SlideShare una empresa de Scribd logo
L L E N A R S E D E E N E R G Í A
CARBOHIDRATOS
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
• Glúcidos o hidratos de carbono.
• Son biomoléculas de H, C y O.
• Sus funciones en los seres vivos son: energéticas, ya
que almacenan energía; estructurales, pues forman
polímeros de estructuras de los seres vivos.
• Los categorizamos en: monosacáridos (una sola
molécula), oligosacáridos (dos monosacáridos
enlazados mediante enlace glucosídico), y
polisacáridos (largas cadenas de monosacáridos
unidos por enlace glucosídico).
MONOSACÁRIDOS
• Son moléculas formadas por cadenas de 3, 4, 5, o 6
átomos C, enlazadas a H y O. (triosa, tetrosa, pentosa
o hexosa).
• Pueden tener un grupo aldehído: aldosa.
• Pueden tener un grupo cetona: cetosa.
• Hay muchas moléculas de este tipo, pero enfatizaremos
a la glucosa, la fructosa, la galactosa, la ribosa y la
desoxirribosa.
GLUCOSA
• La glucosa es un monosacárido importante, pues es la
forma que almacena energía que entra a la célula, y que
dona esa energía para la respiración celular.
• Se encuentra en casi todos los seres vivos, en el caso
nuestro, se encuentra en la sangre, distribuyéndose a
todas las células del cuerpo.
GLUCOSA
FRUCTOSA Y GALACTOSA
• La fructosa es una cetosa que se encuentra en las
frutas y en la miel. Se emplea también como edulcorante
en los refrescos.
• La galactosa se encuentra en la molécula de lactosa,
que se encuentra en la leche.
RIBOSA Y DESOXIRRIBOSA
• La ribosa es una pentosa que forma parte de los
nucleótidos, especialmente del ATP, ARN, entre otros.
• La desoxirribosa es la misma molécula de ribosa, sólo le
falta un átomo de oxígeno, de ahí el prefijo des-. Forma
parte de los nucleótidos del ADN.
DISACÁRIDOS
• Son moléculas formadas por dos moléculas de
monosacáridos, mediante un enlace glucosídico.
• Para que ambas moléculas se enlacen, una debe perder
un oxidrilo (-OH), y la otra pierde un hidrógeno (-H).
• Las moléculas tienen ahora una valencia disponible,
cada una, con lo que se forma un enlace glucosídico
entre ellas.
• Enfatizaremos la lactosa, la maltosa y la sacarosa
DISACÁRIDOS
• La maltosa se produce durante la digestión del almidón
por las enzimas llamadas amilasas. Existe en forma libre
en alimentos como la malta, que es el producto derivado
de la digestión parcial de los almidones de algunas
semillas durante la germinación.
• La sacarosa es el azúcar que se extrae de la caña de
azúcar, y se emplea para endulzar los alimentos.
• La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche,
por lo que todos los alimentos a base de leche la
contienen.
POLISACÁRIDOS
• Son moléculas muy grandes, de gran peso molecular, ya
que son cadenas de muchos monosacáridos unidos por
enlace glucosídico, normalmente son moléculas de
glucosa unidas formando polímeros.
• Haremos énfasis en almidón, celulosa, glucógeno y
quitina
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucidos (2)
Glucidos (2)Glucidos (2)
Glucidos (2)
lubelassi
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
miguelitoparaiso
 
Hidratos
HidratosHidratos
Carbohidratos presentacion fina l.0
Carbohidratos presentacion fina l.0Carbohidratos presentacion fina l.0
Carbohidratos presentacion fina l.0
GLORIAOCAMPO130696
 
3. glucidos
3. glucidos3. glucidos
3. glucidos
isabel
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
marcia_karina
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Daniel
 
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
raher31
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
esteban vlaaeminck
 
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-CarbohidratosCurso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Antonio E. Serrano
 
Hidratos de Carbono
Hidratos de CarbonoHidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
matiasactis87
 
Derivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridosDerivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridos
cabezaderemolacha
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
floranahii
 
Carbohidratos 01
Carbohidratos 01Carbohidratos 01
Carbohidratos 01
josebin
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
Euler
 
Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.
Oswaldo A. Garibay
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
29325508
 

La actualidad más candente (20)

Glucidos (2)
Glucidos (2)Glucidos (2)
Glucidos (2)
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
 
Hidratos
HidratosHidratos
Hidratos
 
Carbohidratos presentacion fina l.0
Carbohidratos presentacion fina l.0Carbohidratos presentacion fina l.0
Carbohidratos presentacion fina l.0
 
3. glucidos
3. glucidos3. glucidos
3. glucidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-CarbohidratosCurso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
 
Hidratos de Carbono
Hidratos de CarbonoHidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
 
Derivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridosDerivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridos
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
 
Carbohidratos 01
Carbohidratos 01Carbohidratos 01
Carbohidratos 01
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
 
Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
 

Similar a Carbohidratos

Bioquímica ii
Bioquímica iiBioquímica ii
Bioquímica ii
Tomás Calderón
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
Tomás Calderón
 
Bioquímica ii pre
Bioquímica ii preBioquímica ii pre
Bioquímica ii pre
Tomás Calderón
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luz Margui Rodriguez
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
Urpy Quiroz
 
biologia 1.pdf
biologia 1.pdfbiologia 1.pdf
biologia 1.pdf
nikola113667
 
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 252 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
José Martín Moreno
 
Clases 1°
Clases 1°Clases 1°
Clases 1°
karypauly
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
XimenaMaldonadoGira
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
Monica Villalobos
 
Bioquímica pre
Bioquímica preBioquímica pre
Bioquímica pre
Tomás Calderón
 
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptxFUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
MARASOLEDADPIMENTELB
 
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdfClase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
sagita28
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
Brndn Sandovaal'
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vida
Gigi "G"
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
DoctorStrange9
 
MoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicasMoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicas
Verónica Rosso
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos

Similar a Carbohidratos (20)

Bioquímica ii
Bioquímica iiBioquímica ii
Bioquímica ii
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
 
Bioquímica ii pre
Bioquímica ii preBioquímica ii pre
Bioquímica ii pre
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
biologia 1.pdf
biologia 1.pdfbiologia 1.pdf
biologia 1.pdf
 
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 252 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
 
Clases 1°
Clases 1°Clases 1°
Clases 1°
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
 
Bioquímica pre
Bioquímica preBioquímica pre
Bioquímica pre
 
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptxFUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
FUNCIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.pptx
 
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdfClase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vida
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
MoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicasMoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicas
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Suplementos
SuplementosSuplementos
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Emociones
EmocionesEmociones
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Carbohidratos

  • 1. L L E N A R S E D E E N E R G Í A CARBOHIDRATOS
  • 2. ¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS? • Glúcidos o hidratos de carbono. • Son biomoléculas de H, C y O. • Sus funciones en los seres vivos son: energéticas, ya que almacenan energía; estructurales, pues forman polímeros de estructuras de los seres vivos. • Los categorizamos en: monosacáridos (una sola molécula), oligosacáridos (dos monosacáridos enlazados mediante enlace glucosídico), y polisacáridos (largas cadenas de monosacáridos unidos por enlace glucosídico).
  • 3. MONOSACÁRIDOS • Son moléculas formadas por cadenas de 3, 4, 5, o 6 átomos C, enlazadas a H y O. (triosa, tetrosa, pentosa o hexosa). • Pueden tener un grupo aldehído: aldosa. • Pueden tener un grupo cetona: cetosa. • Hay muchas moléculas de este tipo, pero enfatizaremos a la glucosa, la fructosa, la galactosa, la ribosa y la desoxirribosa.
  • 4. GLUCOSA • La glucosa es un monosacárido importante, pues es la forma que almacena energía que entra a la célula, y que dona esa energía para la respiración celular. • Se encuentra en casi todos los seres vivos, en el caso nuestro, se encuentra en la sangre, distribuyéndose a todas las células del cuerpo.
  • 6.
  • 7. FRUCTOSA Y GALACTOSA • La fructosa es una cetosa que se encuentra en las frutas y en la miel. Se emplea también como edulcorante en los refrescos. • La galactosa se encuentra en la molécula de lactosa, que se encuentra en la leche.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. RIBOSA Y DESOXIRRIBOSA • La ribosa es una pentosa que forma parte de los nucleótidos, especialmente del ATP, ARN, entre otros. • La desoxirribosa es la misma molécula de ribosa, sólo le falta un átomo de oxígeno, de ahí el prefijo des-. Forma parte de los nucleótidos del ADN.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DISACÁRIDOS • Son moléculas formadas por dos moléculas de monosacáridos, mediante un enlace glucosídico. • Para que ambas moléculas se enlacen, una debe perder un oxidrilo (-OH), y la otra pierde un hidrógeno (-H). • Las moléculas tienen ahora una valencia disponible, cada una, con lo que se forma un enlace glucosídico entre ellas. • Enfatizaremos la lactosa, la maltosa y la sacarosa
  • 16. DISACÁRIDOS • La maltosa se produce durante la digestión del almidón por las enzimas llamadas amilasas. Existe en forma libre en alimentos como la malta, que es el producto derivado de la digestión parcial de los almidones de algunas semillas durante la germinación. • La sacarosa es el azúcar que se extrae de la caña de azúcar, y se emplea para endulzar los alimentos. • La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche, por lo que todos los alimentos a base de leche la contienen.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. POLISACÁRIDOS • Son moléculas muy grandes, de gran peso molecular, ya que son cadenas de muchos monosacáridos unidos por enlace glucosídico, normalmente son moléculas de glucosa unidas formando polímeros. • Haremos énfasis en almidón, celulosa, glucógeno y quitina