SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD CARDÍACA Jorge Rubio Elorza Germán Monsalve Mejia Martín Gómez Betancur Elling Bejarano
CASO CLÍNICO 23 años. Primigestante. E.G: 24 +4 s. (Amenorrea). No CPN AP: Negativos. Disnea de medianos esfuerzos que inició en la semana 20 EG, progreso hasta pequeños esfuerzos y el reposo Al ingreso a Urgencias: Mal estado general, disnea severa FC 118/min, arrítmico PA 85/55  FR 34/min SAT de 02 81% Fi02 50 %.cianosis peribucal Crépitos abundantes ACP. Soplo sisto-diastólico audible en todos los focos GIV/IV AU 26 CMS FCF 135/min.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUE INICIAL - MANEJO
 
EKG
 
ECOCARDIOGRAFÍA Insuficiencia pulmonar - tricuspídea G II Doble lesión  mitral AV= 1.0 cm ²  con Insuficiencia  II  Gradiente Máximo 55 mmHg. Wilkins 12/16 Presión sistólica pulmonar  62 mmHg Área aurícula izquierda 60 mm². Estenosis aórtica severa  AV 0.8  cm ² Gradiente  Max 128 mmHg Fracción de eyección 45 % Diámetro diastole VI  5.8 cms.
CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se estratifica el riesgo en la paciente obstétrica con enfermedad cardíaca?  y el feto………
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA
ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA PRECONCEPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DEL RIESGO MATERNO POR LESIONES BAJO RIESGO (MORTALIDAD  0.1% - 1.0%) RIESGO INTERMEDIO (MORTALIDAD  1% - 5%) RIESGO ALTO (MORTALIDAD  5% - 30%) CIA CIV LESIONES CORREGIDAS PRÓTESIS VALVULAR ESTENOSIS MITRAL TETRALOGÍA DE FALLOT HIPERTENSIÓN PULMONAR ESTENOSIS AÓRTICA SÍNDROME DE MARFAN ENFERMEDAD CARDÍACA CLASIFICACIÓN  ANATOMO-FISIOPATOLÓGICA
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARPREG
OTROS FACTORES DE RIESGO MATERNO EVENTO CARDÍACO EDEMA PULMONAR ARRITMIA ECV PARO CARDÍACO MUERTE PROBABILIDAD DE EVENTO CARDÍACO:  0: 5%  1: 27%  2: 75% ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA DURANTE EL EMBARAZO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO
OTROS FACTORES DE RIESGO MATERNO EVENTO CARDÍACO EDEMA PULMONAR ARRITMIA ECV PARO CARDÍACO MUERTE ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA DURANTE EL EMBARAZO CLASE FUNCIONAL > II O CIANOSIS DISMINUCIÓN FUNCIÓN VENTRICULAR SUBPULMONAR INSUFICIENCIA PULMONAR SEVERA TABAQUISMO PROBABILIDAD DE EVENTO CARDÍACO:  0: 12%  1: 30%  2: 100%
OTROS FACTORES DE RIESGO MATERNO EVENTO CARDÍACO EDEMA PULMONAR ARRITMIA ECV PARO CARDÍACO MUERTE PROBABILIDAD DE EVENTO CARDÍACO:  0: 5%  1: 27%  2: 75% ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA DURANTE EL EMBARAZO CLASE FUNCIONAL > II O CIANOSIS DISMINUCIÓN FUNCIÓN VENTRICULAR SUBPULMONAR INSUFICIENCIA PULMONAR SEVERA TABAQUISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBABILIDAD DE EVENTO CARDÍACO:  0: 12%  1: 30%  2: 100%
ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA (n: 2.491)  FALLA CARDÍACA  4.8% ARRITMIAS  4.5% TEP  2.2%  EVENTOS CARDIOVASCULARES  SÍNDROME DE EISENMENGER
ENFERMEDAD CARDÍACA
