SlideShare una empresa de Scribd logo
Marlen
 El término cardiopatía congénita se
utiliza para describir las alteraciones
del corazón y los grandes vasos que
se originan antes del nacimiento.
 La mayoría de estos procesos se
deben a un desarrollo defectuoso
del embrión durante el embarazo,
cuando se forman las estructuras
cardiovasculares principales.
 Sindrome de Down
 Sindrome de Marfan
 Sindrome de Turner
 Sindrome de Patau (Trisomia 13
 Sindrome de Noonan
 Sindrome de DiGeorge
 Otros transtornos que pueden
producir cardiopatía congénitas:
◦ Rubeola Congenita
◦ Hijo de madre diabética
 Cianosis persistente agravada
con el esfuerzo que, en algunos
casos, permanece incluso con el
uso de oxígeno.
 A veces existe un soplo, según
el defecto presente.
 Disnea.
 Insuficiente cardíaca congestiva.
 Cansancio con el esfuerzo
(cuando llora, succiona y se
agita).
 Sudoración
 Palidez.
 Monitorización del
paciente
 Exploración neurológica
rutinaria
 Exploración del sistema
cardiorespiratorio
 Tras la cirugía, es
necesaria una valoración
analítica seriada y
frecuente, sobre todo en
lo referente a la
gasometría, hematócrito,
bioquímica con especial
atención al calcio iónico,
electrólitos y ácido
láctico.
 Ritmos cardíacos anormales y
muerte súbita
 Hipertensión arterial en los
vasos sanguíneos del pulmón
 Insuficiencia cardíaca
 Infección en el corazón
 Accidente cerebrovascular
 Control de ingreso y egreso.
 Evaluar color temperatura y percusión
periférica
 Signos vitales
 Palpar pulsos periféricos
 Auscultación cardiaca
 Palpación del hígado
 Signos de insuficiencia cardiaca congestivo
 Actividad del precordio
 Mantener paciente calmado
 Mantener la temperatura corporal
 Peso corporal diario
 Control de diuresis
 Los niños mayores que van a
operarse pueden ser revisados
uno o dos meses antes por el
odontólogo a fin de tratar sus
posibles caries antes del período
de máximo riesgo de
endocarditis, que ocurre tras la
cirugía.
 Establecer y mantener la mejor
salud buco-dental posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaMeli' Castelan
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
gustavo diaz nuñez
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
eguer5
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrinoBanco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
TheOnlyOne171190
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
gustavo diaz nuñez
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronicaxelaleph
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - FisiopatologíaInsuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
Eddy Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
 
Sindrome uremico...
Sindrome uremico...Sindrome uremico...
Sindrome uremico...
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrinoBanco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
Banco+de+preguntas+de+semiología+endocrino
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - FisiopatologíaInsuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca Congestiva - Fisiopatología
 

Destacado

CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITAricvas
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
Andrey Martinez Pardo
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricularcardiologia
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
Eduardo Vergara
 
Comunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIVComunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIVAndres Mh
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
Tita Amaya Torres
 
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon FetalEcografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Tony Terrones
 
Carol, una chica de mi instituto
Carol, una chica de mi institutoCarol, una chica de mi instituto
Carol, una chica de mi instituto
Mónica Diz Besada
 

Destacado (10)

CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
cardiopatia congenita pediatria
cardiopatia congenita pediatriacardiopatia congenita pediatria
cardiopatia congenita pediatria
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
 
Comunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIVComunicación interventricular CIV
Comunicación interventricular CIV
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
 
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon FetalEcografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
 
Carol, una chica de mi instituto
Carol, una chica de mi institutoCarol, una chica de mi instituto
Carol, una chica de mi instituto
 

Similar a Cardiopatía Congénita

Efectos Cardíacos Congénitos.pptx
Efectos Cardíacos Congénitos.pptxEfectos Cardíacos Congénitos.pptx
Efectos Cardíacos Congénitos.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
enfermeria
 
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptxDIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
JulissaCastillo25
 
Expo cardiovascular pediatria (1).pptx
Expo cardiovascular pediatria (1).pptxExpo cardiovascular pediatria (1).pptx
Expo cardiovascular pediatria (1).pptx
Ruth Hidalgo
 
Cardiopatía congénita
Cardiopatía congénitaCardiopatía congénita
Cardiopatía congénitaLorena Mñkt
 
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
Deysi Lima Rojas
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
Anghel Quilca
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Rebeca Guevara
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
NicoleSancho4
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Nathaly Amores
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Diego Salomón
 
05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitosunab.patologia
 
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieentoCardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
PaulinaPadilla28
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
ssuser920ce0
 

Similar a Cardiopatía Congénita (20)

Efectos Cardíacos Congénitos.pptx
Efectos Cardíacos Congénitos.pptxEfectos Cardíacos Congénitos.pptx
Efectos Cardíacos Congénitos.pptx
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptxDIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
DIAPOSITIVAS CARDIOPATIAS BIM 2 LITERATURA.pptx
 
Cardiopatias
Cardiopatias Cardiopatias
Cardiopatias
 
Cardiopatia
CardiopatiaCardiopatia
Cardiopatia
 
Expo cardiovascular pediatria (1).pptx
Expo cardiovascular pediatria (1).pptxExpo cardiovascular pediatria (1).pptx
Expo cardiovascular pediatria (1).pptx
 
