SlideShare una empresa de Scribd logo
•Las enfermedades
cardiacas son la
principal causa de
mortalidad materna
durante el embarazo
www.cemach.org.uk
• Los avances en las alternativas de
tratamiento (cirugía,
intervencionista) han modificado su
historia natural
• El 85% de los niños con cardiopatía
congénita sobreviven… la mitad SON
MUJERES… y llegarán a la edad
reproductiva
Heart 2001;85:438-43
BMJ 2006;332:401-6
• Riesgo materno:
– Insuficiencia cardiaca, tromboembolia y
arritmias
• Riesgo fetal:
– Retraso en crecimiento intrauterino,
prematurez, hemoragia intracraneal,
muerte fetal
• Asesoramiento antes del embarazo
• Alternativas de anticoncepción
• Cuidados médicos óptimos durante la
gestación
Heart 2001;85:438-43
Empezar en
adolescencia
• Padres
• Paciente
• Pareja
Trabajo
conjunto
• Cardiólogo
• Obstetra
• Perinatólogo
• Psicología
Debe incluir
• Morbi-mortalidad
• Riesgo de complicaciones
• Esperanza de vida
• Necesidad de cirugía
Planificar
para
minimizar
• Edad ideal
>18 y <35
años
Heart 2004; 90-450-6
Jeart 2005;91-713-4
Clínico
Urgenciólogo
Ecocardiografista
Electrofisiólogo
Imagenólogo
Intervencionista
Hormonales
•Riesgo de eventos tromboembólicos
•Alteran metabolismo de warfarina
•Fallan cuando se utilizan antibióticos
•El bosentan disminuye su efecto
Dispositivo intrauterino
•Riesgo de bacteremia y endocarditis infecciosa
•Reacción vasovagal 5% al manipular cérvix
•Reemplazo cada 5 años
Barrera
•Alta probabilidad de falla
Definitivo
•Ligadura de trompas de Falopio
•Implantación de stent intratubario (Essure)
Heart 2006;92:1520-5
Prog Pediatr Cardiol 2004;19:15-24
Int J Cardiol 2005:98:379-87
Píldoras Estrógenos + progesterona
Anillos vaginales con etinil-estradiol y etonogestrel
Parche etinil-estradiol y norelgestromin
Ámpulas acetato medroxiprogesterona y cipionato estradiol
BMJ 2006;332:401-406
↑ gasto cardiaco 30-50%
↑ volumen sanguíneo 18-25%
↓diferencia AV de O2
↑Contractilidad miocárdica
↑Frecuencia cardiaca 20% (10-20 lpm)
↑Volumen plasmático 40-50%
↓ presión arterial sistémica
↑ presión de pulso
•↓ diastólica > ↓ sistólica
↑ flujo regional (útero, glándula mamaria, riñón, piel)
↓ resistencias vasculares (sistémicas y pulmonares)
↔PVC
↔ Cuña
Hipercoagulabilidad
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050
Resistencias vasculares
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050
Presión Arterial Media
Frecuencia Cardiaca
Gasto Cardiaco
↑Ventilación por minuto 45%
↑ Consumo de oxígeno 20%
↑ PaO2
↓PaC02
↓ Capacidad residual funcional 40%
Capacidad inspiratoria
↑ Volumen Tidal
↔ Capacidad Vital
↔ Capacidad total
↔Compliance pulmonar
↓ Resistencia de vía aérea
Alcalosis respiratoria compensada
BMJ 2006;332:401-406
Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050
Pueden ser mal tolerados en las
cardiópatas
• Hipertrofia miocárdica
• Dilatación de cavidades cardiacas
• Insuficiencia valvular
• Contractilidad se deprime ligeramente
• Dilatación de diámetro de raíz aórtica
Otras complicaciones a
considerar
• Fenómenos proarrítmicos
• Trombosis
Echocardiography 1996;13:135-46
Int J Cardiol 1992;40:265-72
Eur Heart J 2005;26:914-20
BMJ 2006;332:401-406
Int J Cardiol 2007;122:143-8
Cambios hemodinámicos por el dolor y ansiedad
Las contracciones uterinas
•50% FC y GC volumen intravascular (300-400 ml)
GC por descompresión de vena cava inferior y transferencia de
sangre desde el útero contraído
Se debe individualizar y trabajar en equipo
Am J Cardiol 1997;80:1469-73
Número %
Edad 18-35 532 86
<18 ó >35 85 14
Paridad 0 359 58
1-5 252 41
>5 6 1
Edad gestacional < 20 424 69
20-38 193 31
Clase Funcional NYHA I-II 596 96
III 21 4
Antrecedente de Insuficiencia cardiaca, EVC o AIT 24 4
Medicamentos Cardiovasculares Ninguno 550 89
Diurético 6 1
Antiarrítmico o B-
bloqueador
40 6
Digoxina 21 3
Toma Anticoagulantes 21 3