FACTORES DE RIESGO FETAL CLASE FUNCIONAL NYHA > II O CIANOSIS OBSTRUCCIÓN CORAZÓN IZQUIERDO ( GRADIENTE > 30 mmHg ) MULTIGESTANTE TABAQUISMO ANTICOAGULACIÓN EVENTO ADVERSO RCIU PARTO PRETÉRMINO HEMORRAGIA INTRACEREBRAL MUERTE FETAL ENFERMEDAD CARDÍACA
RIESGO DE RECURRENCIA FETAL ENFERMEDAD CARDÍACA CONGENITA LESIÓN ESPECÍFICA % TETRALOGÍA DE FALLOT 2 % - 3% DUCTUS ARTERIOSO 4% CIA 5% - 11% ESTENOSIS PULMONAR 6% - 7% CIV 10% -16% ESTENOSIS AÓRTICA 15% - 18% SÍNDROME DE MARFAN 50%
ESTENOSIS DE ALTO RIESGO
ESTENOSIS AÓRTICA ALTO RIESGO Área valvular < 1.0 cm 2 Gradiente transvalvular medio  > 40mm Hg Fracción de eyección    < 45% VELOCIDAD DEL JET    >4 m/seg VALVULOPLASTIA CON BALÓN EVALUACIÓN INDIVIDUAL Circulation 2006; 118: e523-e661
ESTENOSIS MITRAL ALTO RIESGO Área valular    < 1.0 cm 2 Gradiente transvalvular medio  > 15mm Hg Presión sistólica arteria pulmonar >50mm Hg VALVULOPLASTIA CON BALÓN EVALUACIÓN INDIVIDUAL Circulation 2006; 118: e523-e661
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE OPTIMIZACIÓN
ENFERMEDAD CONGÉNITA PLAN DE OPTIMIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES ESTENOTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N Engl J Med 2003;349:52-9
LESIONES REGURGITANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N Engl J Med 2003;349:52-9
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AHA/ACC  Circulation 2008; 118: e523-e661 ESTENOSIS AÓRTICA VALVULOPLASTIA CON  BALÓN
ESTENOSIS MITRAL VALVULOPLASTIA CON BALÓN CLASE I Sintomáticos  Asintomáticos HTP Estenosis moderada- severa Morfología favorable Sin trombos atriales Sin insuficiencia moderada- severa MEDIDAS DE RESCATE Circulation 2006; 118: e523-e661
PRENATAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA
CASO CLÍNICO PACIENTE INGRESADA A U.C.I INTUBACIÓN OT  ETOMIDATO – FENTANILO. MONITORÍA FETAL CONTINUA??? REQUIRIO SOPORTE VASOPRESOR E INOTRÓPICO CON ADRENALINA EN INFUSIÓN CONTÍNUA + MILRINONE . EVALUADA POR CARDIOLOGÍA –  HEMODINAMIA SE DECIDE LLEVAR URGENTE A VALVULOPLASTIA PERCUTANEA  AÓRTICA. EVALUACIÓN POR ANESTESIOLOGÍA PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL: NORMAL ILA  SIGNOS DE RCIU. PESO FETAL ESTIMADO 595 GRS
VALVULOPLASTIA EXITOSA SIN COMPLICACIONES ECOCARDIO TRANSESOFÁGICA  LUEGO DEL PROCEDIMIENTO: AREA VALVULAR AÓRTICA  1.4 cm ²  GRADIENTE MÁXIMO 90 mmHg TRASLADO A U.C.I. MEJORÍA OXIGENACIÓN. EXTUBACIÓN 12 HORAS MAS TARDE RX CONTROL.
 
TERMINACIÓN DEL EMBARAZO ENFERMEDAD CARDÍACA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ANTICOAGULACIÓN ENFERMEDAD CARDÍACA
ENFERMEDAD CARDÍACA ANTICOAGULACIÓN VALVULA PROTÉSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTICOAGULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CHEST 2008;133:844S.
ENFERMEDAD CARDÍACA DROGAS CARDÍACAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONDUCTA
CIRUGÍA CARDÍACA
PROTECCIÓN FETAL - BCP
 
INTRAPARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA
PROBLEMAS  INTRAPARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA
¿En cuales situaciones utilizaría usted profilaxis para endocarditis? y con que………….
 
