SlideShare una empresa de Scribd logo
+
METABOLISMO DE BILIRRUBINAS Y
SÍNDROME ICTERICO EN EL NEONATO
Cesar Zamora Sabando
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE MEDICINA
PEDIATRIA
+
INTRODUCCIÓN
 Afecta a mas del 60% de los niños durante
la primera semana de vida.
 Expresión clínica de la elevación de la
bilirrubina en la sangre.
 Bilirrubina toxica para el SNC
 Aparece cuando la BT alcanza 5mg/dL
ICTERICIA
+
BILIRRUBINA
Es el producto de
la degradación de
los glóbulos rojos
envejecidos.
Se forma a partir
de la
degradación del
grupo hem.
80% de la
bilirrubina diaria
proviene de la
destrucción de
glóbulos rojos
maduros.
20% proviene de
eritropoyesis
inefectiva y de la
degradación de
otras
hemproteinas
+ METABOLISMO BILIRRUBINAS
Liberación
Hb GLOBINA
HEMO
Fe libre + transferrina
CO
BILIRRUBINA +
ALBÚMINA
(B. Libre o indirecta)
Se conjuga (B. directa) en
un:
80% c/ác. Glucorónico
10% Ác. Sulfúrico
10% Otras sustancias
UROBINILÓGENO
REABSORB
E
ESTERCOBILINÓGE
NOoxidación
ESTERCOBILIN
A
5
%
Oxidación…UROBILI
NA
B. TOTAL: 0.3-1.3 mg/dL
B. DIRECTA: 0-0.3 mg/dL
B. INDIRECTA: 0-1
mg/dL
+
ESTERCOBILINOG
ENO
UROBILINOGE
NO
• A nivel fetal la bilirrubina se elimina por
medio de la placenta.
• Poca cantidad se elimina por hígado
fetal.
• Bilirrubina conjugada que se forma en
el feto permanece en el.
+
+
ICTERICIA NEONATAL.
Durante el período neonatal, el metabolismo de la bilirrubina del recién nacido
se encuentra en un período de transición entre la fase fetal, en la que la
placenta es la vía principal de eliminación de la bilirrubina no
conjugada, liposoluble, y la fase adulta, en la que la forma conjugada
hidrosoluble es excretada por los hepatocitos al sistema biliar y al tubo digestivo.
• Colestasis intrahepatica
• Reabsorción intestinal
• Aumente la cantidad de bilirrubina que
tiene que metabolizar el hígado.
• Altere o limite la actividad de la
transferasa u otras enzimas
relacionadas.
• Compita con la transferasa o la
bloquee.
• Provoque la ausencia de esa enzima o
disminuya su cantidad.
• Reduzca la captación de la bilirrubina
por los hepatocitos.
Hiperbilirrubinemia no
conjugada.
Hiperbilirrubinemia conjugada.
+
ICTERICIA NEONATAL
 Color amarillento de la piel mucosas y
conjuntivas.
 Descartar factores
ambientales, anemias, carotenodermias.
Diagnostico sindromico:
+
Clasificación
De acuerdo con el tipo de bilirrubina que predomina
Hiperbilirrubinemia no
conjugada
Hiperbilirrubinemia
conjugada
• Ictericia fisiológica
• Anemia hemolítica
• Policitemia
• Extravasación sanguínea
• Déficit de glucoroniltransferasa
• Ictericia por leche materna y
amamantamiento natural
• Trastornos metabólicos
• Aumento de la circulación
entero hepática
• Fármacos.
• Obstrucción biliar extra
hepática
• Colestasis intrahepatica con
escasez de conductos biliares
• Colestasis intrahepatica con
conductos biliares normales
• Infección
• Trastornos genéticos y errores
congénitos del metabolismo
• Hepatitis neonatal idiopática
• Colestasis inducida por
nutrición parenteral total.
+ HIPERBILIRRUBINEMIA NO
CONJUGADA
