SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA GENERAL VS REGIONAL EN AMBULATORIOS LUZ ANDREA ZULUAGA OROZCO RESIDENTE III ANESTESIA UNIVERSIDAD CES
BENEFICIOS… Recuperación en casa Disminución en infecciones nosocomiales Disminución de ocupación hospitalaria Disminución de cancelaciones y listas de espera Disminución de costos
CRITERIOS DE SELECCION FACTORES SOCIALES Compañía adulta y competente en casa Acceso fácil a un servicio de salud Acceso a teléfono FACTORES QUIRURGICOS Mínimo impacto fisiológico Bajo riesgo de sangrado POP Sin requerimientos de LEV Nivel de dolor manejable con medicación oral Cirugía que no sea toracoabdominal (excepto MIN) Idealmente duración menor a 2 horas Selectioncriteria and preoperativeevaluation in daysurgery; Anaesthesia and intensivecare  2004
CRITERIOS DE SELECCION FACTORES MEDICOS Paciente sin patología crónica que represente riesgo durante el postoperatorio Patologías sistémicas compensadas Paciente ASA I o II ??? TIPO DE CIRUGÍA Bajo riesgo Mediano riesgo Alto riesgo
ANESTESIA GENERALInhalatoria o Intravenosa???
Se puede acelerar la eliminación?? Hiperpneaisocápnica isorane
ANESTESIA REGIONALBloqueo o neuroaxial ?
ASPECTOS A CONSIDERAR Cambios en las metas anestésicas al alta Paciente alerta Libre de dolor Sin náusea y/o vómito Capaz de deambular e irse a casa Optimización de recursos Ventajas propias de la A. regional Anestesia y analgesia Mayor seguridad Efectos sobre PONV
BLOQUEOS VENTAJAS DESVENTAJAS ANALGESIA POP Ejemplo ideal del paciente ambulatorio Alternativa a general en escenarios problema BLOQUEO MOTOR Riesgo de caídas o trauma Ausencia de reflejo de dolor Complicaciones del procedimiento Técnicamente difíciles Requieren entrenamiento Hay riesgo de fallas
LO QUE DICEN LOS DATOS… ,[object Object]
Respondieron el 45% (1078)
Que bloqueos estarian dispuestos a hacer?
Miembro inferior  77%
Tobillo  68%
Femoral  40%
Miembro superior  87%
Axilar 77%
Interescalénico 67%
El resto de los bloqueos  21%
Daría de alta un paciente bloqueado?
Nunca  7%
Raramente  9%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxTema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxAngel Montoya
 
Valoracion Preoperatoria
Valoracion PreoperatoriaValoracion Preoperatoria
Valoracion Preoperatoria
maluchyar
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
Roberto Alvarado
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
David Espinoza Colonia
 
Complicaciones En CirugíA
Complicaciones En CirugíAComplicaciones En CirugíA
Complicaciones En CirugíAcirugia
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioJess Sam
 
Complicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicasComplicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicas
MaríaJosé Camacho
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Lizandro León
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxguestf901581
 
CirugíA Diligente I
CirugíA Diligente ICirugíA Diligente I
CirugíA Diligente I
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Lili Gallardo
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Andres Ortega
 
6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacionHenna Osuna
 
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacion
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacionCap04 evaluacion anestesica y premedicacion
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacionMi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Uci
UciUci
Uci
 
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente QxTema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
 
Valoracion Preoperatoria
Valoracion PreoperatoriaValoracion Preoperatoria
Valoracion Preoperatoria
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
 
Pre,trans,postoperatorio
Pre,trans,postoperatorioPre,trans,postoperatorio
Pre,trans,postoperatorio
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
 
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
 
Postoperatorio expo
Postoperatorio expoPostoperatorio expo
Postoperatorio expo
 
Complicaciones En CirugíA
Complicaciones En CirugíAComplicaciones En CirugíA
Complicaciones En CirugíA
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorio
 
Complicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicasComplicaciones quirúrgicas
Complicaciones quirúrgicas
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
 