Cardiopatía congénita
Cardiopatía congénitaCardiopatía congénita
Cardiopatía congénita
 
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
Arrotmia intra y supra ventricular grupo 8
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Corazón-Patologia
Corazón-PatologiaCorazón-Patologia
Corazón-Patologia
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
 
05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos
 
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieentoCardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
Cardiopatía Congénita sus tipos y tratamieento
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
 

Más de Anny Collado

Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Anny Collado
 
MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA
Anny Collado
 
MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA
Anny Collado
 
Baltimore Dominicana, S. A.
Baltimore Dominicana, S. A.Baltimore Dominicana, S. A.
Baltimore Dominicana, S. A.
Anny Collado
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Anny Collado
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Anny Collado
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
Anny Collado
 
Ensayo-El Sida
Ensayo-El SidaEnsayo-El Sida
Ensayo-El Sida
Anny Collado
 
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
Anny Collado
 
Proporcionalidad directa e inversa.
Proporcionalidad directa e inversa.  Proporcionalidad directa e inversa.
Proporcionalidad directa e inversa.
Anny Collado
 
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOFACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Anny Collado
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Anny Collado
 
ESCLERODERMIA
ESCLERODERMIAESCLERODERMIA
ESCLERODERMIA
Anny Collado
 
EL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
EL AMOR DE DANILO-Cuento BreveEL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
EL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
Anny Collado
 
Estrategia de la marca que emplea la empresa
Estrategia de la marca que emplea la empresa Estrategia de la marca que emplea la empresa
Estrategia de la marca que emplea la empresa
Anny Collado
 
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Anny Collado
 
PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
Anny Collado
 
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
Anny Collado
 
PARATHORMONA PTH
PARATHORMONA PTHPARATHORMONA PTH
PARATHORMONA PTH
Anny Collado
 
Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo
Anny Collado
 

Más de Anny Collado (20)

Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
 
MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA
 
MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA MERCADOTECNIA AVANZADA
MERCADOTECNIA AVANZADA
 
Baltimore Dominicana, S. A.
Baltimore Dominicana, S. A.Baltimore Dominicana, S. A.
Baltimore Dominicana, S. A.
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
 
Ensayo-El Sida
Ensayo-El SidaEnsayo-El Sida
Ensayo-El Sida
 
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
Los hábitos de una buena y mala alimentación determinando sus causas, consecu...
 
Proporcionalidad directa e inversa.
Proporcionalidad directa e inversa.  Proporcionalidad directa e inversa.
Proporcionalidad directa e inversa.
 
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOFACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
 
ESCLERODERMIA
ESCLERODERMIAESCLERODERMIA
ESCLERODERMIA
 
EL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
EL AMOR DE DANILO-Cuento BreveEL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
EL AMOR DE DANILO-Cuento Breve
 
Estrategia de la marca que emplea la empresa
Estrategia de la marca que emplea la empresa Estrategia de la marca que emplea la empresa
Estrategia de la marca que emplea la empresa
 
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
 
PERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATALPERIODO NEONATAL
PERIODO NEONATAL
 
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY 107-13
 
PARATHORMONA PTH
PARATHORMONA PTHPARATHORMONA PTH
PARATHORMONA PTH
 
Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo Bancos de desarrollo
Bancos de desarrollo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Cardiopatía Congénita

  • 2.  El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento.  La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo, cuando se forman las estructuras cardiovasculares principales.
  • 3.  Sindrome de Down  Sindrome de Marfan  Sindrome de Turner  Sindrome de Patau (Trisomia 13  Sindrome de Noonan  Sindrome de DiGeorge  Otros transtornos que pueden producir cardiopatía congénitas: ◦ Rubeola Congenita ◦ Hijo de madre diabética
  • 4.  Cianosis persistente agravada con el esfuerzo que, en algunos casos, permanece incluso con el uso de oxígeno.  A veces existe un soplo, según el defecto presente.  Disnea.  Insuficiente cardíaca congestiva.  Cansancio con el esfuerzo (cuando llora, succiona y se agita).  Sudoración  Palidez.
  • 5.  Monitorización del paciente  Exploración neurológica rutinaria  Exploración del sistema cardiorespiratorio
  • 6.  Tras la cirugía, es necesaria una valoración analítica seriada y frecuente, sobre todo en lo referente a la gasometría, hematócrito, bioquímica con especial atención al calcio iónico, electrólitos y ácido láctico.
  • 7.  Ritmos cardíacos anormales y muerte súbita  Hipertensión arterial en los vasos sanguíneos del pulmón  Insuficiencia cardíaca  Infección en el corazón  Accidente cerebrovascular
  • 8.  Control de ingreso y egreso.  Evaluar color temperatura y percusión periférica  Signos vitales  Palpar pulsos periféricos  Auscultación cardiaca  Palpación del hígado  Signos de insuficiencia cardiaca congestivo  Actividad del precordio  Mantener paciente calmado  Mantener la temperatura corporal  Peso corporal diario  Control de diuresis
  • 9.  Los niños mayores que van a operarse pueden ser revisados uno o dos meses antes por el odontólogo a fin de tratar sus posibles caries antes del período de máximo riesgo de endocarditis, que ocurre tras la cirugía.  Establecer y mantener la mejor salud buco-dental posible.