SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 12
    La gestión de los
    canales de distribución


Introducción al
Marketing
  03/07/2011      Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González      1




    DECISIONES COMERCIALES: EL MARKETING MIX:
                              La distribución
                 Es una función de marketing que nos permite
                  acercar el producto al consumidor final en
                     calidad, cantidad, tiempo y garantía
                                  adecuada.

     Actividades
     básicas en el
      sistema de                             Selección de los canales de
     distribución                                   distribución
                                         Localización y dimensión de
                                             los puntos de venta
                          Dirección de las relaciones
                              internas del canal
          Logística de la distribución
  03/07/2011         Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González   2
Cómo consiguen los distribuidores
     economías de esfuerzos

                            1
                            2
                            3

                           4                          A. Número de contactos
                            5                             sin distribuidor
                            6                             FxC=3X3=9


                             7
                             8
                             9

                                               = Fabricante
03/07/2011        Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González
                                                                                  = Cliente
                                                                                        3




 Cómo consiguen los distribuidores
     economías de esfuerzos

                                  1
                                                          B. Número de contactos
                                                  4           con distribuidor
                                                              FxC=3+3=6
                                  Almacén
                              2                       5


                                                          6
                                  3

             = Fabricante                     = Cliente                      = Distribuidor
03/07/2011


                  Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González             4
FUNCIONES DE LOS
                  CANALES DE DISTRIBUCIÓN
                                             Información
          Distribución
             física                                                    Promoción
 Ajuste de la
    Oferta                                                                   Negociación

Posesión física
                                                                        Contacto-Pedido
                                                                        Contacto
           Asunción
           de riesgo                                             Financiación
     03/07/2011         Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González          5




       CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE
                      BIENES DE CONSUMO
   Canal de nivel 0
 Fabricante                                                                        Consumidor

   Canal de nivel 1
    F-C                                                          Detallista → Consumidor

   Canal de nivel 2

  F-M-D       →       Mayorista                                    Detallista → Consumidor

   Canal de nivel 3

 F-M-C-D          →    Mayorista →         Comisionista→             Detallista → Consumidor


     03/07/2011         Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González          6
Canales de bienes
                     industriales




                                                                                                 Cliente industrial
Fabricante




                                                                    Distribuidor
                                                                     industrial



                    Representante
                    del fabricante


                 Sucursal de ventas
                   del fabricante

  03/07/2011          Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González               7




             DECISIONES COMERCIALES: EL MARKETING MIX:
                                  La distribución
                     SISTEMA DE COBERTURA DE
                            MERCADOS

              Cobertura                    Cobertura                             Cobertura
               intensiva                    selectiva                            exclusiva




               xxxx                              xx
               xxxx                              xx                                 x
               xxxx                              xx
  03/07/2011          Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González               8
¿Qué estrategias de distribución (intensiva,
        selectiva, o exclusiva) se utilizan en los
           siguientes productos y por qué?
(a) Los relojes Cartier



(b) Toyota



(c) Las tabletas de
chocolate Valor

(d) Los helados de la
marca Häagen-Dazs



    03/07/2011        Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González               9




                  DECISIONES SOBRE
                 LA GESTIÓN DEL CANAL
                   Selección
                                                                                 FEEDBACK




                   Formación

                   Motivación

                   Evaluación
    03/07/2011     Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González                 10
Canales de distribución convencionales
      vs. sistema vertical de marketing
         Canales                                                       Canales
      convencionales                                                  verticales

             Fabricante                                             Fabricante




                                                                             Mayorista
              Mayorista


              Detallista
                                                                     Detallista

             Consumidor
                                                                   Consumidor
03/07/2011        Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González               11




              SISTEMAS VERTICALES
                  DE MARKETING

                              Corporativo
              Combina fases sucesivas de la producción
              y la distribución bajo una única propiedad



                            Administrado
             Coordina sucesivas fases de la producción
              y de la distribución, a través del tamaño y
                   Poder de cada una de las partes



                              Contractual
                       Acuerdo contractual entre
                        los miembros del panel

03/07/2011        Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González               12
CLASES DE SISTEMAS DE
               MERCADOTECNIA VERTICAL
                    CONTRACTUAL
1. Cadena patrocinada por mayorista

2. Cooperativa de detallistas

3. Franquicias

       De fabricante a mayorista
       De fabricante a minorista
       De empresa de servicio a minorista

  03/07/2011         Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González   13




           SISTEMAS de MARKETING
         HORIZONTALES Y MULTICANAL

  • Horizontales: dos o más empresas no
    relacionadas entre sí suman sus
    recursos o programas para explotar
    oportunidades de Marketing que
    surgen en un momento determinado.
  • Multicanal: una empresa usa dos o más
    canales de marketing para llegar a uno
    o más segmentos de clientes.
  03/07/2011      Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González      14
Minoristas:
               Tres niveles de servicios