PROFILAXIS PARA ENDOCARDITIS ( ACC/AHA ) ENFERMEDAD CARDÍACA RIESGO ALTO VALVULAS PROTÉSICAS CARDIOPATÍA CIANOSANTE ENDOCARDITIS PREVIA CORTOCIRCUITOS RIESGO MODERADO CIA CIV DUCTUS SOSPECHA DE BACTEREMIA RIESGO ALTO RIESGO MODERADO RECOMENDADO PARTO NO COMPLICADO RIESGO ALTO OPCIONAL
PROFILAXIS ENDOCARDITIS
ENFERMEDAD CARDÍACA MANEJO DEL PARTO ♣  MONITOREO ♦  ASA vs. INVASIVO ♣  ANALGESIA ♦  EPIDURAL vs. CSE ♣  VÍA DEL PARTO ♦  VAGINAL vs. CESÁREA
¿Doctor que anestesia le va a dar para la cesárea?
ENFERMEDAD CARDÍACA VÍA DEL PARTO PARTO VAGINAL RECOMENDADO CESÁREA: INDICACIÓN OBSTÉTRICA AORTOPATÍA ( RAÍZ > 4 cm ) DISECCIÓN DE AORTA ANEURISMA DE AORTA TRATAMIENTO WARFARINA ( 2 SEMANAS )
TÉCNICA ANÉSTESICA PARA CESÁREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA
PATOLOGÍA   ESTENÓTICA Anestesia regional Anestesia general (C) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anestesia obstétrica Anestesia cardiovascular
CARDIOPATÍA ESTENÓTICA DE ALTO RIESGO – TÉCNICA ANESTÉSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
CSE
BLOQUEO TITULADO – T8 TÉCNICA MODIFICADA LINEA ARTERIAL HIPOTENSIÓN  18% - CPPD 8,8%
POST PARTO ♦  MONITOREO a.  UCI b.  UCE c.  UAD ♦  PLANIFICACIÓN ,[object Object],ENFERMEDAD CARDÍACA ¿TIEMPO ?
¿Como nos fue de bien, la mandamos para la pieza o para la casa? 1° DÍA POSTOPERATORIO
CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA DURANTE EL EMBARAZO CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD CARDÍACA CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoCardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoanestesiologia
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazorhode22
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoEdgar Sevilla
 
Seminario cardiopatías y embarazo
Seminario cardiopatías y embarazoSeminario cardiopatías y embarazo
Seminario cardiopatías y embarazoPaula Niño
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo95danyi
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazoMINSA
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazommolina
 
Embarazada y Cardiopatía Congénita
Embarazada y Cardiopatía CongénitaEmbarazada y Cardiopatía Congénita
Embarazada y Cardiopatía CongénitaLucelli Yanez
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazomdrosadoj
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOCARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOdavick82
 
Cardiopatia Y Embarazo
Cardiopatia Y EmbarazoCardiopatia Y Embarazo
Cardiopatia Y Embarazoguiru
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoCardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazo
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
 
14. enfermedad cardiaca y embarazo
14. enfermedad cardiaca y embarazo14. enfermedad cardiaca y embarazo
14. enfermedad cardiaca y embarazo
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Seminario cardiopatías y embarazo
Seminario cardiopatías y embarazoSeminario cardiopatías y embarazo
Seminario cardiopatías y embarazo
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Arritmias y embarazo
Arritmias y embarazoArritmias y embarazo
Arritmias y embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Embarazada y Cardiopatía Congénita
Embarazada y Cardiopatía CongénitaEmbarazada y Cardiopatía Congénita
Embarazada y Cardiopatía Congénita
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOCARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
 
Cardiopatia Y Embarazo
Cardiopatia Y EmbarazoCardiopatia Y Embarazo
Cardiopatia Y Embarazo
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
 

