SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMOMETABOLISMO
1. Toda actividad que se desarrolla dentro
de un ser vivo y que Implica la
Transformacion de sustancia ya sea
a nivel de sistema, de tejido o célula es lo
o que se conoce como metabolismometabolismo
En resumen: es el conjunto de procesos
de transformación de Sustancias que
constituye la dinámica de la vida
dentro de un organismo
2. Todo proceso metabólico está basado
En una transformación bioquímica.
Las transformaciones ocurren en
una secuencia, conocida como
una cascada de reacciones o reacciones acopladas
1. Pertenece al Grupo de
los NUCLEOTIDOS
2. Compuesto por
* Base nitrogenada
(Adenina)
* Una Pentosa (Ribosa)
* Un grupo Fosfato(tres
radicales fosfato de
alta energía)
3. ATP =
Adenosintrifosfato
o Tri Fosfatode adenosina
ATPATP
ESTRUCTURAESTRUCTURA
Y ENLACESY ENLACES
ATP LIBERACIÓNATP LIBERACIÓN
DE ENERGIADE ENERGIA
RESÍNTESIS DE ATPRESÍNTESIS DE ATP
CarbohidratosGlucosa  Piruvatos
Lipidos  Ac. Grasos
Proteínas Amino Acidos
Aceto
acetato
Acetil
Co A
RESÍNTESIS DE ATPRESÍNTESIS DE ATP
SECUENCIA DE EVENTOSSECUENCIA DE EVENTOS
Una vez utilizado el atp disponible
1.- Extracción de Pi de la Fosfocreatina
2.- Glucolisis rápida (anaeróbica)
3.- Metabolismo aeróbico de
* Grasas
* Glucosa
En la primera parteEn la primera parte se necesita
energía, que es suministrada
por dos moléculas de ATP,que
servirán para fosforilar la
glucosa y la fructosa.
Al final de esta fase se
obtienen,dos moléculas de
PGAL,
GLUCOLISISGLUCOLISIS
rápida-anaeróbicarápida-anaeróbica
En la segunda faseEn la segunda fase, que afecta
a las dos moléculas de PGAL,
se forman cuatro moléculas
de ATP y dos moléculas de NADH.
Se produce una ganancia neta
de dos moléculas de ATP.
                                                                                      
NADNAD:: Nicotinamida Adenina DinucleótidoNicotinamida Adenina Dinucleótido..
NADNAD++
en su forma oxidada y NADH + H  cuando estáen su forma oxidada y NADH + H  cuando está
reducido.La concentración de NADreducido.La concentración de NAD++
en la célula esen la célula es
pequeña; por lo tanto debe reciclarse continuamente de lapequeña; por lo tanto debe reciclarse continuamente de la
forma oxidada a la reducida y viceversa.forma oxidada a la reducida y viceversa.
NADNAD++
(oxi) + 2H(oxi) + 2H++
+ 2e+ 2e--
----> NADH (red) + H----> NADH (red) + H++
                                                                                                                                                                            
                                                          
  