 Aumento de bilirrubina no conjugada sérica durante la primera
semana de vida que remite de manera espontanea.
 Ictericia que ocurre durante las primeras 24 horas es
patológica hasta demostrar lo contrario.
Niveles de bilirrubina.
ICTERICIA FISIOLOGICA.
• Mayor volumen de hematíes y
acortamiento de su vida media.
• Déficit de captación hepática
• Déficit de glucoronil transferasa
Sobrecarga
de bilirrubina
ICTERICI
A
ICTERICIA FISIOLÓGICA
(NEONATAL)
Disminuye < 2mg/dL
2do-3er día
Visible
2do-4to día
Nivel máximo: 5-6mg/dL
5to-7mo día
10-14 días
Desaparece
Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 200
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
INDIRECTA
Coloración amarilla brillante o
anaranjada.
DIRECTA
(Obstructiva) Tono verdoso o amarillo sucio.
Aletargado
Anoréxico
Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.e
PREMATUROS:
Elevación igual o menor que en RN a término.
Mayor duración.
Picos más altos 4to – 7mo día 8-12 mg/dL.
Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.
+
ANEMIA HEMOLITICA
• DEFECTO DE LOS
ERITROCITOS:
 Esferocitosis hereditaria
 Picnocitosis infantil
 Déficit de piruvatoquinasa
 Déficit de G6PD
 Talasemia
 Hemolisis inducida por vitamina k
• ADQUIRIDAS
 Incompatibilidad ABO o Rh
 Fármacos
 infecciones
+ POLICITEM
IA
EXTRAVASACION
ES SANGUINEAS
DEFECTOS EN
LA
CONJUGACION
ICTERICIA POR
LECHE
MATERNA
+TRASTORNOS
METABOLICOS
SUSTANCIAS
FARMACOS Y
TRASTORNOS
• Galactosemia
• Hipotiroidismo
• Diabetes
materna
• Aspirina
• Sulfonamidas
• Ácidos grasos
• Asfixia
• Acidosis
• Sepsis
• Hipotermia
• hipoglucemia
+
QUERNICTERO
Síndrome neurológico secundario a la
acumulación de bilirrubina no conjugada en las
células cerebrales.
Valor indeterminado:
Tiempo y concentración
20mg/dL
-Letargia
-Rechazo al alimento
Disminución de reflejos tendinosos.
Dificultad respiratoria.
Opistótonos.
Abombamiento de la fontanela.
Contracciones faciales y de extremidades.
Llanto agudo.
Espasmos.
Convulsiones.
Brazos extendidos y rígidos en rotación interna.
Puños apretados.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
2-5 Días – 7 días (RNPT)
Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.
+HIPERBILIRRUBINEMIAS
NO CONJUGADA
DIAGNOSTICO
• ESTUDIOS DE
LABORATORIO
• Bilirrubina total y directa
• Hemoglobina y hematocrito
• Frotis de sangre periférica
• Recuento de reticulocitos
• Tipo sanguíneo y estado Rh madre e
hijo
• Prueba de Coombs directa
• Medición de albumina sérica
• BILIRRUBINOMETRIA
TRANSCUTANEA
• ESTUDIOS
RADIOLOGICOS
+
MANEJO
FOTOTERAPIA
EXANGUINOTRANSFUSION
FENOBARBITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Esther Jiménez
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Mario Herrera Castellanos
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Jamil Ramón
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Brian Fernandez Montenegro
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Manuel Meléndez
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Mi rincón de Medicina
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Karina Aguirre Alvarez
 