Similar a Cardiopatía - Embarazo

Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpmessalud
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoSilro Jsr
 
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
FIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  CastroFIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  Castro
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso CastroLuis Troncosocc
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoAdrian Delgado
 
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedicaSesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedicaJoaquinArchillaEstev
 
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, VenezuelaHipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, VenezuelaLuis Vargas
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREASamMedina12
 
Aferesis terapeutica
Aferesis terapeuticaAferesis terapeutica
Aferesis terapeuticanAyblancO
 
Encefalopatia hepatica monitoreo neurocritico y soporte
Encefalopatia  hepatica  monitoreo neurocritico y soporteEncefalopatia  hepatica  monitoreo neurocritico y soporte
Encefalopatia hepatica monitoreo neurocritico y soporteJosé Antonio Carmona Suazo
 
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01Juan Sandoval
 

Similar a Cardiopatía - Embarazo (20)

Evaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascularEvaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascular
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
FIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  CastroFIBRILACION  AURICULAR Dr.Luis  Troncoso  Castro
FIBRILACION AURICULAR Dr.Luis Troncoso Castro
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
 
Fracaso renal agudo periquirurgico iii
Fracaso renal agudo periquirurgico iiiFracaso renal agudo periquirurgico iii
Fracaso renal agudo periquirurgico iii
 
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedicaSesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
 
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, VenezuelaHipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
 
Crisis hta
Crisis htaCrisis hta
Crisis hta
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Estado actual de la la preeclampsia, eclampsia
Estado actual de la la preeclampsia, eclampsiaEstado actual de la la preeclampsia, eclampsia
Estado actual de la la preeclampsia, eclampsia
 
Aferesis terapeutica
Aferesis terapeuticaAferesis terapeutica
Aferesis terapeutica
 
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.pptDOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
 
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.pptGUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
 
Encefalopatia hepatica monitoreo neurocritico y soporte
Encefalopatia  hepatica  monitoreo neurocritico y soporteEncefalopatia  hepatica  monitoreo neurocritico y soporte
Encefalopatia hepatica monitoreo neurocritico y soporte
 
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
Tema2manejointegraldelpacienteqx 100215153705-phpapp01
 

Más de Jorge Rubio

NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA AmbulatoriaNáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA AmbulatoriaJorge Rubio
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackJorge Rubio
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoJorge Rubio
 
Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesJorge Rubio
 
Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio
Anestesia Regional Vs General En Paciente AmbulatorioAnestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio
Anestesia Regional Vs General En Paciente AmbulatorioJorge Rubio
 
Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Jorge Rubio
 
Temas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludTemas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludJorge Rubio
 
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNJorge Rubio
 
Sadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraSadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraJorge Rubio
 
Sustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeSustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeJorge Rubio
 
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Jorge Rubio
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
Manejo Hemorragia Q X C V
Manejo Hemorragia  Q X C VManejo Hemorragia  Q X C V
Manejo Hemorragia Q X C VJorge Rubio
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionJorge Rubio
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante HepaticoJorge Rubio
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaJorge Rubio
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De DañoJorge Rubio
 

Más de Jorge Rubio (18)

PediatríA
PediatríAPediatríA
PediatríA
 
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA AmbulatoriaNáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast Track
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria Comorbilidades
 
Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio
Anestesia Regional Vs General En Paciente AmbulatorioAnestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio
Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio
 
Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2
 
Temas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludTemas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La Salud
 
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
 
Sadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraSadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía Segura
 
Sustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeSustancias Extrañasneuroeje
Sustancias Extrañasneuroeje
 
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Manejo Hemorragia Q X C V
Manejo Hemorragia  Q X C VManejo Hemorragia  Q X C V
Manejo Hemorragia Q X C V
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante Hepatico
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De Daño
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Cardiopatía - Embarazo

