SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERBILIRRUBINEMIA
NEONATAL
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONA
TAL
La ictericia aparece cuando la bilirrubina en sangre
  sobre pasa los 5-7 mg/dL en la cual se va
  manifestar en la piel de una
  coloración amarillenta y
  conjuntivas causado la fijación
  de la bilirrubina al
  tejido graso subcutáneo.
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL


ICTERICIA FISIOLOGICA :
No hay compromiso del estado general del RN.
No hay pérdida importante de peso.
Porqué los Recién Nacidos (RN)
tienen Hiperbilirrubinemia
   Durante la etapa fetal, la Bilirrubina atraviesa la
    placenta y es metabolizada por la madre. En el
    momento del nacimiento este proceso se corta
    bruscamente y el metabolismo debe ser asumido
    por los órganos y sistemas del RN, que para
    hacerlo en forma eficiente requieren de un
    periodo de maduración y adaptación. Si a esto se
    suma la presencia de factores que favorecen la
    destrucción de los Glóbulos Rojos (como
    incompatibilidad de grupos sanguíneos, ABO y/o
    RH) o factores que dificulten su eliminación (como
    la hipoalimentación) el resultado será un aumento
    de la Bilirrubina en la sangre.
ICTERICIA PATOLOGICA :

Ictericia visible en las primeras 24 hrs. de vida.
Puede observarse :
 Succión

 Débil

 Hipoactividad

 Anemia

 Hepatoesplenomegalia
Etiología
   Incompatibilidad de grupo sanguíneo
   Infección: sífilis,bacteriana
   Policitemia
   Sangrado extravasado
   Defectos de los glóbulos rojos
   Sepsis
   Prematurez
   Enfermedad hemolítica
EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA
ICTERICIA NEONATAL
Regla de kramer
Zona 1:Cara                           5-6 mg/dl
Zona 2:Cara y Torso Superio             9-
 10mg/dl
Zona 3:Cara,Torso y toraco- addominal
 12mg/dl
Zona 4:Cara,Torso y Extremidades
 15mg/dl
Zona 5:Cara,Torso y Extremidades
 >15mg/dl
COMPLICACION DE LA
HIPERBILIRRUBINEMIA
NEONATAL

   Encefalopatía por bilirrubinas
   Signos Tempranos: rechazo al alimentación
    succión y deglución disminuido

   Signos Traídos: apnea y cianosis
Diagnostico
   Historia clínica
   Evaluación físico del neonato
   Hemograma
   Prueba serológica
   Bilirrubina
Tratamiento
Fototerapia:
Es el uso de al luz para alterar químicamente la
 bilirrubina cutánea en el manejo de la
 hiperbilirrubinemia. Esta se aplica
 medicamento la explosión del recién nacido
 desnudo a una luz fluorescente.
Indicación de la fototerapia
   EN reciennaciodo sano de termino se
    considera el uso de fototerapia cuando los
    valores de bilirrubina son:

   >12mg/dl a la edad de 24-48 horas
   >15mg/dl a la edad de 48-72 horas
   >17mg/dl a la edad de 72 hora
COMPLICACIONES DE LA FOTOTERAPI
A

   Alteraciones Dérmicas : eritema, rash, quema
    duras.
   Hipertermia
   Diarrea : tránsito intestinal acelerado.
   Deshidratación: aumento de pérdidas
    insensibles : 40% y 80%.
   Daños a la retina.
   Sd. del niño bronceado
EXANGUINOTRANSFUSION
   Es la transfusión de sangre en la que se
    realiza cambio sanguíneo total o parcial de la
    volemia con finalidad terapéutica.
OBJETIVIO DE
EXANGUINOTRANSFUSION
   Prevenir encefalopatía por bilirrubina
   Remover glóbulos rojo Rh y ABO
    sensibilizados
   Corregir la anemia
   Trombositopenia
   Remover drogas
   Corregir policitemia
INDICACIÓN
EXANGUINOTRANSFUSION
   Incompatibilidad RH Y ABO
   Hemoglobina inicial 12mg/dl
   Anemia severa
   Bilirrubina del cordón 5 mg/dl
   Bilirrubina 10mg/dl a la edad de 12 hora
   Bilirrubina 20 mg/di a cualquier edad
    encefalopatía
COMPLICACIONES DE LA EXA
NGUINOTRANSFUSION
   Vasculares: embolia, vasoconstricción, trombo
    sis, infarto vascular.
   Cardiacas: arritmias, sobrecarga, paro
    cardiaco.
   Hemorragia: debido a trombocitopenia,
    deficiencia de factores de coagulación.
   Desequilibrio hidroelectrolítico: hipocalcemia,
    hiperpotasemia.
   Infección.
   Perforación de vasos umbilicales
GRACIA…..!!!!!!
!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
Diana Noglazee
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Brian Fernandez Montenegro
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
Ictericia neonatal presentacion
Ictericia neonatal presentacionIctericia neonatal presentacion
Ictericia neonatal presentacion
Rafael Horacio Paucar Zegarra
 
