SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Biomoléculas Orgánicas formadas por C, H y O.


  Fórmula Empírica [C H2 O]n



  No son hidratos de carbono, ni tampoco azúcares


 Son Átomos de C unidos a grupos OH y a H, con un
 grupo carbonilo C=O que puede ser:




     Aldehído                             Cetona
CLASIFICACIÓN

MONOSACARIDOS                        POLISACÁRIDOS
                 OLIGOSACÁRIDOS


                                             ESTRUCTURAL
     CETOSA                       RESERVA
                 DISACÁRIDOS
ALDOSAS
                     TRISACÁRIDOS
          FRUCTOSA                          CELULOSA

   GALACTOSA               ALMIDÓN
                                                 QUITINA
GLUCOSA                        GLUCÓGENO
IMPORTANCIA BIOLÓGICA
 1. Triosas [ C3H6O3 ]: intermediarios
 metabolismo.




                                    Gliceraldehído
   2. Pentosas [ C5H10O5 ]                            Dihidroxiacetona


Ribosa: forma parte del                              Ribulosa: se une al
ATP y del ARN                                        CO2 en la fotosíntesis
DERIVADOS DE MONOSACÁRIDOS
                        1. Fosfatos de azúcares
                        (intermediarios metabólicos):




    Glucosa-6-fosfato                            Gliceraldehído-3-fosfato
                        Fructosa-6-fosfato

2. Desoxiazúcares:        3. Aminoazúcares




                          N-acetil-glucosamina (forma la
                          quitina):
  Desoxirribosa (ADN)
OLIGOSACÁRIDOS
Cadenas de 2 a 10 monosacáridos unidos por enlace o-glucosídico.
       El Enlace O-Glucosídico: entre 2 OH de 2 monosacáridos perdiéndose
       una molécula de agua.




      Enlace Monocarbonílico: interviene el OH del C anomérico del 1º
      monosacárido y otro OH del 2º.

      Enlace          Dicarbonílico:
      intervienen los OH de los C
      anoméricos     de    los     2
      monosacáridos.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA
Maltosa: 2 glucosas α(1-4)
-Monocarbonílico (poder
reductor)
-Fácilmente hidrolizable
-Libre en el grano de cebada
-Por hidrólisis de almidón y
glucógeno


                               Lactosa: galactosa y glucosa β
                               (1-4)
                               - Monocarbonílico (poder
                               reductor)
                               -Azúcar de la leche de
                               mamíferos
                               -No forma polímeros
IMPORTANCIA BIOLÓGICA (2)
Sacarosa: glucosa y fructosa
α(1-2)
-Dicarbonílico (sin poder
reductor)
-Azúcar de consumo habitual
-Reserva energética en
células vegetales


                               Celobiosa: 2 glucosas β(1-4)
                               -Monocarbonílico (poder
                               reductor)
                               -No existe libre en la
                               naturaleza (hidrólisis de
                               celulosa)
                               -Difícilmente hidrolizable     (1
                               glucosa invertida)
ALMIDÓN (2)
- Amilopectina: muy ramificada, esqueleto de α-D-glucosas unidas por enlaces α (1-4)
y ramificaciones cada 15 o 30 monómeros α(1-6)




  Hidrólisis            glucosa, maltosa y trozos ramificados.
                  Amilasa                                        Enzimas
                                          Maltasa                desramificadoras
                                                        Glucosas
GLUCÓGENO
* Homopolisacárido, repetición de
glucosas, con función de reserva
energética en animales.


* Se acumula hidratado en forma de
gránulos en el hígado y músculo
esquelético.