COFACTORES REDOXCOFACTORES REDOX
MOLÉCULAS INTERMEDIARIASMOLÉCULAS INTERMEDIARIAS
FADFAD:: Flavina Adenina Dinucleótido.Flavina Adenina Dinucleótido.
Transporta 2H, por lo que es FAD enTransporta 2H, por lo que es FAD en
su forma oxidada y FADH2 cuando está reducido.su forma oxidada y FADH2 cuando está reducido.
Moléculas capaces de transportar energía
• El piruvato difunde hasta la matriz de la
mitocondria, cruzando ambas membranas.
CONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISISCONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISIS
2.- RESPIRACIÓN CELULAR2.- RESPIRACIÓN CELULAR
Fase 1 Oxidación del PiruvatoFase 1 Oxidación del Piruvato
CONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISISCONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISIS
Respiración celularRespiración celular
Parte 2Parte 2
En este punto la célula
ha ganado solo 4 ATP,
2 en la glucólisis y dos
en el ciclo de Krebs,
sin embargo ha capturado
electrones energéticos
en 10 NADH2 y 2 FADH2.
Estos transportadores
depositan sus electrones
en el sistema de transporte
de electrones localizado
en la membrana interna
de la mitocondria.
1. Los protones son transferidos
a través de la membrana, desde
la matriz al espacio intermembrana,
como resultado del transporte
de electrones que se originan cuando el NADH cede un hidrógeno.
2. La continuada producción de esos protones crea un gradiente de protones.
3. La ATP sintetasa es un gran
complejo proteico con canales para
protones que permiten la re-entrada
de los mismos.
4. La síntesis de ATP se produce
Como resultado de la corriente
de protones fluyendo a través
de la membrana:
ADP + Pi
---> ATP
RESPIRACION CELULARRESPIRACION CELULAR
PARTE 3: CADENAPARTE 3: CADENA
TRANSPORTADORATRANSPORTADORA
DE ELECTRONESDE ELECTRONES
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
VO2 CONCEPTOS BÁSICOS
1.- El consumo de Oxígeno (VO2) es un indicador de los
requerimientos energéticos del organismo.
2.- Cualquier trabajo que se le demande irá acompañado
de un incremento en el VO2
3.- El Trabajo muscular es el mayor demandante de energía
y por lo tanto de VO2
4.- La posibilidad de los tejidos de capturar y utilizar el O2
depende de
• la cantidad de mitocondrias disponibles que tenga y
• de la oferta de O2, lo que depende de la perfusión muscular
5.- La cantidad de mitocondrias disponibles esta vinculada con
• Superficie muscular
• Tipo de fibra muscular Configuración genética
+entrenamiento
CONSUMO DE OXÍGENOCONSUMO DE OXÍGENO
2.- Captura del aire (O2) por2.- Captura del aire (O2) por
el ARel AR
• VentilaciónVentilación
• PerfusiónPerfusión
• DifusiónDifusión
1.- Concentración de Oxígeno en el aire1.- Concentración de Oxígeno en el aire
InspiradoInspirado
3.- Transporte hasta los tejidos3.- Transporte hasta los tejidos
• Volumen plasmáticoVolumen plasmático
• Hematíes en cy cspHematíes en cy csp
• Bomba Miocárdica efectivaBomba Miocárdica efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
Judith Castillo
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
DavidSPZGZ
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Transporte y almacenamiento de lípidos.
Transporte y almacenamiento de lípidos.Transporte y almacenamiento de lípidos.
Transporte y almacenamiento de lípidos.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Diana Peniche de Mercado
 
Tejidos humanos
Tejidos humanosTejidos humanos
Tejidos humanos
Areli Flowers
 
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptxBeta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
YahelPM25
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Edison Grijalba
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Ma' Pizarro
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Paulina Olivares
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
CICS UMA IPN
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
Richard Benavides López
 
Excreción de lípidos
Excreción de lípidosExcreción de lípidos
Excreción de lípidos
Félix Castro Carvajal
 
Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
benaoz69
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
bmosquerap10
 
Bioquimica vit. c
Bioquimica vit. cBioquimica vit. c
Bioquimica vit. c
Sofia Rodriguez Granda
 
Ceras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroidesCeras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroides
Norma González Lindner
 

La actualidad más candente (20)

Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
 
Transporte y almacenamiento de lípidos.
Transporte y almacenamiento de lípidos.Transporte y almacenamiento de lípidos.
Transporte y almacenamiento de lípidos.
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Lipoproteínas
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Tejidos humanos
Tejidos humanosTejidos humanos
Tejidos humanos
 
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptxBeta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
Beta-Oxidacion de acidos grasos.pptx
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
 
Excreción de lípidos
Excreción de lípidosExcreción de lípidos
Excreción de lípidos
 
Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
 
Bioquimica vit. c
Bioquimica vit. cBioquimica vit. c
Bioquimica vit. c
 
Ceras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroidesCeras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroides
 

