SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos prácticos
Isidro Maya Jariego
MASTER EN PSICOLOGÍA DE LA
INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
Facultad de Psicología
Universidad de Sevilla
• EJERCICIO PRÁCTICO: lee y examina la
estructura de los casos prácticos de
intervención:
0. Resume la experiencia de intervención.
1. Explica el contenido de cada una de las 10 preguntas
del guión de análisis de casos prácticos.
2. ¿Qué utilidad tiene el estudio de casos como
herramienta de sistematización de la práctica?
Tabla 1. Diez preguntas orientadas a los
resultados
(Wandersman et al., 2000)
1.¿Cuáles son las necesidades y recursos de mi organización, escuela, comunidad
o Estado?
2.¿Cuáles son las metas, población diana y resultados deseados (objetivos) para
mi escuela, comunidad o Estado?
3.¿Cómo incorpora este programa el conocimiento científico o las “buenas
prácticas” de este área?
4.¿Cómo se ajusta este programa con otros ya existentes?
5.¿Qué capacidades necesito para llevar este programa a la práctica con calidad?
6.¿Cómo se llevará a cabo el programa?
7.¿Cómo se evaluará la calidad de la implantación del programa?
8.¿Cómo funciona el programa?
9.¿Cómo se incorporarán estrategias de mejora de la calidad?
10.Si el programa (o sus componentes) tiene éxito, ¿cómo se mantendrá el
programa?
• La investigación-acción es la “investigación
comparada de las condiciones y efectos de diversas
formas de acción social”.
– Problemas de diseminación e implantación: dependiente
del operador, afectado por el contexto, difícil de
especificar en sus componentes esenciales.
– Evaluación de la efectividad.
– Sistematización de la práctica: meta-análisis, buenas
prácticas, lecciones aprendidas, programas ejemplares.
– Potenciación comunitaria y mejora de la implementación.
– Clasificación de las estrategias de intervención.
Instrucciones para la realización
de la Tarea 2
• La TAREA 2 consiste en la elaboración de
un Estudio de Caso.
• Se trata de realizar el comentario de un
programa o experiencia de intervención,
siguiendo tres pasos:
– (a) recogida de información sobre el programa,
– (b) resumen descriptivo de la experiencia y
– (c) análisis del caso siguiendo el modelo GTO
(Getting to Outcomes).
• Buenas prácticas identificadas por los
profesionales invitados. Consultad por
ejemplo:
http://evoluntas.wordpress.com/category/mast
er-en-psicologia-de-la-intervencion-social-y-
comunitaria/
• Maya Jariego, I., García,
M. & Santolaya, F. J.
(2007). Estrategias de
intervención psicosocial.
Casos prácticos. Madrid:
Pirámide.
• Ejemplos de casos prácticos:
http://personal.us.es/isidromj/php/intervencion-y-
diversidad/casos-de-intervencion/
• Más casos en:
http://evoluntas.wordpress.com/category/estudio
s-de-caso/ y
http://centro.us.es/facpsi/alumnado/apuntes-y-
examenes/
• Guía para el análisis de casos prácticos:
http://personal.us.es/isidromj/php/wp-
content/uploads/2007/12/08-guia-de-
casos.pdf
• Plantilla para el análisis de casos
prácticos:
http://personal.us.es/isidromj/php/wp-
content/uploads/2007/12/plantilla-
intervencion.doc
¡GRACIAS!
Isidro Maya Jariego <isidromj@us.es>
http://personal.us.es/isidromj/php
LABORATORIO DE REDES PERSONALES Y COMUNIDADES
Departamento de Psicología Social
UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
Nadialupita
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Salvador Arriaza
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
peata
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Sergio Antonio López Rosales
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
Zxir Pacheco
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
Exavier Blasini
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
IAPEM
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
Clau Ber
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
MarianyelyEstabaAmor
 
Rene lourau
Rene lourauRene lourau
Rene lourau
_KathCZL
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
 
Rene lourau
Rene lourauRene lourau
Rene lourau
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
 

Destacado

Suicidios. caso práctico
Suicidios. caso prácticoSuicidios. caso práctico
Suicidios. caso práctico
Wael Hikal
 
Mediacion comunitaria
Mediacion comunitariaMediacion comunitaria
Mediacion comunitaria
Panamá
 
Mediacion Intercultural
Mediacion InterculturalMediacion Intercultural
Mediacion Intercultural
librarojita
 
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, MediatorEl mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
CYMA Consultores
 
Mediación 1
Mediación 1Mediación 1
Mediación 1
Maite_1970
 
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitarioresolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
Hector
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
Argelaguer en Transicio
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
Hospital Guadix
 