CirugíA Diligente I
CirugíA Diligente ICirugíA Diligente I
CirugíA Diligente I
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
 
6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion6. complicaciones de hospitalizacion
6. complicaciones de hospitalizacion
 
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacion
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacionCap04 evaluacion anestesica y premedicacion
Cap04 evaluacion anestesica y premedicacion
 

Destacado

Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
Alexis Bracamontes
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaRafael Bastian
 
Anestesia regional en trauma charla
Anestesia regional en trauma charlaAnestesia regional en trauma charla
Anestesia regional en trauma charla
fedsalud
 
Anestesia General para Procedimientos Oftálmicos
Anestesia General para Procedimientos OftálmicosAnestesia General para Procedimientos Oftálmicos
Anestesia General para Procedimientos Oftálmicos
drlucigniani
 
Anestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalAnestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalVanessa Narvaez
 
Anestesia en pacientes hipertensos
Anestesia en pacientes hipertensosAnestesia en pacientes hipertensos
Anestesia en pacientes hipertensosGabriel Bocanegra
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Danisel Gil
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaDanisel Gil
 
General Anesthesia
General AnesthesiaGeneral Anesthesia
General AnesthesiaKhalid
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt mPAMMIRANDA
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
Daniel Suarez Natividad
 

Destacado (20)

Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Anestesia regional en trauma charla
Anestesia regional en trauma charlaAnestesia regional en trauma charla
Anestesia regional en trauma charla
 
Anestesia General para Procedimientos Oftálmicos
Anestesia General para Procedimientos OftálmicosAnestesia General para Procedimientos Oftálmicos
Anestesia General para Procedimientos Oftálmicos
 
Anestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regionalAnestesia general y loco regional
Anestesia general y loco regional
 
Anestesia en pacientes hipertensos
Anestesia en pacientes hipertensosAnestesia en pacientes hipertensos
Anestesia en pacientes hipertensos
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
6. anestesia regional
6. anestesia regional6. anestesia regional
6. anestesia regional
 
Anaesthetic techniques
Anaesthetic techniquesAnaesthetic techniques
Anaesthetic techniques
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONAL
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De Anestesia
 
General Anesthesia
General AnesthesiaGeneral Anesthesia
General Anesthesia
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Anestesia Regional
Anestesia RegionalAnestesia Regional
Anestesia Regional
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
 

Similar a Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio

Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria Comorbilidades
Jorge Rubio
 
Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria Comorbilidades
guest3a38823
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balicpablongonius
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicajefersonmancilla
 
Manejo perioperatorio de paciente con arritmias
Manejo perioperatorio de paciente con arritmiasManejo perioperatorio de paciente con arritmias
Manejo perioperatorio de paciente con arritmias
Residentesfus
 
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdfPreoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
MatiasZ3
 
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad PulmonarValoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad PulmonarAdrian Mauricio Moran Tobar
 
valoracion JJR EDIT UCC.pptx
valoracion JJR EDIT UCC.pptxvaloracion JJR EDIT UCC.pptx
valoracion JJR EDIT UCC.pptx
JhonRodriguez630280
 
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)Sedación en endoscopias (visión del anestesista)
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)Francisco Gallego
 
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoriaFactores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.elgrupo13
 
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellónEvaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
Andrés Zúñiga Zapata
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
Dome Báez
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...garcesanac
 
evaluacion general y Preoperatoria.
evaluacion general y Preoperatoria.evaluacion general y Preoperatoria.
evaluacion general y Preoperatoria.
Cesarcucus
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
UNEFM
 
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
VENTILACION MECANICA NO INVASIVAVENTILACION MECANICA NO INVASIVA
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERAEVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio (20)

Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria Comorbilidades
 
Ambulatoria Comorbilidades
Ambulatoria ComorbilidadesAmbulatoria Comorbilidades
Ambulatoria Comorbilidades
 
Epoc agudizado, VNI
Epoc agudizado, VNIEpoc agudizado, VNI
Epoc agudizado, VNI
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
 
Manejo perioperatorio de paciente con arritmias
Manejo perioperatorio de paciente con arritmiasManejo perioperatorio de paciente con arritmias
Manejo perioperatorio de paciente con arritmias
 
