SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr anibal cruz alberto
      Angeline Grullón
       Arisleidy Lora
Valor de 5 a 7 mg/100ml
epidemiología

Mas del 60% de RN desarrollan ictericia.


     40 a 60% RNT y >80% RNPT.


    Será patológica solo en el 6.1%.
Metabolismo
    de la
bilirrubina
 1gr de Hemoglobina
   genera 34mg de
      bilirrubina
Bilis


        Glucurónido
Efectos benéficos de la
bilirrubina a nivel celular
                • Potente antioxidante
                  in vivo.

                • Depura los radicales
                  peroxilo
clasificación

• Según el momento de inicio

• Según la etapa metabólica
  alterada
Muy Precoz                Precoz                    Tardía
 Incompatibilidad RH          Fisiológica           Leche humana
Incompatibilidad ABO          Hemólisis                Infecciosas
 Infección intrauterina       Infecciosa      Hepatitis neonatal idiopatica
                             Poliglobulia       Atresia de vias biliares
                          Lactancia materna           Metabolicas
                           Medicamentos               Obstructivas
Hiperbilirrubinemia indirecta
Aumento de producción
•Hemólisis intravascular
   Isoinmunización maternofetal
   Deficiencias enzimaticas de eritrocitos
   Anormalidades de eritrocitos
   Porfiria eritropoyética congenita
•Hemólisis extravascular
   Deglución y reabsorción de sangre

•Alteraciones de transporte
     Desplazamiento de albumina
     Deficiencia de ligandinas Y y Z

•Alteraciones de la conjugación
     Gilbert 1 y 2
     Sd Lucey-Discroll

•Tapon meconial
Hiperbilirrubinemia directa      Hiperbilirrubinemia mixta
                                 •Infecciones
Alteraciones de la eliminacion        TORCH, hepatitis B, C
•Atresia de vias biliares             Listerias, tuberculosis
     Intrahepaticas
     Extrahepaticas             •Errores congénitos del metabolismo
•Quiste de colédoco                  Galactosemia
•Estenosis de conducto biliar        Fructosinemia
•Sd de bilis espesa                  Deficiencia de alfa1-antitripsina
•Otras obstructivas                  Fibrosis quistica
     Tumores, linfadenopatía        Enf gaucher
                                     Enf Niemann-Pick
                                     Sd cerebro-hepato-renal de Zelweger
                                     Sd Dubin Johnson
                                 •Hepatitis neonatal idiopática
Cesa la eliminación de
↑ Síntesis de bilirrubina
                                          bilirrubina x la placenta

   Incapacidad temporal
       de captación                         Transporte intracelular


                                                 Persiste circulación
   Conjugación hepática
                                                   enterohepatica




                            •11mg/100ml en RNT
                            •13mg/100ml en RNP
NEONATO

• Alimentación pecho
• Mayor pérdida de              MADRE
  peso (> del 5%)
                           • Diabetes materna         PARTO
• Sexo masculino
                           • Fármacos
• Prematuridad               (Vitamina K3,
                             novobiocina)        • Inducción del
• Pobre Ingesta De                                 parto con
  Leche                    • Lactancia materna
                           • Grupo étnico          Oxitocina
• Policitemia                                    • Anestesia
• Estreñimiento
• Antecedentes de
  hermano con
  ictericia fisiológica.
• Trisomía 21
• Es clínico

• Dónde ocurre?

