SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TOMOGRAFIA EN EMERGENCIA Y PEDIATRIA
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO:
VÓLVULO DE INTESTINO
DELGADO. REPORTE DE CASO Y
REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA
NOMBRE: LIC MIGUEL ANGEL VELARDE CHAVEZ
ANAMNESIS DATOS DE FILIACIÓN
• Masculino de 30años de edad que acude a urgencias con dolor
abdominal de tipo cólico generalizado, de 24h de evolución,
acompañado de náusea y vómito de contenido gastrobiliar.
• Antecedente de tabaquismo, sarcoidosis diagnosticada en 2006
con tratamiento a base de metotrexato y esteroides que había
suspendido 3semanas previas a su ingreso, múltiples cirugías
oftalmológicas por desprendimiento de retina bilateral,
colecistectomía y piloroplastia de recién nacido.
ANTECEDENTES
• Antecedente de tabaquismo, sarcoidosis diagnosticada en 2006
con tratamiento a base de metotrexato y esteroides que había
suspendido 3semanas previas a su ingreso, múltiples cirugías
oftalmológicas por desprendimiento de retina bilateral,
colecistectomía y piloroplastia de recién nacido.
EXAMEN FÍSICO
• A la exploración se encontró taquicárdico, con deshidratación
importante de mucosas, abdomen distendido, peristalsis
ausente; la palpación abdominal mostró datos sugestivos de
irritación peritoneal.
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
• Se solicitaron biometía hemática, química sanguínea y
electrólitos séricos, que se reportaron dentro de parámetros
normales.
• Las radiografías simples de abdomen de pie y decúbito
muestran importante dilatación de asas de intestino delgado,
sugestivo de franco patrón obstructivo
RADIOGRAFIAS
TOMOGRAFIA
ABDOMINAL
la tomografía de abdomen
contrastada evidencia
ganglios abdominales
aumentados de tamaño y los
vasos mesentéricos de
trayecto anormal
CORTE AXIAL DE TOMOGRAFÍA CON DOBLE
CONTRASTE QUE MUESTRA MÚLTIPLES
GANGLIOS ABDOMINALES AUMENTADOS DE
TAMAÑO.
•
ASAS DE INTESTINO DELGADO DILATADAS,
SOBRE TODO EN HEMIABDOMEN
IZQUIERDO.
DISCUSION
• La presentación clínica de la torsión mesentérica es un cuadro de
obstrucción intestinal, con abdomen agudo y una importante respuesta
inflamatoria sistémica que puede llegar a comprometer el estado
hemodinámico.
• El dolor abdominal es el síntoma más común en el 94% de los pacientes y
llega a ser de gran intensidad1.
• La severidad del dolor está directamente relacionada con el grado de
oclusión vascular y no con el grado de obstrucción intestinal, por lo que la
intensidad del dolor no corresponde a los hallazgos clínicos, ya que solo el
26% de los pacientes tienen datos de irritación peritoneal9.
• Los hallazgos de laboratorio no son sensibles ni específicos para el
diagnóstico de esta patología: solo el 66% de los pacientes se presentan con
torsión mesentérica y leucocitosis, aunque el 100% de los pacientes con
• La tomografía abdominal con contraste intravenoso es el
método diagnóstico de elección; es rápida, no invasiva y tiene
una sensibilidad que varía entre el 89 y el 100%.
• En dicho estudio se pueden observar datos poco específicos
compatibles con obstrucción intestinal y signos característicos
de la torsión mesentérica, como son el signo en espiral o el de
remolino, también conocido como peacock's sign. Estos datos
tomográficos se observan porque el intestino gira alrededor de
los vasos mesentéricos, lo que genera esta clásica imagen
CONCLUSION
• Actualmente la plicación del intestino y o mesenterio solo tiene
interés histórico debido a la alta tasa de complicaciones con
fístulas enteroentéricas o enterocutáneas, hernia interna y
necrosis intestinal12. Debido a estas complicaciones, el
tratamiento quirúrgico conservador, es decir, la desvolvulación
sin resección intestinal, como en nuestro caso, ha sido
utilizado con mayor frecuencia en los casos en que no es
necesario realizar resección intestinal, obteniendo resultados
favorables con menor morbimortalidad
LINK
• https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-cirujanos-139-
articulo-volvulo-intestino-delgado-reporte-caso-
S0009741115001097

Más contenido relacionado

Similar a caso clinico obstrucicon.pptx

Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
AdrianaZarateDaza
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
PILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptxPILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptx
CsarRivas12
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
karlaluna2812
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Katrina Carrillo
 
Abdomen Agudo.pptx
Abdomen Agudo.pptxAbdomen Agudo.pptx
Abdomen Agudo.pptx
FernandoMedina956145
 
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptxobstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
XimeMtz2
 
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarreaComplicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
José Eduardo Correa Jiménez
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
Rolando Cuevas
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Juan Alcalde
 
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatricoDolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
pedro-cuases
 
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones IntestinalesGastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Fatima Garcia
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Rosaurelys Quiaro
 