  • 1. ENFERMEDAD CARDÍACA Jorge Rubio Elorza Germán Monsalve Mejia Martín Gómez Betancur Elling Bejarano
  • 2. CASO CLÍNICO 23 años. Primigestante. E.G: 24 +4 s. (Amenorrea). No CPN AP: Negativos. Disnea de medianos esfuerzos que inició en la semana 20 EG, progreso hasta pequeños esfuerzos y el reposo Al ingreso a Urgencias: Mal estado general, disnea severa FC 118/min, arrítmico PA 85/55 FR 34/min SAT de 02 81% Fi02 50 %.cianosis peribucal Crépitos abundantes ACP. Soplo sisto-diastólico audible en todos los focos GIV/IV AU 26 CMS FCF 135/min.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. EKG
  • 6.  
  • 7. ECOCARDIOGRAFÍA Insuficiencia pulmonar - tricuspídea G II Doble lesión mitral AV= 1.0 cm ² con Insuficiencia II Gradiente Máximo 55 mmHg. Wilkins 12/16 Presión sistólica pulmonar 62 mmHg Área aurícula izquierda 60 mm². Estenosis aórtica severa AV 0.8 cm ² Gradiente Max 128 mmHg Fracción de eyección 45 % Diámetro diastole VI 5.8 cms.
  • 8.
  • 9. ¿Cómo se estratifica el riesgo en la paciente obstétrica con enfermedad cardíaca? y el feto………
  • 10.
  • 11.
  • 12. CLASIFICACIÓN DEL RIESGO MATERNO POR LESIONES BAJO RIESGO (MORTALIDAD 0.1% - 1.0%) RIESGO INTERMEDIO (MORTALIDAD 1% - 5%) RIESGO ALTO (MORTALIDAD 5% - 30%) CIA CIV LESIONES CORREGIDAS PRÓTESIS VALVULAR ESTENOSIS MITRAL TETRALOGÍA DE FALLOT HIPERTENSIÓN PULMONAR ESTENOSIS AÓRTICA SÍNDROME DE MARFAN ENFERMEDAD CARDÍACA CLASIFICACIÓN ANATOMO-FISIOPATOLÓGICA
  • 14.
  • 16. OTROS FACTORES DE RIESGO MATERNO EVENTO CARDÍACO EDEMA PULMONAR ARRITMIA ECV PARO CARDÍACO MUERTE ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA DURANTE EL EMBARAZO CLASE FUNCIONAL > II O CIANOSIS DISMINUCIÓN FUNCIÓN VENTRICULAR SUBPULMONAR INSUFICIENCIA PULMONAR SEVERA TABAQUISMO PROBABILIDAD DE EVENTO CARDÍACO: 0: 12% 1: 30% 2: 100%
  • 17.
  • 18. ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA (n: 2.491) FALLA CARDÍACA 4.8% ARRITMIAS 4.5% TEP 2.2% EVENTOS CARDIOVASCULARES SÍNDROME DE EISENMENGER
  • 20. FACTORES DE RIESGO FETAL CLASE FUNCIONAL NYHA > II O CIANOSIS OBSTRUCCIÓN CORAZÓN IZQUIERDO ( GRADIENTE > 30 mmHg ) MULTIGESTANTE TABAQUISMO ANTICOAGULACIÓN EVENTO ADVERSO RCIU PARTO PRETÉRMINO HEMORRAGIA INTRACEREBRAL MUERTE FETAL ENFERMEDAD CARDÍACA
  • 21. RIESGO DE RECURRENCIA FETAL ENFERMEDAD CARDÍACA CONGENITA LESIÓN ESPECÍFICA % TETRALOGÍA DE FALLOT 2 % - 3% DUCTUS ARTERIOSO 4% CIA 5% - 11% ESTENOSIS PULMONAR 6% - 7% CIV 10% -16% ESTENOSIS AÓRTICA 15% - 18% SÍNDROME DE MARFAN 50%