• Anamnesis y EF

• Si hay ictericia intensa estudios de laboratorio: BH,
  frotis de sangre, prueba Coombs inidrecta.
Exámen físico
H. Familiar
                        hemolítica
                                       Antes de 24h
          Acolia                       o despues de
                                          10 dias




Coluria
                   Signos                        Vómitos


                     de
Fiebre/hipote
    rmia
                   alarma                      Letargia



                Rechazo del
                                Llanto debil
                 alimento
Fragilidad osmótica
                       de eritrocitos

                               Esferocitos,
     Biometria                 eliptocitos…
     hemática
                      Recuento de
                       reticulocitos
Poliglobulia


           Anemia    Frotis de sangre
Determinación
            anticuerpos maternos
 Prueba
                 Isoinmunizacion RH…
Coombs
Indirecta
            Incompatibilidad ABO


                                   Prueba
                                      de
                                   elución
Zona 1   Cara                     5-6 mg/dl

Zona 2   Cara y tronco            9-10 mg/dl

Zona 3   Cara y región            12 mg/dl
         toracoabdominal
Zona 4   Cara y región            15 mg/dl
         toracoabdominal y
         extremidades
Zona 5   Cara y región            Mayor 15
         toracoabdominal, ext y   mg/dl
         palmoplantar
• Icterómetro de Ingram

• Icterómetros electrónicos

• Bilirrubinometría transcutánea




• Producción de bilirrubina total a partir de la
  excreción pulmonar de CO. >2ppm
Determinación de
              bilirrubina
• Método mas exacto
 Pruebas Bioquímicas
• Dolorosas
• Costosa
• No proporciona toda la
  información necesaria
Tratamiento
Tratamiento
Factores
 Cifra de bilirrubina sérica
• Edad gestacional
• Edad postnatal
• Velocidad de incremento de bilirrubina.
• Condiciones que incrementan la toxicidad de la
  bilirrubina.
TRATAMIENTO
• Disminuir la carga de bilirrubina
• Disminuir la producción
• Disminuir la reabsorción entérica
Tratamiento
• RN a termino sanos
  cifras menores de
  18mg/100ml
• Alimentados con seno
Finales de 1950
Bilirrubina




     Violeta, azul y verde




           Cuando absorbe un fotón de luz
           experimentan 3 reacciones químicas:
           Foto oxidación
           Isomerización configuracional
           Isomerización estructural
• Espectro de luz                             Luz azul   {} sérica mas
                                                         elevada
  liberada
• Irradiación del
  espectro
                                        Blanca       verde
• Superficie corporal
  expuesta.


      Efecto secundarios:
      Mareos
      Nausea
      Visón borrosa
      No reconocer patologías como cianosis
•   Se recomienda :
•   usar lámparas azules centrales y
    blanca laterales.
•   Vigilar temperatura corporal.
•   Retirar fototerapia sin enfermedades
    asociadas cuando la concentración de
    bilirrubina se encuentra entre 13.5 y
    15 mg/100 ml.
•   Pacientes sin hemolisis 1mg/100ml
•   Protección de los ojos
• Erupción purpurea
• Porfirinemia
• Disminución del flujo renal
EXSANGUINOTRANSFUSION
Deficiencia de     Hiperbilirrubinemia
        ↑   Kerniterus   ABO   deshidrogenasa de
                                glucosa 6 fosfato     No Hemolitica
• Niños con enfermedad
  hemolitica RH
Exsanginotransfucion et
           Objetivos:
          • Corregir la anemia
          • Retirar circulación anticuerpos
            maternos circulantes.
          • Adhesión a eritrocitos.
          • Extraer bilirrubina
            potencialmente Toxica.
Riesgos
Sangre transfundida –procedimiento
 Transmisión de enfermedades infecciosas
• SIDA
• Hepatitis
Tratamiento farmacológico
TX
• Fernobarbital                              Mejora captación al ↑ la
                                              captación de ligandina

  prenatal
  posnatal.                                       conjugación ↑la
                                           uridindisfosfato de glutaramilo
                       Dosis
             10mg/kg de peso al día VO 2
                tomas durante 3 días
                                               Mejora excreción de
                                               bilirrubina conjugada



                                              ↓frecuencia-intensidad
                                              hemorragia ventricular
tx
Clofibrato VO – Fototerapia

Carbón Vegetal

Metaloporfirinas modulan producion de bilirrubina.