Diabetes o hipertensión 22 4
Cianosis central 5 1
Circulation 2001;104:515-521
• Cardiopatía congénita 445 (74%)
– Acianótica
• Cortocircuitos
– Sin reparar 76
– Reparados 66
• Coartación
– Sin reparar 8
– Reparada 43
• Estenosis aórtica
– Sin reparar 57
– Reparada 16
• Estenosis pulmonar
– Sin reparara 35
– Reparada 23
• Síndrome de Marfán 10
• Tetralogía de Fallot reparado 53
• D-transposición de grandes vasos reparada 25
• L- transposición de grandes vasos no reparada 6
• Anomalía de Ebstein
– No reparado 9
– Reparada 3
• Ventrículo único reparado 5
• Fibroelastosis endocárdica 1
• Dextrocardia y situs inversus 2
• ALCAPA reparado 2
• Tronco arterioso reparado 2
– Cianótica 4
• Cardiopatía adquirida 127
(22%)
– Valvular
• No reparada 64
• Reparada 17
– Cardiomiopatía
• Dilatada 23
• Hipertròfica 9
• Isquémica11
• Hipertensión pulmonar 3
• Arritmia cardiaca 27 (4%)
– Taquicardia supraventricular 14
– Taquicardia ventricular 7
– Sindrome de seno enfermo 6
Circulation 2001;104:515-521
• Cierre de cortocircuitos 121
• Reparación de coartación aórtica 44
• Reparación de Tetralogía de Fallot 53
• Reparación de Mustard 21
• Switch arterial 1
• Reparación de Rastelli 4
• Fontan 5
• Reparación de válvulas 67
• Reemplazo valvular mecánico 11
• Reemplazo valvular biológico 33
• Homoinjerto pulmonar 5
• Reimplantación de arteria coronaria 2
• Resección de estenosis subaórtica3
• Trasplante corazón-pulmón 1
• Revascularización miocárdica 1 Circulation 2001;104:515-521
Maternos
• Eventos cardiacos previos
• Arritmias
• CF >II
• Cianosis
• Obstrucción izquierda
• Disfunción del ventrículo sistémico
Fetales
• CF >II
• Cianosis
• Heparina o Warfarina
• Tabaquismo
• Gestación Múltiple
• Obstruccion izquierda
Circulation 2001;104:515-521
• Hipertensión inducida por embarazo
– Nuliparidad
– Lupus eritematoso sistémico
– Coartación de aorta
• Hemorragia postparto
– Uso de warfarina o heparina periparto
– Cianosis
Circulation 2001;104:515-521
CF III-IV o cianosis ANTES del
embarazo
Función ventricular
SISTÉMICA deteriorada
(<40%)
Obstrucción cardiaca
izquierda ANTES del
embarazo
• AVM<2cm2
• AVAo <1.5cm2
• Gradiente en TSVI >30 mmHg
Eventos de arritmias, ictus,
AIT y EAP antes del
embarazo
• 0=5%
• 1=27%
• +1= 75%
Tasa de eventos cardiacos esperados
Circulation 2006;113:517-24
• Edad <18 y >35 años
• Condición física
• Fumadora
Otros riesgos
• 1802 mujeres, 1302 embarazos
• 336 abortos espontáneos y 58
electivos
• 63% nulíparas
• Edad 27.4 +2.6 años
Eur Heart J 2010;31:2124-2132
• CIA 188
• CoAo 160
• CIV 148
• Estenosis pulmonar 148
• Tetralogía de Fallot 124
• Síndrome de Marfán 118
• Defectos atrioventriculares 89
• Estenosis aórtica 81
• TGV 52
• Ebstein 22
• Doble discordancia 19
• Atresia pulmonar 12
• Eisenmenger 4
• Complejas cianótica 9
• Otras 128
Eur Heart J 2010;31:2124-2132
• Arritmias e insuficiencia cardiaca
• Complicaciones obstétricas:
hipertensión arterial, bajo peso
prematurez
Eur Heart J 2010;31:2124-2132
Historia de
arritmias
Fármacos
cardiovasculares
Clase funcional
Obstrucción
izquierda
Insuficiencia
valvular severa
• Pulmonar o AV
sistémica
Prótesis mecánica
Cardiopatía
cianótica
Eur Heart J 2010;31:2124-2132
Gestación
múltiple o
gemelar
Tabaquismo
Cardiopatía
cianótica
Prótesis
mecánica
Fármacos
cardiovasculares
Eur Heart J 2010;31:2124-2132
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
CLASE Mortalidad %
I Asintomática Sin limitación de
actividad física
0.1
II Disnea grandes
esfuerzos
Actividad ordinaria
produce
palpitaciones,
disnea o angina
0.5
III Disnea de mínimos
esfuerzo
Normalidad tan
solo en reposo,
imposible
actividades físicas
menores
5.5
IV Disnea de reposo Insuficiencia
cardiaca o angina
de reposo
6
J Am Coll Cardiol 1998;31:1650-7
Circulation 1994;84:2673-6
J Am Coll Cardiol 2007;49:2303-11
• Madre con cardiopatía,
