SlideShare una empresa de Scribd logo
● Complete Clinical Orthodontics (CCO) es una filosofía
de pensamiento clínico y científico en ortodoncia,
desarrollada por el Dr. Antonino Secchi.
● Diplomado del American Board of Orthodontics y miembro de
la Edward H. Angle Society of Orthodontists. Recibió su grado
de DMD, Certificate in Orthodontics, y Master of Science in
Oral Biology de la Universidad de Pennsylvania, misma
institución donde enseñó por mas de 10 años manteniendo la
posición de Clinical Assistant Professor y Clinical Director del
Departamento de Orthodoncia.
QUE ES CCO?
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
QUIEN ES DR.
ANTONINO SECCHI?
● Ha publicado una serie de articulos en revistas científicas del area dental y de
ortodoncia. Es co-autor del capitulo “Contemporary Mechanics Using The Straight
Wire Appliance” en las dos últimas ediciones del libro de ortodoncia
Graber/Vanarsdall/Vig.
● Recibió el “2005 David C. Hamilton Orthodontic Research Award” otorgado por la
Sociedad de Ortodoncia de Pennsylvania asi como tambien el premio al
“Professor del Año” el 2010 y 2013 otorgado por el Departamento de Ortodoncia
de la Universidad de Pennsylvania.
● Es el fundador del “Complete Clinical Orthodontics System” (CCO System™) y
del Secchi Institute™, que provee educación continua para ortodoncistas de EU y
del resto del mundo.
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
● La filosofía CCO capitaliza la gran cantidad de conocimiento disponible para
los ortodoncistas e incorpora nuevas tecnologías y conceptos probados,
alcanzando un mayor nivel de eficiencia en los tratamientos.
● Al unir las mentes e ideas más brillantes en la ortodoncia (Angle, Tweed,
Ricketts, Andrews, Roth, Alexander, McLaughlin, entre otros) con tecnología
de punta, ha sido posible desarrollar sistemas de diagnóstico, pronóstico,
biomecánica y manejo de consultorio bajo el concepto de flujo digital en
odontología; logrando influir en el control, la previsibilidad y la eficiencia en
todos los casos, utilizando tanto aparatología convencional como alineadores.
CCO: Conocimiento y tecnol
ogía
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Principios de la filosofía CCO
• CCO es un sistema que
garantiza óptimos
resultados desde el punto
de vista estético y
funcional.
CALIDAD
• Independientemente de
las mal oclusiones del
paciente, la mecánica y los
resultados siempre serán
consistentes
CONSISTENCIA
• CCO permite tratamientos
más cortos y que ofrecen
más comodidad al
paciente.
EFICIENCIA
• Se disminuye al máximo el
uso de aparatos auxiliares,
tales como mini tornillos y
aparatos de anclaje,
simplificando el
tratamiento para el doctor
y para el paciente.
SIMPLICIDAD
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
La tecnología interactiva óptima de In-Ovation R
significa que puede elegir el grado de conexión entre
el bracket y el alambre. Puede ser pasiva para igualar
y alinear, expresiva cuando se realiza el control y se
mantiene el deslizamiento libre o activa para un
acabado controlado y óptimo.
Brackets de autoligado
In-Ovation Dentsply Sirona
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
• Los arcos pequeños y redondos
se deslizan libremente, iniciando
el proceso de movimiento de los
dientes a medida que el arco
iguala suavemente los dientes y
los dirige a su alineación.
FASE
PASIVA
• Los arcos cuadrados o
rectangulares se asientan
suavemente en la base de la
ranura sin contactar con el clip.
La programación se expresa, las
rotaciones se corrigen y los
cierres de espacios se terminan.
FASE
EXPRESIVA • Los arcos rectangulares se
extienden más allá de la ranura
para contactar completamente
con el clip, proporcionando el
control activo necesario para un
terminado funcional,
enderezando las raíces y
ajustando el torque.
FASE
ACTIVA
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Estos valores son recomendados para
tip, torque y compensación. Se ha
tomado en cuenta el juego encontrado
entre el bracket, tubos y arcos, el efecto
del broche activo sobre diferentes
tamaños de arcos, la necesidad de
sobre corrección y la posición final
optima dental.
Prescripción de Brackets
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Se realiza sobre la corona clínica y no la
anatómica recordando que la corona
clínica regularmente tiene 1.5mm menos