Hierbas
GRACIAS !!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo fototerapia
Expo fototerapiaExpo fototerapia
Expo fototerapia
Javier Hernández
 
28. ictericia
28. ictericia28. ictericia
28. ictericia
Matías Cofré Torres
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
CFUK 22
 
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
cielodiablita
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Alcibíades Batista González
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Mi rincón de Medicina
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Zry Aguirre
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Jefferson Jara Calderon
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Rubí Bustamante
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Sami Maciel
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Juan N. Corpas
 
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugadaIctericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
Oriana López
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Sarah Pérez Cabarca
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edu
sueyho
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
tANIAnAVARROp
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Nhuria Rocano Susanibar
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Ricardo García Castilla
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Pau Carrillo
 
Ictericia
IctericiaIctericia

La actualidad más candente (20)

Expo fototerapia
Expo fototerapiaExpo fototerapia
Expo fototerapia
 
28. ictericia
28. ictericia28. ictericia
28. ictericia
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
ICTERICIA NEONATAL UANCV ( MILI)
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugadaIctericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
Ictericia neonatal por hiperbilirubinemia no conjugada
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Ictericia neonatal edu
Ictericia neonatal eduIctericia neonatal edu
Ictericia neonatal edu
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Similar a Ictericia neonatal

Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
Solange Venegas Lara
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Centro de salud Torre Ramona
 
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Gaby Ycaza Zurita
 
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Gaby Ycaza Zurita
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
julian salvador
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
Rebeca Avellan
 
Cesar ictericia
Cesar ictericiaCesar ictericia
Hiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlcHiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlc
Raul Lazos
 
Ictericia fisiologica
Ictericia fisiologicaIctericia fisiologica
Ictericia fisiologica
Nils Rodriguez Abanto
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacidoIctericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacido
Jensen Castillo
 
ICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptxICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptx
DarwiAmaya
 
Exposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia NeonatalExposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia Neonatal
gianmarco109
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
JHOSSELYNEBEATRIZALI1
 
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
RodrigoneiracontreraS
 
Sindrome Icterico
Sindrome IctericoSindrome Icterico
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptxICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
AnitaGavilema3
 
Caso clinico 02 perfil hepatico katy fermin
Caso clinico 02 perfil hepatico  katy ferminCaso clinico 02 perfil hepatico  katy fermin
Caso clinico 02 perfil hepatico katy fermin
KATY FERMIN
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
XimenaAstritMungiJin1
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Jessics
 

Similar a Ictericia neonatal (20)

Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
 
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacionIctericia neonatal caso mas presentacion
Ictericia neonatal caso mas presentacion
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Cesar ictericia
Cesar ictericiaCesar ictericia
Cesar ictericia
 
Hiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlcHiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlc
 
Ictericia fisiologica
Ictericia fisiologicaIctericia fisiologica
Ictericia fisiologica
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacidoIctericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacido
 
ICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptxICTERICIA NEONATAL.pptx
ICTERICIA NEONATAL.pptx
 
Exposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia NeonatalExposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia Neonatal
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
 
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
Hiperbilirrubinemia neonatal, peru 2009
 
Sindrome Icterico
Sindrome IctericoSindrome Icterico
Sindrome Icterico
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptxICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA EN LOS NEONATOS .pptx
 
Caso clinico 02 perfil hepatico katy fermin
Caso clinico 02 perfil hepatico  katy ferminCaso clinico 02 perfil hepatico  katy fermin
Caso clinico 02 perfil hepatico katy fermin
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Ictericia neonatal