      Minorista o establecimiento al detalle es
        cualquier empresa cuyo volumen de
        ventas proceda principalmente de la
        venta al detalle (directamente al
        consumidor final).
      • Autoservicio.
      • Servicio limitado.
      • Servicio completo.
   03/07/2011                   Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González    15




      Mapa de posicionamiento de
              comercios
Ancha
           línea de productos




                                 El Corte Inglés                                Carrefour
              Amplitud de la




                                       Adolfo
                                     Domínguez                               Toys “R” Us

Estrecha
                                                          Valor añadido
   03/07/2011
                          Alto  Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González    Bajo
                                                                                            16
TIPOS DE VENTA
             SIN ESTABLECIMIENTO

                   Venta directa


                  Marketing directo


                      Venta automática


                          Servicio de venta

03/07/2011    Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González   17




        Las decisiones de la
         distribución física

        Minimizar costes                         Procesamiento
                                                 de los pedidos


                             Funciones
                             logísticas
   Transporte                                               Almacenamiento

                             Existencias
                     Cuando hacer una orden
                        Cuanta cantidad
                        Llegar a tiempo

03/07/2011    Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González   18
Formas de transporte
                    Ferrocarril
       El transporte nacional más grande,
                efectivo en costes
        Para transportar grandes bultos.

                        Camión
 Flexible en las rutas y horarios, eficiente
   Para productos de alto valor añadido
                                    Agua
              Bajo coste para grandes bultos,
                  bajo valor, el más lento
                                        Tuberías
                     Petróleo, gas natural y químicos
                        de fuentes para mercados
                                                      Aire
                  Alto coste, ideal cuando se requiere velocidad

03/07/2011      Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González   19

Más contenido relacionado

Similar a Cap12 distribución v3-mg-a

Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]
Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]
Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]Carmen Hevia Medina
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de DistribuciónJulio Carreto
 
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientoSegmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientomercadeopanamericano
 
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]Carmen Hevia Medina
 
Clase 4-5, Séptima clase, Distribución
Clase 4-5, Séptima clase, DistribuciónClase 4-5, Séptima clase, Distribución
Clase 4-5, Séptima clase, DistribuciónLeonardo Antoniassi
 
Presentacion De Mercadeo
Presentacion De MercadeoPresentacion De Mercadeo
Presentacion De Mercadeomarlene fuentes
 
Canales dedistribucion
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucionKathy Morales
 
Módulo # 1 planeación marzo 2009
Módulo # 1 planeación marzo 2009Módulo # 1 planeación marzo 2009
Módulo # 1 planeación marzo 2009oscarreyesnova
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Promocion y distribucion del sureste 3
Promocion y distribucion del sureste 3Promocion y distribucion del sureste 3
Promocion y distribucion del sureste 3Ilse Dominguez
 
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]Carmen Hevia Medina
 

Similar a Cap12 distribución v3-mg-a (20)

Cap03 el entorno v2-a
Cap03 el entorno v2-aCap03 el entorno v2-a
Cap03 el entorno v2-a
 
Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]
Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]
Cap10 promoción v3 [modo de compatibilidad]
 
Seleccion de mercado
Seleccion de mercadoSeleccion de mercado
Seleccion de mercado
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de Distribución
 
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientoSegmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
 
Cap09 comunicación cuc_ok
Cap09 comunicación cuc_okCap09 comunicación cuc_ok
Cap09 comunicación cuc_ok
 
Cap01 el cambio cuc_2012
Cap01 el cambio cuc_2012Cap01 el cambio cuc_2012
Cap01 el cambio cuc_2012
 
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]
Cap9 comunicación v3 [modo de compatibilidad]
 
Cap07 producto v4-mg-a
Cap07 producto v4-mg-aCap07 producto v4-mg-a
Cap07 producto v4-mg-a
 
Clase 4-5, Séptima clase, Distribución
Clase 4-5, Séptima clase, DistribuciónClase 4-5, Séptima clase, Distribución
Clase 4-5, Séptima clase, Distribución
 
Presentacion De Mercadeo
Presentacion De MercadeoPresentacion De Mercadeo
Presentacion De Mercadeo
 
Canales dedistribucion
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucion
 
Cap06 segmentación v5-a
Cap06 segmentación v5-aCap06 segmentación v5-a
Cap06 segmentación v5-a
 
Cap10 promoción cuc_2012
Cap10 promoción cuc_2012Cap10 promoción cuc_2012
Cap10 promoción cuc_2012
 
Módulo # 1 planeación marzo 2009
Módulo # 1 planeación marzo 2009Módulo # 1 planeación marzo 2009
Módulo # 1 planeación marzo 2009
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Promocion y distribucion del sureste 3
Promocion y distribucion del sureste 3Promocion y distribucion del sureste 3
Promocion y distribucion del sureste 3
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
 
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]
Cap03 el entorno v2 [modo de compatibilidad]
 

Más de Carmen Hevia Medina

CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozCarmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingCarmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Cap12 distribución v3-mg-a

