¿Cuáles son la magnitud y dirección de la fuerza sobre un electrón que pasa horizontalmente entre las placas? + + + + + + + + + El campo E es hacia abajo, y F- e- - la fuerza sobre e- es arriba. e- - e- . E F E ; F qE - - - - - - - - - q -19 4 N F qE (1.6 x 10 C)(4 x 10 C ) F = 6.40 x 10-15 N, hacia arriba
  • 11. Campo E a una distancia r desde una sola carga Q Considere una carga de prueba +q E F colocada en P a una distancia r de Q. +q +. P . P La fuerza hacia afuera sobre +q r es: kQ kQq ++ ++ E +Q + r2 F 2 ++ + r Por tanto, el campo eléctrico E es: F kQq r 2 kQ E E 2 q q r
  • 12. Ejemplo 3. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico E en el punto P, a una distancia de 3 m desde una carga negativa de–8 nC? E=? . Primero, encuentre la magnitud: P 9 Nm2 -9 r kQ (9 x 10 C2 )(8 x 10 C) 3m E 2 2 r (3 m) -Q -8 nC E = 8.00 N/C La dirección es la misma que la fuerza sobre una carga positiva si se colocase en el punto P: hacia –Q. E = 8.00 N, hacia -Q
  • 13. El campo eléctrico resultante El campo resultante E en la vecindad de un número de cargas puntuales es igual a la suma vectorial de los campos debidos a cada carga tomada individualmente. Considere E para cada carga. E1 E2 q1 - A Suma vectorial: ER E = E1 + E2 + E3 E3 + q3 - q2 Magnitudes a partir de: kQ Las direcciones se basan en E carga de prueba positiva. r2
  • 14. Ejemplo 4. Encuentre el campo resultante en el punto A debido a las cargas de –3 nC y +6 nC ordenadas como se muestra. -3 nC q1 - E para cada q se muestra 3 cm E 5 cm con la dirección dada. 1 +6 nC + kq1 kq2 E2 A 4 cm q2 E1 2 ; E2 2 r1 r2 9 Nm2 -9 9 Nm2 (9 x 10 C2 )(3 x 10 C) (9 x 10 C2 )(6 x 10-9C) E1 2 E2 (3 m) (4 m)2 Los signos de las cargas sólo se usan para encontrar la dirección de E
  • 15. Ejemplo 4. (Cont.) Encuentre el campo resultante en el punto A. Las magnitudes son: 9 Nm2 -3 nC q1 - (9 x 10 C2 )(3 x 10-9C) E1 (3 m)2 3 cm E 5 cm 1 +6 nC 9 Nm2 (9 x 10 C2 )(6 x 10-9C) + E2 E2 A 4 cm q2 (4 m)2 E1 = 3.00 N, oeste E2 = 3.38 N, norte ER A continuación, encuentre el vector resultante ER E1 2 E1 ER E2 R12 ; tan E2 E2
  • 16. Ejemplo 4. (Cont.) Encuentre el campo resultante en el punto A con matemáticas vectoriales. ER E1 = 3.00 N, oeste E1 E2 = 3.38 N, norte E2 Encuentre el vector resultante ER 3.38 N E (3.00 N) 2 (3.38 N) 2 4.52 N; tan 3.00 N = 48.40 N de O; o = 131.60 Campo resultante: ER = 4.52 N; 131.60
  • 17. Líneas de campo eléctrico Las líneas de campo eléctrico son líneas imaginarias que se dibujan de tal forma que su dirección en cualquier punto es la misma que la dirección del campo en dicho punto. + - -- ++ + Q ++ ++ - -Q - -- - Las líneas de campo se alejan de las cargas positivas y se acercan a las cargas negativas.