  • 1. Dr anibal cruz alberto Angeline Grullón Arisleidy Lora
  • 2. Valor de 5 a 7 mg/100ml
  • 3. epidemiología Mas del 60% de RN desarrollan ictericia. 40 a 60% RNT y >80% RNPT. Será patológica solo en el 6.1%.
  • 4. Metabolismo de la bilirrubina 1gr de Hemoglobina genera 34mg de bilirrubina
  • 5. Bilis Glucurónido
  • 6. Efectos benéficos de la bilirrubina a nivel celular • Potente antioxidante in vivo. • Depura los radicales peroxilo
  • 7. clasificación • Según el momento de inicio • Según la etapa metabólica alterada
  • 8. Muy Precoz Precoz Tardía Incompatibilidad RH Fisiológica Leche humana Incompatibilidad ABO Hemólisis Infecciosas Infección intrauterina Infecciosa Hepatitis neonatal idiopatica Poliglobulia Atresia de vias biliares Lactancia materna Metabolicas Medicamentos Obstructivas
  • 9. Hiperbilirrubinemia indirecta Aumento de producción •Hemólisis intravascular Isoinmunización maternofetal Deficiencias enzimaticas de eritrocitos Anormalidades de eritrocitos Porfiria eritropoyética congenita •Hemólisis extravascular Deglución y reabsorción de sangre •Alteraciones de transporte Desplazamiento de albumina Deficiencia de ligandinas Y y Z •Alteraciones de la conjugación Gilbert 1 y 2 Sd Lucey-Discroll •Tapon meconial
  • 10. Hiperbilirrubinemia directa Hiperbilirrubinemia mixta •Infecciones Alteraciones de la eliminacion TORCH, hepatitis B, C •Atresia de vias biliares Listerias, tuberculosis Intrahepaticas Extrahepaticas •Errores congénitos del metabolismo •Quiste de colédoco Galactosemia •Estenosis de conducto biliar Fructosinemia •Sd de bilis espesa Deficiencia de alfa1-antitripsina •Otras obstructivas Fibrosis quistica Tumores, linfadenopatía Enf gaucher Enf Niemann-Pick Sd cerebro-hepato-renal de Zelweger Sd Dubin Johnson •Hepatitis neonatal idiopática
  • 11. Cesa la eliminación de ↑ Síntesis de bilirrubina bilirrubina x la placenta Incapacidad temporal de captación Transporte intracelular Persiste circulación Conjugación hepática enterohepatica •11mg/100ml en RNT •13mg/100ml en RNP
  • 12. NEONATO • Alimentación pecho • Mayor pérdida de MADRE peso (> del 5%) • Diabetes materna PARTO • Sexo masculino • Fármacos • Prematuridad (Vitamina K3, novobiocina) • Inducción del • Pobre Ingesta De parto con Leche • Lactancia materna • Grupo étnico Oxitocina • Policitemia • Anestesia • Estreñimiento • Antecedentes de hermano con ictericia fisiológica. • Trisomía 21
  • 13. • Es clínico • Dónde ocurre? • Anamnesis y EF • Si hay ictericia intensa estudios de laboratorio: BH, frotis de sangre, prueba Coombs inidrecta.
  • 15. H. Familiar hemolítica Antes de 24h Acolia o despues de 10 dias Coluria Signos Vómitos de Fiebre/hipote rmia alarma Letargia Rechazo del Llanto debil alimento
  • 16. Fragilidad osmótica de eritrocitos Esferocitos, Biometria eliptocitos… hemática Recuento de reticulocitos Poliglobulia Anemia Frotis de sangre
  • 17. Determinación anticuerpos maternos Prueba Isoinmunizacion RH… Coombs Indirecta Incompatibilidad ABO Prueba de elución
  • 18. Zona 1 Cara 5-6 mg/dl Zona 2 Cara y tronco 9-10 mg/dl Zona 3 Cara y región 12 mg/dl toracoabdominal Zona 4 Cara y región 15 mg/dl toracoabdominal y extremidades Zona 5 Cara y región Mayor 15 toracoabdominal, ext y mg/dl palmoplantar
  • 19. • Icterómetro de Ingram • Icterómetros electrónicos • Bilirrubinometría transcutánea • Producción de bilirrubina total a partir de la excreción pulmonar de CO. >2ppm
  • 20. Determinación de bilirrubina • Método mas exacto  Pruebas Bioquímicas • Dolorosas • Costosa • No proporciona toda la información necesaria
  • 22. Tratamiento Factores  Cifra de bilirrubina sérica • Edad gestacional • Edad postnatal • Velocidad de incremento de bilirrubina. • Condiciones que incrementan la toxicidad de la bilirrubina.
  • 23. TRATAMIENTO • Disminuir la carga de bilirrubina • Disminuir la producción • Disminuir la reabsorción entérica
  • 25. • RN a termino sanos cifras menores de 18mg/100ml • Alimentados con seno
  • 27. Bilirrubina Violeta, azul y verde Cuando absorbe un fotón de luz experimentan 3 reacciones químicas: Foto oxidación Isomerización configuracional Isomerización estructural
  • 28. • Espectro de luz Luz azul {} sérica mas elevada liberada • Irradiación del espectro Blanca verde • Superficie corporal expuesta. Efecto secundarios: Mareos Nausea Visón borrosa No reconocer patologías como cianosis
  • 29. Se recomienda : • usar lámparas azules centrales y blanca laterales. • Vigilar temperatura corporal. • Retirar fototerapia sin enfermedades asociadas cuando la concentración de bilirrubina se encuentra entre 13.5 y 15 mg/100 ml. • Pacientes sin hemolisis 1mg/100ml • Protección de los ojos
  • 30. • Erupción purpurea • Porfirinemia • Disminución del flujo renal
  • 32. Deficiencia de Hiperbilirrubinemia ↑ Kerniterus ABO deshidrogenasa de glucosa 6 fosfato No Hemolitica • Niños con enfermedad hemolitica RH
  • 33. Exsanginotransfucion et  Objetivos: • Corregir la anemia • Retirar circulación anticuerpos maternos circulantes. • Adhesión a eritrocitos. • Extraer bilirrubina potencialmente Toxica.
  • 34. Riesgos Sangre transfundida –procedimiento  Transmisión de enfermedades infecciosas • SIDA • Hepatitis
  • 36. TX • Fernobarbital Mejora captación al ↑ la captación de ligandina prenatal posnatal. conjugación ↑la uridindisfosfato de glutaramilo Dosis 10mg/kg de peso al día VO 2 tomas durante 3 días Mejora excreción de bilirrubina conjugada ↓frecuencia-intensidad hemorragia ventricular
  • 37. tx Clofibrato VO – Fototerapia Carbón Vegetal Metaloporfirinas modulan producion de bilirrubina. Hierbas