hiperbilirrubinemia
hiperbilirrubinemiahiperbilirrubinemia
hiperbilirrubinemia
Furia Argentina
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Fernán Torres Hernández
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Ictericia
IctericiaIctericia
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Jefferson Jara Calderon
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
selene89
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Sihara Caseres
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
CFUK 22
 
Sindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico IctericiaSindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico Ictericia
Diana Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
hiperbilirrubinemia
hiperbilirrubinemiahiperbilirrubinemia
hiperbilirrubinemia
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
Sindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico IctericiaSindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico Ictericia
 

Destacado

Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
edmar silverio paz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Yuliana Chicata
 
Tamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivoTamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivo
Dalia Prezas Pichardo
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacido
Rubí Dzib
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Gaby Ycaza Zurita
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Nils Rodriguez Abanto
 
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
cielodiablita
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 

Destacado (8)

Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Tamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivoTamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivo
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacido
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
 
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Similar a ICTERICIA NEONATAL

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
5. Ictericia neonatal.pptx
5. Ictericia neonatal.pptx5. Ictericia neonatal.pptx
5. Ictericia neonatal.pptx
Galaxy725975
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Patricio Donoso
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Mi rincón de Medicina
 
Sindrome Icterico
Sindrome IctericoSindrome Icterico
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Pau Carrillo
 
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptxmanejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
HENRYDARINELROJASLOP
 
Hiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptxHiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptx
Oziel Merida
 
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptxictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
fiorellamalasquez1
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
JHOSSELYNEBEATRIZALI1
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptxICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
AnitaGavilema3
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
AngelineGrullon
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
Daniel Bracamonte
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y PatogeniaIctericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ronald Steven Bravo Avila
 
Ictericia del recién nacido
Ictericia del recién nacidoIctericia del recién nacido
Ictericia del recién nacido
Luis Cesar Espinoza Garro
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
Franklin Ayala Poma
 
Fisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: IctericiaFisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: Ictericia
Ricardo Perez
 
Intericia neonatal ppt
Intericia neonatal pptIntericia neonatal ppt
Intericia neonatal ppt
VicenteZapata8
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
alejandra
 

Similar a ICTERICIA NEONATAL (20)

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
5. Ictericia neonatal.pptx
5. Ictericia neonatal.pptx5. Ictericia neonatal.pptx
5. Ictericia neonatal.pptx
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Sindrome Icterico
Sindrome IctericoSindrome Icterico
Sindrome Icterico
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptxmanejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
 
Hiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptxHiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptx
 
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptxictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
ictericia neonatal 2 expo [Autoguardado].pptx
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptxICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
 
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y PatogeniaIctericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y Patogenia
 
Ictericia del recién nacido
Ictericia del recién nacidoIctericia del recién nacido
Ictericia del recién nacido
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
 
Fisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: IctericiaFisiopatologia: Ictericia
Fisiopatologia: Ictericia
 
Intericia neonatal ppt
Intericia neonatal pptIntericia neonatal ppt
Intericia neonatal ppt
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

