SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDIDIASIS
CRONICA
es un trastorno de inmunodeficiencia
primaria que involucra defectos en los
linfocitos T.
Autosómica dominante: implica
una mutación en el gen
transductor de señal y activador
de la transcripción 1
Autosómica recesiva:
participación de una mutación
en el gen regulador
autoinmunitario
Desarrollan
manifestaciones de
trastornos
endocrinos
Mutaciones de genes
que codifican proteínas
de respuesta inmunitaria
PTPN22 Dectina-1 CARD9
Invasión de candida albicans a nivel
vulvovaginal, al menos 4 episodios
recurrentes al año.
CANDIDA
al lumen
vaginal
pH < 4.5
Adherencia de
levaduras a
células
epiteliales
Mananoproteinas
(adhesinas)
Mediada por enzimas
proteolíticas,
fosfolipasas y aspartil-
proteinasas
Acceso Colonización Infección
Sintetizadas por
genes
SAP1,SAP2 y
SAP3
La GLIOTOXINA;
inhibe fagocítica de
células del sistema
inmune innato
Desarrollo de
blastoconidios y
seudohifas
Destruye células
del epitelio
vaginal (invasión
directa)
Unión al hierro-
ferroso,
ocasionando
resistencia azólicos
Lactobacilus:
Acido láctico contra
microbios ascendentes.
Peróxido de hidrogeno
inhibe adhesión.
Cel. Langerhans: epitelio vulvar,
mucosa vaginal y cervical
Cel. T CD8:tejido vulvovaginal
Cel. T CD4: submucosa vaginal,
cérvix y trompas falopio
EPIDEMIOLOGIA:
• El 15% de las infecciones micoticas evolucionan a candidiasis
vulvovaginal recurrente
• Alrededor del 85% de los casos son ocasionados por cándidas
no Albicans.
FACTORES DE RIESGO
• La morbilidad concomitante :
–Diabetes mellitus,
–Corticoterapia
–Terapia antimicrobiana a largo plazo,
–Estados de inmunosupresión como el embarazo y
–Colonización de levaduras por el tracto gastrointestinal.
SIGNO Y SÍNTOMAS:
• Picazón
• Ardor
• Prurito vulvar
• Dispareunia
• Ardor al orinar
• Secrecion espesa blancuzca; Consistencia grumosa
• Las lesiones cutáneas son costrosas,
• Pustulos eritematosas
DIAGNOSTICO
• Evaluación clínica:
– El diagnóstico de la candidiasis mucocutánea crónica se basa en la presencia de cándida
recurrente en la piel o lesiones en las mucosas cuando no hay otras causas conocidas de infección
por cándida (p. ej., diabetes, uso de antibióticos).
– Los pacientes se evalúan en búsqueda de trastornos endocrinológicos basados en la sospecha
clínica.
• Evaluación física:
– Las lesiones por cándida se confirman mediante análisis estándarizados (p. ej., montajes húmedos
con hidróxido de potasio).
• Visualizar por microscopia blastosporas o pseudohifas en solución salina o KOH al 10% y
cultivo positivo en mujeres sintomáticas.
TRATAMIENTO
• Antimicóticos
• El tratamiento de las manifestaciones endocrinológicas autoinmunitarias.
Eliminar factores
predisponentes
Inducción
Mantenimiento
Supresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Candida albicans-ppt
Candida albicans-pptCandida albicans-ppt
Candida albicans-ppt
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida AlbicansCandidosis, Candida Albicans
Candidosis, Candida Albicans
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 
candidiasis
candidiasiscandidiasis
candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutáneaCandidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutánea
 
Candida subir
Candida subirCandida subir
Candida subir
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 

Similar a Candidiasis cronica

SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdfSEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdfjoelyaringao
 
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxDIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfManueljimenezOjopi
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfMarcoHernndez837353
 
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptx
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptxCANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptx
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptxFaithZuletaGuzmn
 
25. Enfermedad por Estafilococo.pptx
25. Enfermedad por Estafilococo.pptx25. Enfermedad por Estafilococo.pptx
25. Enfermedad por Estafilococo.pptxGiselleBendeck2
 
Complicaciones obstetricas
Complicaciones obstetricas Complicaciones obstetricas
Complicaciones obstetricas Jazmin Chavez
 
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistasTania Acevedo-Villar
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxMijailFernndezR
 
Enfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptxEnfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptxJoseReyGarcia1
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginalesdarlenys2
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfChiangKaterinneAriza
 
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.pptIsmalMachaca
 

Similar a Candidiasis cronica (20)

SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdfSEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptx
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptxCANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptx
CANDIDIASIS PROFUNDA Y SISTÉMICA.pptx
 
25. Enfermedad por Estafilococo.pptx
25. Enfermedad por Estafilococo.pptx25. Enfermedad por Estafilococo.pptx
25. Enfermedad por Estafilococo.pptx
 
Complicaciones obstetricas
Complicaciones obstetricas Complicaciones obstetricas
Complicaciones obstetricas
 
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptx
 
Patología del tracto digestivo en pacientes hiv+
Patología del tracto digestivo en pacientes hiv+Patología del tracto digestivo en pacientes hiv+
Patología del tracto digestivo en pacientes hiv+
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Infeccion por hongos del SGI.pptx
Infeccion por hongos del SGI.pptxInfeccion por hongos del SGI.pptx
Infeccion por hongos del SGI.pptx
 
Enfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptxEnfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptx
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
 
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Candidiasis cronica

  • 2. es un trastorno de inmunodeficiencia primaria que involucra defectos en los linfocitos T. Autosómica dominante: implica una mutación en el gen transductor de señal y activador de la transcripción 1 Autosómica recesiva: participación de una mutación en el gen regulador autoinmunitario Desarrollan manifestaciones de trastornos endocrinos Mutaciones de genes que codifican proteínas de respuesta inmunitaria PTPN22 Dectina-1 CARD9 Invasión de candida albicans a nivel vulvovaginal, al menos 4 episodios recurrentes al año.
  • 3. CANDIDA al lumen vaginal pH < 4.5 Adherencia de levaduras a células epiteliales Mananoproteinas (adhesinas) Mediada por enzimas proteolíticas, fosfolipasas y aspartil- proteinasas Acceso Colonización Infección Sintetizadas por genes SAP1,SAP2 y SAP3 La GLIOTOXINA; inhibe fagocítica de células del sistema inmune innato Desarrollo de blastoconidios y seudohifas Destruye células del epitelio vaginal (invasión directa) Unión al hierro- ferroso, ocasionando resistencia azólicos Lactobacilus: Acido láctico contra microbios ascendentes. Peróxido de hidrogeno inhibe adhesión. Cel. Langerhans: epitelio vulvar, mucosa vaginal y cervical Cel. T CD8:tejido vulvovaginal Cel. T CD4: submucosa vaginal, cérvix y trompas falopio
  • 4. EPIDEMIOLOGIA: • El 15% de las infecciones micoticas evolucionan a candidiasis vulvovaginal recurrente • Alrededor del 85% de los casos son ocasionados por cándidas no Albicans.
  • 5. FACTORES DE RIESGO • La morbilidad concomitante : –Diabetes mellitus, –Corticoterapia –Terapia antimicrobiana a largo plazo, –Estados de inmunosupresión como el embarazo y –Colonización de levaduras por el tracto gastrointestinal.
  • 6. SIGNO Y SÍNTOMAS: • Picazón • Ardor • Prurito vulvar • Dispareunia • Ardor al orinar • Secrecion espesa blancuzca; Consistencia grumosa • Las lesiones cutáneas son costrosas, • Pustulos eritematosas
  • 7. DIAGNOSTICO • Evaluación clínica: – El diagnóstico de la candidiasis mucocutánea crónica se basa en la presencia de cándida recurrente en la piel o lesiones en las mucosas cuando no hay otras causas conocidas de infección por cándida (p. ej., diabetes, uso de antibióticos). – Los pacientes se evalúan en búsqueda de trastornos endocrinológicos basados en la sospecha clínica. • Evaluación física: – Las lesiones por cándida se confirman mediante análisis estándarizados (p. ej., montajes húmedos con hidróxido de potasio). • Visualizar por microscopia blastosporas o pseudohifas en solución salina o KOH al 10% y cultivo positivo en mujeres sintomáticas.
  • 8. TRATAMIENTO • Antimicóticos • El tratamiento de las manifestaciones endocrinológicas autoinmunitarias. Eliminar factores predisponentes Inducción Mantenimiento Supresión

Notas del editor

  1. PTPN22 (proteína tirosina fosfatasa, no receptora tipo 22 [also called LYP, o tirosina fosfatasa linfoide], que está implicada en la señalización de células T-receptoras) Dectina-1 (un receptor de reconocimiento de patrones innatos esencial para el control de las infecciones micóticas) CARD9 (dominio de reclutamiento de caspasa que contiene proteína 9, que es una molécula adaptadora importante en la producción de interleucina (IL)-17 y para la protección contra la invasión de hongos)