La mediación comunitaria
La mediación comunitariaLa mediación comunitaria
La mediación comunitaria
Rigoberto Pitti B
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
Murray Bosinsky
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
nestormanati
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
eva1910
 
Resolución casos prácticos
Resolución casos prácticosResolución casos prácticos
Resolución casos prácticos
uc3mcontratacionymedios
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
Carmen Hevia Medina
 
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgenciasManejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Dulce Black
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 

Destacado (19)

Suicidios. caso práctico
Suicidios. caso prácticoSuicidios. caso práctico
Suicidios. caso práctico
 
Mediacion comunitaria
Mediacion comunitariaMediacion comunitaria
Mediacion comunitaria
 
Mediacion Intercultural
Mediacion InterculturalMediacion Intercultural
Mediacion Intercultural
 
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, MediatorEl mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
 
Mediación 1
Mediación 1Mediación 1
Mediación 1
 
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitarioresolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
La mediación comunitaria
La mediación comunitariaLa mediación comunitaria
La mediación comunitaria
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Resolución casos prácticos
Resolución casos prácticosResolución casos prácticos
Resolución casos prácticos
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
 
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgenciasManejo del paciente con intento suicida urgencias
Manejo del paciente con intento suicida urgencias
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 

Similar a Casos de estudio 2013

Intro ISyC
Intro ISyCIntro ISyC
Intro ISyC
isidromj
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
Deivis Torres
 
Ladm procesos de dirección
Ladm procesos de  direcciónLadm procesos de  dirección
Ladm procesos de dirección
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Seminario uc maule final
Seminario uc maule finalSeminario uc maule final
Seminario uc maule final
Ángela calder?
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Ana Victoria Cruz
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos Cazares Vargas
 
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdfMarco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
cjcasanovachangs777
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
JOSEMARIAPEDROSOLISP
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos Cazares Vargas
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Victorio Perera Cárdenes
 
La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.
Lic Guillermo Mico
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Carlos Dominguez
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Julian Ortiz
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Caribbean international University
 
4
44
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
Lisseth Pupo
 
Europsy
EuropsyEuropsy
Europsy
isidromj
 

Similar a Casos de estudio 2013 (20)

Intro ISyC
Intro ISyCIntro ISyC
Intro ISyC
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
 
Ladm procesos de dirección
Ladm procesos de  direcciónLadm procesos de  dirección
Ladm procesos de dirección
 
Seminario uc maule final
Seminario uc maule finalSeminario uc maule final
Seminario uc maule final
 
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
Aplicación de modelos e instrumentos de evaluación en la intervención comunit...
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
 
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdfMarco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
Marco logico UADY plan de psicología comunitaria.pdf
 
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayudeSESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
SESIÓN 11. 2024 psicología ucv espero que les ayude
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
Evaluación, módulo 6 curso atención comunitaria para profesionales de atenció...
 
La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.La Autoevaluación a la acreditación.
La Autoevaluación a la acreditación.
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
 
4
44
4
 
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
 
Europsy
EuropsyEuropsy
Europsy
 

Más de isidromj

Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología SocialCatedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
isidromj
 
LRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptxLRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptx
isidromj
 
LRPC2023.pptx
LRPC2023.pptxLRPC2023.pptx
LRPC2023.pptx
isidromj
 
LRPC2022.pptx
LRPC2022.pptxLRPC2022.pptx
LRPC2022.pptx
isidromj
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
isidromj
 
Network analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in MoscowNetwork analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in Moscow
isidromj
 
The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.
isidromj
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
isidromj
 
LRPC June 2021
LRPC June 2021LRPC June 2021
LRPC June 2021
isidromj
 
LRPC November 2020
LRPC November 2020LRPC November 2020
LRPC November 2020
isidromj
 
Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020
isidromj
 
Marrakech 2018
Marrakech 2018Marrakech 2018
Marrakech 2018
isidromj
 
EUSN 2019
EUSN 2019EUSN 2019
EUSN 2019
isidromj
 
LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020
isidromj
 
El estudio de las redes personales
El estudio de las redes personalesEl estudio de las redes personales
El estudio de las redes personales
isidromj
 
Introducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes socialesIntroducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes sociales
isidromj
 
LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019
isidromj
 
Lo micro y lo macro
Lo micro y lo macroLo micro y lo macro
Lo micro y lo macro
isidromj
 
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El SalvadorSchools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
isidromj
 
LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018
isidromj
 

Más de isidromj (20)

Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología SocialCatedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
 
LRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptxLRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptx
 