  • 18. Reglas para dibujar líneas de campo 1. La dirección de la línea de campo en cualquier punto es la misma que el movimiento de +q en dicho punto. 2. El espaciamiento de las líneas debe ser tal que estén cercanas donde el campo sea intenso y separadas donde el campo sea débil. E1 E2 + q1 q2 - ER
  • 19. Ejemplos de líneas de campo E Dos cargas iguales Dos cargas idénticas pero opuestas. (ambas +). Note que las líneas salen de las cargas + y entran a las cargas -. Además, E es más intenso donde las líneas de campo son más densas.
  • 20. Densidad de las líneas de campo Ley de Gauss: El campo E en cualquier punto en el espacio es proporcional a la densidad de líneas en dicho punto. Superficie gaussiana Densidad de N líneas r A N Radio r A
  • 21. Densidad de líneas y constante de espaciamiento Considere el campo cerca de una carga positiva q: Luego, imagine una superficie (radio r) que rodea a q. Radio r E es proporcional a N/ A y es igual a kq/r2 en cualquier punto. r N kq E; E A r2 se define como constante de Superficie gaussiana espaciamiento. Entonces: N 1 0 E Donde ε 0 es : 0 A 4 k
  • 22. Permitividad del espacio libre La constante de proporcionalidad para la densidad de líneas se conoce como permitividad y se define como: 1 C2 0 8.85 x 10-12 2 4 k N m Al recordar la relación con la densidad de líneas se tiene: N 0 E or N 0 E A A Sumar sobre toda el área A N= oEA da las líneas totales como:
  • 23. Ejemplo 5. Escriba una ecuación para encontrar el número total de líneas N que salen de una sola carga positiva q. Radio r Dibuje superficie gaussiana esférica: r N E A y N EA 0 0 Sustituya E y A de: kq q E ; A = 4 r2 Superficie gaussiana r2 4 r2 q N 0 EA 0 2 (4 r 2 ) N = oqA = q 4 r El número total de líneas es igual a la carga encerrada q.
  • 24. Ley de Gauss Ley de Gauss: El número neto de líneas de campo eléctrico que cruzan cualquier superficie cerrada en una dirección hacia afuera es numéricamente igual a la carga neta total dentro de dicha superficie. N 0 EA q Si q se representa como la carga q positiva neta encerrada, la ley de EA Gauss se puede rescribir como: 0
  • 25. Ejemplo 6. ¿Cuántas líneas de campo eléctrico pasan a través de la superficie gaussiana dibujada abajo? Superficie gaussiana Primero encuentre la carga NETA q encerrada por la superficie: -4 C +8 C q1 - q2 + q = (+8 –4 – 1) = +3 C q4 -1 C + N q3 - 0 EA q +5 C N = +3 C = +3 x 10-6 líneas
  • 26. Ejemplo 6. Una esfera sólida (R = 6 cm) con una carga neta de +8 C está adentro de un cascarón hueco (R = 8 cm) que tiene una carga neta de–6 C. ¿Cuál es el campo eléctrico a una distancia de 12 cm desde el centro de la esfera sólida? Dibuje una esfera gaussiana a un Superficie gaussiana radio de 12 cm para encontrar E. - -6 C N 8cm - - 0 EA q - +8 C - 6 cm q = (+8 – 6) = +2 C - q 12 cm - - 0 AE qnet ; E 0A q 2 x 10-6C E 0 (4 r 2 ) (8.85 x 10-12 Nm2 C 2 )(4 )(0.12 m) 2
  • 27. Ejemplo 6 (Cont.) ¿Cuál es el campo eléctrico a una distancia de 12 cm desde el centro de la esfera sólida? Dibuje una esfera gaussiana a un Superficie gaussiana radio de 12 cm para encontrar E. -6 C - 8cm - - N 0 EA q - 6 cm +8 C - q = (+8 – 6) = +2 C - 12 cm - - q 0 AE qnet ; E 0A 2 C E 2 1.25 x 106 N C E = 1.25 MN/C 0 (4 r )
