SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRETILLAS ELEVADORAS
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
La carretilla elevadora es un 
aparato autónomo de tracción 
motorizada apto para llevar 
cargas en voladizo. 
• Formada por: 
– Un chasis rígido. 
– Un mástil vertical para el 
desplazamiento de 2 horquillas 
de sujeción de cargas. 
– Una placa portahorquillas. 
– Un motor eléctrico o de 
combustión interna.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
Chasis de la carretilla: 
• Importante conocer como es para el tema de estabilidad. 
• En un torete, giran las ruedas traseras y no las delanteras, porque así en el mínimo espacio 
tengamos mayor maniobrabilidad. 
• El chasis de estas máquinas sólo está apoyado en un punto intermedio del eje trasero. Es un 
chasis triangular (2 apoyos en el eje delantero y 1 apoyo en el eje trasero). Debido a sólo 
tener un punto de apoyo intermedio en el eje trasero esta máquina es inestable.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
Puesto de conducción: 
– Volante pequeño porque está 
pensado para guiarlo sólo con 1 
mano (la izquierda). 
Tracción: 
– Puede ser eléctrica 
– Puede ser por un motor de 
combustión interna (y tener 
embrague).
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
Implantes en el mástil que suprimen las horquillas: 
• Las horquillas sirven para manipular cargas paletizadas. 
• Cualquier implante debe estar certificado y homologado por el fabricante, porque 
cualquier modificación altera el equilibrio de cargas y puede provocar el vuelco por 
el efecto “palanca”. 
• Algunos implantes son: 
– Extensores de horquilla abatibles 
– Implante porta bobinas o bidones 
– Plataforma de trabajo para carretillas elevadoras (para trabajos esporádicos). Por ejemplo 
para subir a alguien a arreglar algo en altura
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
TIPOS DE CARRETILLAS ELEVADORAS: 
– SEGÚN EL MODO DE ACCIONAMIENTO 
– SEGÚN EL MODO DE CONDUCCIÓN 
– SEGÚN LA FUENTE DE ENERGÍA 
• Térmicas 
• Eléctricas
DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA 
• Es importante señalar que sólo son para 
cargar, transportar... materiales, no 
personas (salvo alguna excepción 
concreta). 
• La causa principal de los accidentes es el 
error humano (o el conductor, u otras 
personas de alrededor).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad pre
Shayel Vargas
 
Mei 786 seguridad y familiarización a bordo
Mei 786   seguridad y familiarización a bordoMei 786   seguridad y familiarización a bordo
Mei 786 seguridad y familiarización a bordo
Procasecapacita
 
Mei 775 seguridad grúas y winches
Mei 775   seguridad grúas y winchesMei 775   seguridad grúas y winches
Mei 775 seguridad grúas y winches
Procasecapacita
 
Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.
Vic Vale
 
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Jose
 
Mecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de MaterialesMecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de Materiales
variobe
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
OMAR ORTIZ AYALA
 
Sistema de molinos industriales
Sistema de molinos industrialesSistema de molinos industriales
Sistema de molinos industriales
Cesar Alexander Carrasquero Ramos
 
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Giovani Pérez
 
Pull & Crane
Pull & CranePull & Crane
Pull & Crane
Pull & Crane
 
Reductores de velocidad
Reductores de velocidadReductores de velocidad
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
De97nata
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
menamigue
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Itc grua torre
Itc grua torre Itc grua torre
Itc grua torre
Jose Cornejo
 
Barra de izaje
Barra de izajeBarra de izaje
Barra de izaje
Josh Anthony
 

La actualidad más candente (17)

Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad pre
 
Mei 786 seguridad y familiarización a bordo
Mei 786   seguridad y familiarización a bordoMei 786   seguridad y familiarización a bordo
Mei 786 seguridad y familiarización a bordo
 
Mei 775 seguridad grúas y winches
Mei 775   seguridad grúas y winchesMei 775   seguridad grúas y winches
Mei 775 seguridad grúas y winches
 
Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.
 