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdfPreoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
 
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad PulmonarValoracion Preoperatoria Del Paciente Con  Enfermedad Pulmonar
Valoracion Preoperatoria Del Paciente Con Enfermedad Pulmonar
 
valoracion JJR EDIT UCC.pptx
valoracion JJR EDIT UCC.pptxvaloracion JJR EDIT UCC.pptx
valoracion JJR EDIT UCC.pptx
 
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)Sedación en endoscopias (visión del anestesista)
Sedación en endoscopias (visión del anestesista)
 
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoriaFactores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellónEvaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
Evaluación pre operatoria, aspectos esenciales antes de entrar a pabellón
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
 
evaluacion general y Preoperatoria.
evaluacion general y Preoperatoria.evaluacion general y Preoperatoria.
evaluacion general y Preoperatoria.
 
URPA
URPAURPA
URPA
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
 
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
VENTILACION MECANICA NO INVASIVAVENTILACION MECANICA NO INVASIVA
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
 
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERAEVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
EVALUACION AM FRACTURA DE CADERA
 

Más de Jorge Rubio

PediatríA
PediatríAPediatríA
PediatríA
Jorge Rubio
 
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA AmbulatoriaNáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
Jorge Rubio
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast Track
Jorge Rubio
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Jorge Rubio
 
Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Jorge Rubio
 
Temas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludTemas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludJorge Rubio
 
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNJorge Rubio
 
Cardiopatía - Embarazo
Cardiopatía - EmbarazoCardiopatía - Embarazo
Cardiopatía - Embarazo
Jorge Rubio
 
Sadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraSadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraJorge Rubio
 
Sustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeSustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeJorge Rubio
 
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Jorge Rubio
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
Manejo Hemorragia Q X C V
Manejo Hemorragia  Q X C VManejo Hemorragia  Q X C V
Manejo Hemorragia Q X C VJorge Rubio
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionJorge Rubio
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante HepaticoJorge Rubio
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaJorge Rubio
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De DañoJorge Rubio
 

Más de Jorge Rubio (17)

PediatríA
PediatríAPediatríA
PediatríA
 
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA AmbulatoriaNáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast Track
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2Emergencias Neonatales 2
Emergencias Neonatales 2
 
Temas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La SaludTemas Laborales Profesionales De La Salud
Temas Laborales Profesionales De La Salud
 
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
 
Cardiopatía - Embarazo
Cardiopatía - EmbarazoCardiopatía - Embarazo
Cardiopatía - Embarazo
 
Sadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía SeguraSadea Cirugía Segura
Sadea Cirugía Segura
 
Sustancias Extrañasneuroeje
Sustancias ExtrañasneuroejeSustancias Extrañasneuroeje
Sustancias Extrañasneuroeje
 
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
Casos ClíNicos Vad Sadea 2009
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Manejo Hemorragia Q X C V
Manejo Hemorragia  Q X C VManejo Hemorragia  Q X C V
Manejo Hemorragia Q X C V
 
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia IntroduccionHemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
Hemorragia Mayor Y Coagulopatia Introduccion
 
Trasplante Hepatico
Trasplante HepaticoTrasplante Hepatico
Trasplante Hepatico
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
 
Control De Daño
Control De DañoControl De Daño
Control De Daño
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Anestesia Regional Vs General En Paciente Ambulatorio