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
CICAT SALUD
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
LAIDY LILIBETH JAÑA ACOSTA
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacido
safoelc
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
Winkler Tony Tapia
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Azusalud Azuqueca
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Fernán Torres Hernández
 
Ictericia neonatal term
Ictericia neonatal termIctericia neonatal term
Ictericia neonatal term
Juanjo Rodriguez
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Elizabeth Ruiz
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Expo fototerapia
Expo fototerapiaExpo fototerapia
Expo fototerapia
Javier Hernández
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
sosdoc
 
Atencion inmediata recien_nacido
Atencion inmediata recien_nacidoAtencion inmediata recien_nacido
Atencion inmediata recien_nacido
Diogo Ribeiro
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Ictericia neonatal: enfoque clínico
Ictericia neonatal: enfoque clínicoIctericia neonatal: enfoque clínico
Ictericia neonatal: enfoque clínico
Fernando Carvajal Encina
 

La actualidad más candente (20)

Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Ictericia neonatal presentacion
Ictericia neonatal presentacionIctericia neonatal presentacion
Ictericia neonatal presentacion
 
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
Competencias de la enfermera en el cuidados inmediata del recien nacido en sa...
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacido
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal term
Ictericia neonatal termIctericia neonatal term
Ictericia neonatal term
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Expo fototerapia
Expo fototerapiaExpo fototerapia
Expo fototerapia
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Atencion inmediata recien_nacido
Atencion inmediata recien_nacidoAtencion inmediata recien_nacido
Atencion inmediata recien_nacido
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Ictericia neonatal: enfoque clínico
Ictericia neonatal: enfoque clínicoIctericia neonatal: enfoque clínico
Ictericia neonatal: enfoque clínico
 

Destacado

Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién NacidoHiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Misael Bautista
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Patricio Donoso
 
Ictericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponenciaIctericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponencia
javier vazquez
 
Exanguineotransfusión
Exanguineotransfusión Exanguineotransfusión
Exanguineotransfusión
jhoanatorres
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
CFUK 22
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Carlos Navas Villar
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Migdalia Rivero
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Jessics
 
Exanguineotransfusión
ExanguineotransfusiónExanguineotransfusión
Exanguineotransfusión
edgardo_md_neo
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
Dr. Yadhir Trejo
 
Clase hiperbilirrubinemia
Clase hiperbilirrubinemiaClase hiperbilirrubinemia
Clase hiperbilirrubinemia
Juli Betancourt
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Rubí Bustamante
 
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia NeonatalCPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
Héctor Cuevas Castillejos
 
Sepsis neonatal final
Sepsis neonatal finalSepsis neonatal final
Sepsis neonatal final
Diego Báez
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Pau Carrillo
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Yarissa Rivera Quintero
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Kevin VC
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Destacado (20)

Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién NacidoHiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Ictericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponenciaIctericia neonatal ponencia
Ictericia neonatal ponencia
 
Exanguineotransfusión
Exanguineotransfusión Exanguineotransfusión
Exanguineotransfusión
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Exanguineotransfusión
ExanguineotransfusiónExanguineotransfusión
Exanguineotransfusión
 
Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
 
Clase hiperbilirrubinemia
Clase hiperbilirrubinemiaClase hiperbilirrubinemia
Clase hiperbilirrubinemia
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia NeonatalCPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
 
Sepsis neonatal final
Sepsis neonatal finalSepsis neonatal final
Sepsis neonatal final
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Kernicterus
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 

Similar a Hiperbilirrubinemia

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Nhuria Rocano Susanibar
 
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
IsmalMachaca
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
Franklin Ayala Poma
 
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptxmanejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
HENRYDARINELROJASLOP
 
ictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitezictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitez
stefanibricenos62
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Leonela Ruiz
 
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdfSeminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
ClauMoonlightCat
 
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
FranciMinchez1
 
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
FERRUFINOCASTELLONYU
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
Rebeca Avellan
 
Cesar ictericia
Cesar ictericiaCesar ictericia
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
jorge SOLAR
 
Ictericia del recién nacido
Ictericia del recién nacidoIctericia del recién nacido
Ictericia del recién nacido
Luis Cesar Espinoza Garro
 
ICTERICIA NEONATAL.ppt
ICTERICIA NEONATAL.pptICTERICIA NEONATAL.ppt
ICTERICIA NEONATAL.ppt
JhonVFacundo
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATALINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
EVA BERRIOS
 
Hiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlcHiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlc
Raul Lazos
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
julian salvador
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
XimenaAstritMungiJin1
 

Similar a Hiperbilirrubinemia (20)

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
520379038-Ictericia-Del-Recien-Nacido.pptx
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
 
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptxmanejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
manejo de la Hiperbilirrubinemia (1).pptx
 
ictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitezictericia neonatal en hospital José María benitez
ictericia neonatal en hospital José María benitez
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdfSeminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
Seminario de Ictericia Neonatal Pediatría.pdf
 
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA.pptx
 
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
415473517-Ictericia-Neonatal.pptxictericianeonatal
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Cesar ictericia
Cesar ictericiaCesar ictericia
Cesar ictericia
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Ictericia del recién nacido
Ictericia del recién nacidoIctericia del recién nacido
Ictericia del recién nacido
 