Similar a Ciclo de krebs

Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Maximiliano Encino
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
SistemadeEstudiosMed
 
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptxPROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
DeividSalvatore
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
NataliaMoran15
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
CamilaSeminario2
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
SistemadeEstudiosMed
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Alejandra Brenes
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
Cesar Torres
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Diego Arriagada Caceres
 
Respiracion celular3
Respiracion celular3Respiracion celular3
Respiracion celular3
Pedrockys Murillo
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
alumnoutplmadrid
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
12336
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
hilzap
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
ANALIDIANACRISTALMAS
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
arcasa95
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 

Similar a Ciclo de krebs (20)

Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATP
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
 
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptxPROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Respiracion celular3
Respiracion celular3Respiracion celular3
Respiracion celular3
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 

Más de Mabel Tupaz

Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Mabel Tupaz
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
Mabel Tupaz
 
Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2
Mabel Tupaz
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Mabel Tupaz
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
Mabel Tupaz
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Mabel Tupaz
 
Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1
Mabel Tupaz
 
Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2
Mabel Tupaz
 
Sistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parteSistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parte
Mabel Tupaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mabel Tupaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mabel Tupaz
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
Mabel Tupaz
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
Mabel Tupaz
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
Mabel Tupaz
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Mabel Tupaz
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 

Más de Mabel Tupaz (19)

Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
 
Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2Bioelementos y biomoleculas G2
Bioelementos y biomoleculas G2
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1Caso problema premedico 1
Caso problema premedico 1
 
Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2Caso problema premedico 2
Caso problema premedico 2
 
Sistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parteSistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parte
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
 
Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1Trabajo Colaborativo Wiki 1
Trabajo Colaborativo Wiki 1
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ciclo de krebs

