SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos prácticos de Derecho sindical
1.-Don Fernando R.T viene prestando sus servicios laborales por cuenta de la
empresa Caja de ahorros SA desde el 15 de marzo de 1979. Ingresó en la empresa
por oposición, con la categoría profesional de Auxiliar administrativo, promocionando a
la categoría de oficial de segunda por antigüedad en 1985. El 1 de Enero de 1991
obtiene la categoría de Oficial superior por pertenecer al nivel B la oficina del
C/Piamonte donde prestaba sus servicios.
El 18 de Junio de 1991 solicita de la dirección de la empresa asumir las funciones de
delegado de oficina, siendo destinado con tal nombramiento el 22 de febrero de 1993
a la oficina de la C/Buenaventura, de nivel G (oficina esta que en enero de 1989
alcanza el nivel F), donde permanece hasta el 28 de noviembre de 1996, en que la
Dirección de le empresa le traslada como delegado de oficina a la de la C/Pastores, de
igual nivel G.
El 21 de Noviembre de 1996, don Fernando comunicó a la empresa verbalmente su
desacuerdo con el traslado a la C/Pastores, solicitando un puesto de trabajo acorde
con su condición de delegado de oficina del mismo rango o expectativas, o de
Licenciado en económicas.
El cargo de delegado de oficina es un cargo de confianza que la empresa otorga con
absoluta discrecionalidad, pudiendo los nombrados ser removidos en cualquier
momento si así lo requiere la marcha de la oficina
El 1 de Noviembre de 1996, don Fernando se afilia al sindicato CCOO, domiciliando el
pago de la cuota sindical en la cuenta abierta en la empresa, es delegado sindical
desde noviembre de 1997.
El 30 de noviembre de 1996, inicia sus funciones en el Departamento Económico-
Financiero de la oficina central, donde fue trasladado a petición del propio trabajador,
que solicitó un puesto en un Departamento Técnico realizando tareas administrativas.
Celebradas elecciones sindicales, don Fernando obtuvo un puesto en el Comité de
Empresa
En Abril de 1998, con posterioridad a las elecciones sindicales, se le ordena la
actualización del archivo del Departamento. Comunicando su imposibilidad por
comportar el traslado de los documentos en cajas, aportando certificado médico
acreditativo de la imposibilidad de realizar tareas físicas que el trabajo asignado
requiere, por lo que el 19 de Junio de 1998 es trasladado al Departamento de Ahorro,
oficina central, colocándole en un puesto de cajero terminalista.
¿Existe violación del derecho de libertad sindical?
2.-La empresa Prefabricados SA dedicada a la actividad de paredes y construcciones
de escayola, cuenta con una plantilla de 41 trabajadores.
En fechas recientes, los trabajadores de la empresa afiliados al sindicato UT han
constituido una Sección Sindical, siendo elegida doña Esperanza GH como
representante o Delegada de dicha Sección ante la Dirección de la empresa
La empresa se niega a la constitución de dicha Sección Sindica y al nombramiento de
la Delegada
¿Puede negarse la empresa a la constitución de la Sección Sindical? ¿Tiene que
reconocer a doña Esperanza como Delegada Sindical?
¿Cuál sería la vía procedimental para reclamar contra la decisión empresarial?
3.-En la empresa Electrodomésticos SA, dedicada a la fabricación de muebles de
cocina prestan servicios nueve trabajadores
Con fecha de 19 de Abril de 2006 tuvo entrada en la Dirección General de Trabajo de
la Consejería de Empleo un escrito de preaviso de celebración de elecciones en la
empresa “Electrodomésticos SA” en el que figuraban don Carlos RT y don Ignacio PL
como candidatos por el sindicato CTC, y en el que se decía que la fecha de iniciación
del proceso electoral sería el 3 de mayo de 2006
El 24 de abril de 2006, cinco empleados de los nueve que tiene la empresa, decidieron
dejar en suspenso el proceso electoral.
Don Carlos y don Ignacio, fueron despedidos el 4 de Mayo de 2006 mediante carta en
la que se les imputaba la transgresión de la buena fe contractual ya que el 26 de Abril
de 2006 se personaron en el despacho de la dirección del a empresa manifestando
que tenían en su poder información con la cual podrían meter en la cárcel tanto al
Administrador de la compañía como a su esposa y que dicho asunto podría saldarse
mediante la entrega de 188 000 euros.
¿Debería haberse iniciado expediente contradictorio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2
ACEB
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
luz amalia rivera rivera
 