riesgo 6.7%
• Padre con cardiopatía,
riesgo 2.1%
• Dos hermanos afectos,
riesgo 7.3%
Circulation 1997;96:2789-94
Circulation 2001;104:515-21
Circulation 2006;113:517-24
Cardiopatía Madre afectada % Padre afectado %
Comunicación AV 11.6 4.3
EAo 8 3.8
CoAo 6.3 3
CIA 6 3.6
EP 5.3 3.5
Fallot 2 1.4
Circulation 1997;96:2789-94
Circulation 2001;104:515-21
Circulation 2006;113:517-24
IECA
• Afectan desarrollo renal
del feto
ARA II
• Afectan desarrollo renal
del feto
Amiodarona
• Hipotiroidismo neonatal,
prematuridad,
problemas del
neurodesarrollo
Espironolactona
• Anomalías genitales
Acenocumarina
• Embriopatía y sangrado
N Engl J Med 198;338:1128-37
Cardiol Rev 2004;2:100-87
Cardiol Rev 2004;2:201-21
• Aspirina
• Diuréticos
• Beta-bloqueadores
– Cierto retraso en el crecimiento
• Digoxina
• Calcioantagonistas
• Adenosina
• Procainamida
– Pseudolupus
• Lidocaína
• Flecainida
N Engl J Med 198;338:1128-37
Cardiol Rev 2004;2:100-87
Cardiol Rev 2004;2:201-21
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
• Fármacos
• Maniobras vagales
• Desfibrilador implantable
• Marcapasos (guiado por ecografía)
Eur Heart J 2001;22:458-64
Am J Emerg Med 1992;10:548-9
Circulation 1997;96:2808-12
• La dosis de radiación en los
procedimientos comunes no resulta
deletérea para el producto
• El límite es <50mGy (una valvuloplastía
mitral o una angioplastía coronaria
<20mGy)
• Protección del abdomen
• En segundo trimestre (útero pequeño)
• Contraste no teratogénico pero
relacionado con hipotiroidismo
Neth Heart J 2012;20:125-28
ACOG Committee Opinion no 299;647-650
Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
• Mortalidad similar a población
general
• Se reserva a pacientes refractarias al
tratamiento médico
• Pérdida fetal 30%
• La DCP afecta la viabilidad del feto
• Cesárea
Tex Heart Inst J 2008;35:307-12
Neth Heart J 2012;20:125-28
• Decúbito lateral izquierdo 15-30º
• Compresiones pectorales en posición
superior
• No utilizar la vía femoral para
administrar fármacos
• Cesárea urgente
Circulation 2005;112 (suppl 24):IV1-203
Eur Heart J 2010;31:2915-57
Eur Heart J 2010;31:2915-57
Eur Heart J 2010;31:2915-57
• El progreso en técnicas quirúrgicas han
incrementado el número de embarazos en
mujeres con cardiopatías simples y complejas
• Se debe orientar antes los potenciales riesgos
materno-fetales
• Se debe hablar el riesgo de herencia
• Promover la indicación de ecocardiograma
fetal
• Labor de equipo entre el cardiólogo, el
obstetra, perinatólogo y neonatólogo…
cardiopediatra
• Mujeres en CF I-II tendrán mejores resultados
• Pacientes cianóticas y en CF III-IV son de muy
alto riesgo
• Contraindicar embarazos… salva vidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
Francisco García
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Transposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasosTransposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasos
Centro de salud Torre Ramona
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Unidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentariaUnidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentaria
Eduardo Jimenez
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Gwenndoline Santos González
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoEnseñanza Medica
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
xlucyx Apellidos
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
Nicolas Solano
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
Fatima Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Forcep
ForcepForcep
Forcep
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Transposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasosTransposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasos
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
 
Unidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentariaUnidad funcional feto placentaria
Unidad funcional feto placentaria
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Partograma 1
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 

Destacado

cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazoMINSA
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
tato9685
 
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 200921 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009xelaleph
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
Raul Lazo
 
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes Gomez
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes  Gomez Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes  Gomez
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes Gomez
Samuel Hernandez Lira
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazobookika
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazomdrosadoj
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
Anandrea Salas
 
cardiopatias congénitas
cardiopatias congénitascardiopatias congénitas
cardiopatias congénitasDaniela Arrau
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
poppyworldd
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Miriam Nova
 
Warfarina - anticoagulante.
Warfarina - anticoagulante.Warfarina - anticoagulante.
Warfarina - anticoagulante.
yineth1avila1
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina

Destacado (15)

cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 200921 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
21 Drogas Efectos Feto Rn Abril 2009
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes Gomez
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes  Gomez Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes  Gomez
Embarazo adolescente, Dr Ulises Reyes Gomez
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
 
cardiopatias congénitas
cardiopatias congénitascardiopatias congénitas
cardiopatias congénitas
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
 
Warfarina - anticoagulante.
Warfarina - anticoagulante.Warfarina - anticoagulante.
Warfarina - anticoagulante.
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
CardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y EmbarazoCardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y Embarazo
 

Similar a Embarazada y Cardiopatía Congénita

Embarazada con cardiopatia congenita.pptx
Embarazada con cardiopatia congenita.pptxEmbarazada con cardiopatia congenita.pptx
Embarazada con cardiopatia congenita.pptx
AlexanderHernandez776025
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
Tamara366452
 
LUCELLI-YANEZ.pptx
LUCELLI-YANEZ.pptxLUCELLI-YANEZ.pptx
LUCELLI-YANEZ.pptx
Hernando68
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
dayanaralobato
 
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITAEMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
MATIPEREZ9
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
Lucelli Yanez
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Hamilton Delgado
 
Cardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptxCardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptx
LuisFelipeGurrola
 
Tarea48 cardiopatias y embarazo
Tarea48 cardiopatias y embarazoTarea48 cardiopatias y embarazo
Tarea48 cardiopatias y embarazo
José Madrigal
 
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
José Madrigal
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
juan minchala
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
CICAT SALUD
 
Enfermedades concomitantes
Enfermedades concomitantesEnfermedades concomitantes
Enfermedades concomitantes
Enriiqe Gallo
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaLucelli Yanez
 
Miocardiopatia del embarazo.pptx
Miocardiopatia del embarazo.pptxMiocardiopatia del embarazo.pptx
Miocardiopatia del embarazo.pptx
FaustoMedinaMolina
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
Laura Rodriguez
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Maria Peña Saldaña
 

