SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca de conservaciones y
transformaciones
Las situaciones "de doble
conceptualización"
 Son las que tienen dos objetivos:
Que los maestros construyan
conocimientos sobre un objeto de
enseñanza.
Que elaboren conocimientos referidos
a las condiciones didácticas necesarias
para que los alumnos se apropien de
los objetivos.
Estas situaciones tienen 2 fases.
1ª FASE.
Se plantea una propuesta.
Elaborar en grupo un mensaje para un
destinatario específico, uno de ellos
tendrá que ser observador e ir
registrando las discusiones que se
presenten.
Finalmente se hace una puesta en
común basada en las conclusiones de
los diferentes grupos.
2ª FASE.
Reflexionar la situación didáctica
propuesta.
¿Por qué se eligió esta actividad y no otra?
¿Se cumplirían los objetivos si no hubiera
habido un destinatario especifico?
¿Todos colaboran?
¿Cuál fue su actitud cuando los
participantes cometían algún error? ¿Por
qué?
El quehacer en el aula como objeto
de análisis.
 Comunicar el conocimiento didáctico, en
forma y en contenido. Son propuestas que
toman como objeto de análisis el
conjunto de todas las interacciones que
se dan entre maestro, alumno y el objeto
a enseñar y aprender.
Requisitos
Iniciar el análisis de las clases conducidas por los participantes, solo después
de que ellos hayan adquirido conocimientos didácticos ara sus propuestas.
Crear en el grupo un clima de cooperación, en donde este presente la
reflexión conjunta y la crítica constructiva.
Dar tiempo para que los maestros adquieran seguridad en su propio trabajo
Planificar con los maestros las clases que serán registradas y analizadas, con
el objeto de discutir profundamente con ellos las razones de sus decisiones y
de aportar toda la información necesaria para que la clase resulte fructífera.
Propiciar que cada maestro tenga posibilidades de elegir el observador que
registrara sus clases.
El maestro que condujo la clase tiene derecho a ser el primero en analizarla
y a hacerlo en privado.
Para realizar un trabajo realmente productivo para los registros de
clase, hay que considerar:
Los registros no
son transparentes,
no son
autosuficientes
para poner en
evidencia los
contenidos que se
quieren comunicar
a través de su
análisis.
Lo que cada
maestro puede
observar en la
clase, por su
propia experiencia
o inexperiencia.
En algunos casos, a partir de los registros de clase también es imposible
inferir algunos aspectos vinculados con la PLANIFICACIÓN.
Previsiones
del maestro
En que se
basó
Material o
actividad
auxiliar
conclusiones
evaluación
2
O
B
S
E
R
V
A
C
I
O
N
E
S
La posición asumida
por los participantes en
los procesos de
capacitación que han
mostrado ser fecundos.
La necesaria vinculación
entre capacitación e
investigación didáctica.
Avanzar en la investigación didáctica
sobre el trabajo en el aula y sobre la
capacitación permitirá ayudar mas a los
maestros en su difícil tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
Silvia Mazuelos Bravo
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Eliud Villegas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
thaniaacosta
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
d7831_calaberitas
 
La investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de soluciónLa investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de solución
Amanda011087
 
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTERESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
HERLI CONDORI FLORES
 
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
karlimoren
 
Ppt evaluacion
Ppt evaluacionPpt evaluacion
Ppt evaluacion
terequiroz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
DinorahG
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Planificación Pedagógica
Planificación PedagógicaPlanificación Pedagógica
Planificación Pedagógica
Josse Fernández
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
carlosguillermoricogarcia
 

La actualidad más candente (15)

ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 
La investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de soluciónLa investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de solución
 
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTERESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
 
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Ppt evaluacion
Ppt evaluacionPpt evaluacion
Ppt evaluacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Planificación Pedagógica
Planificación PedagógicaPlanificación Pedagógica
Planificación Pedagógica
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Melatocas
 
Es posible leer en la escuela
Es posible leer en la escuelaEs posible leer en la escuela
Es posible leer en la escuela
Melatocas
 
Leer y escribir en la escuela cap. 3
Leer y escribir en la escuela cap. 3Leer y escribir en la escuela cap. 3
Leer y escribir en la escuela cap. 3
Melatocas
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
Melatocas
 
Capitulo 1-delia-leiner
Capitulo 1-delia-leinerCapitulo 1-delia-leiner
Capitulo 1-delia-leiner
Melatocas
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
Melatocas
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
Melatocas
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
Melatocas
 