Historia del Derecho Laboral
Historia del Derecho LaboralHistoria del Derecho Laboral
Historia del Derecho Laboral
Wilary Ballester
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
SharonEffio
 
Derecho de los trabajadores mineros
Derecho de los trabajadores minerosDerecho de los trabajadores mineros
Derecho de los trabajadores mineros
jackelin chincha
 
Remuneracion exposicion
Remuneracion exposicionRemuneracion exposicion
Remuneracion exposicion
Cristian David Noregna Giraldo
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
edwin70
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
Koriss Barreto
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
pednahu
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
UAP
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Edduar Elmer Rosas Alberto
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
Gustavo A.
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
ufg
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
launidigital
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Jennifer Sandoval
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
UNED
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Emmanuel Chulin
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2Generalidades de derecho laboral v2
Generalidades de derecho laboral v2
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
 
Historia del Derecho Laboral
Historia del Derecho LaboralHistoria del Derecho Laboral
Historia del Derecho Laboral
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Derecho de los trabajadores mineros
Derecho de los trabajadores minerosDerecho de los trabajadores mineros
Derecho de los trabajadores mineros
 
Remuneracion exposicion
Remuneracion exposicionRemuneracion exposicion
Remuneracion exposicion
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
Tema 9 retribución basada en el rendimiento (bartolomé y ja carrión)
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 

Destacado

Caso PráCtico Tema 2
Caso PráCtico Tema 2Caso PráCtico Tema 2
Caso PráCtico Tema 2
Araceli_Parraga
 
Unidad 6: Representación de los trabajadores
Unidad 6: Representación de los trabajadoresUnidad 6: Representación de los trabajadores
Unidad 6: Representación de los trabajadores
Antonio Guirao Silvente
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Cristina Palma
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 
Libertad Sindical OIT
Libertad Sindical  OITLibertad Sindical  OIT
Libertad Sindical OIT
Javier Carranza
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
alanherreracordova
 
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
MANUEL CABRERA CRIADO
 
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´OnofrioLa Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
Patricia Carolina Ramos Ramirez
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
Eva Rodriguez Del Pino
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
alanherreracordova
 

Destacado (10)

Caso PráCtico Tema 2
Caso PráCtico Tema 2Caso PráCtico Tema 2
Caso PráCtico Tema 2
 
Unidad 6: Representación de los trabajadores
Unidad 6: Representación de los trabajadoresUnidad 6: Representación de los trabajadores
Unidad 6: Representación de los trabajadores
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Libertad Sindical OIT
Libertad Sindical  OITLibertad Sindical  OIT
Libertad Sindical OIT
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
 
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´OnofrioLa Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
La Herramienta del QFD "La Casa de la Calidad". Caso: Panetones D´Onofrio
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 

Más de José Manuel Torres Martínez

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
José Manuel Torres Martínez
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
José Manuel Torres Martínez
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
José Manuel Torres Martínez
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
José Manuel Torres Martínez
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
José Manuel Torres Martínez
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
José Manuel Torres Martínez
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
José Manuel Torres Martínez
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
José Manuel Torres Martínez
 

Más de José Manuel Torres Martínez (20)

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
Tema 1 empresa
 
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Neuromárketing
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
 