Similar a Embarazada y Cardiopatía Congénita (20)

Embarazada con cardiopatia congenita.pptx
Embarazada con cardiopatia congenita.pptxEmbarazada con cardiopatia congenita.pptx
Embarazada con cardiopatia congenita.pptx
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
 
LUCELLI-YANEZ.pptx
LUCELLI-YANEZ.pptxLUCELLI-YANEZ.pptx
LUCELLI-YANEZ.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITAEMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
EMBARAZADA CON CARDIOPATIA CONGENITA
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
 
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancyAspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
Aspectos cardiovasculaes en el embarzo - Cardiac issues in pregnancy
 
Cardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptxCardiopatias embarazo.pptx
Cardiopatias embarazo.pptx
 
Tarea48 cardiopatias y embarazo
Tarea48 cardiopatias y embarazoTarea48 cardiopatias y embarazo
Tarea48 cardiopatias y embarazo
 
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
Tarea48 cardiopatias y embarazo p rte 2
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Valvulopatías
Valvulopatías Valvulopatías
Valvulopatías
 
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
Cardiopatías en la gestación. contraindicaciones vasculares. manejo y tratami...
 
Enfermedades concomitantes
Enfermedades concomitantesEnfermedades concomitantes
Enfermedades concomitantes
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórtica
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Miocardiopatia del embarazo.pptx
Miocardiopatia del embarazo.pptxMiocardiopatia del embarazo.pptx
Miocardiopatia del embarazo.pptx
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 

Más de Lucelli Yanez

Circulación fetal
Circulación fetal Circulación fetal
Circulación fetal
Lucelli Yanez
 
3 d y speckle tracking vd
3 d y speckle tracking vd 3 d y speckle tracking vd
3 d y speckle tracking vd
Lucelli Yanez
 
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías CongénitasGeneralidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Lucelli Yanez
 
Tener un hijo con cardiopatía
Tener un hijo con cardiopatía Tener un hijo con cardiopatía
Tener un hijo con cardiopatía
Lucelli Yanez
 
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaInsuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaLucelli Yanez
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotLucelli Yanez
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatríaLucelli Yanez
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasLucelli Yanez
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesLucelli Yanez
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosLucelli Yanez
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiLucelli Yanez
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiacaLucelli Yanez
 
Doble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoDoble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoLucelli Yanez
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaLucelli Yanez
 
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesCardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesLucelli Yanez
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinLucelli Yanez
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasLucelli Yanez
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloLucelli Yanez
 

Más de Lucelli Yanez (20)

Circulación fetal
Circulación fetal Circulación fetal
Circulación fetal
 
3 d y speckle tracking vd
3 d y speckle tracking vd 3 d y speckle tracking vd
3 d y speckle tracking vd
 
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías CongénitasGeneralidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
 
Tener un hijo con cardiopatía
Tener un hijo con cardiopatía Tener un hijo con cardiopatía
Tener un hijo con cardiopatía
 
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaInsuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatría
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitas
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiaca
 
Doble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoDoble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derecho
 
Criss cross
Criss crossCriss cross
Criss cross
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
 
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidadesCardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
Cardiopatías congénitas. conceptos y generalidades
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitas
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómalo
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Embarazada y Cardiopatía Congénita