* Al utilizarlo se libera gran cantidad de agua
                                          * Estructura similar a la amilopectina [cadenas
                                          α(1-4) ramificaciones α(1-6)] más ramificadas
                                          (cada 8-12 glucosas)



                                          Glucosa más rápido ya que las enzimas
                                          hidrolizan desde los extremos.
CELULOSA
* Homopolisacárido de glucosas, con función
estructural en vegetales.
* Polímero lineal de β-D-glucosas:
  - Enlaces β(1-4)
 - Enlaces de H intracatenarios

  - Enlaces de H intercatenarios

  - 60 o 70 cadenas de celulosa forman micelas

   - 20 o 30 micelas forman microfibrillas
    - Varias microfibrillas se unen formando fibras en
    dirección alternante

Estructura insoluble y de gran
resistencia      Solo la hidrolizan enzimas
   Pared Celular             bacterianas
HETEROPOLISACÁRIDOS
    Por hidrólisis dan lugar a varios tipos distintos de monosacáridos.
      Se clasifican según su origen:
           Origen Bacteriano:
          Peptidoglucanos o mureina:
          polímero de N-
          acetilglucosamina y N-
          acetilmurámico β(1-4).
          Forma la pared bacteriana.
       Origen Animal:
Glucosaminoglucanos o
mucopolisacáridos: polímeros
de N-acetilglucosamina o N-
acetilgalactosamina y ácido
glucorónico. Forman la matriz
extracelular de tejidos
conectivos.
HETEROPOLISACÁRIDOS (2)
        Origen Vegetal:
 - Pectinas: polímeros de ácido
 galacturónico α(1-4) entre los que se
 intercalan galactosa, arabinosa...
 Forman una matriz en la que se
 dispone la celulosa de la pared
 vegetal.

  - Hemicelulosa: cadenas lineales de un
  solo monosacárido β(1-4) de la que
  salen ramificaciones de distintos
  monosacáridos (glucosa, fructosa...).
  Recubre la superficie de las fibras de
  celulosa, permitiendo su anclaje a la
  matriz de pectinas.
- Agar-agar: polímero de D y L-galactosa de las algas rojas.
- Gomas: polímero de arabinosa, galactosa y ácido glucurónico con
función defensiva en plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
nubecastro
 
Exposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratosExposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratos
Mafer Hernández
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
luciastiwey5
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
'-Seleniwis Buelnaa
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
ariannicid
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rhanniel Villar
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
martabiogeo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
tubiologia
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
raher31
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
Hazmary Pena Moreta
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Elvisstalin04
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Israel Flores
 
Disacaricáridos
DisacaricáridosDisacaricáridos
Disacaricáridos
TRINXUDITO
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
andresytorres
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cleiderquirozmartinez
 
Biomoléculas glúcidos 02
Biomoléculas glúcidos 02Biomoléculas glúcidos 02
Biomoléculas glúcidos 02
N Flores
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 

La actualidad más candente (20)

CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
 
Exposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratosExposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Disacaricáridos
DisacaricáridosDisacaricáridos
Disacaricáridos
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoléculas glúcidos 02
Biomoléculas glúcidos 02Biomoléculas glúcidos 02
Biomoléculas glúcidos 02
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Destacado

Flor
FlorFlor
Indicadores del s.i.g.
Indicadores del s.i.g.Indicadores del s.i.g.
Indicadores del s.i.g.
oswaldo2102
 
Práctica no 2
Práctica no 2Práctica no 2
Práctica no 2
Lenidav
 
Sesión3 internet
Sesión3 internetSesión3 internet
Sesión3 internet
sandroinnova
 
Semarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosSemarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosPape Ticas
 
Definición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsDefinición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google Docs
Jairo Muñoz
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos david
mieliza
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapour
juanjofuro
 
Unidad 3: Actividades y Practicas
Unidad 3: Actividades y PracticasUnidad 3: Actividades y Practicas
Unidad 3: Actividades y Practicas
Lenidav
 
Encaminament / upc
Encaminament / upcEncaminament / upc
Encaminament / upc
Ecotendències Cosmocaixa
 
Ocaña
OcañaOcaña
Navidul
NavidulNavidul
Navidul
inmapitarch
 
Conflictos armados e educación
Conflictos armados e educaciónConflictos armados e educación
Conflictos armados e educación
soigca
 
Socialesflor
SocialesflorSocialesflor
Socialesflor
sextobasica
 
Evaluacion pedagogica segunda correcion
Evaluacion pedagogica segunda correcionEvaluacion pedagogica segunda correcion
Evaluacion pedagogica segunda correcion
Yolimar Osorio
 
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZPRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
Parque Infantil De Tráfico de Vícar
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
325450
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación
iwnyk
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Sergiocsj
 

Destacado (20)

Flor
FlorFlor
Flor
 
Indicadores del s.i.g.
Indicadores del s.i.g.Indicadores del s.i.g.
Indicadores del s.i.g.
 