Enterocolitis1
Enterocolitis1Enterocolitis1
Enterocolitis1
Rolando Cuevas
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
David Aguilar
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Jose Luis
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
jorgeangulo48
 
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptxABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
AdanMartnez6
 
330 grr
330 grr330 grr
330 grr
Rafa Ba
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
Rusbelt Baltazar Cayllahua
 

Similar a caso clinico obstrucicon.pptx (20)

Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
 
PILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptxPILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptx
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
 
Abdomen Agudo.pptx
Abdomen Agudo.pptxAbdomen Agudo.pptx
Abdomen Agudo.pptx
 
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptxobstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
 
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarreaComplicaciones quirúrgicas de la diarrea
Complicaciones quirúrgicas de la diarrea
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatricoDolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
 
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones IntestinalesGastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
 
Enterocolitis1
Enterocolitis1Enterocolitis1
Enterocolitis1
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
 
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptxABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PACIENTE PEDIATRICO.pptx
 
330 grr
330 grr330 grr
330 grr
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

caso clinico obstrucicon.pptx

  • 1. CURSO: TOMOGRAFIA EN EMERGENCIA Y PEDIATRIA PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: VÓLVULO DE INTESTINO DELGADO. REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA NOMBRE: LIC MIGUEL ANGEL VELARDE CHAVEZ
  • 2. ANAMNESIS DATOS DE FILIACIÓN • Masculino de 30años de edad que acude a urgencias con dolor abdominal de tipo cólico generalizado, de 24h de evolución, acompañado de náusea y vómito de contenido gastrobiliar. • Antecedente de tabaquismo, sarcoidosis diagnosticada en 2006 con tratamiento a base de metotrexato y esteroides que había suspendido 3semanas previas a su ingreso, múltiples cirugías oftalmológicas por desprendimiento de retina bilateral, colecistectomía y piloroplastia de recién nacido.
  • 3. ANTECEDENTES • Antecedente de tabaquismo, sarcoidosis diagnosticada en 2006 con tratamiento a base de metotrexato y esteroides que había suspendido 3semanas previas a su ingreso, múltiples cirugías oftalmológicas por desprendimiento de retina bilateral, colecistectomía y piloroplastia de recién nacido.
  • 4. EXAMEN FÍSICO • A la exploración se encontró taquicárdico, con deshidratación importante de mucosas, abdomen distendido, peristalsis ausente; la palpación abdominal mostró datos sugestivos de irritación peritoneal.
  • 5. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO • Se solicitaron biometía hemática, química sanguínea y electrólitos séricos, que se reportaron dentro de parámetros normales. • Las radiografías simples de abdomen de pie y decúbito muestran importante dilatación de asas de intestino delgado, sugestivo de franco patrón obstructivo
  • 7. TOMOGRAFIA ABDOMINAL la tomografía de abdomen contrastada evidencia ganglios abdominales aumentados de tamaño y los vasos mesentéricos de trayecto anormal
  • 8. CORTE AXIAL DE TOMOGRAFÍA CON DOBLE CONTRASTE QUE MUESTRA MÚLTIPLES GANGLIOS ABDOMINALES AUMENTADOS DE TAMAÑO. •
  • 9. ASAS DE INTESTINO DELGADO DILATADAS, SOBRE TODO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO.
  • 10. DISCUSION • La presentación clínica de la torsión mesentérica es un cuadro de obstrucción intestinal, con abdomen agudo y una importante respuesta inflamatoria sistémica que puede llegar a comprometer el estado hemodinámico. • El dolor abdominal es el síntoma más común en el 94% de los pacientes y llega a ser de gran intensidad1. • La severidad del dolor está directamente relacionada con el grado de oclusión vascular y no con el grado de obstrucción intestinal, por lo que la intensidad del dolor no corresponde a los hallazgos clínicos, ya que solo el 26% de los pacientes tienen datos de irritación peritoneal9. • Los hallazgos de laboratorio no son sensibles ni específicos para el diagnóstico de esta patología: solo el 66% de los pacientes se presentan con torsión mesentérica y leucocitosis, aunque el 100% de los pacientes con
  • 11. • La tomografía abdominal con contraste intravenoso es el método diagnóstico de elección; es rápida, no invasiva y tiene una sensibilidad que varía entre el 89 y el 100%. • En dicho estudio se pueden observar datos poco específicos compatibles con obstrucción intestinal y signos característicos de la torsión mesentérica, como son el signo en espiral o el de remolino, también conocido como peacock's sign. Estos datos tomográficos se observan porque el intestino gira alrededor de los vasos mesentéricos, lo que genera esta clásica imagen
  • 12. CONCLUSION • Actualmente la plicación del intestino y o mesenterio solo tiene interés histórico debido a la alta tasa de complicaciones con fístulas enteroentéricas o enterocutáneas, hernia interna y necrosis intestinal12. Debido a estas complicaciones, el tratamiento quirúrgico conservador, es decir, la desvolvulación sin resección intestinal, como en nuestro caso, ha sido utilizado con mayor frecuencia en los casos en que no es necesario realizar resección intestinal, obteniendo resultados favorables con menor morbimortalidad