SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la cuidadora de su marido, Manuel, que presenta:
-Dependencia total para las actividades de la vida diaria.
Valorado con el índice de Barthel, en el que ha obtenido una puntuación
entre 0-20.
(10 ítems y la puntuación está entre 0 y 100), y el de Pfeiffer para saber si
tiene deterioro cognitivo.
VALORACIÓN INTEGRAL MARGARITA
4. P. de actividad/ ejercicio:
Presenta deterioro de la circulación de MMII, pero no le impide llevar una
vida diaria normal, por lo que al realizarle el índice de Lawton y Brody
para las AIVD obtiene una puntuación de 8.
6. P. cognitivo/ conceptual: Como refiere dolor en la espalda y MMII, hemos
utilizado la escala analógica del dolor, en la que ha obtenido 4 puntos.
7. P. autopercepción/ autoconcepto: Se siente ansiosa, deprimida y sin
esperanza por la situación de su marido y por la dependencia que
presenta.
Se le ha aplicado la escala de depresión y ansiedad de Goldberg, en la que
ha obtenido un 7 y un 6 respectivamente.
8. P. de rol/ relaciones: Expresa su deseo de trasladarse a vivir a un centro
residencial para mayores donde atiendan bien a su marido y puedan
estar los dos juntos. (Cuestionario Duke – unc: 11 ítems, 11-55pts.
Menos de 32, supone un apoyo social bajo).
Percibe un apoyo social funcional bajo y se siente poco apoyada por su
familia. Ha solicitado la valoración de Dependencia hace 1 año.
Índice de esfuerzo: consta de 13 ítems con respuesta dicotómica Verdadero
– Falso. Cada respuesta afirmativa puntúa 1. Una puntuación total de 7
o más sugiere un nivel elevado de esfuerzo.
DIAGNÓSTICOS
00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES r/c falta de familiaridad los recursos para
obtener información m/p verbalización del problema.
Criterios de resultados NOC
1803 Conocimientos proceso de la enfermedad
Intervenciones. Actividades NIC
5602. Enseñanza: proceso de la enfermedad
Dar seguridad sobre el estado del paciente
Proporcionar informacion sobre la enfermedad
Describir signos y sintomas.
1806 Conocimientos: recursos sanitarios
Intervenciones. Actividades NIC
5510 Educacion sanitaria
Utilizar sistema de apoyo social y familiar para potenciar la modificación de
conductas.
Planificar seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación.
Determinar el apoyo de la familia, comunidad
00061 CANSANCIO EN EL DESEMPEÑO DEL ROL DEL CUIDADOR r/c responsabilidad
de cuidados durante las 24 hora, problemas físicos m/p trstornos del sueño,
ansiedad,agotamiento.
Criterios de resultados NOC
2508 Bienestar del cuidador principal
Intervenciones. Actividades NIC
7040 Apoyo al cuidado principal
Realizar afirmaciones positivas sobre los esfuerzos del cuidador.
Anima al cuidador a participar a un grupo de apoyo.
Actuar en el lugar del cuidador si se hace evidente una sobrecarga de trabajo.
Criterios de resultados
2609 Apoyo familiar durante el tratamiento
Intervenciones. Actividades NIC
7120 Movilización familiar
Establecer una relacion de confianza con los miembros de la familia.
Observar la ituación familiar actual.
Colaborar con los miembros de la familia en al planificación y desarrollo de terapias o
en los cambios en el estilo de vida del paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

141025 psicol nutric
141025 psicol  nutric141025 psicol  nutric
141025 psicol nutrichinova200
 
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJDFAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJDRichard Canabate
 
Resultados finales del estudio de campo
Resultados finales del estudio de campoResultados finales del estudio de campo
Resultados finales del estudio de campobolivarubi
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaPediatria-DASE
 
La depresión en las adolescentes embarazadas
La depresión en las adolescentes embarazadasLa depresión en las adolescentes embarazadas
La depresión en las adolescentes embarazadasMichelle Iza
 

La actualidad más candente (7)

141025 psicol nutric
141025 psicol  nutric141025 psicol  nutric
141025 psicol nutric
 
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJDFAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
 
Resultados finales del estudio de campo
Resultados finales del estudio de campoResultados finales del estudio de campo
Resultados finales del estudio de campo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
 
La depresión en las adolescentes embarazadas
La depresión en las adolescentes embarazadasLa depresión en las adolescentes embarazadas
La depresión en las adolescentes embarazadas
 

Destacado (20)

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Ejercicio tema 11 Estadística
Ejercicio tema 11 EstadísticaEjercicio tema 11 Estadística
Ejercicio tema 11 Estadística
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Caso de margarita
Caso de margaritaCaso de margarita
Caso de margarita
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Prevención primaria
Prevención primariaPrevención primaria
Prevención primaria
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
Prevención primaria
Prevención primariaPrevención primaria
Prevención primaria
 
Reflexión sobre seminarios 1-2-4
Reflexión sobre seminarios 1-2-4Reflexión sobre seminarios 1-2-4
Reflexión sobre seminarios 1-2-4
 
Ppt envejecimiento
Ppt envejecimientoPpt envejecimiento
Ppt envejecimiento
 
Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
 
Ppt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento finalPpt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento final
 