  • 1. ANESTESIA GENERAL VS REGIONAL EN AMBULATORIOS LUZ ANDREA ZULUAGA OROZCO RESIDENTE III ANESTESIA UNIVERSIDAD CES
  • 2. BENEFICIOS… Recuperación en casa Disminución en infecciones nosocomiales Disminución de ocupación hospitalaria Disminución de cancelaciones y listas de espera Disminución de costos
  • 3. CRITERIOS DE SELECCION FACTORES SOCIALES Compañía adulta y competente en casa Acceso fácil a un servicio de salud Acceso a teléfono FACTORES QUIRURGICOS Mínimo impacto fisiológico Bajo riesgo de sangrado POP Sin requerimientos de LEV Nivel de dolor manejable con medicación oral Cirugía que no sea toracoabdominal (excepto MIN) Idealmente duración menor a 2 horas Selectioncriteria and preoperativeevaluation in daysurgery; Anaesthesia and intensivecare 2004
  • 4. CRITERIOS DE SELECCION FACTORES MEDICOS Paciente sin patología crónica que represente riesgo durante el postoperatorio Patologías sistémicas compensadas Paciente ASA I o II ??? TIPO DE CIRUGÍA Bajo riesgo Mediano riesgo Alto riesgo
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se puede acelerar la eliminación?? Hiperpneaisocápnica isorane
  • 10.
  • 12. ASPECTOS A CONSIDERAR Cambios en las metas anestésicas al alta Paciente alerta Libre de dolor Sin náusea y/o vómito Capaz de deambular e irse a casa Optimización de recursos Ventajas propias de la A. regional Anestesia y analgesia Mayor seguridad Efectos sobre PONV
  • 13. BLOQUEOS VENTAJAS DESVENTAJAS ANALGESIA POP Ejemplo ideal del paciente ambulatorio Alternativa a general en escenarios problema BLOQUEO MOTOR Riesgo de caídas o trauma Ausencia de reflejo de dolor Complicaciones del procedimiento Técnicamente difíciles Requieren entrenamiento Hay riesgo de fallas
  • 14.
  • 15.
  • 17. Que bloqueos estarian dispuestos a hacer?
  • 24. El resto de los bloqueos  21%
  • 25. Daría de alta un paciente bloqueado?
  • 29.
  • 31. Creen que el paciente no se puede cuidar solo 28%
  • 32. Por preferencia del cirujano  19%
  • 33. Y si lo miramos según la edad del anestesiólogo?
  • 34. Los menores de 40 años son los que más dan de alta los pacientes bloqueados
  • 35. Entre 40 y 49 son los más frecuentes en servicios ambulatorios
  • 36.
  • 37.
  • 38. DESENLACES Y PRONOSTICOLOS QUE TIENEN EVIDENCIA CLARA Dolor postoperatorio Muy bueno con bloqueos hasta 12-18 h, sobretodo para ortopedia Náusea y vómito postoperatorio Estancia en PACU Desenlace de mayor significado económico  Bypass Su duración es directa/. proporcional a complicaciones Necesidad de hospitalización y reingresos Disminución importante! Satisfacción del paciente
  • 40. REGIONAL VS GENERAL Datos heterogéneos Factores influyentes en regional Entrenamiento Adecuación de salas Sus efectos podrían ser deseables o indeseables según la cirugía Resultados contradictorios en mortalidad Mayor optimización Mejores medicamentos INDIVIDUALIZAR!
  • 41. Puntos de evaluación Analgesia Respuesta al estrés quirúrgico Complicaciones Tiempos de recuperación Reingresos hospitalarios Costos
  • 42. 1966 a 2005  214 RCT excluyeron: Bloqueos con catéter Hospitalizados Sedación continua Infiltración local Con A. General Ha mejorado con optimización en PONV Usar BIS mejora la titulación de anestésico y acelera la recuperación
  • 43. Con Anestesia Regional Puede aumentar el tiempo de inducción si no hay suficiente experiencia Disminuye puntaje de VAS en PACU Disminuye necesidad de analgésicos Neuroaxial Aumenta estancia en PACU +/- 35 min por bloqueo No disminuye PONV Bloqueo Bypass de PACU y disminución en PONV Mejora satisfacción No disminuye tiempos al alta! (temor al alta con pte bloqueado?)
  • 44. DESENLACES Cancelaciones Efectos adversos Estancia prolongada en recuperación Reingresos hospitalarios Funcionalidad POP Satisfacción del paciente Morbimortalidad
  • 45. Y LOS COSTOS??? Tiempo de quirófano Tiempo de anestesiólogo Con residente o sin residente? Y cuantas enfermeras? Bypass PACU Optimizar procesos  Six sigma