ICTERICIA NEONATAL.ppt
ICTERICIA NEONATAL.pptICTERICIA NEONATAL.ppt
ICTERICIA NEONATAL.ppt
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATALINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
 
Hiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlcHiperbilirrubinemia rlc
Hiperbilirrubinemia rlc
 
Ictericia del recien nacido
Ictericia del recien nacidoIctericia del recien nacido
Ictericia del recien nacido
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Hiperbilirrubinemia

  • 2. HIPERBILIRRUBINEMIA NEONA TAL La ictericia aparece cuando la bilirrubina en sangre sobre pasa los 5-7 mg/dL en la cual se va manifestar en la piel de una coloración amarillenta y conjuntivas causado la fijación de la bilirrubina al tejido graso subcutáneo.
  • 3. HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL ICTERICIA FISIOLOGICA : No hay compromiso del estado general del RN. No hay pérdida importante de peso.
  • 4. Porqué los Recién Nacidos (RN) tienen Hiperbilirrubinemia  Durante la etapa fetal, la Bilirrubina atraviesa la placenta y es metabolizada por la madre. En el momento del nacimiento este proceso se corta bruscamente y el metabolismo debe ser asumido por los órganos y sistemas del RN, que para hacerlo en forma eficiente requieren de un periodo de maduración y adaptación. Si a esto se suma la presencia de factores que favorecen la destrucción de los Glóbulos Rojos (como incompatibilidad de grupos sanguíneos, ABO y/o RH) o factores que dificulten su eliminación (como la hipoalimentación) el resultado será un aumento de la Bilirrubina en la sangre.
  • 5. ICTERICIA PATOLOGICA : Ictericia visible en las primeras 24 hrs. de vida. Puede observarse :  Succión  Débil  Hipoactividad  Anemia  Hepatoesplenomegalia
  • 6. Etiología  Incompatibilidad de grupo sanguíneo  Infección: sífilis,bacteriana  Policitemia  Sangrado extravasado  Defectos de los glóbulos rojos  Sepsis  Prematurez  Enfermedad hemolítica
  • 7. EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA ICTERICIA NEONATAL Regla de kramer Zona 1:Cara 5-6 mg/dl Zona 2:Cara y Torso Superio 9- 10mg/dl Zona 3:Cara,Torso y toraco- addominal 12mg/dl Zona 4:Cara,Torso y Extremidades 15mg/dl Zona 5:Cara,Torso y Extremidades >15mg/dl
  • 8. COMPLICACION DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL  Encefalopatía por bilirrubinas  Signos Tempranos: rechazo al alimentación succión y deglución disminuido  Signos Traídos: apnea y cianosis
  • 9. Diagnostico  Historia clínica  Evaluación físico del neonato  Hemograma  Prueba serológica  Bilirrubina
  • 10. Tratamiento Fototerapia: Es el uso de al luz para alterar químicamente la bilirrubina cutánea en el manejo de la hiperbilirrubinemia. Esta se aplica medicamento la explosión del recién nacido desnudo a una luz fluorescente.
  • 11. Indicación de la fototerapia  EN reciennaciodo sano de termino se considera el uso de fototerapia cuando los valores de bilirrubina son:  >12mg/dl a la edad de 24-48 horas  >15mg/dl a la edad de 48-72 horas  >17mg/dl a la edad de 72 hora
  • 12. COMPLICACIONES DE LA FOTOTERAPI A  Alteraciones Dérmicas : eritema, rash, quema duras.  Hipertermia  Diarrea : tránsito intestinal acelerado.  Deshidratación: aumento de pérdidas insensibles : 40% y 80%.  Daños a la retina.  Sd. del niño bronceado
  • 13. EXANGUINOTRANSFUSION  Es la transfusión de sangre en la que se realiza cambio sanguíneo total o parcial de la volemia con finalidad terapéutica.
  • 14. OBJETIVIO DE EXANGUINOTRANSFUSION  Prevenir encefalopatía por bilirrubina  Remover glóbulos rojo Rh y ABO sensibilizados  Corregir la anemia  Trombositopenia  Remover drogas  Corregir policitemia
  • 15. INDICACIÓN EXANGUINOTRANSFUSION  Incompatibilidad RH Y ABO  Hemoglobina inicial 12mg/dl  Anemia severa  Bilirrubina del cordón 5 mg/dl  Bilirrubina 10mg/dl a la edad de 12 hora  Bilirrubina 20 mg/di a cualquier edad  encefalopatía
  • 16. COMPLICACIONES DE LA EXA NGUINOTRANSFUSION  Vasculares: embolia, vasoconstricción, trombo sis, infarto vascular.  Cardiacas: arritmias, sobrecarga, paro cardiaco.  Hemorragia: debido a trombocitopenia, deficiencia de factores de coagulación.  Desequilibrio hidroelectrolítico: hipocalcemia, hiperpotasemia.  Infección.  Perforación de vasos umbilicales