SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN GERENCIAL Universidad de Panamá Facultad de Administración de Empresas  Licenciatura Bilingüe en Administración de Oficinas Asignatura: Elaborado por:  Erika R. Dawkins V.
Introducción Las organizaciones están inmersas actualmente en un proceso de grandes transformaciones originadas en diferentes partes del mundo, que ejercen un impacto directo sobre ellas. En este contexto, es indispensable que los mandos gerenciales sepan mejorar el desempeño de su sector, área u organización, para impulsar los cambios y responder a las presiones del medio. La Capacitación Gerencial tiene como propósito preparar (mediante la impartición de conocimientos, cambio de actitudes o mejoramiento de habilidades) de la mejor manera a los gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización.  Para lograr este propósito, la asignatura se ha organizado y sistematizado en cinco módulos para ser desarrollados en dieciséis semanas laborables.  El primero  “Incremento de la Capacidad Ejecutiva y Protocolo”,en donde se desarrollar las estrategías en la toma de decisiones y se dan a conocer las reglas básicas del protocolo empresarial.   El segundo “Formas de Recompensar a los Empleados”, se dan conocer los métodos de recompensas.  El tercero “Nuevos Métodos de Motivación”, se identificarán las técnicas para integrar a los colaboradores en el análisis y solución de problemas dentro de la organización.  El cuarto  “La Capacitación y el Gerente”, se identificará las necesidades de capacitación.  El quinto  “Visión Mécanica de la Empresa”   se dará a conocer el pensamiento y las estructuras mecánicas. La asignatura va dirigida a los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas, como parte de su formación  en el mercado laboral, a fin de  que colaboren con el buen desenvolvimiento de la oficina y coadyuve al logro de metas y objetivos corporativos.
objetivos Desarrollar mejores estrategías en la toma de decisiones y conocer las reglas básicas del protocolo empresarial. Utilizar las recompensas como herramientas para conseguir lo máximo de un colaborador. Integrar a los colaboradores en el análisis y solución de problemas relacionados con funciones dentro de la organización. Identificar, satisfacer las necesidades de capacitación. Restructurar una empresa en base al diseño organizacional en la rueda.
[object Object]
Formas de recompensar a los empleados.
Nuevos metodos de motivación:  Círculos de Calidad.
La Capacitación y el gerente.
Visión mécanica de la empresa.Temario
Capítulo I:Incremento de la Capacidad Ejecutiva 		y Protocolo Diferentes claves para los ejecutivos en la acción para incrementar su capacidad ejecutiva. Reglas básicas de protocolo durante eventos empresariales, reuniones, juntas, con los clientes, proveedores y colaboradores. Contenido Capitular
Capítulo II:Formas de Recompensar a los 			Empleados Recompensas informales. Reconocimientos sin costos. Recompensas de bajo costo. Actos de reconocmiento. Reconocimientos públicos y sociales. Comunicación. Tiempo libre. Dinero / sustitutos del dinero. Contenido Capitular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
vanecarolinamendoza
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
Nathaliia Ospiina
 
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemasManulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
fernando140111
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
yossein23
 
Talleres o cursos
Talleres o cursosTalleres o cursos
Talleres o cursos
Aínko Consultores, S.C.
 
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computerAvendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
Rosmunda De Avendaño
 
Programa Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
Programa Desarrollo Profesional PráCtica EmpresarialPrograma Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
Programa Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
celejurado
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Teorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corteTeorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corte
estefaca
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
hdvtm
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
Maricela Ramirez
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Cualidades de un Líder
Cualidades de un LíderCualidades de un Líder
Cualidades de un Líder
Ana Maria Lozada Castillo
 
Curso online-gestion-rendimiento-lw
Curso online-gestion-rendimiento-lwCurso online-gestion-rendimiento-lw
Curso online-gestion-rendimiento-lw
Cursodirecto.com
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
Dc Campo
 
Modelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacionModelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacion
Lazo Abraham
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
Nelly Zeballos Medina
 
1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano
IvonneRamos22
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Maria Maria Soledad
 

La actualidad más candente (20)

Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
 
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemasManulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
Manulaes administrativos fernando chacon ing. sistemas
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
 
Talleres o cursos
Talleres o cursosTalleres o cursos
Talleres o cursos
 
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computerAvendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
Avendano rosmunda actividad10_caso_falcon_computer
 
Programa Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
Programa Desarrollo Profesional PráCtica EmpresarialPrograma Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
Programa Desarrollo Profesional PráCtica Empresarial
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Teorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corteTeorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corte
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Cualidades de un Líder
Cualidades de un LíderCualidades de un Líder
Cualidades de un Líder
 
Curso online-gestion-rendimiento-lw
Curso online-gestion-rendimiento-lwCurso online-gestion-rendimiento-lw
Curso online-gestion-rendimiento-lw
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
 
Modelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacionModelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacion
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano1.5. sistema y subsistema del talento humano
1.5. sistema y subsistema del talento humano
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 

Destacado

Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
Erika Dawkins
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Erika Dawkins
 
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
Erika Dawkins
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
Erika Dawkins
 
The Core of Testing – Dynamic Testing Process – According to ISO 29119 with...
The Core of Testing  – Dynamic Testing Process –  According to ISO 29119 with...The Core of Testing  – Dynamic Testing Process –  According to ISO 29119 with...
The Core of Testing – Dynamic Testing Process – According to ISO 29119 with...
TEST Huddle
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Capacitación Gerencial
Capacitación GerencialCapacitación Gerencial
Capacitación Gerencial
Erika Dawkins
 