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
 
Mecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de MaterialesMecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de Materiales
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Sistema de molinos industriales
Sistema de molinos industrialesSistema de molinos industriales
Sistema de molinos industriales
 
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
 
Pull & Crane
Pull & CranePull & Crane
Pull & Crane
 
Reductores de velocidad
Reductores de velocidadReductores de velocidad
Reductores de velocidad
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Itc grua torre
Itc grua torre Itc grua torre
Itc grua torre
 
Barra de izaje
Barra de izajeBarra de izaje
Barra de izaje
 

Destacado

Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Javier Trullàs Cabanas
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctilesInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Javier Trullàs Cabanas
 
Presentación Básica sobre Carretillas
Presentación Básica sobre CarretillasPresentación Básica sobre Carretillas
Presentación Básica sobre Carretillas
Javier Trullàs Cabanas
 
Lascarretillaselevadoras
LascarretillaselevadorasLascarretillaselevadoras
Lascarretillaselevadoras
david_307
 
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Lorenzo Gento Atahona
 
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas ElevadorasSeguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
David Monge Malave
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
Prevención Empresas
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
Hola13
 
Diapositvas los apiladores
Diapositvas los apiladoresDiapositvas los apiladores
Diapositvas los apiladores
Jaime Cuenca
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
Instrucciones para el correcto manejo del tractor
Instrucciones para el correcto manejo del tractorInstrucciones para el correcto manejo del tractor
Instrucciones para el correcto manejo del tractor
Javier Trullàs Cabanas
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
César Themudo
 
Prl puente grua
Prl puente gruaPrl puente grua
Prl puente grua
Javier Trullàs Cabanas
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
Arnold Paredes
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO
 
Montacargas
Montacargas Montacargas
Montacargas
Lore Salcedo
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
yisus1217
 

Destacado (20)

Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctilesInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras retráctiles
 
Presentación Básica sobre Carretillas
Presentación Básica sobre CarretillasPresentación Básica sobre Carretillas
Presentación Básica sobre Carretillas
 
Lascarretillaselevadoras
LascarretillaselevadorasLascarretillaselevadoras
Lascarretillaselevadoras
 
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
Curso Prevención de Riesgos Laborales, Conducción y Manejo de Carretillas Ele...
 
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas ElevadorasSeguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de trabajo: accesorios amovibles d...
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
 
Diapositvas los apiladores
Diapositvas los apiladoresDiapositvas los apiladores
Diapositvas los apiladores
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
Instrucciones para el correcto manejo del tractor
Instrucciones para el correcto manejo del tractorInstrucciones para el correcto manejo del tractor
Instrucciones para el correcto manejo del tractor
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
 
Prl puente grua
Prl puente gruaPrl puente grua
Prl puente grua
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
 
Montacargas
Montacargas Montacargas
Montacargas
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
 

Similar a Carretilla elevadora modulo1

Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Giovani Pérez
 
CAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdf
RalphAramburuCornejo
 
CE.01
CE.01CE.01
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
edruz3309
 
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptxGANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
MarcosVera46
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
SaludLaboralGallega
 
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptxcaracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
VladimirLucaaQuispe
 
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
CamiloIgnacio24
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
quenza
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
SebastinAndrsVillaPo
 
Manual
ManualManual
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensión
jonakike
 
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Maxii Gauna
 
Equipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un AlmacénEquipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un Almacén
wxz333
 
Montacargas
MontacargasMontacargas
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumpsbombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
Luis Saavedra
 
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdfFRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
MECANICAAIEP
 
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptxgruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
AndrickVilla
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
roelmora
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
roelmora
 

Similar a Carretilla elevadora modulo1 (20)

Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacionCurso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
 
CAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdf
 
CE.01
CE.01CE.01
CE.01
 
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017Curso de manejo seguro de montacargas 2017
Curso de manejo seguro de montacargas 2017
 
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptxGANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptxcaracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
caracteristicas de montacargas cat 1.1.pptx
 
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
430826560-PPT-Grua-Horquilla-8-Horas-Final (1).pptx
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensión
 
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
 
Equipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un AlmacénEquipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un Almacén
 
Montacargas
MontacargasMontacargas
Montacargas
 
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumpsbombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
bombeo mecanico no convencional rotaflex dynapumps
 
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdfFRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
 
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptxgruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Carretilla elevadora modulo1