ICTERICIA NEONATAL

  • 1. + METABOLISMO DE BILIRRUBINAS Y SÍNDROME ICTERICO EN EL NEONATO Cesar Zamora Sabando UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA PEDIATRIA
  • 2. + INTRODUCCIÓN  Afecta a mas del 60% de los niños durante la primera semana de vida.  Expresión clínica de la elevación de la bilirrubina en la sangre.  Bilirrubina toxica para el SNC  Aparece cuando la BT alcanza 5mg/dL ICTERICIA
  • 3. + BILIRRUBINA Es el producto de la degradación de los glóbulos rojos envejecidos. Se forma a partir de la degradación del grupo hem. 80% de la bilirrubina diaria proviene de la destrucción de glóbulos rojos maduros. 20% proviene de eritropoyesis inefectiva y de la degradación de otras hemproteinas
  • 4. + METABOLISMO BILIRRUBINAS Liberación Hb GLOBINA HEMO Fe libre + transferrina CO BILIRRUBINA + ALBÚMINA (B. Libre o indirecta) Se conjuga (B. directa) en un: 80% c/ác. Glucorónico 10% Ác. Sulfúrico 10% Otras sustancias UROBINILÓGENO REABSORB E ESTERCOBILINÓGE NOoxidación ESTERCOBILIN A 5 % Oxidación…UROBILI NA B. TOTAL: 0.3-1.3 mg/dL B. DIRECTA: 0-0.3 mg/dL B. INDIRECTA: 0-1 mg/dL
  • 5. + ESTERCOBILINOG ENO UROBILINOGE NO • A nivel fetal la bilirrubina se elimina por medio de la placenta. • Poca cantidad se elimina por hígado fetal. • Bilirrubina conjugada que se forma en el feto permanece en el.
  • 6. +
  • 7. + ICTERICIA NEONATAL. Durante el período neonatal, el metabolismo de la bilirrubina del recién nacido se encuentra en un período de transición entre la fase fetal, en la que la placenta es la vía principal de eliminación de la bilirrubina no conjugada, liposoluble, y la fase adulta, en la que la forma conjugada hidrosoluble es excretada por los hepatocitos al sistema biliar y al tubo digestivo. • Colestasis intrahepatica • Reabsorción intestinal • Aumente la cantidad de bilirrubina que tiene que metabolizar el hígado. • Altere o limite la actividad de la transferasa u otras enzimas relacionadas. • Compita con la transferasa o la bloquee. • Provoque la ausencia de esa enzima o disminuya su cantidad. • Reduzca la captación de la bilirrubina por los hepatocitos. Hiperbilirrubinemia no conjugada. Hiperbilirrubinemia conjugada.
  • 8. + ICTERICIA NEONATAL  Color amarillento de la piel mucosas y conjuntivas.  Descartar factores ambientales, anemias, carotenodermias. Diagnostico sindromico:
  • 9. + Clasificación De acuerdo con el tipo de bilirrubina que predomina Hiperbilirrubinemia no conjugada Hiperbilirrubinemia conjugada • Ictericia fisiológica • Anemia hemolítica • Policitemia • Extravasación sanguínea • Déficit de glucoroniltransferasa • Ictericia por leche materna y amamantamiento natural • Trastornos metabólicos • Aumento de la circulación entero hepática • Fármacos. • Obstrucción biliar extra hepática • Colestasis intrahepatica con escasez de conductos biliares • Colestasis intrahepatica con conductos biliares normales • Infección • Trastornos genéticos y errores congénitos del metabolismo • Hepatitis neonatal idiopática • Colestasis inducida por nutrición parenteral total.
  • 10. + HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA  Aumento de bilirrubina no conjugada sérica durante la primera semana de vida que remite de manera espontanea.  Ictericia que ocurre durante las primeras 24 horas es patológica hasta demostrar lo contrario. Niveles de bilirrubina. ICTERICIA FISIOLOGICA. • Mayor volumen de hematíes y acortamiento de su vida media. • Déficit de captación hepática • Déficit de glucoronil transferasa Sobrecarga de bilirrubina ICTERICI A
  • 11. ICTERICIA FISIOLÓGICA (NEONATAL) Disminuye < 2mg/dL 2do-3er día Visible 2do-4to día Nivel máximo: 5-6mg/dL 5to-7mo día 10-14 días Desaparece Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 200
  • 12. MANIFESTACIONES CLÍNICAS: INDIRECTA Coloración amarilla brillante o anaranjada. DIRECTA (Obstructiva) Tono verdoso o amarillo sucio. Aletargado Anoréxico Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.e
  • 13. PREMATUROS: Elevación igual o menor que en RN a término. Mayor duración. Picos más altos 4to – 7mo día 8-12 mg/dL. Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.
  • 14.
  • 15. + ANEMIA HEMOLITICA • DEFECTO DE LOS ERITROCITOS:  Esferocitosis hereditaria  Picnocitosis infantil  Déficit de piruvatoquinasa  Déficit de G6PD  Talasemia  Hemolisis inducida por vitamina k • ADQUIRIDAS  Incompatibilidad ABO o Rh  Fármacos  infecciones
  • 16. + POLICITEM IA EXTRAVASACION ES SANGUINEAS DEFECTOS EN LA CONJUGACION ICTERICIA POR LECHE MATERNA
  • 17. +TRASTORNOS METABOLICOS SUSTANCIAS FARMACOS Y TRASTORNOS • Galactosemia • Hipotiroidismo • Diabetes materna • Aspirina • Sulfonamidas • Ácidos grasos • Asfixia • Acidosis • Sepsis • Hipotermia • hipoglucemia
  • 18. + QUERNICTERO Síndrome neurológico secundario a la acumulación de bilirrubina no conjugada en las células cerebrales. Valor indeterminado: Tiempo y concentración 20mg/dL
  • 19. -Letargia -Rechazo al alimento Disminución de reflejos tendinosos. Dificultad respiratoria. Opistótonos. Abombamiento de la fontanela. Contracciones faciales y de extremidades. Llanto agudo. Espasmos. Convulsiones. Brazos extendidos y rígidos en rotación interna. Puños apretados. MANIFESTACIONES CLÍNICAS 2-5 Días – 7 días (RNPT) Behrman, Kliegman, Jenson. Tratado de Pediatría. Nelson. 17ª ed. Saunders El Sevier. España, 2004.
  • 20. +HIPERBILIRRUBINEMIAS NO CONJUGADA DIAGNOSTICO • ESTUDIOS DE LABORATORIO • Bilirrubina total y directa • Hemoglobina y hematocrito • Frotis de sangre periférica • Recuento de reticulocitos • Tipo sanguíneo y estado Rh madre e hijo • Prueba de Coombs directa • Medición de albumina sérica • BILIRRUBINOMETRIA TRANSCUTANEA • ESTUDIOS RADIOLOGICOS