Práctica no 2
Práctica no 2Práctica no 2
Práctica no 2
 
Sesión3 internet
Sesión3 internetSesión3 internet
Sesión3 internet
 
Semarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros serviciosSemarketing seccion nuestros servicios
Semarketing seccion nuestros servicios
 
Definición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google DocsDefinición y Beneficios de Google Docs
Definición y Beneficios de Google Docs
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos david
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapour
 
Unidad 3: Actividades y Practicas
Unidad 3: Actividades y PracticasUnidad 3: Actividades y Practicas
Unidad 3: Actividades y Practicas
 
Encaminament / upc
Encaminament / upcEncaminament / upc
Encaminament / upc
 
Adaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultimaAdaptaciones de los seres vivos ultima
Adaptaciones de los seres vivos ultima
 
Ocaña
OcañaOcaña
Ocaña
 
Navidul
NavidulNavidul
Navidul
 
Conflictos armados e educación
Conflictos armados e educaciónConflictos armados e educación
Conflictos armados e educación
 
Socialesflor
SocialesflorSocialesflor
Socialesflor
 
Evaluacion pedagogica segunda correcion
Evaluacion pedagogica segunda correcionEvaluacion pedagogica segunda correcion
Evaluacion pedagogica segunda correcion
 
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZPRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
PRESENTACIÓN DEL C.E.I.P. VIRGEN DE LA PAZ
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Carbohidratos

Azúcares
AzúcaresAzúcares
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Juan Rodriguez Antunez
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
JULIOCESARROSADOMAGU
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Roberto Almeida
 
Información blog biología
Información blog biologíaInformación blog biología
Información blog biología
Jorge Justavino Verdezoto
 
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdfBIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
MajencySilva1
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Emily AdLa
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
masachuses
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
Rafa Martín
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Kiike Aviila
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
Julio Sanchez
 
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
jesusejt
 
Clase 12 Glicolisis
Clase 12 GlicolisisClase 12 Glicolisis
Clase 12 Glicolisis
tecnologia medica
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
Evelin Rojas
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
DVRC
 
Información
InformaciónInformación
19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
GLCDS
GLCDSGLCDS
Información
InformaciónInformación
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Paola de Hoyos
 

Similar a Carbohidratos (20)

Azúcares
AzúcaresAzúcares
Azúcares
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Información blog biología
Información blog biologíaInformación blog biología
Información blog biología
 
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdfBIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
BIOLOGIA CELULAR - TAREA 2.pdf
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
Clase carbohidratos ii.odontologia 2013 (2)
 
Clase 12 Glicolisis
Clase 12 GlicolisisClase 12 Glicolisis
Clase 12 Glicolisis
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
 
GLCDS
GLCDSGLCDS
GLCDS
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Carbohidratos

