SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PRÁCTICO
Participantes:
Barroeta Carmen
Montiel Zulay
Universidad Nacional Abierta
Supervisión Académica Regional
Curso: Facilitación de Aprendizajes
mediante Moodle
Facilitador: Dra. Zuleima Corredor
INTERPRETACIÓN DE SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA: Aproximación Inicial
Falta de
Liderazgo
Irresponsabilidad
en la asesoría
Falta de
atención
a los
alumnos
Actitud
negativa
Frustración
Inseguridad
Poco
dominio
de la
asignatura
Desconocimiento
de la herramienta
Resistencia
al cambio
Ana
María
INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA:
Análisis a la luz de la teoría
COMPETENCIAS
Y
COMPROMISOS
A
DESARROLLAR
PEDAGÓGICAS
FORMATIVAS
DISCIPLINARIAS
INVESTIGATIVAS
ORIENTACIÓN
SOCIAL
TECNOLÓGICAS
INNOVADORAS
COMUNICACIONALES
INMERSIÓN CONCEPTUAL
 Competencia: capacidad de interrelacionar saberes
teóricos, prácticos, axiológicos y sociales para la
consecución del desarrollo personal y profesional.
(Delors, 1996; Perrenoud, 2004; Zabala y Arnau, 2007;
Escamilla, 2008; Tobón, 2010)
 Competencias Tecnopedagógicas: conocimientos y
habilidades en el uso de la herramienta tecnológica.
Prevalece lo pedagógico ante lo tecnológico.
 Competencias Comunicacionales: canales adecuados
de comunicación entre profesor y alumnos.
 Competencias para el manejo de la información:
selección de información veraz, pertinente y ética.
INMERSIÓN CONCEPTUAL
 Competencias Formativa: capacitación constante
 Competencia colaborativa: trabajo en equipo,
relacionarse con sus pares e intercambiar información y
buenas prácticas en el uso de las TIC
 Competencias Investigativa: según la tarea que
desempeña y su desarrollo profesional
 Competencias de gestión: relacionadas con el proceso
de enseñanza aprendizaje / ambientes de aprendizaje y
recursos web. Planificación del curso, organización del
tiempo y espacio, normas, pautas, liderazgo, manejo de
grupos, flexible.
SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA
OBSERVADA
Reforzar competencias de tipo:
Tecnopedagógicas, Comunicacionales, Formativas, de Gestión:
manejo del grupo, tiempo y espacio , Colaborativa y Éticas.
A través de
El diseño de actividades formativas dirigidas a docentes de la
institución donde labora la Profesora Ana maría. Partimos de la
premisa que como institución educativa está dando sus primeros
pasos en la modalidad y se inicia en la utilización de la plataforma
Moodle como medio para facilitar la instrucción. Por eso
consideramos actualizar los conocimientos en las competencias
antes mencionadas.
SUGERENCIA A CORTO PLAZO
Realizar cursos o talleres en los aspectos:
Tecnopedagógicos: Uso de herramientas
tecnológicas, Diseño de curso en ambientes virtuales.
Comunicacionales: Manejo de redes sociales, Chats,
foros virtuales, Skype, Blogs, Wikis.
11
SUGERENCIA A CORTO PLAZO
Realizar cursos o talleres en los aspectos:
Manejo de grupos, tiempo y espacio: Técnicas de
Equipo y Negociación, Liderazgo, Administración
Efectiva del Tiempo.
Colaborativo: Trabajo en equipo
22
SUGERENCIA DE CIERRE
Gestionar ante el Subprograma de Supervisión
Académica Regional de la U.N.A. la participación de la
profesora Ana María en la próxima cohorte del curso:
Facilitación de Aprendizajes a través de la plataforma
Moodle
33
SUGERENCIA DE CIERRE
Gestionar ante el Subprograma de Supervisión
Académica Regional de la U.N.A. la participación de la
profesora Ana María en la próxima cohorte del curso:
Facilitación de Aprendizajes a través de la plataforma
Moodle
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
ELIAS LEON
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Marina Bertossi
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
helman73
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAyondosimat
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
MichaelValarezo3
 
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa LombanaPortafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesPresencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesJua Jua Cuac Cuax
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualAdri Manolo
 
Mapa mental tic
Mapa mental ticMapa mental tic
Mapa mental ticoswaldo48
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
LIBIA235
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualsilv2n2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualsilv2n2
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
ivolopa
 
Metodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unadMetodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unad
49741746
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial

La actualidad más candente (20)

Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
 
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa LombanaPortafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesPresencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Mapa mental tic
Mapa mental ticMapa mental tic
Mapa mental tic
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Metodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unadMetodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unad
 
Formación tradicional
Formación tradicionalFormación tradicional
Formación tradicional
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 

Similar a Caso práctico unidad ii al 18 nov(1) (1)

Caso Sonia&Nancy
Caso Sonia&NancyCaso Sonia&Nancy
Caso Sonia&Nancy
Nancy Ascanio Milano
 
Estudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson RosalesEstudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson Rosales
EDSON ROSALES
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
María Elena Ruiz Vallejos
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
oscahr1621
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Ana María Russo
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Andrea Portugal
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
Icastillo89
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y appIme_86
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y appIme_86
 
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlos
John Sanchez
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
Actividad 2 unidad 1
Actividad 2 unidad 1Actividad 2 unidad 1
Actividad 2 unidad 1
Paulo Cesar Gomez Sanchez
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
NoelCorrales
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
Monica Guerra
 
Pbl
PblPbl

Similar a Caso práctico unidad ii al 18 nov(1) (1) (20)

Caso Sonia&Nancy
Caso Sonia&NancyCaso Sonia&Nancy
Caso Sonia&Nancy
 
Estudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson RosalesEstudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson Rosales
 
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
Aprendizaje híbrido- Propuesta de estrategia Aula invertida.
 
Tic unidad #2 sena
Tic unidad #2 senaTic unidad #2 sena
Tic unidad #2 sena
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlos
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Actividad 2 unidad 1
Actividad 2 unidad 1Actividad 2 unidad 1
Actividad 2 unidad 1
 
Power point trabajo 2
Power point trabajo 2Power point trabajo 2
Power point trabajo 2
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
Pbl
PblPbl
Pbl
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Caso práctico unidad ii al 18 nov(1) (1)

  • 1. CASO PRÁCTICO Participantes: Barroeta Carmen Montiel Zulay Universidad Nacional Abierta Supervisión Académica Regional Curso: Facilitación de Aprendizajes mediante Moodle Facilitador: Dra. Zuleima Corredor
  • 2. INTERPRETACIÓN DE SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Aproximación Inicial Falta de Liderazgo Irresponsabilidad en la asesoría Falta de atención a los alumnos Actitud negativa Frustración Inseguridad Poco dominio de la asignatura Desconocimiento de la herramienta Resistencia al cambio Ana María
  • 3. INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Análisis a la luz de la teoría COMPETENCIAS Y COMPROMISOS A DESARROLLAR PEDAGÓGICAS FORMATIVAS DISCIPLINARIAS INVESTIGATIVAS ORIENTACIÓN SOCIAL TECNOLÓGICAS INNOVADORAS COMUNICACIONALES
  • 4. INMERSIÓN CONCEPTUAL  Competencia: capacidad de interrelacionar saberes teóricos, prácticos, axiológicos y sociales para la consecución del desarrollo personal y profesional. (Delors, 1996; Perrenoud, 2004; Zabala y Arnau, 2007; Escamilla, 2008; Tobón, 2010)  Competencias Tecnopedagógicas: conocimientos y habilidades en el uso de la herramienta tecnológica. Prevalece lo pedagógico ante lo tecnológico.  Competencias Comunicacionales: canales adecuados de comunicación entre profesor y alumnos.  Competencias para el manejo de la información: selección de información veraz, pertinente y ética.
  • 5. INMERSIÓN CONCEPTUAL  Competencias Formativa: capacitación constante  Competencia colaborativa: trabajo en equipo, relacionarse con sus pares e intercambiar información y buenas prácticas en el uso de las TIC  Competencias Investigativa: según la tarea que desempeña y su desarrollo profesional  Competencias de gestión: relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje / ambientes de aprendizaje y recursos web. Planificación del curso, organización del tiempo y espacio, normas, pautas, liderazgo, manejo de grupos, flexible.
  • 6. SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA OBSERVADA Reforzar competencias de tipo: Tecnopedagógicas, Comunicacionales, Formativas, de Gestión: manejo del grupo, tiempo y espacio , Colaborativa y Éticas. A través de El diseño de actividades formativas dirigidas a docentes de la institución donde labora la Profesora Ana maría. Partimos de la premisa que como institución educativa está dando sus primeros pasos en la modalidad y se inicia en la utilización de la plataforma Moodle como medio para facilitar la instrucción. Por eso consideramos actualizar los conocimientos en las competencias antes mencionadas.
  • 7. SUGERENCIA A CORTO PLAZO Realizar cursos o talleres en los aspectos: Tecnopedagógicos: Uso de herramientas tecnológicas, Diseño de curso en ambientes virtuales. Comunicacionales: Manejo de redes sociales, Chats, foros virtuales, Skype, Blogs, Wikis. 11
  • 8. SUGERENCIA A CORTO PLAZO Realizar cursos o talleres en los aspectos: Manejo de grupos, tiempo y espacio: Técnicas de Equipo y Negociación, Liderazgo, Administración Efectiva del Tiempo. Colaborativo: Trabajo en equipo 22
  • 9. SUGERENCIA DE CIERRE Gestionar ante el Subprograma de Supervisión Académica Regional de la U.N.A. la participación de la profesora Ana María en la próxima cohorte del curso: Facilitación de Aprendizajes a través de la plataforma Moodle 33
  • 10. SUGERENCIA DE CIERRE Gestionar ante el Subprograma de Supervisión Académica Regional de la U.N.A. la participación de la profesora Ana María en la próxima cohorte del curso: Facilitación de Aprendizajes a través de la plataforma Moodle 33