Destacado (8)

Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
Enfoques complementarios vinculan pol. educ.
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
The Core of Testing – Dynamic Testing Process – According to ISO 29119 with...
The Core of Testing  – Dynamic Testing Process –  According to ISO 29119 with...The Core of Testing  – Dynamic Testing Process –  According to ISO 29119 with...
The Core of Testing – Dynamic Testing Process – According to ISO 29119 with...
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Capacitación Gerencial
Capacitación GerencialCapacitación Gerencial
Capacitación Gerencial
 

Similar a Capacitación Gerencial

Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
Andres Peñaloza Fernando
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
Misael Gomez
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
Misael Gomez
 
Reconversion industrial
Reconversion industrialReconversion industrial
Reconversion industrial
ARHAKABY
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
als1963
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
als1963
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
celestino7776
 
Modelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de CapacitaciónModelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de Capacitación
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Veruzhca
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Monroy Asesores, S.C.
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
Clever Khevin
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
JUAN URIBE
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Stephanie Akouri
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
liclinea9
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
Rafael Ramirez Martinez
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
UNIONLINE LIMITED
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
OmarMc2
 

Similar a Capacitación Gerencial (20)

Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
Reconversion industrial
Reconversion industrialReconversion industrial
Reconversion industrial
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
Modelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de CapacitaciónModelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de Capacitación
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
INDUCCIÒN
INDUCCIÒNINDUCCIÒN
INDUCCIÒN
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Capacitación Gerencial

  • 1. CAPACITACIÓN GERENCIAL Universidad de Panamá Facultad de Administración de Empresas Licenciatura Bilingüe en Administración de Oficinas Asignatura: Elaborado por: Erika R. Dawkins V.
  • 2. Introducción Las organizaciones están inmersas actualmente en un proceso de grandes transformaciones originadas en diferentes partes del mundo, que ejercen un impacto directo sobre ellas. En este contexto, es indispensable que los mandos gerenciales sepan mejorar el desempeño de su sector, área u organización, para impulsar los cambios y responder a las presiones del medio. La Capacitación Gerencial tiene como propósito preparar (mediante la impartición de conocimientos, cambio de actitudes o mejoramiento de habilidades) de la mejor manera a los gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización. Para lograr este propósito, la asignatura se ha organizado y sistematizado en cinco módulos para ser desarrollados en dieciséis semanas laborables. El primero “Incremento de la Capacidad Ejecutiva y Protocolo”,en donde se desarrollar las estrategías en la toma de decisiones y se dan a conocer las reglas básicas del protocolo empresarial. El segundo “Formas de Recompensar a los Empleados”, se dan conocer los métodos de recompensas. El tercero “Nuevos Métodos de Motivación”, se identificarán las técnicas para integrar a los colaboradores en el análisis y solución de problemas dentro de la organización. El cuarto “La Capacitación y el Gerente”, se identificará las necesidades de capacitación. El quinto “Visión Mécanica de la Empresa” se dará a conocer el pensamiento y las estructuras mecánicas. La asignatura va dirigida a los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas, como parte de su formación en el mercado laboral, a fin de que colaboren con el buen desenvolvimiento de la oficina y coadyuve al logro de metas y objetivos corporativos.
  • 3. objetivos Desarrollar mejores estrategías en la toma de decisiones y conocer las reglas básicas del protocolo empresarial. Utilizar las recompensas como herramientas para conseguir lo máximo de un colaborador. Integrar a los colaboradores en el análisis y solución de problemas relacionados con funciones dentro de la organización. Identificar, satisfacer las necesidades de capacitación. Restructurar una empresa en base al diseño organizacional en la rueda.
  • 4.
  • 5. Formas de recompensar a los empleados.
  • 6. Nuevos metodos de motivación: Círculos de Calidad.
  • 7. La Capacitación y el gerente.
  • 8. Visión mécanica de la empresa.Temario
  • 9. Capítulo I:Incremento de la Capacidad Ejecutiva y Protocolo Diferentes claves para los ejecutivos en la acción para incrementar su capacidad ejecutiva. Reglas básicas de protocolo durante eventos empresariales, reuniones, juntas, con los clientes, proveedores y colaboradores. Contenido Capitular
  • 10. Capítulo II:Formas de Recompensar a los Empleados Recompensas informales. Reconocimientos sin costos. Recompensas de bajo costo. Actos de reconocmiento. Reconocimientos públicos y sociales. Comunicación. Tiempo libre. Dinero / sustitutos del dinero. Contenido Capitular
  • 11. Capítulo III:Nuevos Métodos de Motivación Aspectos importantes de los círculos de calidad. Los círculos de calidad en la práctica. Medición de los círculos de calidad. Los círculos de calidad en la mejora de la calidad de vida laboral. Contenido Capitular
  • 12. Capítulo IV:La Capacitación y el Gerente Las diferentes necesidades de capacitación dentro de la organización. El rol del gerente o supervisor en la capacitación. Los beneficios de la capacitación. Contenido Capitular
  • 13. Capítulo V:Visión Mecánica de la Empresa Descripción simplificada de la rueda operativa. Las áreas y diseño organizacional en la rueda operativa. El empresario en la rueda operativa. Las estructuras que nacen fragmentada. Tipos de organigramas y su función. Contenido Capitular
  • 14. Capacitación Empresarial Por : José Holmer Torres Invitado especial Dr. Alvaro Posada Director del Centro Empresarial Fenicia -Méjico Video Ilustrativo