  • 1.
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES Biomoléculas Orgánicas formadas por C, H y O. Fórmula Empírica [C H2 O]n No son hidratos de carbono, ni tampoco azúcares Son Átomos de C unidos a grupos OH y a H, con un grupo carbonilo C=O que puede ser: Aldehído Cetona
  • 3. CLASIFICACIÓN MONOSACARIDOS POLISACÁRIDOS OLIGOSACÁRIDOS ESTRUCTURAL CETOSA RESERVA DISACÁRIDOS ALDOSAS TRISACÁRIDOS FRUCTOSA CELULOSA GALACTOSA ALMIDÓN QUITINA GLUCOSA GLUCÓGENO
  • 4.
  • 5. IMPORTANCIA BIOLÓGICA 1. Triosas [ C3H6O3 ]: intermediarios metabolismo. Gliceraldehído 2. Pentosas [ C5H10O5 ] Dihidroxiacetona Ribosa: forma parte del Ribulosa: se une al ATP y del ARN CO2 en la fotosíntesis
  • 6. DERIVADOS DE MONOSACÁRIDOS 1. Fosfatos de azúcares (intermediarios metabólicos): Glucosa-6-fosfato Gliceraldehído-3-fosfato Fructosa-6-fosfato 2. Desoxiazúcares: 3. Aminoazúcares N-acetil-glucosamina (forma la quitina): Desoxirribosa (ADN)
  • 7. OLIGOSACÁRIDOS Cadenas de 2 a 10 monosacáridos unidos por enlace o-glucosídico. El Enlace O-Glucosídico: entre 2 OH de 2 monosacáridos perdiéndose una molécula de agua. Enlace Monocarbonílico: interviene el OH del C anomérico del 1º monosacárido y otro OH del 2º. Enlace Dicarbonílico: intervienen los OH de los C anoméricos de los 2 monosacáridos.
  • 8. IMPORTANCIA BIOLÓGICA Maltosa: 2 glucosas α(1-4) -Monocarbonílico (poder reductor) -Fácilmente hidrolizable -Libre en el grano de cebada -Por hidrólisis de almidón y glucógeno Lactosa: galactosa y glucosa β (1-4) - Monocarbonílico (poder reductor) -Azúcar de la leche de mamíferos -No forma polímeros
  • 9. IMPORTANCIA BIOLÓGICA (2) Sacarosa: glucosa y fructosa α(1-2) -Dicarbonílico (sin poder reductor) -Azúcar de consumo habitual -Reserva energética en células vegetales Celobiosa: 2 glucosas β(1-4) -Monocarbonílico (poder reductor) -No existe libre en la naturaleza (hidrólisis de celulosa) -Difícilmente hidrolizable (1 glucosa invertida)
  • 10. ALMIDÓN (2) - Amilopectina: muy ramificada, esqueleto de α-D-glucosas unidas por enlaces α (1-4) y ramificaciones cada 15 o 30 monómeros α(1-6) Hidrólisis glucosa, maltosa y trozos ramificados. Amilasa Enzimas Maltasa desramificadoras Glucosas
  • 11. GLUCÓGENO * Homopolisacárido, repetición de glucosas, con función de reserva energética en animales. * Se acumula hidratado en forma de gránulos en el hígado y músculo esquelético. * Al utilizarlo se libera gran cantidad de agua * Estructura similar a la amilopectina [cadenas α(1-4) ramificaciones α(1-6)] más ramificadas (cada 8-12 glucosas) Glucosa más rápido ya que las enzimas hidrolizan desde los extremos.
  • 12. CELULOSA * Homopolisacárido de glucosas, con función estructural en vegetales. * Polímero lineal de β-D-glucosas: - Enlaces β(1-4) - Enlaces de H intracatenarios - Enlaces de H intercatenarios - 60 o 70 cadenas de celulosa forman micelas - 20 o 30 micelas forman microfibrillas - Varias microfibrillas se unen formando fibras en dirección alternante Estructura insoluble y de gran resistencia Solo la hidrolizan enzimas Pared Celular bacterianas
  • 13. HETEROPOLISACÁRIDOS Por hidrólisis dan lugar a varios tipos distintos de monosacáridos. Se clasifican según su origen: Origen Bacteriano: Peptidoglucanos o mureina: polímero de N- acetilglucosamina y N- acetilmurámico β(1-4). Forma la pared bacteriana. Origen Animal: Glucosaminoglucanos o mucopolisacáridos: polímeros de N-acetilglucosamina o N- acetilgalactosamina y ácido glucorónico. Forman la matriz extracelular de tejidos conectivos.
  • 14. HETEROPOLISACÁRIDOS (2) Origen Vegetal: - Pectinas: polímeros de ácido galacturónico α(1-4) entre los que se intercalan galactosa, arabinosa... Forman una matriz en la que se dispone la celulosa de la pared vegetal. - Hemicelulosa: cadenas lineales de un solo monosacárido β(1-4) de la que salen ramificaciones de distintos monosacáridos (glucosa, fructosa...). Recubre la superficie de las fibras de celulosa, permitiendo su anclaje a la matriz de pectinas. - Agar-agar: polímero de D y L-galactosa de las algas rojas. - Gomas: polímero de arabinosa, galactosa y ácido glucurónico con función defensiva en plantas.