  • 1. Capítulo 12 La gestión de los canales de distribución Introducción al Marketing 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 1 DECISIONES COMERCIALES: EL MARKETING MIX: La distribución Es una función de marketing que nos permite acercar el producto al consumidor final en calidad, cantidad, tiempo y garantía adecuada. Actividades básicas en el sistema de Selección de los canales de distribución distribución Localización y dimensión de los puntos de venta Dirección de las relaciones internas del canal Logística de la distribución 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 2
  • 2. Cómo consiguen los distribuidores economías de esfuerzos 1 2 3 4 A. Número de contactos 5 sin distribuidor 6 FxC=3X3=9 7 8 9 = Fabricante 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González = Cliente 3 Cómo consiguen los distribuidores economías de esfuerzos 1 B. Número de contactos 4 con distribuidor FxC=3+3=6 Almacén 2 5 6 3 = Fabricante = Cliente = Distribuidor 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 4
  • 3. FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Información Distribución física Promoción Ajuste de la Oferta Negociación Posesión física Contacto-Pedido Contacto Asunción de riesgo Financiación 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 5 CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE BIENES DE CONSUMO Canal de nivel 0 Fabricante Consumidor Canal de nivel 1 F-C Detallista → Consumidor Canal de nivel 2 F-M-D → Mayorista Detallista → Consumidor Canal de nivel 3 F-M-C-D → Mayorista → Comisionista→ Detallista → Consumidor 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 6
  • 4. Canales de bienes industriales Cliente industrial Fabricante Distribuidor industrial Representante del fabricante Sucursal de ventas del fabricante 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 7 DECISIONES COMERCIALES: EL MARKETING MIX: La distribución SISTEMA DE COBERTURA DE MERCADOS Cobertura Cobertura Cobertura intensiva selectiva exclusiva xxxx xx xxxx xx x xxxx xx 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 8
  • 5. ¿Qué estrategias de distribución (intensiva, selectiva, o exclusiva) se utilizan en los siguientes productos y por qué? (a) Los relojes Cartier (b) Toyota (c) Las tabletas de chocolate Valor (d) Los helados de la marca Häagen-Dazs 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 9 DECISIONES SOBRE LA GESTIÓN DEL CANAL Selección FEEDBACK Formación Motivación Evaluación 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 10
  • 6. Canales de distribución convencionales vs. sistema vertical de marketing Canales Canales convencionales verticales Fabricante Fabricante Mayorista Mayorista Detallista Detallista Consumidor Consumidor 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 11 SISTEMAS VERTICALES DE MARKETING Corporativo Combina fases sucesivas de la producción y la distribución bajo una única propiedad Administrado Coordina sucesivas fases de la producción y de la distribución, a través del tamaño y Poder de cada una de las partes Contractual Acuerdo contractual entre los miembros del panel 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 12
  • 7. CLASES DE SISTEMAS DE MERCADOTECNIA VERTICAL CONTRACTUAL 1. Cadena patrocinada por mayorista 2. Cooperativa de detallistas 3. Franquicias De fabricante a mayorista De fabricante a minorista De empresa de servicio a minorista 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 13 SISTEMAS de MARKETING HORIZONTALES Y MULTICANAL • Horizontales: dos o más empresas no relacionadas entre sí suman sus recursos o programas para explotar oportunidades de Marketing que surgen en un momento determinado. • Multicanal: una empresa usa dos o más canales de marketing para llegar a uno o más segmentos de clientes. 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 14
  • 8. Minoristas: Tres niveles de servicios Minorista o establecimiento al detalle es cualquier empresa cuyo volumen de ventas proceda principalmente de la venta al detalle (directamente al consumidor final). • Autoservicio. • Servicio limitado. • Servicio completo. 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 15 Mapa de posicionamiento de comercios Ancha línea de productos El Corte Inglés Carrefour Amplitud de la Adolfo Domínguez Toys “R” Us Estrecha Valor añadido 03/07/2011 Alto Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González Bajo 16
  • 9. TIPOS DE VENTA SIN ESTABLECIMIENTO Venta directa Marketing directo Venta automática Servicio de venta 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 17 Las decisiones de la distribución física Minimizar costes Procesamiento de los pedidos Funciones logísticas Transporte Almacenamiento Existencias Cuando hacer una orden Cuanta cantidad Llegar a tiempo 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 18
  • 10. Formas de transporte Ferrocarril El transporte nacional más grande, efectivo en costes Para transportar grandes bultos. Camión Flexible en las rutas y horarios, eficiente Para productos de alto valor añadido Agua Bajo coste para grandes bultos, bajo valor, el más lento Tuberías Petróleo, gas natural y químicos de fuentes para mercados Aire Alto coste, ideal cuando se requiere velocidad 03/07/2011 Manuel Rodenes, Gloria Ilse Moncaleano y Miguel González 19