  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA La carretilla elevadora es un aparato autónomo de tracción motorizada apto para llevar cargas en voladizo. • Formada por: – Un chasis rígido. – Un mástil vertical para el desplazamiento de 2 horquillas de sujeción de cargas. – Una placa portahorquillas. – Un motor eléctrico o de combustión interna.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA Chasis de la carretilla: • Importante conocer como es para el tema de estabilidad. • En un torete, giran las ruedas traseras y no las delanteras, porque así en el mínimo espacio tengamos mayor maniobrabilidad. • El chasis de estas máquinas sólo está apoyado en un punto intermedio del eje trasero. Es un chasis triangular (2 apoyos en el eje delantero y 1 apoyo en el eje trasero). Debido a sólo tener un punto de apoyo intermedio en el eje trasero esta máquina es inestable.
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA Puesto de conducción: – Volante pequeño porque está pensado para guiarlo sólo con 1 mano (la izquierda). Tracción: – Puede ser eléctrica – Puede ser por un motor de combustión interna (y tener embrague).
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA Implantes en el mástil que suprimen las horquillas: • Las horquillas sirven para manipular cargas paletizadas. • Cualquier implante debe estar certificado y homologado por el fabricante, porque cualquier modificación altera el equilibrio de cargas y puede provocar el vuelco por el efecto “palanca”. • Algunos implantes son: – Extensores de horquilla abatibles – Implante porta bobinas o bidones – Plataforma de trabajo para carretillas elevadoras (para trabajos esporádicos). Por ejemplo para subir a alguien a arreglar algo en altura
  • 7. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA TIPOS DE CARRETILLAS ELEVADORAS: – SEGÚN EL MODO DE ACCIONAMIENTO – SEGÚN EL MODO DE CONDUCCIÓN – SEGÚN LA FUENTE DE ENERGÍA • Térmicas • Eléctricas
  • 8. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA • Es importante señalar que sólo son para cargar, transportar... materiales, no personas (salvo alguna excepción concreta). • La causa principal de los accidentes es el error humano (o el conductor, u otras personas de alrededor).

Notas del editor

  1. En este módulo veremos una descripción de las carretillas elevadoras que usamos con normalidad, veremos las partes de las que consta haciendo una breve descripción de cada una de ellas.
  2. Empezamos definiendo qué es una carretilla elevadora: La carretilla elevadora es un aparato autónomo de tracción motorizada apto para llevar cargas en voladizo. Está formada por: Un chasis rígido Un mástil vertical para el desplazamiento de 2 horquillas de sujeción de cargas Una placa portahorquillas Un motor eléctrico o de combustión interna
  3. En esta imagen podemos ver detalladamente todas las piezas o partes de una carretilla elevadora. Como podéis observar son muchísimas, quedémonos con las que hemos nombrado anteriormente que son las fundamentales.
  4. Con respecto al chasis tenemos que saber y tener en cuenta que; Es importante conocer como es, para el tema de estabilidad. En un torete, giran las ruedas traseras y no las delanteras, porque así en el mínimo espacio tengamos mayor maniobrabilidad El chasis de estas máquinas sólo está apoyado en un punto intermedio del eje trasero. Es un chasis triangular (2 apoyos en el eje delantero y 1 apoyo en el eje trasero). Debido a sólo tener un punto de apoyo intermedio en el eje trasero esta máquina es inestable
  5. La parte más importante para el conductor es el puesto de conducción, que consta de un volante pequeño porque está pensado para guiarlo sólo con 1 mano (la izquierda). También está formada, como se ha nombrado anteriormente por un motor que puede ser eléctrico o de combustión interna.
  6. Las horquillas sirven para manipular cargas paletizadas. Cualquier implante debe estar certificado y homologado por el fabricante, porque cualquier modificación altera el equilibrio de cargas y puede provocar el vuelco por el efecto “palanca”. Algunos implantes son: Extensores de horquilla abatibles Implante porta bobinas o bidones Plataforma de trabajo para carretillas elevadoras (para trabajos esporádicos). Por ejemplo para subir a alguien a arreglar algo en altura
  7. Hay varios tipos de carretillas elevadoras que vamos a nombrar ahora y ya veremos con detenimiento mas adelante, son varios tipos: SEGÚN EL MODO DE ACCIONAMIENTO SEGÚN EL MODO DE CONDUCCIÓN SEGÚN LA FUENTE DE ENERGÍA: Térmicas: LPG (motor de propano) Motor de gasoil Eléctricas: No hacen ruidos, pero tienen menor potencia y velocidad que las térmicas Son típicas para uso interior porque no echan gases de combustión
  8. Para finalizar recordamos algunos puntos importantes para evitar accidentes; como medidas preventivas podemos decir que las carretillas elevadoras son solo para cargar y transportar materiales, no personas. La causa principal de los accidentes es el error humano.