SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORY 5 4 3 2-1
Comprobacíon El trabajo ha sido
comprobado por
dos compañeros
de clase y todas
las rectificaciones
apropiadas fueron
hechas.
El trabajo ha sido
comprobado por
un compañero de
clase y todas las
rectificaciones
apropiadas fueron
hechas.
El trabajo ha
sido
comprobado por
un compañero
de clase, pero
algunas
rectificaciones
no fueron
hechas.
El trabajo no
fue comprobado
por compañeros
de clase o no
hubo
rectificaciones.
Orden y
Organización
El trabajo es
presentado de una
manera ordenada,
clara y
organizada que es
fácil de leer.
El trabajo es
presentado de una
manera ordenada
y organizada que
es, por lo general,
fácil de leer.
El trabajo es
presentado en
una manera
organizada, pero
puede ser difícil
de leer.
El trabajo se ve
descuidado y
desorganizado.
Es difícil saber
qué información
está relacionada.
Diagramas y
Dibujos
Los diagramas
y/o dibujos son
claros y ayudan al
entendimiento de
los
procedimientos.
Los diagramas
y/o dibujos son
claros y fáciles de
entender.
Los diagramas
y/o dibujos son
algo difíciles de
entender.
Los diagramas
y/o dibujos son
difíciles de
entender o no
son usados.
Terminología
Matemática y
Notación
La terminología y
notación correctas
fueron siempre
usadas haciendo
fácil de entender
lo que fue hecho.
La terminología y
notación correctas
fueron, por lo
general, usadas
haciendo fácil de
entender lo que
fue hecho.
La terminología
y notación
correctas fueron
usadas, pero
algunas veces no
es fácil entender
lo que fue
hecho.
Hay poco uso o
mucho uso
inapropiado de
la terminología
y la notación.
Contribución
Individual a la
Actividad
El estudiante fue
un participante
activo,
escuchando las
sugerencias de
sus compañeros y
trabajando
cooperativamente
durante toda la
lección.
El estudiante fue
un participante
activo, pero tuvo
dificultad al
escuchar las
sugerencias de los
otros compañeros
y al trabajar
cooperativamente
durante la
lección.
El estudiante
trabajó con su(s)
compañero(s),
pero necesito
motivación para
mantenerse
activo.
El estudiante no
pudo trabajar
efectivamente
con su
compañero/a.
Uso de
"MAnipulatives"
El estudiante
siguió
consistentemente
las instrucciones
durante la lección
y solamente usó
los manipuladores
según se indicó.
El estudiante
siguió
consistentemente
las instrucciones
durante la mayor
parte de la lección
y utilizó los
manipuladores
según se le
indicó.
Los
manipuladores
distraen al
estudiante, pero
cuando se le
indica los utiliza
adecuadamente.
Los
manipuladores
distraen al
estudiante y éste
no los utiliza
adecuadamente
para la situación
matemática.
Conclusión Todos los
problemas fueron
resueltos.
Todos menos 1 de
los problemas
fueron resueltos.
Todos menos 2
de los problemas
fueron resueltos.
Varios de los
problemas no
fueron resueltos.
Razonamiento
Matemático
Usa razonamiento
matemático
complejo y
refinado.
Usa razonamiento
matemático
efectivo.
Alguna
evidencia de
razonamiento
matemático.
Poca evidencia
de razonamiento
matemático.
Errores
Matemáticos
90-100% de los
pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
Casi todos (85-
89%) los pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
La mayor parte
(75-85%) de los
pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
Más del 75% de
los pasos y
soluciones
tienen errores
matemáticos.
Errores
Matemáticos
90-100% de los
pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
Casi todos (85-
89%) los pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
La mayor parte
(75-85%) de los
pasos y
soluciones no
tienen errores
matemáticos.
Más del 75% de
los pasos y
soluciones
tienen errores
matemáticos.
Conceptos
Matemáticos
La explicación
demuestra
completo
entendimiento del
concepto
matemático usado
para resolver los
problemas.
La explicación
demuestra
entendimiento
sustancial del
concepto
matemático usado
para resolver los
problemas.
La explicación
demuestra algún
entendimiento
del concepto
matemático
necesario para
resolver los
problemas.
La explicación
demuestra un
entendimiento
muy limitado de
los conceptos
subyacentes
necesarios para
resolver
problemas o no
está escrita.
Explicación La explicación es
detallada y clara.
La explicación es
clara.
La explicación
es un poco
difícil de
entender, pero
incluye
componentes
críticos.
La explicación
es difícil de
entender y tiene
varios
componentes
ausentes o no
fue incluida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbricas de Matemática
Rúbricas de MatemáticaRúbricas de Matemática
Rúbricas de Matemática
Universidad de Panamá
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasJuan Jorquera
 
Rúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricos
LoqueSea .
 
Rubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemasRubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemas
Montse Calonico
 
Rubrica cristy
Rubrica cristyRubrica cristy
Rubrica cristyanmarysoto
 
Rubrica perimetro area
Rubrica perimetro areaRubrica perimetro area
Rubrica perimetro areaRoberto Rojas
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
anyvicky
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentaltiacarorp
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
DescriptoresColegio
 
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
ProfemateTrini
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicasvckyt05
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2irm5911
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
V_Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Rúbricas de Matemática
Rúbricas de MatemáticaRúbricas de Matemática
Rúbricas de Matemática
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 
Rúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricos
 
Rubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemasRubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemas
 
Rubrica cristy
Rubrica cristyRubrica cristy
Rubrica cristy
 
Rubrica perimetro area
Rubrica perimetro areaRubrica perimetro area
Rubrica perimetro area
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
 
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
 
Rúbrica matemática
Rúbrica matemáticaRúbrica matemática
Rúbrica matemática
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 

Destacado

Parrafos_0
Parrafos_0Parrafos_0
Newpaper Cover Shot
Newpaper Cover ShotNewpaper Cover Shot
Newpaper Cover Shot
DECDEN
 
Tejido muscular de joselyn
Tejido muscular de joselynTejido muscular de joselyn
Tejido muscular de joselynjoselyncuenca
 
Sigurnost na internetu
Sigurnost na internetuSigurnost na internetu
Sigurnost na internetu
Vesna Majdandžić
 
Laboratorna robota 4
Laboratorna robota 4Laboratorna robota 4
Laboratorna robota 4
leka1401
 
Refleja Hoy Es El DíA
Refleja  Hoy Es El DíARefleja  Hoy Es El DíA
Refleja Hoy Es El DíA
Promociones Mexico Marketing
 
Scientist final
Scientist finalScientist final
Scientist final
Rupesh Kumar Tiwari
 
Magazine Feedback
Magazine FeedbackMagazine Feedback
Magazine Feedback
maddyh7
 
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
Welcoming.lab
 

Destacado (19)

Parrafos_0
Parrafos_0Parrafos_0
Parrafos_0
 
Sesion com 2g_04
Sesion com 2g_04Sesion com 2g_04
Sesion com 2g_04
 
Newpaper Cover Shot
Newpaper Cover ShotNewpaper Cover Shot
Newpaper Cover Shot
 
Tejido muscular de joselyn
Tejido muscular de joselynTejido muscular de joselyn
Tejido muscular de joselyn
 
41006
4100641006
41006
 
Sigurnost na internetu
Sigurnost na internetuSigurnost na internetu
Sigurnost na internetu
 
Laboratorna robota 4
Laboratorna robota 4Laboratorna robota 4
Laboratorna robota 4
 
Refleja Hoy Es El DíA
Refleja  Hoy Es El DíARefleja  Hoy Es El DíA
Refleja Hoy Es El DíA
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Scientist final
Scientist finalScientist final
Scientist final
 
06 07a
06 07a06 07a
06 07a
 
Wireframe
WireframeWireframe
Wireframe
 
Magazine Feedback
Magazine FeedbackMagazine Feedback
Magazine Feedback
 
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
Marketing territoriale e cultura dell' accoglienza. Seminario di Giancarlo Da...
 
4a
4a4a
4a
 
Sistemas informacion UIS
Sistemas informacion UISSistemas informacion UIS
Sistemas informacion UIS
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Introd2
Introd2Introd2
Introd2
 
Queme jesus
Queme jesusQueme jesus
Queme jesus
 

Similar a Category

Rubrica 2 lyda
Rubrica 2 lydaRubrica 2 lyda
Rubrica
RubricaRubrica
Rubricayoyice
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
maryuryeducacion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
Rubric id matematicas  resolucion de problesmasRubric id matematicas  resolucion de problesmas
Rubric id matematicas resolucion de problesmasalvaroelbarbaro
 
Rubrica fracciones
Rubrica fraccionesRubrica fracciones
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
OscarPintoVargas
 
Lineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pblLineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pbl
Edgar Mata
 
Rubricas para evaluar estudiantes y al PID
Rubricas para evaluar estudiantes y al PIDRubricas para evaluar estudiantes y al PID
Rubricas para evaluar estudiantes y al PID
hipolitoperez203
 
Rubrica geometría.
Rubrica geometría.Rubrica geometría.
Rubrica geometría.
Carolina González
 
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones DiferencialesClase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
ELIASS1984
 
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 

Similar a Category (20)

Rubrica 2 lyda
Rubrica 2 lydaRubrica 2 lyda
Rubrica 2 lyda
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Fran
FranFran
Fran
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
 