Notas del editor

  1. Puedeocurrir de forma fisiologica o ser manifestacion20
  2. Es quizas el signomasfrecuente del RN
  3. SE HIDROLIZA
  4. AlgunosestudioshansugerigoPor lo tantoconcentraciones un pocoelevadaspueden ser beneficas
  5. Esferocitosis, eliptocitosis, picnositosis
  6. Estarefleja un retrasotransitorio en el paso del patron de eliminacionintrauterino o extrauterino de la bilirrubina.Este periodotransicional postnatalEl incremennto de la sintesis > vol y < VMEstosfactoresPuedenestarexagerados x prematuridad o procesospatologicos12.9/15247-10
  7. InterrogatoriodirigidoEvolucion y efO de aparicion en lasprimeras 24h se debenrealizar
  8. Anemia: q acompaña los problemas de incompatibilidadmaternofetal, deficienciasenzimaticas de eritrocitos y otrasanemiashemoliticas.Es utilsolicitar, lo cualpuedeponer en manifiesto
  9. Seestanutilizandodistintosmetodosparaevaluar la intesnidad de hiperb sin la necesidad d estudiosbioquimicos
  10. Brindarunalecturasemicuantitativa de la bilirrubinaNo reemplazalasdeterminaciones d sueroperoesmuyeficaz