de tamaño a la anatómica.
Específicamente a la altura de la unión del
eje facial horizontal y vertical en
vestibular.
Colocación de Brackets
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Mecánica de Trabajo
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Fase 1
Nivelación y Alineación
 El diente se moverá individualmente.
 Movimiento coronal principalmente.
 Desrotación y verticalización distal de los
molares y premolares.
 Verticalización de incisivos y en ocasiones
incluso retracción.
 Construcción inicial de anclaje posterior.
 Arcos principalmente redondos, superelásticos
y pequeños en diámetro.
 Arcos superelásticos cuadrados o
rectangulares para corregir completamente las
rotaciones.
 Antes de irnos a Fase 2, es necesario checar la
posición del bracket y recolocar como se
indique para evitar errores graves.
Tipo de arco
Tamaño de arcos/Secuencia
Apiñamiento Leve
Apiñamiento de
Moderado a Severo
Sentalloy 0.018
0.014
0.018
BioForce 0.020 X 0.020 0.020 x 0.020
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Fase 2
De Trabajo
 Movimiento de grupos de dientes en
todos los planos del espacio: sagital,
vertical y transversal
 Corrección de Overjet y Overbite
 Corrección de Clase II y III
 Cierre de todos los espacios de
extracción
 Finalización de la nivelación del
plano oclusal
 Coordinación de arcos
Tipo de arco
Tamaño de arcos/Secuencia
Sin Extracción Con Extracción
SW de acero
0.019 X 0.025
0.021 X 0.028
(opcional)
(Con Hooks y Resortes
Sentalloy)
0.019 X 0.025
0.021 X 0.025
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Fase 3
Finalización
Afinación de la oclusión
Checar la posición del bracket y
recolocar como se indique para
correcciones menores.
Elásticos cortos y pesados (3/16”
6-8 oz) en clase II, III o triángulos
verticales como se indique para
lograr la óptima intercuspidación
Tipo de arco
Tamaño de
arcos/Secuencia
Finalización
Trenzado de acero 0.021 X 0.025
Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
Descripción del caso
Paciente masculino de 30 años de edad,
acude a la clínica de ortodoncia de la
Universidad Cuauhtémoc campus San Luis
Potosí, Mexico, el motivo de su consulta:
“tengo chuecos mis dientes y me gustaría
poder cerrar mejor mis labios”
A la inspección clínica extraoral se describe
como un paciente con perfil convexo,
protrusión bimaxilar, incompetencia labial,
con mordida cruzada de lado derecho y
borde a borde de lado izquierdo. La arcada
superior presenta apiñamiento anterior leve,
en la arcada inferior tiene apiñamiento
anterior severo, se diagnostica paciente
clase II esqueletal.
CASO CLINICO
Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
En el tratamiento se utilizó la siguiente
secuencia de arcos:
Fase de alineación y nivelación: arcos
redondos 0.014”, 0.018” de Sentalloy, y
resortes abiertos activos para distalizar
los caninos inferiores; arcos Bioforce
0.020” x 0.020”, en la segunda fase:
0.019” x 0.025” Neosentalloy y en la
tercera fase: arcos de acero templado,
0.019” x 0.025”, acompañados del uso
de cadenas para distalizar los caninos y
posteriormente para el cierre de
espacios se colocaron ganchos
quirúrgicos los cuales fueron activados
con cadenas.
Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
Finalmente, en el detallado se
utilizaron arcos 0.019x0.025” braided
con uso de elásticos intermaxilares
3/16 de 3.5 oz bilaterales en triangulo
y para concluir se realizó stripping en
distal del órgano dental 23 y 24 para
utilizar elástico 5/16 de 3.5 oz en
zigzag con
vector de clase II para lograr la clase
I canina de lado izquierdo. Al retirar
aparatología se colocaron
retenedores circunferenciales
superior e inferior.
Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
Haciendo un análisis fotográfico
intra y extraoral podemos
observar cambios significativos no
solo a nivel dental sino facial en
comparación a los presentados
por el paciente
Se logró una oclusión funcional
con clase I bilateral tanto canina
como molar, una mejor
intercuspidación en zona
posterior, de la misma manera
que se logró un adecuado Overjet
y Overbite.
Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de autoligado
Tecnicas de autoligado  Tecnicas de autoligado
Tecnicas de autoligado
Universidad de Cuenca
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
Pablo Quiroz
 
Protocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajoProtocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajo
Universidad de Cuenca
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
ODONTOBIENESTAR
 
Holdaway tejidos blandos
Holdaway   tejidos blandosHoldaway   tejidos blandos
Holdaway tejidos blandos
Ortokarlos
 
Tratamiento temprano pdf
Tratamiento temprano pdfTratamiento temprano pdf
Tratamiento temprano pdf
Vanessa Figueroa Quijano
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
Idania Katerina Ramírez Mendoza
 
McNamara
McNamaraMcNamara
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Universidad de Cartagena
 
Alambres niti
Alambres nitiAlambres niti
Alambres niti
Anitaparedesgonzales
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
Raúl Elizondo Núñez
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
C.D. Paquito
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Kary Pando
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
verito331925
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
elipamruiz
 
Analisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergmanAnalisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergman
Angie Haro
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
Lucy Diaz
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
orlando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de autoligado
Tecnicas de autoligado  Tecnicas de autoligado
Tecnicas de autoligado
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 
Protocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajoProtocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajo
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
Holdaway tejidos blandos
Holdaway   tejidos blandosHoldaway   tejidos blandos
Holdaway tejidos blandos
 
Tratamiento temprano pdf
Tratamiento temprano pdfTratamiento temprano pdf
Tratamiento temprano pdf
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
McNamara
McNamaraMcNamara
McNamara
 
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
 
Alambres niti
Alambres nitiAlambres niti
Alambres niti
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
 
Analisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergmanAnalisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergman
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 

Similar a CCO.pptx

articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
articulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdfarticulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdf
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
AproximacionAlFuturo
 
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICOARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
Edwin José Calderón Flores
 
Mi guia endo_a_la_z
Mi guia endo_a_la_zMi guia endo_a_la_z
Mi guia endo_a_la_z
masgsg2013
 
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclaje
Leonardo Gualán
 
Insiginia
InsiginiaInsiginia
Estudio bracket
Estudio bracketEstudio bracket
Estudio bracket
Antonio Zun
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Felipe Pérez
 
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
agustin valladolid
 
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptxAparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Dario Rea Skf
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
M Devia
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
JesUs ChiQuez VenTuro
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
ItsvanEllian
 
brackets Synergy swlf
brackets Synergy swlfbrackets Synergy swlf
brackets Synergy swlf
kin789
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
KoniSG
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Universidad de Montemorelos
 
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fijaPrescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
JohannaAldaz
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
alejandro bautista
 

Similar a CCO.pptx (20)

articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
articulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdfarticulo  Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica   .pdf
articulo Implantación inmediata y Rehabilitación Protésica .pdf
 
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICOARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
 
Mi guia endo_a_la_z
Mi guia endo_a_la_zMi guia endo_a_la_z
Mi guia endo_a_la_z
 
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclaje
 
Insiginia
InsiginiaInsiginia
Insiginia
 
Estudio bracket
Estudio bracketEstudio bracket
Estudio bracket
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptxAparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
 
brackets Synergy swlf
brackets Synergy swlfbrackets Synergy swlf
brackets Synergy swlf
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
 
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fijaPrescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