  • 1.
  • 2. •Las enfermedades cardiacas son la principal causa de mortalidad materna durante el embarazo www.cemach.org.uk
  • 3. • Los avances en las alternativas de tratamiento (cirugía, intervencionista) han modificado su historia natural • El 85% de los niños con cardiopatía congénita sobreviven… la mitad SON MUJERES… y llegarán a la edad reproductiva Heart 2001;85:438-43 BMJ 2006;332:401-6
  • 4. • Riesgo materno: – Insuficiencia cardiaca, tromboembolia y arritmias • Riesgo fetal: – Retraso en crecimiento intrauterino, prematurez, hemoragia intracraneal, muerte fetal
  • 5. • Asesoramiento antes del embarazo • Alternativas de anticoncepción • Cuidados médicos óptimos durante la gestación Heart 2001;85:438-43
  • 6. Empezar en adolescencia • Padres • Paciente • Pareja Trabajo conjunto • Cardiólogo • Obstetra • Perinatólogo • Psicología Debe incluir • Morbi-mortalidad • Riesgo de complicaciones • Esperanza de vida • Necesidad de cirugía Planificar para minimizar • Edad ideal >18 y <35 años Heart 2004; 90-450-6 Jeart 2005;91-713-4 Clínico Urgenciólogo Ecocardiografista Electrofisiólogo Imagenólogo Intervencionista
  • 7. Hormonales •Riesgo de eventos tromboembólicos •Alteran metabolismo de warfarina •Fallan cuando se utilizan antibióticos •El bosentan disminuye su efecto Dispositivo intrauterino •Riesgo de bacteremia y endocarditis infecciosa •Reacción vasovagal 5% al manipular cérvix •Reemplazo cada 5 años Barrera •Alta probabilidad de falla Definitivo •Ligadura de trompas de Falopio •Implantación de stent intratubario (Essure) Heart 2006;92:1520-5 Prog Pediatr Cardiol 2004;19:15-24 Int J Cardiol 2005:98:379-87 Píldoras Estrógenos + progesterona Anillos vaginales con etinil-estradiol y etonogestrel Parche etinil-estradiol y norelgestromin Ámpulas acetato medroxiprogesterona y cipionato estradiol
  • 9. ↑ gasto cardiaco 30-50% ↑ volumen sanguíneo 18-25% ↓diferencia AV de O2 ↑Contractilidad miocárdica ↑Frecuencia cardiaca 20% (10-20 lpm) ↑Volumen plasmático 40-50% ↓ presión arterial sistémica ↑ presión de pulso •↓ diastólica > ↓ sistólica ↑ flujo regional (útero, glándula mamaria, riñón, piel) ↓ resistencias vasculares (sistémicas y pulmonares) ↔PVC ↔ Cuña Hipercoagulabilidad BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050
  • 10. Resistencias vasculares BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050 Presión Arterial Media Frecuencia Cardiaca Gasto Cardiaco
  • 11. ↑Ventilación por minuto 45% ↑ Consumo de oxígeno 20% ↑ PaO2 ↓PaC02 ↓ Capacidad residual funcional 40% Capacidad inspiratoria ↑ Volumen Tidal ↔ Capacidad Vital ↔ Capacidad total ↔Compliance pulmonar ↓ Resistencia de vía aérea Alcalosis respiratoria compensada BMJ 2006;332:401-406 Rev Esp Cardiol. 2011;64(11):1045–1050
  • 12. Pueden ser mal tolerados en las cardiópatas • Hipertrofia miocárdica • Dilatación de cavidades cardiacas • Insuficiencia valvular • Contractilidad se deprime ligeramente • Dilatación de diámetro de raíz aórtica Otras complicaciones a considerar • Fenómenos proarrítmicos • Trombosis Echocardiography 1996;13:135-46 Int J Cardiol 1992;40:265-72 Eur Heart J 2005;26:914-20 BMJ 2006;332:401-406 Int J Cardiol 2007;122:143-8
  • 13. Cambios hemodinámicos por el dolor y ansiedad Las contracciones uterinas •50% FC y GC volumen intravascular (300-400 ml) GC por descompresión de vena cava inferior y transferencia de sangre desde el útero contraído Se debe individualizar y trabajar en equipo Am J Cardiol 1997;80:1469-73
  • 14.
