SlideShare una empresa de Scribd logo
Carbohidratos
Los carbohidratos son uno de los principales
nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a
proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar
tres principales tipos de carbohidratos en los
alimentos: azúcares, almidones y fibra.
Las personas que tienen diabetes a menudo deben
llevar una cuenta de la cantidad de carbohidratos
que consumen.
Las proteínas (del francés: protéine, y este
del griego' πρωτεῖος, proteios, ‘prominente’, ‘de primera
calidad’)1 o prótidos2 son biomoléculas formadas por
cadenas lineales de aminoácidos.
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se
pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos),
formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas
conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos
acompañados de sustancias diversas, y proteínas
derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y
desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son
necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma
deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las
enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).
GRASAS:
En bioquímica, grasa es un término genérico para
designar varias clases de lípidos, aunque
generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en
los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una
molécula de glicerina, formando monoglicéridos,
diglicéridos y triglicéridos respectivamente. Las grasas
están presentes en muchos organismos.
El tipo más común de grasa es aquél en que tres
ácidos grasos están unidos a la molécula de glicerina,
recibiendo el nombre de triglicéridos o
'triacilglicéridos'. Los triglicéridos sólidos a temperatura
ambiente son denominados grasas, mientras que los
que son líquidos son conocidos como aceites. Mediante un proceso tecnológico denominado
hidrogenación catalítica, los aceites se tratan para obtener mantecas o grasas hidrogenadas.
Aunque actualmente se han reducido los efectos indeseables de este proceso, dicho proceso
tecnológico aún tiene como inconveniente la formación de ácidos grasos cuyas insaturaciones
(dobles enlaces) son de configuración grasas trans.
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y
este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado
por el bioquímico Casimir Funk en 1912)1 son compuestos
heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al
ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales
promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La
mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser
elaboradas por el organismo, por lo que este no puede obtenerlas más que a través de la ingesta
equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que
junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos
fisiológicos (directa e indirectamente).
MINERALES;
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida,
normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura
cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de
minerales o no minerales y que no tiene una composición química
específica. La definición exacta de un mineral es objeto de debate,
especialmente con respecto a la exigencia de ser abiogénico, y en
menor medida, a que deba tener una estructura atómica ordenada. El
estudio de los minerales se llama mineralogía.
El agua ( escuchar) (del latínaqua) esunasustanciacuyamoléculaestá
formadapor dos átomosde hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua
generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma
puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa
denominadavapor.Esuna sustanciabastante comúnenel universoyel sistema
solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es
esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición
NutriciónNutrición
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Alicia
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravolilibethbravo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickibbycky
 
Andersonveroes
AndersonveroesAndersonveroes
Andersonveroes
veroes
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
Anna Ramirez Turizo
 
Biomateriales (Maykol)
Biomateriales (Maykol)Biomateriales (Maykol)
Biomateriales (Maykol)
DanielIntec
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickidiverlaboral
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Alicia
 
Proteínas 5s
Proteínas 5s  Proteínas 5s
Proteínas 5s
matidario
 
Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
YC2001
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completomargatorres
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióNlrp1961
 

La actualidad más candente (19)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Andersonveroes
AndersonveroesAndersonveroes
Andersonveroes
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
 
Biomateriales (Maykol)
Biomateriales (Maykol)Biomateriales (Maykol)
Biomateriales (Maykol)
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1
 
Proteínas 5s
Proteínas 5s  Proteínas 5s
Proteínas 5s
 
Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 

Similar a Carbohidratos

Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Alimentación y nutricion
Alimentación y nutricionAlimentación y nutricion
Alimentación y nutricion
Aleex_16_
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
Paula Moreno
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickibbycky
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kemyluz_Ancco_Casa
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickivictorialopez4
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
VivianaMoya19
 
Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas b t
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
AmoRch ILzel
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónTiago071
 
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirvenLas vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
MaraMilagrosBarrosMa
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
Sonia Palmero Rivas
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
JenniferRodriguez251719
 

Similar a Carbohidratos (20)

Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
Alimentación y nutricion
Alimentación y nutricionAlimentación y nutricion
Alimentación y nutricion
 
Aplicaciones de la tecnologia
Aplicaciones de la tecnologiaAplicaciones de la tecnologia
Aplicaciones de la tecnologia
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Nutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluaciónNutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluación
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
 
Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas
 
Ensayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacionEnsayo mala alimentacion
Ensayo mala alimentacion
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirvenLas vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
 
Alimentos blogg
Alimentos bloggAlimentos blogg
Alimentos blogg
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
 
Trabajo de fisika
Trabajo de fisikaTrabajo de fisika
Trabajo de fisika
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (14)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Carbohidratos

  • 1. Carbohidratos Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar tres principales tipos de carbohidratos en los alimentos: azúcares, almidones y fibra. Las personas que tienen diabetes a menudo deben llevar una cuenta de la cantidad de carbohidratos que consumen. Las proteínas (del francés: protéine, y este del griego' πρωτεῖος, proteios, ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). GRASAS: En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente. Las grasas están presentes en muchos organismos. El tipo más común de grasa es aquél en que tres ácidos grasos están unidos a la molécula de glicerina, recibiendo el nombre de triglicéridos o 'triacilglicéridos'. Los triglicéridos sólidos a temperatura ambiente son denominados grasas, mientras que los que son líquidos son conocidos como aceites. Mediante un proceso tecnológico denominado hidrogenación catalítica, los aceites se tratan para obtener mantecas o grasas hidrogenadas. Aunque actualmente se han reducido los efectos indeseables de este proceso, dicho proceso tecnológico aún tiene como inconveniente la formación de ácidos grasos cuyas insaturaciones (dobles enlaces) son de configuración grasas trans.
  • 2. Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912)1 son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser elaboradas por el organismo, por lo que este no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). MINERALES; Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de minerales o no minerales y que no tiene una composición química específica. La definición exacta de un mineral es objeto de debate, especialmente con respecto a la exigencia de ser abiogénico, y en menor medida, a que deba tener una estructura atómica ordenada. El estudio de los minerales se llama mineralogía. El agua ( escuchar) (del latínaqua) esunasustanciacuyamoléculaestá formadapor dos átomosde hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominadavapor.Esuna sustanciabastante comúnenel universoyel sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.