CCO.pptx

  • 1. ● Complete Clinical Orthodontics (CCO) es una filosofía de pensamiento clínico y científico en ortodoncia, desarrollada por el Dr. Antonino Secchi. ● Diplomado del American Board of Orthodontics y miembro de la Edward H. Angle Society of Orthodontists. Recibió su grado de DMD, Certificate in Orthodontics, y Master of Science in Oral Biology de la Universidad de Pennsylvania, misma institución donde enseñó por mas de 10 años manteniendo la posición de Clinical Assistant Professor y Clinical Director del Departamento de Orthodoncia. QUE ES CCO? Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 2. QUIEN ES DR. ANTONINO SECCHI? ● Ha publicado una serie de articulos en revistas científicas del area dental y de ortodoncia. Es co-autor del capitulo “Contemporary Mechanics Using The Straight Wire Appliance” en las dos últimas ediciones del libro de ortodoncia Graber/Vanarsdall/Vig. ● Recibió el “2005 David C. Hamilton Orthodontic Research Award” otorgado por la Sociedad de Ortodoncia de Pennsylvania asi como tambien el premio al “Professor del Año” el 2010 y 2013 otorgado por el Departamento de Ortodoncia de la Universidad de Pennsylvania. ● Es el fundador del “Complete Clinical Orthodontics System” (CCO System™) y del Secchi Institute™, que provee educación continua para ortodoncistas de EU y del resto del mundo. Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 3. ● La filosofía CCO capitaliza la gran cantidad de conocimiento disponible para los ortodoncistas e incorpora nuevas tecnologías y conceptos probados, alcanzando un mayor nivel de eficiencia en los tratamientos. ● Al unir las mentes e ideas más brillantes en la ortodoncia (Angle, Tweed, Ricketts, Andrews, Roth, Alexander, McLaughlin, entre otros) con tecnología de punta, ha sido posible desarrollar sistemas de diagnóstico, pronóstico, biomecánica y manejo de consultorio bajo el concepto de flujo digital en odontología; logrando influir en el control, la previsibilidad y la eficiencia en todos los casos, utilizando tanto aparatología convencional como alineadores. CCO: Conocimiento y tecnol ogía Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 4. Principios de la filosofía CCO • CCO es un sistema que garantiza óptimos resultados desde el punto de vista estético y funcional. CALIDAD • Independientemente de las mal oclusiones del paciente, la mecánica y los resultados siempre serán consistentes CONSISTENCIA • CCO permite tratamientos más cortos y que ofrecen más comodidad al paciente. EFICIENCIA • Se disminuye al máximo el uso de aparatos auxiliares, tales como mini tornillos y aparatos de anclaje, simplificando el tratamiento para el doctor y para el paciente. SIMPLICIDAD Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 5. La tecnología interactiva óptima de In-Ovation R significa que puede elegir el grado de conexión entre el bracket y el alambre. Puede ser pasiva para igualar y alinear, expresiva cuando se realiza el control y se mantiene el deslizamiento libre o activa para un acabado controlado y óptimo. Brackets de autoligado In-Ovation Dentsply Sirona Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 6. • Los arcos pequeños y redondos se deslizan libremente, iniciando el proceso de movimiento de los dientes a medida que el arco iguala suavemente los dientes y los dirige a su alineación. FASE PASIVA • Los arcos cuadrados o rectangulares se asientan suavemente en la base de la ranura sin contactar con el clip. La programación se expresa, las rotaciones se corrigen y los cierres de espacios se terminan. FASE EXPRESIVA • Los arcos rectangulares se extienden más allá de la ranura para contactar completamente con el clip, proporcionando el control activo necesario para un terminado funcional, enderezando las raíces y ajustando el torque. FASE ACTIVA Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 7. Estos valores son recomendados para tip, torque y compensación. Se ha tomado en cuenta el juego encontrado entre el bracket, tubos y arcos, el efecto del broche activo sobre diferentes tamaños de arcos, la necesidad de sobre corrección y la posición final optima dental. Prescripción de Brackets Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 8. Se realiza sobre la corona clínica y no la anatómica recordando que la corona clínica regularmente tiene 1.5mm menos de tamaño a la anatómica. Específicamente a la altura de la unión del eje facial horizontal y vertical en vestibular. Colocación de Brackets Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 9. Mecánica de Trabajo Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 10. Fase 1 Nivelación y Alineación  El diente se moverá individualmente.  