  • 28. Carga sobre la superficie de un conductor Dado que cargas iguales Superficie gaussiana justo se repelen, se esperaría adentro del conductor que toda la carga se movería hasta llegar al reposo. Entonces, de la ley de Gauss. . . Conductor cargado Como las cargas están en reposo, E = 0 dentro del conductor, por tanto: N 0 EA q or 0= q Toda la carga está sobre la superficie; nada dentro del conductor
  • 29. Ejemplo 7. Use la ley de Gauss para encontrar el campo E justo afuera de la superficie de un conductor. Densidad de carga superficial: = q/A. Considere q adentro de la caja. E3 E1 E Las líneas de E a través de todas 3 las áreas son hacia afuera. A + + ++++ AE q + E3 E3 E2 + 0 ++ + + + Las líneas de E a través de los lados se cancelan por simetría. Densidad de carga superficial El campo es cero dentro del conductor, así que E2 = 0 0 q oE1A + oE2A = q E 0A 0
  • 30. Ejemplo 7 (Cont.) Encuentre el campo justo afuera de la superficie si = q/A = +2 C/m2. Recuerde que los campos E1 E E3 3 laterales se cancelan y el campo interior es cero, de A + + ++++ modo que + E3 E3 E2 + ++ + + + q E1 0A 0 Densidad de carga superficial 2 x 10-6C/m2 E -12 Nm2 E = 226,000 N/C 8.85 x 10 C2
  • 31. Campo entre placas paralelas Cargas iguales y opuestas. + E1 - Campos E1 y E2 a la derecha. + - Q1 + E2 - Q2 Dibuje cajas gaussianas en + - cada superficie interior. E1 + E2 - La ley de Gauss para cualquier caja da el mismo campo (E1 = E2). q 0 AE q E 0A 0
  • 32. Línea de carga A1 2 r Los campos debidos a A1 y A2 se cancelan r debido a simetría. A L E 0 AE q q q EA ; A (2 r ) L L A2 0 q q E ; = E 2 0 rL L 2 0 r
  • 33. Ejemplo 8: El campo eléctrico a una distancia de 1.5 m de una línea de carga es 5 x 104 N/C. ¿Cuál es la densidad lineal de la línea? r E 2 rE L E 2 0r 0 q E = 5 x 104 N/C r = 1.5 m L -12 C2 4 2 (8.85 x 10 Nm2 )(1.5 m)(5 x 10 N/C) 4.17 C/m
  • 34. Cilindros concéntricos Afuera es como un largo alambre cargado: b ++ ++++ Superficie gaussiana a +++++ ++++ -6 C +++ ra ++ b ++ rb a a r1 r2 12 cm b Para a b Para E a r > rb E rb > r > ra 2 0r 2 0 r
  • 35. Ejemplo 9. Dos cilindros concéntricos de radios 3 y 6 cm. La densidad de carga lineal interior es de +3 C/m y la exterior es de -5 C/m. Encuentre E a una distancia de 4 cm desde el centro. Dibuje una superficie -7 C/m ++ gaussiana entre los cilindros. ++++ a=3 +++++ cm +++ +++ E b + ++ 2 0 r b=6 cm r + + 3 C/m +5 C/m E 2 0 (0.04 m) E = 1.38 x 106 N/C, radialmente hacia afuera
  • 36. Ejemplo 8 (Cont.) A continuación, encuentre E a una distancia de 7.5 cm desde el centro (afuera de ambos cilindros) Gaussiana afuera de -7 C/m ++ ambos cilindros. ++++ a = 3 cm + + + + + a b +++ E +++ 2 r + ++ 0 b=6 cm ++ ( 3 5) C/m E +5 C/m r 2 0 (0.075 m) E = 5.00 x 105 N/C, radialmente hacia adentro
  • 37. Resumen de fórmulas Intensidad de E F kQ Unidad es N 2 campo eléctrico E: q r C Campo eléctrico cerca kQ E Suma vectorial de muchas cargas: r 2 Ley de Gauss para q distribuciones de carga. 0 EA q; A