  • 23. ESTENOSIS AÓRTICA ALTO RIESGO Área valvular < 1.0 cm 2 Gradiente transvalvular medio > 40mm Hg Fracción de eyección < 45% VELOCIDAD DEL JET >4 m/seg VALVULOPLASTIA CON BALÓN EVALUACIÓN INDIVIDUAL Circulation 2006; 118: e523-e661
  • 24. ESTENOSIS MITRAL ALTO RIESGO Área valular < 1.0 cm 2 Gradiente transvalvular medio > 15mm Hg Presión sistólica arteria pulmonar >50mm Hg VALVULOPLASTIA CON BALÓN EVALUACIÓN INDIVIDUAL Circulation 2006; 118: e523-e661
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ESTENOSIS MITRAL VALVULOPLASTIA CON BALÓN CLASE I Sintomáticos Asintomáticos HTP Estenosis moderada- severa Morfología favorable Sin trombos atriales Sin insuficiencia moderada- severa MEDIDAS DE RESCATE Circulation 2006; 118: e523-e661
  • 33.
  • 34. CASO CLÍNICO PACIENTE INGRESADA A U.C.I INTUBACIÓN OT ETOMIDATO – FENTANILO. MONITORÍA FETAL CONTINUA??? REQUIRIO SOPORTE VASOPRESOR E INOTRÓPICO CON ADRENALINA EN INFUSIÓN CONTÍNUA + MILRINONE . EVALUADA POR CARDIOLOGÍA – HEMODINAMIA SE DECIDE LLEVAR URGENTE A VALVULOPLASTIA PERCUTANEA AÓRTICA. EVALUACIÓN POR ANESTESIOLOGÍA PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL: NORMAL ILA SIGNOS DE RCIU. PESO FETAL ESTIMADO 595 GRS
  • 35. VALVULOPLASTIA EXITOSA SIN COMPLICACIONES ECOCARDIO TRANSESOFÁGICA LUEGO DEL PROCEDIMIENTO: AREA VALVULAR AÓRTICA 1.4 cm ² GRADIENTE MÁXIMO 90 mmHg TRASLADO A U.C.I. MEJORÍA OXIGENACIÓN. EXTUBACIÓN 12 HORAS MAS TARDE RX CONTROL.
  • 36.  
  • 37.
  • 38.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53. ¿En cuales situaciones utilizaría usted profilaxis para endocarditis? y con que………….
  • 54.  
  • 55. PROFILAXIS PARA ENDOCARDITIS ( ACC/AHA ) ENFERMEDAD CARDÍACA RIESGO ALTO VALVULAS PROTÉSICAS CARDIOPATÍA CIANOSANTE ENDOCARDITIS PREVIA CORTOCIRCUITOS RIESGO MODERADO CIA CIV DUCTUS SOSPECHA DE BACTEREMIA RIESGO ALTO RIESGO MODERADO RECOMENDADO PARTO NO COMPLICADO RIESGO ALTO OPCIONAL
  • 57. ENFERMEDAD CARDÍACA MANEJO DEL PARTO ♣ MONITOREO ♦ ASA vs. INVASIVO ♣ ANALGESIA ♦ EPIDURAL vs. CSE ♣ VÍA DEL PARTO ♦ VAGINAL vs. CESÁREA
  • 58. ¿Doctor que anestesia le va a dar para la cesárea?
  • 59. ENFERMEDAD CARDÍACA VÍA DEL PARTO PARTO VAGINAL RECOMENDADO CESÁREA: INDICACIÓN OBSTÉTRICA AORTOPATÍA ( RAÍZ > 4 cm ) DISECCIÓN DE AORTA ANEURISMA DE AORTA TRATAMIENTO WARFARINA ( 2 SEMANAS )
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.  
  • 64.  
  • 65. CSE
  • 66. BLOQUEO TITULADO – T8 TÉCNICA MODIFICADA LINEA ARTERIAL HIPOTENSIÓN 18% - CPPD 8,8%
  • 67.
  • 68. ¿Como nos fue de bien, la mandamos para la pieza o para la casa? 1° DÍA POSTOPERATORIO
  • 69.
  • 70.
  • 71.