Movimiento coronal principalmente.  Desrotación y verticalización distal de los molares y premolares.  Verticalización de incisivos y en ocasiones incluso retracción.  Construcción inicial de anclaje posterior.  Arcos principalmente redondos, superelásticos y pequeños en diámetro.  Arcos superelásticos cuadrados o rectangulares para corregir completamente las rotaciones.  Antes de irnos a Fase 2, es necesario checar la posición del bracket y recolocar como se indique para evitar errores graves. Tipo de arco Tamaño de arcos/Secuencia Apiñamiento Leve Apiñamiento de Moderado a Severo Sentalloy 0.018 0.014 0.018 BioForce 0.020 X 0.020 0.020 x 0.020 Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 11. Fase 2 De Trabajo  Movimiento de grupos de dientes en todos los planos del espacio: sagital, vertical y transversal  Corrección de Overjet y Overbite  Corrección de Clase II y III  Cierre de todos los espacios de extracción  Finalización de la nivelación del plano oclusal  Coordinación de arcos Tipo de arco Tamaño de arcos/Secuencia Sin Extracción Con Extracción SW de acero 0.019 X 0.025 0.021 X 0.028 (opcional) (Con Hooks y Resortes Sentalloy) 0.019 X 0.025 0.021 X 0.025 Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 12. Fase 3 Finalización Afinación de la oclusión Checar la posición del bracket y recolocar como se indique para correcciones menores. Elásticos cortos y pesados (3/16” 6-8 oz) en clase II, III o triángulos verticales como se indique para lograr la óptima intercuspidación Tipo de arco Tamaño de arcos/Secuencia Finalización Trenzado de acero 0.021 X 0.025 Secchi AG. Complete Clinical Orthodontics. 2010
  • 13. Descripción del caso Paciente masculino de 30 años de edad, acude a la clínica de ortodoncia de la Universidad Cuauhtémoc campus San Luis Potosí, Mexico, el motivo de su consulta: “tengo chuecos mis dientes y me gustaría poder cerrar mejor mis labios” A la inspección clínica extraoral se describe como un paciente con perfil convexo, protrusión bimaxilar, incompetencia labial, con mordida cruzada de lado derecho y borde a borde de lado izquierdo. La arcada superior presenta apiñamiento anterior leve, en la arcada inferior tiene apiñamiento anterior severo, se diagnostica paciente clase II esqueletal. CASO CLINICO Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
  • 14. En el tratamiento se utilizó la siguiente secuencia de arcos: Fase de alineación y nivelación: arcos redondos 0.014”, 0.018” de Sentalloy, y resortes abiertos activos para distalizar los caninos inferiores; arcos Bioforce 0.020” x 0.020”, en la segunda fase: 0.019” x 0.025” Neosentalloy y en la tercera fase: arcos de acero templado, 0.019” x 0.025”, acompañados del uso de cadenas para distalizar los caninos y posteriormente para el cierre de espacios se colocaron ganchos quirúrgicos los cuales fueron activados con cadenas. Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
  • 15. Finalmente, en el detallado se utilizaron arcos 0.019x0.025” braided con uso de elásticos intermaxilares 3/16 de 3.5 oz bilaterales en triangulo y para concluir se realizó stripping en distal del órgano dental 23 y 24 para utilizar elástico 5/16 de 3.5 oz en zigzag con vector de clase II para lograr la clase I canina de lado izquierdo. Al retirar aparatología se colocaron retenedores circunferenciales superior e inferior. Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com
  • 16. Haciendo un análisis fotográfico intra y extraoral podemos observar cambios significativos no solo a nivel dental sino facial en comparación a los presentados por el paciente Se logró una oclusión funcional con clase I bilateral tanto canina como molar, una mejor intercuspidación en zona posterior, de la misma manera que se logró un adecuado Overjet y Overbite. Orta-Rentería Ivonne Alexia,* Donjuán-Villanueva José Julio Tratamiento ortodóncico no quirúrgico de clase II con aparatología de autoligado. Caso Clínico Rev Tamé 2020; 9 (26):1052-1055. https://www.medigraphic.com