Similar a Caso Margarita

Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...Luana Rodriguez Rios
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaIreneceacero
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaanpeca
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxAlejandroGonzlezRodr9
 
PAE Envejecimiento Paciente Diabético
PAE Envejecimiento Paciente DiabéticoPAE Envejecimiento Paciente Diabético
PAE Envejecimiento Paciente DiabéticoRaquel Sainz Abrines
 
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxAnethrangel
 
Caso Sr. Margarita
Caso Sr. MargaritaCaso Sr. Margarita
Caso Sr. Margaritarociohermau
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Angel Abel Mesado Gómez
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...analobmir
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.analobmir
 
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptxMODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptxNancyAglaeeHernandez
 
Cuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatríaCuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatríaRoberto Lanza
 

Similar a Caso Margarita (20)

Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
 
PAE Envejecimiento Paciente Diabético
PAE Envejecimiento Paciente DiabéticoPAE Envejecimiento Paciente Diabético
PAE Envejecimiento Paciente Diabético
 
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Caso Sr. Margarita
Caso Sr. MargaritaCaso Sr. Margarita
Caso Sr. Margarita
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Margarita (2)
Margarita (2)Margarita (2)
Margarita (2)
 
Caso de margarita
Caso de margaritaCaso de margarita
Caso de margarita
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
 
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
 
Valoracion enfermera. envejecimiento
Valoracion enfermera. envejecimientoValoracion enfermera. envejecimiento
Valoracion enfermera. envejecimiento
 
Atencion primaria salud_mental
Atencion primaria salud_mentalAtencion primaria salud_mental
Atencion primaria salud_mental
 
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptxMODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
 
Cuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatríaCuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatría
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf
Mapas.pdf
 

Más de macarenag96

Más de macarenag96 (9)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Esfera funcional
Esfera funcionalEsfera funcional
Esfera funcional
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Caso Margarita

  • 1.
  • 2. Es la cuidadora de su marido, Manuel, que presenta: -Dependencia total para las actividades de la vida diaria. Valorado con el índice de Barthel, en el que ha obtenido una puntuación entre 0-20. (10 ítems y la puntuación está entre 0 y 100), y el de Pfeiffer para saber si tiene deterioro cognitivo.
  • 3. VALORACIÓN INTEGRAL MARGARITA 4. P. de actividad/ ejercicio: Presenta deterioro de la circulación de MMII, pero no le impide llevar una vida diaria normal, por lo que al realizarle el índice de Lawton y Brody para las AIVD obtiene una puntuación de 8.
  • 4. 6. P. cognitivo/ conceptual: Como refiere dolor en la espalda y MMII, hemos utilizado la escala analógica del dolor, en la que ha obtenido 4 puntos.
  • 5. 7. P. autopercepción/ autoconcepto: Se siente ansiosa, deprimida y sin esperanza por la situación de su marido y por la dependencia que presenta. Se le ha aplicado la escala de depresión y ansiedad de Goldberg, en la que ha obtenido un 7 y un 6 respectivamente.
  • 6. 8. P. de rol/ relaciones: Expresa su deseo de trasladarse a vivir a un centro residencial para mayores donde atiendan bien a su marido y puedan estar los dos juntos. (Cuestionario Duke – unc: 11 ítems, 11-55pts. Menos de 32, supone un apoyo social bajo). Percibe un apoyo social funcional bajo y se siente poco apoyada por su familia. Ha solicitado la valoración de Dependencia hace 1 año. Índice de esfuerzo: consta de 13 ítems con respuesta dicotómica Verdadero – Falso. Cada respuesta afirmativa puntúa 1. Una puntuación total de 7 o más sugiere un nivel elevado de esfuerzo.
  • 7. DIAGNÓSTICOS 00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES r/c falta de familiaridad los recursos para obtener información m/p verbalización del problema. Criterios de resultados NOC 1803 Conocimientos proceso de la enfermedad Intervenciones. Actividades NIC 5602. Enseñanza: proceso de la enfermedad Dar seguridad sobre el estado del paciente Proporcionar informacion sobre la enfermedad Describir signos y sintomas. 1806 Conocimientos: recursos sanitarios Intervenciones. Actividades NIC 5510 Educacion sanitaria Utilizar sistema de apoyo social y familiar para potenciar la modificación de conductas. Planificar seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación. Determinar el apoyo de la familia, comunidad
  • 8. 00061 CANSANCIO EN EL DESEMPEÑO DEL ROL DEL CUIDADOR r/c responsabilidad de cuidados durante las 24 hora, problemas físicos m/p trstornos del sueño, ansiedad,agotamiento. Criterios de resultados NOC 2508 Bienestar del cuidador principal Intervenciones. Actividades NIC 7040 Apoyo al cuidado principal Realizar afirmaciones positivas sobre los esfuerzos del cuidador. Anima al cuidador a participar a un grupo de apoyo. Actuar en el lugar del cuidador si se hace evidente una sobrecarga de trabajo. Criterios de resultados 2609 Apoyo familiar durante el tratamiento Intervenciones. Actividades NIC 7120 Movilización familiar Establecer una relacion de confianza con los miembros de la familia. Observar la ituación familiar actual. Colaborar con los miembros de la familia en al planificación y desarrollo de terapias o en los cambios en el estilo de vida del paciente