  • 1. METABOLISMOMETABOLISMO 1. Toda actividad que se desarrolla dentro de un ser vivo y que Implica la Transformacion de sustancia ya sea a nivel de sistema, de tejido o célula es lo o que se conoce como metabolismometabolismo En resumen: es el conjunto de procesos de transformación de Sustancias que constituye la dinámica de la vida dentro de un organismo 2. Todo proceso metabólico está basado En una transformación bioquímica. Las transformaciones ocurren en una secuencia, conocida como una cascada de reacciones o reacciones acopladas
  • 2. 1. Pertenece al Grupo de los NUCLEOTIDOS 2. Compuesto por * Base nitrogenada (Adenina) * Una Pentosa (Ribosa) * Un grupo Fosfato(tres radicales fosfato de alta energía) 3. ATP = Adenosintrifosfato o Tri Fosfatode adenosina ATPATP ESTRUCTURAESTRUCTURA Y ENLACESY ENLACES
  • 4. RESÍNTESIS DE ATPRESÍNTESIS DE ATP CarbohidratosGlucosa  Piruvatos Lipidos  Ac. Grasos Proteínas Amino Acidos Aceto acetato Acetil Co A
  • 5. RESÍNTESIS DE ATPRESÍNTESIS DE ATP SECUENCIA DE EVENTOSSECUENCIA DE EVENTOS Una vez utilizado el atp disponible 1.- Extracción de Pi de la Fosfocreatina 2.- Glucolisis rápida (anaeróbica) 3.- Metabolismo aeróbico de * Grasas * Glucosa
  • 6. En la primera parteEn la primera parte se necesita energía, que es suministrada por dos moléculas de ATP,que servirán para fosforilar la glucosa y la fructosa. Al final de esta fase se obtienen,dos moléculas de PGAL, GLUCOLISISGLUCOLISIS rápida-anaeróbicarápida-anaeróbica En la segunda faseEn la segunda fase, que afecta a las dos moléculas de PGAL, se forman cuatro moléculas de ATP y dos moléculas de NADH. Se produce una ganancia neta de dos moléculas de ATP.
  • 8. NADNAD:: Nicotinamida Adenina DinucleótidoNicotinamida Adenina Dinucleótido.. NADNAD++ en su forma oxidada y NADH + H  cuando estáen su forma oxidada y NADH + H  cuando está reducido.La concentración de NADreducido.La concentración de NAD++ en la célula esen la célula es pequeña; por lo tanto debe reciclarse continuamente de lapequeña; por lo tanto debe reciclarse continuamente de la forma oxidada a la reducida y viceversa.forma oxidada a la reducida y viceversa. NADNAD++ (oxi) + 2H(oxi) + 2H++ + 2e+ 2e-- ----> NADH (red) + H----> NADH (red) + H++                                                                                                                                                                                                                                            COFACTORES REDOXCOFACTORES REDOX MOLÉCULAS INTERMEDIARIASMOLÉCULAS INTERMEDIARIAS FADFAD:: Flavina Adenina Dinucleótido.Flavina Adenina Dinucleótido. Transporta 2H, por lo que es FAD enTransporta 2H, por lo que es FAD en su forma oxidada y FADH2 cuando está reducido.su forma oxidada y FADH2 cuando está reducido. Moléculas capaces de transportar energía
  • 9. • El piruvato difunde hasta la matriz de la mitocondria, cruzando ambas membranas. CONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISISCONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISIS 2.- RESPIRACIÓN CELULAR2.- RESPIRACIÓN CELULAR Fase 1 Oxidación del PiruvatoFase 1 Oxidación del Piruvato
  • 10. CONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISISCONTINUACIÓN DE LA GLUCOLISIS Respiración celularRespiración celular Parte 2Parte 2 En este punto la célula ha ganado solo 4 ATP, 2 en la glucólisis y dos en el ciclo de Krebs, sin embargo ha capturado electrones energéticos en 10 NADH2 y 2 FADH2. Estos transportadores depositan sus electrones en el sistema de transporte de electrones localizado en la membrana interna de la mitocondria.
  • 11.
  • 12. 1. Los protones son transferidos a través de la membrana, desde la matriz al espacio intermembrana, como resultado del transporte de electrones que se originan cuando el NADH cede un hidrógeno. 2. La continuada producción de esos protones crea un gradiente de protones. 3. La ATP sintetasa es un gran complejo proteico con canales para protones que permiten la re-entrada de los mismos. 4. La síntesis de ATP se produce Como resultado de la corriente de protones fluyendo a través de la membrana: ADP + Pi ---> ATP RESPIRACION CELULARRESPIRACION CELULAR PARTE 3: CADENAPARTE 3: CADENA TRANSPORTADORATRANSPORTADORA DE ELECTRONESDE ELECTRONES
  • 13.
  • 15. VO2 CONCEPTOS BÁSICOS 1.- El consumo de Oxígeno (VO2) es un indicador de los requerimientos energéticos del organismo. 2.- Cualquier trabajo que se le demande irá acompañado de un incremento en el VO2 3.- El Trabajo muscular es el mayor demandante de energía y por lo tanto de VO2 4.- La posibilidad de los tejidos de capturar y utilizar el O2 depende de • la cantidad de mitocondrias disponibles que tenga y • de la oferta de O2, lo que depende de la perfusión muscular 5.- La cantidad de mitocondrias disponibles esta vinculada con • Superficie muscular • Tipo de fibra muscular Configuración genética +entrenamiento
  • 16. CONSUMO DE OXÍGENOCONSUMO DE OXÍGENO 2.- Captura del aire (O2) por2.- Captura del aire (O2) por el ARel AR • VentilaciónVentilación • PerfusiónPerfusión • DifusiónDifusión 1.- Concentración de Oxígeno en el aire1.- Concentración de Oxígeno en el aire InspiradoInspirado 3.- Transporte hasta los tejidos3.- Transporte hasta los tejidos • Volumen plasmáticoVolumen plasmático • Hematíes en cy cspHematíes en cy csp • Bomba Miocárdica efectivaBomba Miocárdica efectiva