Casos prácticos de derecho sindical

  • 1. Casos prácticos de Derecho sindical 1.-Don Fernando R.T viene prestando sus servicios laborales por cuenta de la empresa Caja de ahorros SA desde el 15 de marzo de 1979. Ingresó en la empresa por oposición, con la categoría profesional de Auxiliar administrativo, promocionando a la categoría de oficial de segunda por antigüedad en 1985. El 1 de Enero de 1991 obtiene la categoría de Oficial superior por pertenecer al nivel B la oficina del C/Piamonte donde prestaba sus servicios. El 18 de Junio de 1991 solicita de la dirección de la empresa asumir las funciones de delegado de oficina, siendo destinado con tal nombramiento el 22 de febrero de 1993 a la oficina de la C/Buenaventura, de nivel G (oficina esta que en enero de 1989 alcanza el nivel F), donde permanece hasta el 28 de noviembre de 1996, en que la Dirección de le empresa le traslada como delegado de oficina a la de la C/Pastores, de igual nivel G. El 21 de Noviembre de 1996, don Fernando comunicó a la empresa verbalmente su desacuerdo con el traslado a la C/Pastores, solicitando un puesto de trabajo acorde con su condición de delegado de oficina del mismo rango o expectativas, o de Licenciado en económicas. El cargo de delegado de oficina es un cargo de confianza que la empresa otorga con absoluta discrecionalidad, pudiendo los nombrados ser removidos en cualquier momento si así lo requiere la marcha de la oficina El 1 de Noviembre de 1996, don Fernando se afilia al sindicato CCOO, domiciliando el pago de la cuota sindical en la cuenta abierta en la empresa, es delegado sindical desde noviembre de 1997. El 30 de noviembre de 1996, inicia sus funciones en el Departamento Económico- Financiero de la oficina central, donde fue trasladado a petición del propio trabajador, que solicitó un puesto en un Departamento Técnico realizando tareas administrativas. Celebradas elecciones sindicales, don Fernando obtuvo un puesto en el Comité de Empresa En Abril de 1998, con posterioridad a las elecciones sindicales, se le ordena la actualización del archivo del Departamento. Comunicando su imposibilidad por comportar el traslado de los documentos en cajas, aportando certificado médico acreditativo de la imposibilidad de realizar tareas físicas que el trabajo asignado requiere, por lo que el 19 de Junio de 1998 es trasladado al Departamento de Ahorro, oficina central, colocándole en un puesto de cajero terminalista. ¿Existe violación del derecho de libertad sindical?
  • 2. 2.-La empresa Prefabricados SA dedicada a la actividad de paredes y construcciones de escayola, cuenta con una plantilla de 41 trabajadores. En fechas recientes, los trabajadores de la empresa afiliados al sindicato UT han constituido una Sección Sindical, siendo elegida doña Esperanza GH como representante o Delegada de dicha Sección ante la Dirección de la empresa La empresa se niega a la constitución de dicha Sección Sindica y al nombramiento de la Delegada ¿Puede negarse la empresa a la constitución de la Sección Sindical? ¿Tiene que reconocer a doña Esperanza como Delegada Sindical? ¿Cuál sería la vía procedimental para reclamar contra la decisión empresarial? 3.-En la empresa Electrodomésticos SA, dedicada a la fabricación de muebles de cocina prestan servicios nueve trabajadores Con fecha de 19 de Abril de 2006 tuvo entrada en la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo un escrito de preaviso de celebración de elecciones en la empresa “Electrodomésticos SA” en el que figuraban don Carlos RT y don Ignacio PL como candidatos por el sindicato CTC, y en el que se decía que la fecha de iniciación del proceso electoral sería el 3 de mayo de 2006 El 24 de abril de 2006, cinco empleados de los nueve que tiene la empresa, decidieron dejar en suspenso el proceso electoral. Don Carlos y don Ignacio, fueron despedidos el 4 de Mayo de 2006 mediante carta en la que se les imputaba la transgresión de la buena fe contractual ya que el 26 de Abril de 2006 se personaron en el despacho de la dirección del a empresa manifestando que tenían en su poder información con la cual podrían meter en la cárcel tanto al Administrador de la compañía como a su esposa y que dicho asunto podría saldarse mediante la entrega de 188 000 euros. ¿Debería haberse iniciado expediente contradictorio?