LRPC2023.pptx
LRPC2023.pptxLRPC2023.pptx
LRPC2023.pptx
 
LRPC2022.pptx
LRPC2022.pptxLRPC2022.pptx
LRPC2022.pptx
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
 
Network analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in MoscowNetwork analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in Moscow
 
The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
 
LRPC June 2021
LRPC June 2021LRPC June 2021
LRPC June 2021
 
LRPC November 2020
LRPC November 2020LRPC November 2020
LRPC November 2020
 
Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020
 
Marrakech 2018
Marrakech 2018Marrakech 2018
Marrakech 2018
 
EUSN 2019
EUSN 2019EUSN 2019
EUSN 2019
 
LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020
 
El estudio de las redes personales
El estudio de las redes personalesEl estudio de las redes personales
El estudio de las redes personales
 
Introducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes socialesIntroducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes sociales
 
LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019
 
Lo micro y lo macro
Lo micro y lo macroLo micro y lo macro
Lo micro y lo macro
 
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El SalvadorSchools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
 
LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Casos de estudio 2013

  • 1. Casos prácticos Isidro Maya Jariego MASTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Facultad de Psicología Universidad de Sevilla
  • 2. • EJERCICIO PRÁCTICO: lee y examina la estructura de los casos prácticos de intervención: 0. Resume la experiencia de intervención. 1. Explica el contenido de cada una de las 10 preguntas del guión de análisis de casos prácticos. 2. ¿Qué utilidad tiene el estudio de casos como herramienta de sistematización de la práctica?
  • 3. Tabla 1. Diez preguntas orientadas a los resultados (Wandersman et al., 2000) 1.¿Cuáles son las necesidades y recursos de mi organización, escuela, comunidad o Estado? 2.¿Cuáles son las metas, población diana y resultados deseados (objetivos) para mi escuela, comunidad o Estado? 3.¿Cómo incorpora este programa el conocimiento científico o las “buenas prácticas” de este área? 4.¿Cómo se ajusta este programa con otros ya existentes? 5.¿Qué capacidades necesito para llevar este programa a la práctica con calidad? 6.¿Cómo se llevará a cabo el programa? 7.¿Cómo se evaluará la calidad de la implantación del programa? 8.¿Cómo funciona el programa? 9.¿Cómo se incorporarán estrategias de mejora de la calidad? 10.Si el programa (o sus componentes) tiene éxito, ¿cómo se mantendrá el programa?
  • 4. • La investigación-acción es la “investigación comparada de las condiciones y efectos de diversas formas de acción social”. – Problemas de diseminación e implantación: dependiente del operador, afectado por el contexto, difícil de especificar en sus componentes esenciales. – Evaluación de la efectividad. – Sistematización de la práctica: meta-análisis, buenas prácticas, lecciones aprendidas, programas ejemplares. – Potenciación comunitaria y mejora de la implementación. – Clasificación de las estrategias de intervención.
  • 5. Instrucciones para la realización de la Tarea 2
  • 6. • La TAREA 2 consiste en la elaboración de un Estudio de Caso. • Se trata de realizar el comentario de un programa o experiencia de intervención, siguiendo tres pasos: – (a) recogida de información sobre el programa, – (b) resumen descriptivo de la experiencia y – (c) análisis del caso siguiendo el modelo GTO (Getting to Outcomes).
  • 7. • Buenas prácticas identificadas por los profesionales invitados. Consultad por ejemplo: http://evoluntas.wordpress.com/category/mast er-en-psicologia-de-la-intervencion-social-y- comunitaria/
  • 8. • Maya Jariego, I., García, M. & Santolaya, F. J. (2007). Estrategias de intervención psicosocial. Casos prácticos. Madrid: Pirámide.
  • 9. • Ejemplos de casos prácticos: http://personal.us.es/isidromj/php/intervencion-y- diversidad/casos-de-intervencion/ • Más casos en: http://evoluntas.wordpress.com/category/estudio s-de-caso/ y http://centro.us.es/facpsi/alumnado/apuntes-y- examenes/
  • 10. • Guía para el análisis de casos prácticos: http://personal.us.es/isidromj/php/wp- content/uploads/2007/12/08-guia-de- casos.pdf • Plantilla para el análisis de casos prácticos: http://personal.us.es/isidromj/php/wp- content/uploads/2007/12/plantilla- intervencion.doc
  • 11.
  • 12. ¡GRACIAS! Isidro Maya Jariego <isidromj@us.es> http://personal.us.es/isidromj/php LABORATORIO DE REDES PERSONALES Y COMUNIDADES Departamento de Psicología Social UNIVERSIDAD DE SEVILLA