  • 15. Número % Edad 18-35 532 86 <18 ó >35 85 14 Paridad 0 359 58 1-5 252 41 >5 6 1 Edad gestacional < 20 424 69 20-38 193 31 Clase Funcional NYHA I-II 596 96 III 21 4 Antrecedente de Insuficiencia cardiaca, EVC o AIT 24 4 Medicamentos Cardiovasculares Ninguno 550 89 Diurético 6 1 Antiarrítmico o B- bloqueador 40 6 Digoxina 21 3 Toma Anticoagulantes 21 3 Diabetes o hipertensión 22 4 Cianosis central 5 1 Circulation 2001;104:515-521
  • 16. • Cardiopatía congénita 445 (74%) – Acianótica • Cortocircuitos – Sin reparar 76 – Reparados 66 • Coartación – Sin reparar 8 – Reparada 43 • Estenosis aórtica – Sin reparar 57 – Reparada 16 • Estenosis pulmonar – Sin reparara 35 – Reparada 23 • Síndrome de Marfán 10 • Tetralogía de Fallot reparado 53 • D-transposición de grandes vasos reparada 25 • L- transposición de grandes vasos no reparada 6 • Anomalía de Ebstein – No reparado 9 – Reparada 3 • Ventrículo único reparado 5 • Fibroelastosis endocárdica 1 • Dextrocardia y situs inversus 2 • ALCAPA reparado 2 • Tronco arterioso reparado 2 – Cianótica 4 • Cardiopatía adquirida 127 (22%) – Valvular • No reparada 64 • Reparada 17 – Cardiomiopatía • Dilatada 23 • Hipertròfica 9 • Isquémica11 • Hipertensión pulmonar 3 • Arritmia cardiaca 27 (4%) – Taquicardia supraventricular 14 – Taquicardia ventricular 7 – Sindrome de seno enfermo 6 Circulation 2001;104:515-521
  • 17. • Cierre de cortocircuitos 121 • Reparación de coartación aórtica 44 • Reparación de Tetralogía de Fallot 53 • Reparación de Mustard 21 • Switch arterial 1 • Reparación de Rastelli 4 • Fontan 5 • Reparación de válvulas 67 • Reemplazo valvular mecánico 11 • Reemplazo valvular biológico 33 • Homoinjerto pulmonar 5 • Reimplantación de arteria coronaria 2 • Resección de estenosis subaórtica3 • Trasplante corazón-pulmón 1 • Revascularización miocárdica 1 Circulation 2001;104:515-521
  • 18. Maternos • Eventos cardiacos previos • Arritmias • CF >II • Cianosis • Obstrucción izquierda • Disfunción del ventrículo sistémico Fetales • CF >II • Cianosis • Heparina o Warfarina • Tabaquismo • Gestación Múltiple • Obstruccion izquierda Circulation 2001;104:515-521
  • 19. • Hipertensión inducida por embarazo – Nuliparidad – Lupus eritematoso sistémico – Coartación de aorta • Hemorragia postparto – Uso de warfarina o heparina periparto – Cianosis Circulation 2001;104:515-521
  • 20. CF III-IV o cianosis ANTES del embarazo Función ventricular SISTÉMICA deteriorada (<40%) Obstrucción cardiaca izquierda ANTES del embarazo • AVM<2cm2 • AVAo <1.5cm2 • Gradiente en TSVI >30 mmHg Eventos de arritmias, ictus, AIT y EAP antes del embarazo • 0=5% • 1=27% • +1= 75% Tasa de eventos cardiacos esperados Circulation 2006;113:517-24 • Edad <18 y >35 años • Condición física • Fumadora Otros riesgos
  • 21. • 1802 mujeres, 1302 embarazos • 336 abortos espontáneos y 58 electivos • 63% nulíparas • Edad 27.4 +2.6 años Eur Heart J 2010;31:2124-2132
  • 22. • CIA 188 • CoAo 160 • CIV 148 • Estenosis pulmonar 148 • Tetralogía de Fallot 124 • Síndrome de Marfán 118 • Defectos atrioventriculares 89 • Estenosis aórtica 81 • TGV 52 • Ebstein 22 • Doble discordancia 19 • Atresia pulmonar 12 • Eisenmenger 4 • Complejas cianótica 9 • Otras 128 Eur Heart J 2010;31:2124-2132
  • 23. • Arritmias e insuficiencia cardiaca • Complicaciones obstétricas: hipertensión arterial, bajo peso prematurez Eur Heart J 2010;31:2124-2132
  • 24. Historia de arritmias Fármacos cardiovasculares Clase funcional Obstrucción izquierda Insuficiencia valvular severa • Pulmonar o AV sistémica Prótesis mecánica Cardiopatía cianótica Eur Heart J 2010;31:2124-2132
  • 26.