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
Rubric id matematicas  resolucion de problesmasRubric id matematicas  resolucion de problesmas
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
 
Rubrica fracciones
Rubrica fraccionesRubrica fracciones
Rubrica fracciones
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
 
Lineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pblLineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pbl
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubricas para evaluar estudiantes y al PID
Rubricas para evaluar estudiantes y al PIDRubricas para evaluar estudiantes y al PID
Rubricas para evaluar estudiantes y al PID
 
Matemýýticas rubrica
Matemýýticas rubricaMatemýýticas rubrica
Matemýýticas rubrica
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rubrica geometría.
Rubrica geometría.Rubrica geometría.
Rubrica geometría.
 
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones DiferencialesClase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
Clase de Matemática sobre Conceptos Básicos de Ecuaciones Diferenciales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 3-Probabilidad y Estadística.docx
 

Más de yeannethco

Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)yeannethco
 
Plantilla modelo gavilan
Plantilla modelo gavilanPlantilla modelo gavilan
Plantilla modelo gavilanyeannethco
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceoyeannethco
 

Más de yeannethco (8)

Matriz pid
Matriz pidMatriz pid
Matriz pid
 
Matriz pid 1
Matriz pid 1Matriz pid 1
Matriz pid 1
 
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 (1)
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Plantilla modelo gavilan
Plantilla modelo gavilanPlantilla modelo gavilan
Plantilla modelo gavilan
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Hellow
HellowHellow
Hellow
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Category

  • 1. CATEGORY 5 4 3 2-1 Comprobacíon El trabajo ha sido comprobado por dos compañeros de clase y todas las rectificaciones apropiadas fueron hechas. El trabajo ha sido comprobado por un compañero de clase y todas las rectificaciones apropiadas fueron hechas. El trabajo ha sido comprobado por un compañero de clase, pero algunas rectificaciones no fueron hechas. El trabajo no fue comprobado por compañeros de clase o no hubo rectificaciones. Orden y Organización El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer. El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer. El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer. El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada. Diagramas y Dibujos Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los procedimientos. Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender. Los diagramas y/o dibujos son algo difíciles de entender. Los diagramas y/o dibujos son difíciles de entender o no son usados. Terminología Matemática y Notación La terminología y notación correctas fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho. La terminología y notación correctas fueron, por lo general, usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho. La terminología y notación correctas fueron usadas, pero algunas veces no es fácil entender lo que fue hecho. Hay poco uso o mucho uso inapropiado de la terminología y la notación. Contribución Individual a la Actividad El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante toda la lección. El estudiante fue un participante activo, pero tuvo dificultad al escuchar las sugerencias de los otros compañeros y al trabajar cooperativamente durante la lección. El estudiante trabajó con su(s) compañero(s), pero necesito motivación para mantenerse activo. El estudiante no pudo trabajar efectivamente con su compañero/a.
  • 2. Uso de "MAnipulatives" El estudiante siguió consistentemente las instrucciones durante la lección y solamente usó los manipuladores según se indicó. El estudiante siguió consistentemente las instrucciones durante la mayor parte de la lección y utilizó los manipuladores según se le indicó. Los manipuladores distraen al estudiante, pero cuando se le indica los utiliza adecuadamente. Los manipuladores distraen al estudiante y éste no los utiliza adecuadamente para la situación matemática. Conclusión Todos los problemas fueron resueltos. Todos menos 1 de los problemas fueron resueltos. Todos menos 2 de los problemas fueron resueltos. Varios de los problemas no fueron resueltos. Razonamiento Matemático Usa razonamiento matemático complejo y refinado. Usa razonamiento matemático efectivo. Alguna evidencia de razonamiento matemático. Poca evidencia de razonamiento matemático. Errores Matemáticos 90-100% de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. Casi todos (85- 89%) los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. La mayor parte (75-85%) de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. Más del 75% de los pasos y soluciones tienen errores matemáticos. Errores Matemáticos 90-100% de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. Casi todos (85- 89%) los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. La mayor parte (75-85%) de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos. Más del 75% de los pasos y soluciones tienen errores matemáticos. Conceptos Matemáticos La explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas. La explicación demuestra entendimiento sustancial del concepto matemático usado para resolver los problemas. La explicación demuestra algún entendimiento del concepto matemático necesario para resolver los problemas. La explicación demuestra un entendimiento muy limitado de los conceptos subyacentes necesarios para resolver problemas o no está escrita.
  • 3. Explicación La explicación es detallada y clara. La explicación es clara. La explicación es un poco difícil de entender, pero incluye componentes críticos. La explicación es difícil de entender y tiene varios componentes ausentes o no fue incluida.