Destacado (8)

Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Es posible leer en la escuela
Es posible leer en la escuelaEs posible leer en la escuela
Es posible leer en la escuela
 
Leer y escribir en la escuela cap. 3
Leer y escribir en la escuela cap. 3Leer y escribir en la escuela cap. 3
Leer y escribir en la escuela cap. 3
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Capitulo 1-delia-leiner
Capitulo 1-delia-leinerCapitulo 1-delia-leiner
Capitulo 1-delia-leiner
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
 

Similar a Capitulo 5

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
lilitos
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
LMZR5304
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
LMZR5304
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
Isabel Aguilar
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
miguel carbajal
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdflapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
AnethMishelFlores
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
Isabel Aguilar
 
Carpeta tip4
Carpeta tip4Carpeta tip4
Rae 4
Rae 4Rae 4
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
claudia0521
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
Emilio Lopez
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
Mica Arce
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
ProfaLuzDelCarmenTor
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 

Similar a Capitulo 5 (20)

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdflapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
Carpeta tip4
Carpeta tip4Carpeta tip4
Carpeta tip4
 
Rae 4
Rae 4Rae 4
Rae 4
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
 
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
7a Sesión del cte de nivel de educacíón básica
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 

Más de Melatocas

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
Melatocas
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
Melatocas
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
Melatocas
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
Melatocas
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
Melatocas
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
Melatocas
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
Melatocas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Melatocas
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
Melatocas
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
Melatocas
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
Melatocas
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
Melatocas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
Melatocas
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
Melatocas
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
Melatocas
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
Melatocas
 

Más de Melatocas (20)

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Capitulo 5

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Acerca de conservaciones y transformaciones
  • 5. Las situaciones "de doble conceptualización"  Son las que tienen dos objetivos: Que los maestros construyan conocimientos sobre un objeto de enseñanza. Que elaboren conocimientos referidos a las condiciones didácticas necesarias para que los alumnos se apropien de los objetivos.
  • 6. Estas situaciones tienen 2 fases. 1ª FASE. Se plantea una propuesta. Elaborar en grupo un mensaje para un destinatario específico, uno de ellos tendrá que ser observador e ir registrando las discusiones que se presenten. Finalmente se hace una puesta en común basada en las conclusiones de los diferentes grupos.
  • 7. 2ª FASE. Reflexionar la situación didáctica propuesta. ¿Por qué se eligió esta actividad y no otra? ¿Se cumplirían los objetivos si no hubiera habido un destinatario especifico? ¿Todos colaboran? ¿Cuál fue su actitud cuando los participantes cometían algún error? ¿Por qué?
  • 8. El quehacer en el aula como objeto de análisis.  Comunicar el conocimiento didáctico, en forma y en contenido. Son propuestas que toman como objeto de análisis el conjunto de todas las interacciones que se dan entre maestro, alumno y el objeto a enseñar y aprender.
  • 9. Requisitos Iniciar el análisis de las clases conducidas por los participantes, solo después de que ellos hayan adquirido conocimientos didácticos ara sus propuestas. Crear en el grupo un clima de cooperación, en donde este presente la reflexión conjunta y la crítica constructiva. Dar tiempo para que los maestros adquieran seguridad en su propio trabajo Planificar con los maestros las clases que serán registradas y analizadas, con el objeto de discutir profundamente con ellos las razones de sus decisiones y de aportar toda la información necesaria para que la clase resulte fructífera. Propiciar que cada maestro tenga posibilidades de elegir el observador que registrara sus clases. El maestro que condujo la clase tiene derecho a ser el primero en analizarla y a hacerlo en privado.
  • 10. Para realizar un trabajo realmente productivo para los registros de clase, hay que considerar: Los registros no son transparentes, no son autosuficientes para poner en evidencia los contenidos que se quieren comunicar a través de su análisis. Lo que cada maestro puede observar en la clase, por su propia experiencia o inexperiencia.
  • 11. En algunos casos, a partir de los registros de clase también es imposible inferir algunos aspectos vinculados con la PLANIFICACIÓN. Previsiones del maestro En que se basó Material o actividad auxiliar conclusiones evaluación
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2 O B S E R V A C I O N E S La posición asumida por los participantes en los procesos de capacitación que han mostrado ser fecundos. La necesaria vinculación entre capacitación e investigación didáctica.
  • 15. Avanzar en la investigación didáctica sobre el trabajo en el aula y sobre la capacitación permitirá ayudar mas a los maestros en su difícil tarea.