  • 27. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 28. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 29. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 30. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 31. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 32. CLASE Mortalidad % I Asintomática Sin limitación de actividad física 0.1 II Disnea grandes esfuerzos Actividad ordinaria produce palpitaciones, disnea o angina 0.5 III Disnea de mínimos esfuerzo Normalidad tan solo en reposo, imposible actividades físicas menores 5.5 IV Disnea de reposo Insuficiencia cardiaca o angina de reposo 6 J Am Coll Cardiol 1998;31:1650-7 Circulation 1994;84:2673-6 J Am Coll Cardiol 2007;49:2303-11
  • 33.
  • 34. • Madre con cardiopatía, riesgo 6.7% • Padre con cardiopatía, riesgo 2.1% • Dos hermanos afectos, riesgo 7.3% Circulation 1997;96:2789-94 Circulation 2001;104:515-21 Circulation 2006;113:517-24
  • 35. Cardiopatía Madre afectada % Padre afectado % Comunicación AV 11.6 4.3 EAo 8 3.8 CoAo 6.3 3 CIA 6 3.6 EP 5.3 3.5 Fallot 2 1.4 Circulation 1997;96:2789-94 Circulation 2001;104:515-21 Circulation 2006;113:517-24
  • 36. IECA • Afectan desarrollo renal del feto ARA II • Afectan desarrollo renal del feto Amiodarona • Hipotiroidismo neonatal, prematuridad, problemas del neurodesarrollo Espironolactona • Anomalías genitales Acenocumarina • Embriopatía y sangrado N Engl J Med 198;338:1128-37 Cardiol Rev 2004;2:100-87 Cardiol Rev 2004;2:201-21
  • 37. • Aspirina • Diuréticos • Beta-bloqueadores – Cierto retraso en el crecimiento • Digoxina • Calcioantagonistas • Adenosina • Procainamida – Pseudolupus • Lidocaína • Flecainida N Engl J Med 198;338:1128-37 Cardiol Rev 2004;2:100-87 Cardiol Rev 2004;2:201-21
  • 38. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 39. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 40. • Fármacos • Maniobras vagales • Desfibrilador implantable • Marcapasos (guiado por ecografía) Eur Heart J 2001;22:458-64 Am J Emerg Med 1992;10:548-9 Circulation 1997;96:2808-12
  • 41. • La dosis de radiación en los procedimientos comunes no resulta deletérea para el producto • El límite es <50mGy (una valvuloplastía mitral o una angioplastía coronaria <20mGy) • Protección del abdomen • En segundo trimestre (útero pequeño) • Contraste no teratogénico pero relacionado con hipotiroidismo Neth Heart J 2012;20:125-28 ACOG Committee Opinion no 299;647-650
  • 42. Rev Esp Cardiol 2012;65:171.e1-e44
  • 43. • Mortalidad similar a población general • Se reserva a pacientes refractarias al tratamiento médico • Pérdida fetal 30% • La DCP afecta la viabilidad del feto • Cesárea Tex Heart Inst J 2008;35:307-12 Neth Heart J 2012;20:125-28
  • 44. • Decúbito lateral izquierdo 15-30º • Compresiones pectorales en posición superior • No utilizar la vía femoral para administrar fármacos • Cesárea urgente Circulation 2005;112 (suppl 24):IV1-203
  • 45. Eur Heart J 2010;31:2915-57
  • 46. Eur Heart J 2010;31:2915-57
  • 47. Eur Heart J 2010;31:2915-57
  • 48. • El progreso en técnicas quirúrgicas han incrementado el número de embarazos en mujeres con cardiopatías simples y complejas • Se debe orientar antes los potenciales riesgos materno-fetales • Se debe hablar el riesgo de herencia
  • 49. • Promover la indicación de ecocardiograma fetal • Labor de equipo entre el cardiólogo, el obstetra, perinatólogo y neonatólogo… cardiopediatra • Mujeres en CF I-II tendrán mejores resultados
  • 50. • Pacientes cianóticas y en CF III-IV son de muy alto riesgo • Contraindicar embarazos… salva vidas